'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Similar Podcasts

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m.
Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify.
Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp
Glosario básico de identidades sexuales
Demisexual o lesbiana, CIS o queer, pansexual o bisexual… Las identidades de género se han multiplicado, ya no son binarias, y cada vez son más las personas que usan diferentes formas de definir su sexualidad. Hoy queremos explicar algunos términos básicos para poder aprender y entender. Lo vamos a hacer de la mano de Marta Borraz, periodista de elDiario.es. También escuchamos a varias personas que nos explican cómo se definen y por qué. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Así se pierde un derecho: el aviso del aborto en EEUU
El nuevo giro conservador de la justicia en EEUU está a punto de hacer retroceder al país 50 años. Estos días ha trascendido un documento que recoge la opinión de cinco de los nueve jueces del Tribunal Supremo norteamericano. Si se confirma su contenido, el aborto va a ser prohibido en el país. Javier Biosca, jefe de internacional de elDiario.es, nos explica los detalles de ese documento que se ha filtrado. Con Ana Requena, redactora jefa de género, ampliamos un poco el foco, porque sabemos que lo que pasa en EEUU repercute en todo el mundo. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cuándo va a terminar la guerra de Ucrania?
Dijeron que era una guerra relámpago y llevamos dos meses. El mundo celebra la resistencia de Ucrania, pero se van acumulando las víctimas. Ucrania resiste, sí, y a Rusia le está costando la invasión mucho más de lo previsto. Pero, ¿hasta cuándo puede durar la resistencia ucraniana? ¿Hasta cuándo merece la pena el desgaste para los rusos? ¿Cuándo va a terminar todo esto? Hablamos con Mariangela Paone, que acaba de volver de Ucrania, y con Jesús Núñez, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Marruecos? ¿Cloaca policial? Hipótesis sobre quién espió a Pedro Sánchez
Alguien ha robado 2 gigas de información del móvil de Pedro Sánchez. Alguien ha hackeado al presidente del Gobierno y alguien ha hackeado a la ministra de Exteriores, y a la de Defensa, y a decenas de independentistas. Pero, ¿quién está detrás? Analizamos las dos principales hipótesis de esta crisis con Ignacio Escolar, director de elDiario.es. Y hablamos también con Ignacio Cembrero, periodista especializado en Marruecos, que fue espiado con Pegasus en primavera de 2021, fechas en las que también hackearon los móviles de Pedro Sánchez, Margarita Robles y la ex ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya. *** Episodios relacionados: Espionaje político masivo en España (y no pasa nada) / Publicado el 19 de abril Pegasus: un espía político en el móvil / Publicado el 24 de enero *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Demanda, que algo queda: el ejemplo de Ada Colau
La Unión Europea está preocupada porque los grandes poderes públicos y privados abusan de los juzgados para amedrentar a agentes políticos más débiles como activistas o periodistas. Demandar se ha convertido en la nueva estrategia de los centros de poder para intentar revertir cambios políticos. Es el caso de Ada Colau: un fondo buitre y una asociación fantasma han conseguido que la Justicia investigue a la alcaldesa de Barcelona. Analizamos el caso de Colau con Oriol Solé, periodista de elDiario.es en Catalunya. El abogado Jacobo Teijelo nos explica en qué consiste el SLAPP, una estrategia utilizada también contra políticos que no tiene muchos resortes para poder evitarlo. **** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
La crisis de Netflix: ¿cómo será el futuro de la televisión del futuro?
Cuando el confinamiento terminó, más del 70% de los españoles tenían acceso a alguna plataforma de pago para ver series y películas. Amazon Prime, HBO, Disney +... y sobre todo Netflix han llenado con catálogos infinitos horas y horas de ocio. Pero la burbuja no da para más. Hablamos con Elena Neira, profesora de Comunicación de la UOC y experta en plataformas, y con Laura Pérez, periodista de Vertele especializada en series. **** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
De San Chin Choon a Luis Medina: el hilo asiático del pelotazo de las mascarillas
Así funciona el mundo ahora: el rastro de la estafa de las mascarillas en Madrid nos lleva hasta una empresa en China que tiene un misterioso dueño malayo, que se llama San Chin Choon, y que parece proteger a Luis Medina y a Alberto Luceño, estos dos hombres de la jet set española que se llevaron comisiones millonarias de dinero público madrileño. Pero, ¿quién es San Chin Choon? Nuestro compañero Pedro Águeda nos cuenta qué sabemos sobre él. *** Si quieres saber más → San Chin Choon y el rastro asiático del pillaje en España *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Quién es Elon Musk, el hombre que se ha comprado Twitter
Dicen que Elon Musk es un excéntrico, un genio, un jefe tóxico, un visionario, un inconformista, un derrochador. Es el hombre más rico del mundo y acaba de comprar Twitter, una red social fundamental para la política y la economía en medio mundo. ¿Quién es Elon Musk? ¿Para qué quiere Twitter? Vamos a averiguarlo con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en Tecnología. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
El abismo de Francia: ¿estamos a una legislatura de que la ultraderecha tome el poder?
Macron ha ganado en Francia, sí, pero el próximo asalto podría ser el definitivo. La extrema derecha ha conseguido los mejores resultados de su historia en Francia, y en esta batalla que todos decimos estar librando, hay una clave que lo complica todo un poco más si en vez de mirar a corto plazo miramos a largo. Vamos a París a analizar los escenarios que se abren a partir de ahora. Hablamos con Amado Herrero, periodista que cubre las elecciones en Francia para elDiario.es, y con Laura Morales, Catedrática de Ciencia Política en el instituto de estudios políticos Sciences Po. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo que pasa en China mientras nosotros nos quitamos la mascarilla
Mientras el resto del mundo celebra la eficacia de las vacunas volviendo poco a poco a una vida normal, desde China nos cuentan escenas que parecen sacadas de una realidad alternativa. Vamos a Shanghái para entender cómo se está viviendo esta situación. Hablamos con Carmen Recio Trinidad, periodista, que trabajaba como profesora de español allí. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Francia, susto o muerte: el dilema de la izquierda en la batalla entre Macron y Le Pen
Este domingo hay elecciones en Francia. El neoliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen se juegan la presidencia, y los votantes de izquierda pueden ser determinantes. Después de Trump vs. Biden, llega otra batalla electoral que puede definir el futuro del mundo. Hablamos con Amado Herrero, que desde París está siguiendo las elecciones en Francia para elDiario.es; con François Ralle, que ha sido colaborador de Melenchon y ahora es representante ecologista en la Asamblea de los franceses en el Exterior, y con Stéphane M. Grueso, Fanetin, activista social y político en España que también vota en Francia, y que nos cuenta su teoría sobre los nazis y las patatas. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Recorrido por Ucrania: en la guerra también hay vida
Nuestra compañera Gabriela Sánchez lleva dos semanas en Ucrania. Durante estos días ha estado en algunos de los puntos más problemáticos de esta guerra, como Járkov, Odesa o Bucha. Con ella recorremos un país roto y buscamos a quienes se aferran a la vida entre sus sonidos y sus historias. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Espionaje político masivo en España (y no pasa nada)
Decenas de políticos en España han sido hackeados con Pegasus, un software espía que se supone que sólo se vende a gobiernos. Sus mensajes, sus correos, sus fotos, sus llamadas, sus reuniones. Un golpe a la democracia que no parece escandalizar tanto como otros. Arturo Puente, periodista de elDiario.es en Catalunya, nos cuenta los detalles sobre este caso de espionaje masivo a políticos. Alfredo Reino, experto en ciberseguridad, nos explica cómo funcionan y a qué información acceden programas de espionaje como Pegasus. *** Episodio relacionado → Pegasus: un espía político en el móvil *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Comisión imposible: lo que sabemos sobre la estafa de las mascarillas en Madrid
La de hoy es una de esas historias en las que cada detalle enerva más que el anterior. El primer titular lo leímos en elDiario.es: “Anticorrupción investiga comisiones millonarias en compras de material sanitario por el Ayuntamiento de Madrid”. Y tirando de ese hilo, supimos mucho más. Pedro Águeda lleva varias semanas investigando este tema. Repasamos con él los detalles de esta historia de lujo y de hombres de éxito -Luis Medina Abascal y Alberto Luceño- que acaban sentados en el banquillo. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Periodismo, geopolítica y contradicciones: la cebolla universal de Nicaragua
Hay problemas que desde lejos sólo parecen una cuestión geopolítica. Pero si uno se acerca y levanta la primera capa, aparecen historias personales, contradicciones y relatos que recuerdan a otros lugares, a otras personas. Hoy la periodista nicaragüense Jennifer Ortiz nos cuenta su historia. Una huida personal que es un relato universal. La historia de una familia dividida que resume a todo un país. Una mezcla de periodismo, geopolítica y contradicciones. **** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.