Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.

Similar Podcasts

La historia es ayer

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

Armchair Explorer

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

Hechos Reales

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.

El cierre de Iker: Los chamanes utilizaban una serie de ritmos que eran los mismos

January 04, 2020 08:50 4.24 MB Downloads: 0

La música es algo mágico y ya nuestro antepasados quizás la utilizaban para ponerse al límite de la conciencia y tener un encuentro con ‘lo otro’. Iker Jiménez nos habla de ella en el cierre del programa de hoy. En la antigüedad se utilizaban xilófonos y tambores con los que se hacían ritmos repetitivos, un sonido universal que conducía al ser humano a estados alterados de conciencia con gran rapidez. Ahora, gracias a un trabajo científico, “se ha descubierto una pauta común en los pueblos de la Melanesia, en las colinas heladas del Altái o en el Cáucaso”. “Los chamanes utilizaban una serie de ritmos que eran los mismos”, cuando no existían siquiera las notas musicales. Algo que parece espontáneo. ¿Eran códigos que utilizaban para tener un encuentro con ‘lo otro’? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio: El lago sagrado

January 03, 2020 23:09 11.11 MB Downloads: 0

Situado por encima del Círculo Polar Ártico y a las puertas del Océano Ártico, se encuentra el lago Inari, conocido como “el lago sagrado” de los Sami, el pueblo Lapón que convive con el frío desde hace 4.000 años y que, en la actualidad, reivindica sus derechos como pueblo indígena. Se trata del lago más grande de Laponia con una profundidad de 95 metros y una extensión de 90 km de sur a norte, y cuenta con 3.318 islas en su interior. Un lugar remoto cuajado de leyendas, misterios, historia y mitos. En definitiva, un lugar sagrado para los indígenas. Para hablarnos de todos estos enigmas en torno al lago Inari, recibimos al explorador Paco Acedo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio: Los Galindos,episodio final

January 01, 2020 48:32 23.29 MB Downloads: 1

Ocurrió en 1975 en el cortijo de Los Galindos (Paradas, Andalucía). Fue un horrendo crimen que marcó a la sociedad de su tiempo. En dicho cortijo aparecieron muertas cinco personas y pese al tiempo transcurrido nunca se llegó a encontrar a los culpables. Nadie pagó por los asesinatos ni se supo el porqué de los mismos. Esta noche nos visita Juan Mateo Fernández de Córdova, hijo de los ya fallecidos marqueses de Grañina, propietarios del tristemente célebre cortijo, y autor de una exhaustiva investigación que lo puede cambiar todo. Fernández de Córdova ha profundizado en el caso y nos trae importantes novedades que pueden modificar la historia criminal de nuestro país. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio (29/12/2019) 15x15: Decodificando el cerebro

December 29, 2019 01:55:44 55.55 MB Downloads: 0

La combinación entre la tecnología y la investigación del cerebro no para de darnos sorpresas. Hace tan sólo unos días distintos medios publicaban uno de los grandes avances científicos de los últimos meses: expertos del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) y la empresa rusa Neurobotics han creado un dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para dibujar lo que una persona está mirando en un determinado momento a partir de sus ondas cerebrales. De esta manera, esta técnica no invasiva decodifica todos sus pensamientos y los recrea en el exterior en tiempo real. El neurocientífico cognitivo Manuel Martín-Loeches nos ayudará a desvelar todas las incógnitas de la que sin duda es la gran proeza tecnológica del año. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El cierre de Iker: Cualquier movimiento corre la tendencia de ser politizado y demagógico

December 29, 2019 12:27 5.97 MB Downloads: 0

Iker Jiménez realiza una crítica a la forma de comunicar el cambio climático y la protección del ecosistema debido a la pasada Conferencia del COP25. Recalca lo imprescindible que es el ecologismo para las presentes y futuras generaciones pero difiere en la forma de transmitir el mensaje: “Cualquier movimiento corre la tendencia de ser politizado y demagógico”. Estas herramientas de “ingeniería social” no son imprescindibles para defender la naturaleza. Iker Jiménez pone de ejemplo a Félix Rodríguez de la Fuente, de quien es un gran admirador: “A Félix no le gustaba la demagogia”. Recuerda su importante papel para luchar por la naturaleza y su amor por los animales sin necesidad de convertir en antagonista a quienes no comparten la misma opinión: “Félix Rodríguez de la Fuente empleaba la comunicación como un arma para enamorarnos de la entorno, no para lanzarnos palos ni criticar al otro”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio: Exvotos marineros

December 29, 2019 14:02 6.73 MB Downloads: 0

Religiosidad, misterio, cultura popular e historia se entremezclan en una nueva edición del particular Cuaderno de Bitácora de Fernando García Echegoyen. En esta ocasión nuestro conocido escritor naval nos hablará de las ofrendas que los marineros realizaban a la Virgen, Cristo y diversos santos tras haber recibido algún tipo de favor de carácter milagroso. Maquetas, pinturas o esculturas que forman parte de este amplio y oculto catálogo de gran valor histórico e iconográfico y que, en ocasiones, relatan y describen situaciones extrañas y bizarras de alta mar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio: Sombras de Nueva Orleans

December 28, 2019 30:43 14.74 MB Downloads: 0

La escritora Dolores Redondo está de estreno. A su reconocida trilogía del Baztán se une la reciente publicación de La cara norte del corazón ambientada en la ciudad de Nueva Orleans, cuna del jazz pero también de todo un legado mitológico vinculado al vudú y a la zombificación. Por ello, la ganadora del Premio Planeta 2016 acude una vez más a la Nave del Misterio para descubrirnos su proceso de documentación y la inmersión que tuvo que realizar dentro del folklore norteamericano para culminar su obra. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio: Las brujas de El Casar

December 25, 2019 10:43 5.14 MB Downloads: 0

El Casar, situada en la provincia de Guadalajara, fue una de las poblaciones españolas donde en el pasado se vivió una intensa persecución de la brujería. Allí, tres mujeres fueron condenadas por el Santo Oficio de la Inquisición de Toledo por dedicarse a robar bebés y asesinarlos. Esta noche, el escritor Fermín Mayorga nos mostrará los documentos inquisitoriales que prueban el auténtico pavor que los vecinos de esta localidad vivieron durante aquellos años. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio (22/12/2019) 15x14: Caso Manises, 40 años

December 23, 2019 02:02:01 58.57 MB Downloads: 0

Se acaban de cumplir 40 años del Caso Manises, el expediente más extraño de la ufología hispana. El 11 de noviembre de 1979 supuso un punto de inflexión en la historia ufológica de nuestro país. Aquel día un avión comercial de la compañía TAE se vio obligado a desviarse de su ruta y a realizar un aterrizaje de emergencia en Valencia debido a las insólitas y peligrosas maniobras de un objeto luminoso. Medio centenar de personas en tierra fueron testigos de las evoluciones de un OVNI que acabaría provocando una persecución por parte de un caza del Ejército. Cuatro décadas después, y a pesar de los ríos de tinta que han corrido en torno a este episodio, las incógnitas siguen multiplicando en número a las certezas. Junto al protagonista de este caso, el comandante del Ejército del Aire Fernando Cámara, haremos un repaso del caso e intentaremos despejar las preguntas que aún permanecen sin respuesta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El cierre de Iker: Tenían alma de emprendedores

December 21, 2019 11:51 5.69 MB Downloads: 0

Iker Jiménez ha dedicado unas palabras a los españoles que lograron construir la Edad de oro del software en nuestro país. Asegura que aquellos niños, de entre 14 y 16 años en su mayoría, se convirtieron en verdaderos genios del ordenador. En los años 80, en el norte de Madrid y tras ver que los microprocesadores llegaban a España, los jóvenes hermanos Tejedor comenzaron a crear primitivos juegos dando lugar a la primera industria española de este es tipo. “Ellos tenían alma de emprendedores”, ha afirmado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio: La Cueva del Suizo

December 20, 2019 43:02 20.65 MB Downloads: 0

Es la única caverna de origen marino visitable en Europa. Y está en España, concretamente en Rincón de la Victoria (Málaga). Su interior alberga pinturas rupestres del Paleolítico Superior, grafitis de buscadores de tesoros, que durante años se trasladaron a este lugar pensando que hallarían riquezas de todo tipo. Uno de los más conocidos fue Antonio de la Nari, un suizo que murió durante una explosión accidental. Desde entonces, son varios los testigos que lo han visto en puntos concretos de la cueva. Un equipo del programa, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces, ha realizado una investigación in situ con sorprendentes resultados. Estará con nosotros en plató para desgranarla junto a Luis Uriarte y una testigo que afirma haber vivido experiencias insólitas en la Cueva del Suizo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio: El caso Snowden

December 19, 2019 35:49 17.19 MB Downloads: 0

En 2013 Edward Snowden, un exanalista de la CIA, sacudió los cimientos del sistema de libertades al denunciar que el Gobierno de Estados Unidos, a través de esa agencia, espiaba a sus ciudadanos mediante la intervención de llamadas telefónicas y correos electrónicos. Snowden era ingeniero de sistemas en la NSA y la CIA, donde pasó más de una década. Sus revelaciones y la filtración de información conmocionaron a muchos no solo en Estados Unidos, sino en el resto del mundo. El país americano lo acusó de espionaje y Snowden se vio forzado a huir a Hong Kong. Desde entonces, Snowden ha seguido con su cruzada y ha realizado nuevas y alarmantes denuncias que nos afectarían a todos. Para hablar sobre este tema contaremos con la presencia del coronel Pedro Baños, el arquitecto experto en conspiraciones Jaime Garrido y el periodista Enrique de Vicente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio (15/12/2019) 15x13: El gran vacío cósmico

December 15, 2019 02:05:54 60.43 MB Downloads: 0

A gran escala, el Universo en que vivimos se parece a un enorme queso de gruyère. O, si lo preferimos, a una telaraña gigantesca en la que la materia (galaxias y grupos de galaxias) constituyen los «hilos» que se cruzan en nodos allí donde la densidad de materia es mayor. En ambos casos, tanto si imaginamos una tela de araña como si pensamos en un queso de gruyère, alrededor de la materia existen enormes vacíos, extensiones gigantescas que pueden llegar a medir hasta mil millones de años luz y en cuyo interior no hay nada, ni estrellas ni galaxias. Auténticas «zonas muertas» repartidas por todo el Universo. El periodista científico José Manuel Nieves nos descubre todas las claves de este gran vacío cósmico. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El cierre de Iker: Antes solo recibías el mensaje pero ahora, gracias al teléfono móvil, tienes muchos mundos en tu mano

December 15, 2019 10:10 4.88 MB Downloads: 0

Cuando en 'Cuarto Milenio' se ha hablado sobre un determinado tema, muchas veces ha aumentado la venta de libros que hablan sobre ello y han llegado a agotarse. Además, el desarrollo de la telefonía móvil ha permitido que la audiencia pueda acceder a la información de una manera rápida y efectiva. De tal forma, las búsquedas sobre contenidos que se han tratado en el programa han incrementado tal y como ha mostrado Iker con una gráfica. Ver la televisión y tener la capacidad de búsqueda inmediata ha otorgado una nueva dimensión a la televisión pero quizás reste atención al discurso. “Antes recibías el mensaje pero ahora, gracias al teléfono móvil, tienes muchos mundos en tu mano para complementar esa visión”, ha concluido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuarto milenio: Caso Macastre

December 14, 2019 40:29 19.43 MB Downloads: 0

Si hay un caso misterioso y extraño en España ese es Alcàsser. Sin embargo, aunque es el más conocido, no es el único. Otro de los más tenebrosos de la historia de la criminología de nuestro país es el llamado “caso Macastre”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals