Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.

Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
Cuarto Milenio: Los malditos (Los Paneros)
Los malditos: Los Paneros Los Panero han sido denominados la familia maldita de la literatura. El padre, gran poeta del Franquismo, ha sido calificado como un maltratador alcohólico. La madre, un personaje como del siglo XIX. Los tres hijos, carne de sodomía, drogas y manicomios, un fin de raza devorado por la más absoluta locura. Fue una especie de bomba final contra el modelo de familia tradicional. El escritor y periodista Juan Soto Ivars abre la última página de la temporada de su cuaderno de “malditos”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Rey Brea,el primer ufólogo
A partir de 1945 el futuro meteorólogo gallego Óscar Rey Brea se convierte en el primer ufólogo español y uno de los primeros en el mundo cuando empieza a recopilar información sobre lo que más tarde, a partir de 1947, pasarían a llamarse “platillos voladores”. Antes, en 1943, cuando fue voluntario de la División Azul, luchando con los alemanes contra los soviéticos en territorio de la URSS, Brea estuvo a punto de ver su primer ovni junto a sus compañeros, testigos de un disco metálico que apareció entre una batalla aérea. Rey Brea desarrolló su propria teoría para explicar el origen de aquellas naves –a partir del planeta Marte y sus ciclos de aproximación a la Tierra– y desveló fraudes, como las fotos de un supuesto ovni en San José de Valderas que estaba relacionado con el espinoso caso UMMO de presuntos extraterrestres viviendo entre los seres humanos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: NY Killers 5 (La peor mujer del mundo)
Lizzie Halliday nació en 1859 en Estados Unidos. De origen irlandés, esta joven mujer es la responsable de la muerte de cuatro personas en el Upstate de Nueva York y la última protagonista de 'NY Killers', la sección de Mamen Sala para 'Cuarto milenio'. En 1889 se convierte en la ama de llaves de Paul Halliday, un granjero viudo de sesenta años que vivía en Burlingham con sus hijos. El matrimonio de los Halliday se vio empañado por lo que Paul describió como "esporádicos instantes de locura" de Lizzie. En mayo de 1891, tan solo tres años después de llegar a la familia, el molino de la granja Halliday ardió por completo, matando al hijo de Halliday, John, un niño con el que Lizzie no se llevaba nada bien. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 19×43 (21/07/2024): ¿Qué pasó en Sodoma?
Hace unos 3.650 años, en plena Edad del Bronce, la ciudad de Tall el-Hammam estaba en pleno apogeo. Situada en un alto sobre el sur del Valle del Jordán y al noreste del Mar Muerto, se había convertido en una de las mayores urbes de la época, diez veces más grande que Jerusalén y cinco veces mayor que Jericó. El lugar, construido, destruido y reconstruido por guerras y terremotos durante varios miles de años, era un asentamiento altamente estratégico y de enorme importancia cultural. En la actualidad, es profusamente visitado por arqueólogos y estudiosos de todo el mundo porque se cree que la ciudad entera, con todos sus habitantes, fue totalmente destruida por un meteorito hace más de 3.500 años. Tal el-Hammames el centro de un intenso debate sobre si podría ser la ciudad bíblica de Sodoma, una de las dos ciudades que el Libro del Génesis del Antiguo Testamento dice que fueron destruidas como castigo divino a la maldad de sus habitantes. Para hablarnos de esta cuestión, nos visita el periodista especializado en Ciencia, José Manuel Nieves. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Especial Cuarto Milenio: Arqueología Maldita
La ciudad de las almas perdidas.- En un lugar llamado Entremont se realizaban en la antigüedad algunos de los ritos más despiadados y salvajes de los que han quedado constancia. Las tumbas de Jesús.- Cada año, miles de peregrinos se desplazan para contemplar las presuntas tumbas de Jesús que hay diseminadas por lugares tan dispares como Francia, Cachemira o Japón... Oopart.- Existen objetos que desafían cualquier intento de catalogación, piezas imposibles que no encajan en ninguna cronología y hacen derrumbarse la historia tal y como la conocemos. Se les llama Oopart. Nazis en Montserrat.- ¿Quién puede suponer hoy, viendo la serena majestuosidad de los picos de Montserrat, que la fuerza más diabólica que ha visto el siglo XX se fijó en aquellas montañas con un secreto propósito... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Animales que se curan
Aunque el hecho se había comprobado en otras ocasiones, esta es la primera vez que logra documentarse la autocuración de un orangután utilizando unas plantas. En efecto, un macho adulto de orangután de Sumatra, tras salir herido en la mejilla de una lucha territorial, elaboró un emplasto para tratarse la úlcera bajo el ojo con unas hojas que contenían berberina, un extracto vegetal disponible en parafarmacias. Todo el proceso fue grabado y el naturalista Alex Lachhein nos contará los entresijos de esta noticia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Iker Jiménez, cansado de que le borren programas completos en YouTube
Iker Jiménez reflexiona en este cierre sobre la libertad de expresión: “Son tiempos complicados para comunicar. Hay quien me dice que no me queje tanto de libertad de expresión porque tengo dos programas en televisión. Pero hay una rareza importante. Quería contarles algo, pero igual me meto en líos… quizás lo cuente después”. El conductor de ‘La nave del misterio’ cuenta que muchos le han dicho que “para la auténtica libertad debes irte a YouTube” y por eso Iker quiere hablar sobre su experiencia en este canal, en el que “no dejan de quitarnos programas”: “Te quedas diciendo ¿y esta es la cacareada libertad de las redes? Pues vaya”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Las piedras de la fecundidad
Cuarto Milenio: Las piedras de la fecundidad Cuarto Milenio: Las piedras de la fecundidad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Canibalismo en la guerra carlista
Durante la Primera Guerra Carlista, hacia 1837-1838, las tropas Carlistas apresaron a más de 1.500 soldados del ejército liberal tras una batalla cerca de Zaragoza. Dichos prisioneros fueron trasladados a Beceite (Teruel), aunque por el camino mataron a más de 200. Los presos que quedaron con vida fueron maltratados, casi no recibieron comida, lo que les obligó a coger los huesos de los cadáveres, a molerlos y después comerlos. Para hablar de este horror nos visitan el investigador Nacho Navarro y el psiquiatra forense José Cabrera. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 19×42 (07/07/2024): El caso del Dr. Rivera
El 26 de agosto de 1966, el doctor Rivera, ginecólogo, se dirigía con su moto hacia el faro de Punta Carnero con la intención de recoger ammonites y de realizar algunas fotografías del estrecho. Mientras circulaba por fuera de la carretera principal, pudo observar a un extraño ser de apenas 1,50 metros. Se trataba de un ser oscuro que parecía dar grandes saltos sin tocar el suelo. Llevaba un traje pegado al cuerpo y una capucha. Su rostro era oscuro y tenía dos ojos redondos. Aquella cosa se perdió entre unos matorrales y Rivera salió detrás de él. Al acercarse a la zona de vegetación lo perdió de vista, pero más abajo, Rivera observó una misteriosa máquina. Cuarto Milenio ha investigado esta enigmática aparición y esta noche el investigador José Antonio Caravaca vendrá para contarnos lo que ocurrió después. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Hay grupos vecinales que les quieren dar caza porque la policía no hace nada
Iker Jiménez dedica parte de su ‘Cierre’ de esta semana a reflexionar sobre el crimen sucedido en el pueblo alicantino Gata de Gorgos, pues ha llegado a la conclusión de que “nos estamos acostumbrando” a los impactos que producen este tipo de noticias: “Casi nadie ya se alerta de nada, a casi nadie le impacta nada y eso es impactante, evidentemente”. Al hilo de esto, Iker da un salto para hablar sobre algo que está sucediendo en Estados Unidos: “Hay un movimiento pendular de personas que están hartas de ciertas personas, como los pedófilos y los cazadores de niños para la red. La gente se ha dado cuenta de dos cosas… Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: El campamento
En 2001, cuando, Sergio, nuestro testigo, tenía 18 años, vivió algo, junto a sus amigos, que todavía hoy le desconcierta y que no ha sido capaz de explicar. Cuando se hallaban de acampada cerca de Jarandilla de la Vera (Cáceres), frente a ellos apareció lo que, en principio, tomaron como un animal extraño de gran tamaño. Iba a cuatro patas y tenía un color gris blanquecino. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo y ese ser husmeaba en la basura, advirtieron que se ponía a dos patas y que era una figura prácticamente humana de dos metros y medio. Para analizar este caso y otros vividos en la zona, nos visita el periodista Gonzalo Pérez Sarró. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Investigación y aislamiento en el Castillo de Mula
Además, un equipo de ‘Cuarto Milenio’ ha acudido al castillo de los Vélez en el municipio murciano de Mula para indagar en los extraños que presuntamente tienen lugar allí, una investigación cuyos resultados explicarán en plató el ingeniero industrial Joaquín Abenza y Clara Tahoces, reportera del programa.Hasta ‘Cuarto milenio’ ha llegado una de esas historias que hielan la sangre. En el Castillo de Mula, en Murcia, han ocurrido varios accidentes que han convertido este turístico lugar en un punto oscuro, especialmente para las niñas. Iker Jiménez expresaba al inicio del reportaje su respeto por un lugar que ha ido con el tiempo convirtiéndose en una leyenda salpicada por los sucesos trágicos que allí han tenido lugar. Aunque los últimos accidentes se han producido no hace demasiado, el equipo de investigación de la nave del misterio ha descubierto que su historia va mucho más allá en el tiempo. Se trata de una fortaleza construida en el siglo XVI y que se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la región de Murcia. Allí, dentro del castillo, hay un pozo en el que de manera trágica han caído varias personas, especialmente niñas. El 12 de julio de 1992, una niña que visitaba el castillo en compañía de su familia tiene la desgracia de caerse en el aljibe y fallecer, momento desde el que comienza a hablarse de supuestas apariciones entre los muros del castillo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 19×41 (30/06/2024): El evangelio de la niñez de Jesús
El evangelio de la niñez de Jesús Aunque este papiro llevaba décadas en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo, nadie lo había tenido en cuenta hasta que unos papirólogos han identificado un fragmento del documento como la copia más antigua de que conserva del Evangelio de la infancia de Tomás. En él se describen aspectos desconocidos de la infancia de Jesús de Nazaret, que probablemente fue escrito en el siglo II. Se trata de un excepcional hallazgo que puede cambiar la idea que tenemos sobre Jesús y que será analizado en toda su dimensión por Antonio Piñero, filólogo, historiador y académico especializado en la vida de Jesús. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Nos pusieron una escopeta en la cabeza
Iker Jiménez comienza el ‘Cierre’ de esta semana mostrando una fotografía de su primer viaje de investigación a Las Hurdes, hace ya treinta y tres años. Tenía dieciocho años por aquel entonces y se encontraba entrevistando a un vecino de la comarca: “Esta foto me ha hecho recordar algunas cosas”. El conductor de ‘La nave del misterio’ muestra una fotocopia de su primer reportaje en Las Hurdes: “Me pagaron diez mil pesetas. Habíamos gastado mucho más en aquellas investigaciones”, cuenta. “Tuvimos nuestros problemas, en algún sitio tuvimos que salir corriendo, nos pusieron una escopeta de caza en la cabeza”, recuerda Iker. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals