Horizonte, el programa de investigación de Cuatro dirigido por Iker Jiménez que analiza temas de rigurosa de actualidad.
Similar Podcasts

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Horizonte T2x09 (04-11-2021): Desabastecimiento en España · El crimen de lardero
Desabastecimiento en España Esta escasez de suministros se nota ya en comercios, que alertan de falta de juguetes, textiles, electrodomésticos y otros productos que suelen comprarse habitualmente en estas fechas. El problema ha paralizado ya la economía de Estados Unidos y los políticos alertan de que el problema puede prolongarse hasta el próximo año. Todo ello se une a la inflación de los precios de la carne, la gasolina o la luz. ¿Qué está sucediendo? ¿A qué se debe el problema? ¿Cómo podemos anticiparnos? Rubén Pérez-Aranda, Director técnico y coofundador de KDPOF, Fernando García Echegoyen, experto en temas marítimos, y Ángel Niño, Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, darán todas las claves de este preocupante asunto. El crimen de lardero El vil asesinato de Álex, de 9 años, a manos de un reincidente que llevaba varios días merodeando por la puerta de un colegio ante la denuncia de varios padres, ha vuelto a preocupar a la población. Francisco Javier Almeida había salido de la cárcel con tercer grado a pesar de que algunos técnicos del penal y la Junta de Tratamiento, que estudiaban el caso, no estaban de acuerdo, tras ser condenado a treinta años de prisión por el asesinato y agresión sexual a una joven. Previamente, había sido condenado a siete años de prisión por otra agresión sexual. Ahora, vuelve a ingresar en prisión sin fianza, tras acabar con la vida de un niño, provocando un intenso debate sobre la reinserción y la falta de responsabilidad de quienes tomaron la decisión de concederle la libertad provisional. El psiquiatra José Miguel Gaona, la jurista, criminóloga y profesora de la Universidad de Valencia Paz Velasco, y el juez José Antonio Vázquez Taín analizarán el suceso que ha conmocionado a nuestro país. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x08 (28-10-2021): El gran apagón
Hace solo unos días se vivía en China una oleada de apagones sin precedentes debido a la escalada de los precios del carbón. Mientras tanto, en Austria, el Gobierno ha instado a la población a prepararse para un gran apagón; la ministra de Defensa aseguró que la pregunta no es si se producirá un hecho como este, sino cuándo sucederá. Los precios de la luz siguen subiendo en todo el mundo, y algunos expertos aseguran que cada vez habrá menos recursos para satisfacer tanta demanda. ¿Viviremos una gran crisis de la electricidad próximamente? ¿Podríamos volver a una era sin luz? ¿Cómo afrontar un problema como este? El Coronel Pedro Baños y el Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, darán todas las claves de este preocupante asunto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x07 (21-10-2021): El juego del calamar · El encierro de las víctimas del Síndrome Tóxico
Psicólogos advierten sobre la serie 'El juego del calamar': Pervierte los juegos infantiles'.Seis víctimas del Síndrome Tóxico se encerraron en el Museo Del Prado para reclamar que el presidente del Gobierno atendiese sus demandas.Las víctimas querían denunciar la el abandono en el que se encuentran 40 años después de la mayor intoxicación alimentaria ocurrida en España.Un grupo de víctimas del aceite de colza se encerró el pasado 19 de octubre en el Museo del Prado con la intención de "retransmitir en directo su descanso eterno", y si no se atendían a sus demandas, "en seis horas empezarían a ingerir pastillas". A través de un comunicado en las redes de la Plataforma Síndrome Tóxico: Seguimos Viviendo, reclamaban al presidente del Gobierno que convocara un encuentro antes de que termine el mes de octubre. Además pedían la presencia de un mediador que conozca la situación del caso SAT en la Unión Europea. 'Horizonte' ha invitado a Carmen Cortés y Miguel Ángel Sánchez, víctimas y miembros de esta plataforma para conocer por qué habían hecho este encierro y a qué estaban dispuestos en la sala de Las Meninas. "Descanso eterno" "17.000 víctimas todavía viven estas graves secuelas", ha asegurado Miguel Ángel Sánchez, "es el dolor de no reconocer". Se sienten abandonados por las instituciones y en 40 años desde esta tragedia ningún Gobierno les ha hecho caso. Iker Jiménez ha querido saber a qué estaban dispuestos en el Museo del Prado, "al descanso eterno, elegimos muy bien esta frase, el descanso eterno, porque estamos cansados de luchar, pelear, queremos descansar", ha explicado Carmen Cortés. "Queríamos llegar a poder descansar y estábamos convencidos de que llegaríamos a la sensibilidad del Estado y no tendríamos que ingerir más que la primera pastilla", ha contado la víctima del aceite de colza, "teníamos preparadas diferentes pastillas, unas eran placebo y otras no", ha destacado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: Play to earn: ¿Una bomba de relojería?
Iker Jiménez ha reflexionado sobre lo que está ocurriendo ahora en el mundo digital: criptomonedas, juegos NFT, play to earn... todo un nuevo glosario de palabras. 'Horizonte' ha querido abordar el tema de los criptojuegos, videojuegos que recompensan a los usuarios con tokens. Y es que se puede ganar dinero jugando. Pero también surge la otra cara de la moneda, la adicción a este tipo de juegos. ¿Por qué engancha? "Somos consumidores de videojuegos en su justa medida y no vemos nada malo pero es el uso que se hace de eso por parte de algunos", ha asegurado Iker Jiménez. Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ha descrito dónde radica el problema, "tú te conectas diariamente, te conectas, juegas y ganas dinero pero el problemas no es que ganes dinero, está bien, no es que juegues, está bien", ha explicado, eso no lo considero una adicción, pero sí que ha hecho hincapié en que para entrar "tienes que pagar, para entrar a jugar tienes que pagar esos muñequitos que vemos en la tele que son los axies". Luis Martín, experto en criptojuegos, ha ido a más y ha explicado por qué se convierte en una adicción, "si antes enganchaba los videojuegos por puntos imagina por una recompensa económica y luego por la gran variedad de juegos que hay", ha contado. "Esos juegos tienen más o menos la misma mecánica, tienen varios modos de juego, tienen un Marketplace en el que puedo poner mis personajes, incluso becar a otras personas, coger tu personaje y prestárselo a un tercero para que juegue con ese personaje y así os repartir las ganancias", ha explicado Martín. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x19 (20-01-2022): Rusia-Ucrania, la guerra que viene
Europa vive una escalada inédita de la tensión geopolítica que hace temer un retorno a la Guerra Fría entre Occidente y Moscú.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró este martes que una invasión rusa de Ucrania parece inevitable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: La gripalización
Los inmunólogos, Alfredo Corell y Eduardo López-Collazo, y el urgenciólogo del Hospital Ramón y Cajal César Carballo han analizado este jueves 21 de enero las últimas noticias sobre la sexta ola de la pandemia, sobre la situación en los colegios y sobre si se debe o no gripalizar el covid. Para muchos expertos, gripalizar el coronavirus no es la idónea, no es un término adecuado cuando se habla de este virus, "no me gusta la palabra, lo que sí es que hay que prepararse para vivir en un escenario de otra manera", ha asegurado Alfredo Corell. "Y esa otra manera tiene que ir ya hacia la medicina personalizada", ha añadido. ¿Qué es la medicina personalizada? "Tenemos un mix ahora de personas que se infectaron en marzo, que luego se han vacunado una vez, que no saben si les van a poner la segunda, los que se pusieron la segunda, y luego han tenido en navidades ómicron o delta", ha explicado el experto. Para todos estos casos, propone la medicina personalizada, "para eso, hay que reforzar la plantilla de primaria", ha sentenciado. Abordar y tratar a cada paciente de una manera individual por su casuística, "cuándo lo has pasado, qué vacunas tienes, medirte los anticuerpos o medirte las células en caso necesario...", ha explicado el inmunólogo. Pero para esto se necesita más plantilla. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: Los experimentos de Wuhan
La doctora Chan cuenta que en el documento se propone “recolectar virus, miles de cepas en China y el sudeste asiático, y enviarlas a Wuhan para secuenciarlas. En caso de no poder cultivar los patógenos en distintos tipos de células fabricarían nuevos tipos de virus junto con una característica especial llamada sitio de corte de furina y los unirían con más patógenos similares en el laboratorio”. El objetivo de todo ello era “investigar si estos nuevos virus podrían extenderse o causar brotes en los seres humanos”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x20 (27-01-2022): Red de pasaportes COVID falsos
La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid una compleja red con sanitarios que expedían pasaportes falsos de vacunación.Horizonte entrevista en exclusiva al inspector jefe de la operación que ha desmantelado una red que expedía pasaportes falsos.La rama española de esta red europea había inscrito de forma fraudulenta a unas 1600 personas en el Registro Nacional de vacunación . Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: La lupa de Horizonte (el coronel Pedro Baños, Marc Vidal, Enrique de Vicente y Daniel Bashandeh)
Un vídeo viral ha mostrado esta semana al Dalai Lama besando a un menor en los labios durante un acto. Nos acompañan el coronel Pedro Baños, Marc Vidal, Enrique de Vicente y Daniel Bashandeh. La lupa de Horizonte, ahora en El Dalai Lama, que se ha disculpado por lo ocurrido en su cuenta de Twitter, ya causó controversia tras bromear con que podría ser sucedido por una mujer, pero esta debería ser “muy atractiva”. #Horizonte El polémico vídeo ha sido duramente cuestionado teniendo en cuenta que el Dalai Lama, de 87 años, es el líder espiritual del Tíbet. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: La verdad sobre el internado del terror en Canadá
Cuando la noticia de que se habían encontrado los restos de más de 200 niños en las inmediaciones de una antiguo internado para estudiantes indígenas, la escuela de Kamloops, saltó a la luz en Canadá salió en todos los medios de comunicación, pero hay muchas incógnitas alrededor de esta información, que Iker Jiménez se planteaba y ‘Horizonte’ ha investigado a fondo. Como en otros casos, me gustaría ver los restos, los huesos, las tumbas, ¿dónde están? Y me decían que por respeto a las culturas indígenas no se sacaban los restos, yo no me lo creí. Me extrañó que ningún periodista indagase un poco más dónde están los restos. Hemos buscado las pruebas y solo hemos encontrado solo alguna persona experta en Georradar empezó a decir que aquí ocurre algo que no entendemos", reflexiona Iker Jiménez sobre este caso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T3x30: Dossier Delincuencia en España 2022
España ha anotado el mayor dato de criminalidad de la última década, según revela el último informe del Ministerio del Interior. Esta noche nos acompaña @DathosBD para analizar todos los datos. El balance de criminalidad cifra en 2.325.358 el número de infracciones penales registradas en 2022 por las fuerzas de seguridad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: Los secretos detrás de las cámaras de Titanic
‘Titanic’ la película que dio vida a la historia del hundimiento del transatlántico dirigida por James Cameron cumple un cuarto de siglo y ‘Horizonte’ ha invitado a uno de los críticos cinematográficos que mejor conoce los secretos detrás de las cámaras de esta película, David Felipe Arranz. Iker Jiménez ha querido conocer la verdad sobre un misterioso hecho que ocurrió durante el rodaje: gran parte del equipo fue envenenado. Según indica el presentador, parte del equipo que rodó la película ‘Titanic’ estuvo a punto de morir por una intoxicación por polvo de ángel, una de las drogas más potentes del mundo, 50 personas acabaron en el hospital. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: Los misterios del Titanic
Nadie mejor que @Javier__Sierra para repasar algunos de los misterios del #Titanic en este #Horizonte.'Futility', de Morgan Robertson, narraba el hundimiento de un trasatlántico llamado Titán en el Atlántico al chocar con un iceberg en su viaje inaugural, una historia que se parecía de manera desconcertante al #Titanic, que se hundiría catorce años después. #Horizonte Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T3x29: Especial Titanic
Horizonte se embarca en el Titanic cuando se cumplen 25 años de la película que inmortalizó la tragedia para siempre. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: Gran crisis política y social en Francia
Crónicas desde el núcleo de la noticia: Francia está siendo testigo de graves altercados en diferentes ciudades contra la reforma de las pensiones del presidente Macron. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals