Horizonte, el programa de investigación de Cuatro dirigido por Iker Jiménez que analiza temas de rigurosa de actualidad.
Similar Podcasts

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Horizonte: Ley de seguridad ciudadana
La nueva Ley de Seguridad Ciudadana ha generado un auténtico revuelo entre los cuerpos de Policía y Guardia Civil. Según varios colectivos policiales, esta ley, que permite, por ejemplo, la difusión de imágenes de la cara de los agentes, vulnera su derecho a la intimidad y supone, además, un grave riesgo para la integridad física de los agentes y de sus familias. Según esta nueva ley, grabar a las Fuerzas de Seguridad no constituirá ninguna infracción, y las manifestaciones espontáneas no tendrán que ser comunicadas previamente. Además, el atestado policial perderá la presunción de veracidad y se producirán varios cambios en el material antidisturbios. Estos son solo algunos de los puntos que analizarán en plató Alfredo Perdiguero, subinspector de Policía Nacional y portavoz de Alternativa Sindical de Policía (ASP), Josema Vallejo, Cabo Primero de la Guardia Civil, Trabajador Social y Coordinador de Una Policía para el Siglo XXI, Samuel Vázquez, Policía y Coordinador de la plataforma Una Policía para el S.XXI, José Cabrera, psiquiatra forense y el juez José Antonio Vázquez Taín. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x06 (14-10-2021): Squid Game · Las sombras del Cumbre vieja
El éxito de la serie El juego del calamar ha provocado una enorme polémica sobre los efectos del visionado de imágenes tan extremas e impactantes en jóvenes de corta edad. En algunas escuelas de Bélgica han alertado a los padres de que los niños estaban recreando algunos juegos de la serie que ponían en peligro su salud. Incluso en España la Guardia Civil ha alertado del peligro de mostrar estos contenidos a menores. Y es que, aunque parezca increíble, en el mundo se han exhibido juegos y concursos realmente extremos que vamos a recordar. Además, conoceremos la cara oculta de una nueva corriente de videojuegos online que permiten ganar dinero, pero que, a la vez, genera enormes adicciones, pérdidas, endeudamientos, estafas y robos entre los jóvenes. Para entender en profundidad esta nueva corriente nos acompañarán Ángel Niño, Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, el experto en Marketing Digital y Social Media Jesús Martínez, y Consuelo Tomás, Psicóloga y Directora del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas. Las sombras del Cumbre vieja La amenaza del volcán sigue poniendo en peligro a los vecinos de La Palma. Esta semana la lava ha obligado a la evacuación de ochocientas personas en nuevas áreas y tres mil vecinos han sido confinados por la emisión de gases emitidos desde una fábrica de cemento tras ser arrasada por una de las coladas de lava. La vulcanóloga Anne Fornier, creadora de la Fundación Volcano Active, nos dará todas las claves sobre este asunto. También conectaremos con La Palma para conocer la última hora en directo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x05 (07-10-2021): El colapso de las redes · La palma: última hora
El pasado lunes, los servidores de Whatsapp, Facebook e Instagram caían durante horas, provocando problemas en las comunicaciones. Cuando todavía no se saben del todo las causas del apagón, Anonymous se ha atribuido la autoría, asegurando que era una manera de hacer justicia social. Y es que Facebook lleva semanas sumida en el escándalo con acusaciones muy graves de antiguos empleados que hablan, incluso, de manipulación infantil. Por otro lado, el apagón ha favorecido a otras compañías rivales, lo que abre la posibilidad del sabotaje. ¿Qué ha sucedido? ¿Se trató de un problema en los servidores o ha habido intereses ocultos? Para analizar luces y sombras del imperio de las redes de Zuckerberg, contaremos con el coronel Pedro Baños, uno de los mayores expertos en geopolítica, estrategia e inteligencia, y autor de El dominio mental, y con Ángel Niño, Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid. LA PALMA: ÚLTIMA HORA La mayor apertura de la boca del volcán de La Palma por la caída de uno de los conos principales ha producido nuevas coladas de lava que han afectado a otras zonas de la isla. De nuevo, esto pone de manifiesto el problema de las infraestructuras construidas, según algunos expertos, en terrenos peligrosos. La vulcanóloga Anne Fornier, creadora de la Fundación Volcano Active, nos dará todas las claves sobre este asunto, y sobre cómo poder mejorar la situación en un futuro. También conectaremos con La Palma para conocer la última hora en directo. NEXT Vivimos en una época marcada por los avances científicos y tecnológicos. La magnitud de algunas noticias pasa desapercibida entre la enorme cantidad de información que recibimos a diario. Por eso, cada semana, Carmen Porter y Pablo Fuente repasarán la actualidad de vanguardia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x08 (28-10-2021): El gran apagón
Hace solo unos días se vivía en China una oleada de apagones sin precedentes debido a la escalada de los precios del carbón. Mientras tanto, en Austria, el Gobierno ha instado a la población a prepararse para un gran apagón; la ministra de Defensa aseguró que la pregunta no es si se producirá un hecho como este, sino cuándo sucederá. Los precios de la luz siguen subiendo en todo el mundo, y algunos expertos aseguran que cada vez habrá menos recursos para satisfacer tanta demanda. ¿Viviremos una gran crisis de la electricidad próximamente? ¿Podríamos volver a una era sin luz? ¿Cómo afrontar un problema como este? El Coronel Pedro Baños y el Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, darán todas las claves de este preocupante asunto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x18 (13-01-2022): El avance imparable de Ómicron
La variante Omicrón sigue generando dudas sobre la vuelta a la normalidad tras las vacaciones de Navidad. La apertura de los colegios ha provocado dudas e indignación en algunos padres y profesores que no tienen claro que las medidas preventivas puedan ser suficientes. Además, algunos medios hablan ya de una nueva variante que puede provocar otra variación en la estrategia para enfrentarnos al virus. Para conocer en detalle la última hora, contaremos con el doctor César Carballo, adjunto de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal, y Carmen Cámara, inmunóloga del Hospital La Paz y secretaria de la Asociación Española de Inmunología. Conectaremos también con el doctor Kaled Safadi, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia y director general del Grupo Safadi. Además, analizaremos la vuelta al colegio con Toni García Arias, Profesor y director de Educación Primaria, y con Quique Bassat, pediatra y epidemiólogo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: El debate de la tercera dosis
Algunos epidemiólogos calculan que en nuestro país no se alcanzará el pico máximo de contagios hasta la mitad del mes de enero. . ¿Se tomarán medidas en los colegios?. La caída de hospitalizaciones es uno de los factores que, desde el punto de vista científico, permite contemplar un posible final de la pandemia. ¿Cómo afecta Ómicron a las vacunas?. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x17 (30-12-2021): ¿Acabará Ómicron con la pandemia?
Conectamos en directo con el Dr. Adolfo García-Sastre. Director Patógenos Emergentes Hospital Monte Sinaí (Nueva York). ¿Acabará Ómicron con la pandemia?,¿Es el pasaporte Covid la solución?.A Estas y otras muchas cuestiones, trataran de darles respuestas nuestra mesa de expertos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: Las restricciones de la sexta ola
En la segunda mesa de expertos de 'Horizonte', donde se han hablado de las restricciones para combatir la sexta ola del coronavirus, Iker Jiménez ha contado en plató con Javier Nart, diputado del Parlamento Europeo; el doctor José Cabrera, psiquiatra forense; José María Martín-Moreno, doctor Epidemiología por la Universidad de Harvard, y Jano García, divulgador especializado en historia, política y economía. El doctor José Cabrera ha comenzado su análisis hablando de lo que está pensando la ciudadanía tras las últimas informaciones sobre la covid y sobre las medidas que se van a tomar, "la gente está alucinando en su casa con lo que está pasando", ha sentenciado. Mascarilla en el exterior "Yo solo me quedo con dos titulares: el director general de la OMS, un señor de color con bigote, que no distingue un grano en el culo de un submarino nuclear, ha dicho acaba de decir de la tercera dosis, la de refuerzo, que si se pone va a perpetuar la pandemia", ha asegurado el doctor. Y el segundo titular que ha querido destacar, "el Gobierno nos acabamos de enterar que en una encuesta, en un sondeo de mil personas de la calle para ver qué pensaban de la mascarilla en el exterior, como en ese sondeo, la gente está un poco más a favor de la mascarilla en exterior, plas mascarilla en el exterior", ha asegurado. Se ha querido unir a Javier Nart pero con "frases más corrosivas", ha dicho, "esto es un caos, no hay un enunciado claro y la gente en su casa alucina". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x16 (23-12-2021): Explosión Ómicron
España está experimentando un fuerte repunte de la incidencia acumulada debido a Ómicron, con las UCI ya en riesgo alto.El Ministerio de Sanidad ha detectado un espectacular incremento de Ómicron, que ya supone la mitad de los contagios en España #Horizonte.La gran cantidad de mutaciones de Ómicron ha alertado a los expertos de medio mundo por su potencial para aumentar su transmisión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: El avión patera
El pasado viernes, un avión de Air Arabia que cubría la ruta Casablanca-Estambul aterrizó forzosamente en el aeropuerto de Palma de Mallorca con motivo del supuesto malestar de un pasajero. Pocos segundos después, la sorpresa llegaba cuando nada más pisar suelo español, una veintena de jóvenes marroquíes salían corriendo por las pistas, siendo detenidos doce de ellos. Sin embargo, el resto sigue aún en paradero desconocido y en situación ilegal. Actualmente, la Policía se encuentra investigando y ha podido confirmar que esta acción tendría que ver con el llamamiento que los miembros de un grupo de Facebook marroquí llamado Brooklyn realizaron el pasado mes de julio a través de un post en el que se describía una acción similar a lo sucedido. ¿Qué se esconde detrás de campañas de este tipo? ¿Por qué fallaron los sistemas nacionales de seguridad? ¿Serán capturados en su totalidad? Ignacio Rubio, piloto de Airbus 320 e investigador de accidentes aéreos, el psiquiatra forense Dr. José Cabrera y Serafín Giraldo, inspector de policía y licenciado en Derecho, darán todas las claves de este preocupante asunto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x10 (11-11-2021): La guerra del gas
Desde principios de año, el precio mayorista del gas se ha triplicado. Las tensas relaciones entre Argelia y Marruecos han llevado a Europa a una situación extrema en la que la continua subida y los riesgos ante un posible corte del suministro se han convertido en las principales preocupaciones de los gobiernos comunitarios. Un nuevo escenario geopolítico en el que, sin duda, tendremos que estar atentos a las relaciones diplomáticas entre países y los acuerdos comerciales que quedan por llegar. El coronel del Ejército de Tierra y experto en Geopolítica Pedro Baños y el economista Guillermo Rocafort acudirán al programa para analizar un panorama desolador que traerá consecuencias desconocidas a corto plazo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x09 (04-11-2021): Desabastecimiento en España · El crimen de lardero
Desabastecimiento en España Esta escasez de suministros se nota ya en comercios, que alertan de falta de juguetes, textiles, electrodomésticos y otros productos que suelen comprarse habitualmente en estas fechas. El problema ha paralizado ya la economía de Estados Unidos y los políticos alertan de que el problema puede prolongarse hasta el próximo año. Todo ello se une a la inflación de los precios de la carne, la gasolina o la luz. ¿Qué está sucediendo? ¿A qué se debe el problema? ¿Cómo podemos anticiparnos? Rubén Pérez-Aranda, Director técnico y coofundador de KDPOF, Fernando García Echegoyen, experto en temas marítimos, y Ángel Niño, Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, darán todas las claves de este preocupante asunto. El crimen de lardero El vil asesinato de Álex, de 9 años, a manos de un reincidente que llevaba varios días merodeando por la puerta de un colegio ante la denuncia de varios padres, ha vuelto a preocupar a la población. Francisco Javier Almeida había salido de la cárcel con tercer grado a pesar de que algunos técnicos del penal y la Junta de Tratamiento, que estudiaban el caso, no estaban de acuerdo, tras ser condenado a treinta años de prisión por el asesinato y agresión sexual a una joven. Previamente, había sido condenado a siete años de prisión por otra agresión sexual. Ahora, vuelve a ingresar en prisión sin fianza, tras acabar con la vida de un niño, provocando un intenso debate sobre la reinserción y la falta de responsabilidad de quienes tomaron la decisión de concederle la libertad provisional. El psiquiatra José Miguel Gaona, la jurista, criminóloga y profesora de la Universidad de Valencia Paz Velasco, y el juez José Antonio Vázquez Taín analizarán el suceso que ha conmocionado a nuestro país. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x07 (21-10-2021): El juego del calamar · El encierro de las víctimas del Síndrome Tóxico
Psicólogos advierten sobre la serie 'El juego del calamar': Pervierte los juegos infantiles'.Seis víctimas del Síndrome Tóxico se encerraron en el Museo Del Prado para reclamar que el presidente del Gobierno atendiese sus demandas.Las víctimas querían denunciar la el abandono en el que se encuentran 40 años después de la mayor intoxicación alimentaria ocurrida en España.Un grupo de víctimas del aceite de colza se encerró el pasado 19 de octubre en el Museo del Prado con la intención de "retransmitir en directo su descanso eterno", y si no se atendían a sus demandas, "en seis horas empezarían a ingerir pastillas". A través de un comunicado en las redes de la Plataforma Síndrome Tóxico: Seguimos Viviendo, reclamaban al presidente del Gobierno que convocara un encuentro antes de que termine el mes de octubre. Además pedían la presencia de un mediador que conozca la situación del caso SAT en la Unión Europea. 'Horizonte' ha invitado a Carmen Cortés y Miguel Ángel Sánchez, víctimas y miembros de esta plataforma para conocer por qué habían hecho este encierro y a qué estaban dispuestos en la sala de Las Meninas. "Descanso eterno" "17.000 víctimas todavía viven estas graves secuelas", ha asegurado Miguel Ángel Sánchez, "es el dolor de no reconocer". Se sienten abandonados por las instituciones y en 40 años desde esta tragedia ningún Gobierno les ha hecho caso. Iker Jiménez ha querido saber a qué estaban dispuestos en el Museo del Prado, "al descanso eterno, elegimos muy bien esta frase, el descanso eterno, porque estamos cansados de luchar, pelear, queremos descansar", ha explicado Carmen Cortés. "Queríamos llegar a poder descansar y estábamos convencidos de que llegaríamos a la sensibilidad del Estado y no tendríamos que ingerir más que la primera pastilla", ha contado la víctima del aceite de colza, "teníamos preparadas diferentes pastillas, unas eran placebo y otras no", ha destacado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: Play to earn: ¿Una bomba de relojería?
Iker Jiménez ha reflexionado sobre lo que está ocurriendo ahora en el mundo digital: criptomonedas, juegos NFT, play to earn... todo un nuevo glosario de palabras. 'Horizonte' ha querido abordar el tema de los criptojuegos, videojuegos que recompensan a los usuarios con tokens. Y es que se puede ganar dinero jugando. Pero también surge la otra cara de la moneda, la adicción a este tipo de juegos. ¿Por qué engancha? "Somos consumidores de videojuegos en su justa medida y no vemos nada malo pero es el uso que se hace de eso por parte de algunos", ha asegurado Iker Jiménez. Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ha descrito dónde radica el problema, "tú te conectas diariamente, te conectas, juegas y ganas dinero pero el problemas no es que ganes dinero, está bien, no es que juegues, está bien", ha explicado, eso no lo considero una adicción, pero sí que ha hecho hincapié en que para entrar "tienes que pagar, para entrar a jugar tienes que pagar esos muñequitos que vemos en la tele que son los axies". Luis Martín, experto en criptojuegos, ha ido a más y ha explicado por qué se convierte en una adicción, "si antes enganchaba los videojuegos por puntos imagina por una recompensa económica y luego por la gran variedad de juegos que hay", ha contado. "Esos juegos tienen más o menos la misma mecánica, tienen varios modos de juego, tienen un Marketplace en el que puedo poner mis personajes, incluso becar a otras personas, coger tu personaje y prestárselo a un tercero para que juegue con ese personaje y así os repartir las ganancias", ha explicado Martín. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte Informe COVID (18-11-2021): Vacunación obligatoria
Las cifras de contagios siguen aumentando, y muchos países han tomado nuevas medidas para frenarlo. Este es el caso de Austria, quien ha confinado a todo su población e impone la vacunación obligatoria a partir de febrero. ¿Pero qué sucede en España? "Las vacunas se hicieron para evitar enfermedades graves y muerte, en ese sentido están funcionando muy bien", ha explicado Pablo Fuente, economista. En España, en concreto, hay alto índice de vacunados, de hecho es uno de los más altos de toda Europa. Eso sí no significa que no contagiemos o que no nos puedan contagiar. "Ha disminuido la capacidad de infectarse, tú te puedes infectar con la vacuna, se ha visto que sí, no son esterilizantes pero el dato es que 6 de cada 10 ingresados en UCI en España están si vacunar", ha asegurado. Y es un dato que le ha llamado mucho la atención. Esto quiere decir que en la mayoría de los casos los que acaban hospitalizados todavía no están vacunados. Aquí hay otro problema en el que ha querido incidir el experto en 'Horizonte', "me parece un drama, estamos hablando de incidencia, sí que es verdad que en Europa y no solo en Europa en otras partes del mundo estamos viendo cómo los casos están explotando, pero en España estamos ciegos con los datos", ha sentenciado. "Es un vergüenza que a día de hoy no tengamos una estadística de diagnóstico según el estado vacunal de las personas", ha añadido, si tuvieran esas estadísticas, se podrían tomar mejores decisiones, "estamos ciegos". En este momento lo que habría que hacer, ha apuntado Pablo Fuente, "es monitorizar cuántas camas reales tenemos ocupadas". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals