Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Cuarto Milenio : Otto Rahn, el buscador del Grial
En 1939, Otto Rahn, un medievalista, emprendió la búsqueda del Santo Grial para el régimen nazi, del que fue partícipe. Sin embargo, fue hallado muerto en las montañas austriacas, congelado y boca abajo. Cerca de él se encontraron varios frascos que podrían haber contenido algún tipo de veneno, que ingirió con el fin de acabar con su vida. ¿Cuáles fueron las claves de este personaje y de su búsqueda del Grial? El escritor Javier Nicolás nos ofrece todos los detalles. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 18×39 (11/06/2023): PsicofonIA del Infierno
Tras la emisión de la primera parte del análisis de psicofonías utilizando los programas de Inteligencia Artificial, volvemos a analizar otras diferentes, también emblemáticas, para conocer aspectos como el sexo de las voces, la edad o el sentimiento con el que han sido emitidas. Para ello contamos con la presencia de Iker Jiménez y Fran Ramírez, especialista en IA, nos harán de guías en este viaje. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Cualquier cosa que uno diga al final es política'
Iker Jiménez finaliza una semana más ‘Cuarto Milenio’ con su cierre habitual. Esta vez el presentador ha querido reflexionar sobre cuestiones ideológicas, el entretenimiento cultural y empresarial y la ideología woke. ‘’Las elecciones son importantes y todo el mundo se juega mucho, sea cual sea la ideología de cada uno. Éxitos, fracasos, ni una cosa ni la otra, cambios, pactos, promesas…El mundo de la política en el que yo jamás me he querido meter mucho, es así, cualquier cosa que uno diga al final es política porque siempre va a ver alguien que lo catalogue de un lado o de otro’’, reflexiona el presentador. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Superfreno
En los años sesenta del pasado siglo dos hermanos de Motril, en Granada, se empeñaron en buscar una solución para tantas muertes provocadas por accidentes de tráfico. Autodidactas, abnegados y altruistas, Jesús y Francisco Pérez Páez protagonizaron una auténtica odisea que les llevó hasta el imponente salón de inventores de Bruselas en 1970, donde ganaron la medalla de plata. Allí pudieron demostrar ante los boquiabiertos jueces su increíble invención: el súper freno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: La premonición
Esta semana nos acercamos a un caso enviado por una telespectadora. Se trata de una inquietante experiencia que hemos recreado con nuestro equipo de ficción. Una mujer viaja con su pareja en coche y recibe un aviso de algo que puede ocurrir y que, efectivamente, sucede al día siguiente. ¿Se trata de una premonición de que algo terrible iba a acontecer? Esta experiencia marca a su protagonista y le hace vivir una profunda transformación. La analizaremos con la ayuda del periodista Enrique de Vicente y el médico especialista en Otorrinolaringología Miguel Ángel Pertierra. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Jack the Ripper
Los crímenes de Jack the Ripper (Jack el Destripador), acaecidos hacia 1888 en Reino Unido, consiguieron poner el punto de mira en White Chapel, un barrio deprimido de Londres. Nunca se atrapó al autor. No sabemos de quién se trata, pese a que existen varios sospechosos que podrían haber cometido los crímenes. Con Jack el Destripador se empieza a hablar de asesinos en serie, un concepto que, hasta entonces, no existía. Esta noche veremos algunos de los escenarios clave y algunas de las pistas que hay sobre el caso de un modo diferente. Es la magia del Cronovisor, una sección conducida por Iker Jiménez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 18×38 (04/06/2023): Dark Social: Código secreto
Dentro de las redes sociales podemos hallar una serie de códigos secretos que cada vez se utilizan más para transmitir información, aunque para muchos pasen inadvertidos al desconocer su existencia. Por otra parte, el uso de canales privados también está en auge. Se comparten más fotografías y vídeos por privado que en público. El aumento de los mensajes directos, las publicaciones en círculos verdes y aquellas herramientas que permiten la comunicación privada se conoce como Dark Social. ¿Qué tipo de información se transmite? ¿Se esconden actividades ilegales a través de estos códigos secretos? Para analizar esta cuestión nos visita Manuel Moreno, creador de TreceBits y experto en redes sociales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Me encuentro que no soy yo
Iker Jiménez acaba una semana más ‘Cuarto Milenio’ con su cierre habitual. Esta vez el presentador ha querido contar por qué no hace publicidad, una historia que para él es ‘’bastante privada’’, pero que ha querido compartir con todos los espectadores. ‘’Estoy muy agradecido a las marcas, que no se olviden nunca que es por lo que vivimos en la televisión, al apoyo que le dan a los programas y he recibido ofertas que sería incluso muy divertido contarles’’. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Encuentro en el monte Gorbea
En diciembre de 2004, un matrimonio con mucha experiencia montañera, tuvo un extraño encuentro en el monte Gorbea (País Vasco). Sobre las 8 de la mañana, desde el lago vizcaíno de la montaña se les apareció un individuo caminando con los brazos en cruz. Transitaba, indiferente, hacia la zona alavesa. A continuación, apareció otro individuo idéntico y realizó el mismo recorrido. Y luego un tercero. Son varios los detalles que causaron extrañeza a los testigos, que han sido entrevistados por Javier Pérez Campos, quien nos acompañará esta noche junto al investigador Enrique Echazarra. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: El viaje del Deméter
Si hay barco que resulta inquietante ese es El Demeter. A los aficionados al terror les resultará familiar, ya que se trata del barco en el que Drácula realizó su viaje hasta Inglaterra sembrando por el camino la muerte y el horror. Pero ¿es este barco solo una invención del genial Stoker o pudo inspirarse en otros buques reales para construir su historia? Fernando J. García Echegoyen, marino y especialista en accidentes marítimos, nos aclarará esta cuestión y nos detallará cómo fue el último viaje de El Demeter. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 18×37 (28/05/2023): Go woke, Go broke
El escritor Juan Soto Ivars, especialista en la cultura woke, nos hablará hoy de películas que cayeron en el punto de mira de esta cultura y que fueron cambiadas con el fin de satisfacer a colectivos históricamente desfavorecidos. Sin embargo, los resultados de taquilla no les acompañaron. Tal es el caso de filmes como Cazafantasmas (2016), protagonizada íntegramente por mujeres. Con esta obra comenzó la fiebre woke en las franquicias. Fue un fracaso de taquilla atribuido a que el público era machista en lugar de pensar que la película quizá no estaba a la altura de la anterior. Es solo un ejemplo. Soto Ivars nos hablará de otros muchos casos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Me encanta cuando los lunes se habla de mí, aunque sea mal
En este último ‘Cierre’ de Iker Jiménez el presentador ha hablado sobre el tema central del programa hermano ‘Horizonte’: “Hacemos con valor y determinación un programa sobre las chemtrails y dejan de existir, desaparecen esas estelas como por arte de magia”. Con estas palabras se refiere Iker a las decenas de comentarios que ha recibido a través de las redes sociales en los que los seguidores del programa le advierten sobre esta extraña coincidencia: se habla en el programa sobre el tema y dejan de aparecer en el cielo, y llegan las lluvias. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: El alma de las ciudades: Córdoba
Comenzamos un nuevo viaje al corazón de nuestras ciudades. En esta ocasión nos trasladamos hasta Córdoba para conocer sus secretos, sus misterios y su magia. Observaremos, desde otro punto de vista, lugares como la mezquita y su “Última cena”, el puente de Ibn Firnás y su “aviador”, el Museo Julio Romero de Torres y los cuadros “Nuestra Señora de Andalucía” y “Cante hondo”, el Museo arqueológico y su “Mitra tauróctono de Cabra y León ibérico de Nueva Carteya”. Nos harán de guías el periodista Enrique de Vicente y el escritor Javier Sierra. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Creepypasta
Los creepypastas son inquietantes historias de terror a caballo entre el relato de ficción y la leyenda urbana que se viralizan a través de internet, principalmente a través de foros, redes sociales y sitios web especializados. Estas historias suelen ser escritas por usuarios anónimos y se caracterizan por tener un tono inquietante y perturbador. El término “creepypasta” es una combinación de “creepy” (espeluznante) y “pasta” (un término que se refiere a fragmentos de texto que se copian y pegan repetidamente en línea). Las creepypasta a menudo involucran personajes ficticios o eventos sobrenaturales, y suelen ser narradas en primera persona para dar la sensación de que la experiencia es real o se suelen interpolar con historias o materiales reales. Esta noche conoceremos los últimos casos de la mano del sociólogo y editor Pablo Vergel y el ilustrador ganador del Best Artwork Award 2015 de la Tolkien Society. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 18×36 (21/05/2023): Dossier PsicofonIA
Continuando con los avances de la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones en el mundo del misterio, hoy iniciamos un dossier en el que analizaremos algunas de las psicofonías clásicas a la luz de estas técnicas para tratar de conocer a fondo su significado, ya que uno de los problemas de estas voces que se cuelan en las grabadoras de todo el mundo es precisamente que se prestan a diferentes interpretaciones. Otras, son muy claras, pero ¿serán voces humanas o presentarán otras sorprendentes características? Iker Jiménez y Fran Ramírez, especialista en IA, nos harán de guías en este viaje. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals