'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Similar Podcasts

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy.
Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m.
Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify.
Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .
De Sudán a España: evacuaciones para unos, devoluciones en caliente para otros
Hace al menos dos semanas que la capital de Sudán, Jartum, vive una escalada violenta entre el ejército y un grupo paramilitar que alcanza de lleno a la población civil. Las embajadas extranjeras se han apresurado a evacuar a su personal y trabajadores en el país, mientras la población autóctona que lleva mucho tiempo huyendo de la violencia está atrapada y rechazada en las fronteras de Europa. La jefa de la sección de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez nos ayuda a entender lo que está pasando en Sudán en las últimas semanas y nos cuenta la historia de Nasser. Escuchamos las notas de voz que este joven sudanés le ha enviado los últimos días. Nasser se encuentra ahora en Casablanca, Marruecos. Gabriela y él se conocieron en junio del año pasado, cuando Nasser entró en España a través de la valla de Melilla y fue expulsado de nuestro país de manera ilegal. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuidar también duele: un día con trabajadoras de ayuda a domicilio
Las cifras oficiales dicen que al menos 130.000 profesionales en toda España se dedican al cuidado de personas dependientes. Pero luego hay otro enorme mundo de cuidadoras que cobran en negro o hacen de todo bajo el epígrafe de “empleadas del hogar”. Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre la realidad laboral de estas profesionales revela unas condiciones de trabajo que las abocan al agotamiento físico y mental. Hoy pasamos un día de trabajo con tres de ellas: María Isabel Viña Hernández, que trabaja los Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Valladolid; con Eva Canelo, que trabaja en Galicia; y con Conchi Viña, que trabaja en el Servicio de Ayuda a Domicilio de Asturias. Con la colaboración de la periodista de Economía de elDiario.es Laura Olías. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La política y Doñana: del silencio a la tormenta internacional
Era el típico tema con el que periodistas especializados y ecologistas se desgañitaban sin que les prestaran mucha atención. Pero los astros de la política se han alineado… y ahora está en el centro del debate. Hablamos de cómo Doñana ha ocupado los principales titulares en las últimas semanas con la directora de elDiario.es en Andalucía Lucrecia Hevia. Además, le preguntamos a la corresponsal en Bruselas Irene Castro. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Para qué sirve viajar a la Luna?
Hemos visto un cohete despegar hacia la Luna y explotar minutos después. Tenemos sobre la mesa la promesa de que lo volverán a intentar. ¿Por qué? ¿Para qué quieren volver los multimillonarios y la NASA a la Luna 50 años después de la última vez? Hablamos con Jesús Martínez Frías, geólogo planetario y astrobiólogo, e investigador del Centro de Investigaciones Científicas, el CSIC, para saber por qué y para qué sirve ahora viajar hasta la Luna, y con nuestro compañero de elDiario.es Toño Fraguas para conocer qué aplicaciones prácticas cotidianas se las debemos a estos viajes lunares. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Saludo fascista y apología del franquismo: ¿es legal o no?
Cientos de ultraderechistas recibieron el pasado lunes, entre cánticos y saludos fascistas, los restos de Jose Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, en el cementerio de San Isidro aprovechando su exhumación del Valle de los Caídos. ¿Por qué en España se pueden celebrar este tipo de actos de exaltación de líderes franquistas a pesar de contar con una ley que supuestamente lo iba a perseguir? Hablamos con Joan Barata, investigador del proyecto internacional Future of Free Speech, y con Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla y experto en libertad de expresión, sobre lo que dice la Ley de Memoria Democrática y el Código Penal ante los actos de exaltación del franquismo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Los 17 talones de España: desigualdad nada más nacer
Con un simple pinchazo en el talón, solo con unas pocas gotas de sangre, se pueden detectar enfermedades raras en un bebé. Así se salvan miles de vidas en todo el mundo desde hace décadas. Pero en España, tu suerte depende de dónde nazcas. Hablamos con Antonio Martínez Ron, periodista científico en elDiario.es, sobre esta situación de desigualdad. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Dinero, tatuajes e inauguraciones: el show municipal cuando se acercan las elecciones
Se les presupone que son gente seria que quiere transmitir sobriedad, eficacia y sentido común. Pero cuando las elecciones aprietan, algunos políticos locales hacen piruetas de todo tipo para arañar votos a toda costa. Hacemos un repaso de las inauguraciones más llamativas que alcaldes de toda España han preparado en los últimos tiempos. Con Gonzalo Cortizo conocemos el caso de Ourense y, con especial atención, el de Vigo y su alcalde Abel Caballero. Además, Diego Casado hace un repaso a las medidas que el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida ha tomado justo antes de las elecciones. Natalia Vargas nos lleva a Lanzarote y nos cuenta la curiosa medida del alcalde de Teguise y Laro García nos detalla una práctica habitual en Santander en campaña electoral. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Catolicismo pop: conciertos y experiencias secretas para una juventud en crisis
España se queda sin creyentes. La juventud ya no le compra el mensaje a la religión. Y sin embargo, a veces vemos destellos de un nuevo catolicismo que llena conciertos, se viraliza en redes sociales y se mezcla con la extrema derecha. Con la periodista de elDiario.es Laura Galaup analizamos en qué consiste Effetá, un retiro para jóvenes católicos que se ha puesto de moda. Además, le preguntamos por estos encuentros a Ángel, que ha participado en ellos. María López Villodres, periodista de elDiario.es, nos cuenta la capacidad de difusión de estos contenidos religiosos a través de las redes sociales. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Intoxicación en el laboratorio de los 10.000 ratones
Un agente químico que se cuela en un laboratorio donde hay 10.000 ratones para la experimentación. Se expande durante días por el edificio. 48 científicos afectados. Llagas en la boca, dolor de cabeza, sabor metálico, olor a podrido. Nadie sabe cuál es el origen. El periodista de elDiario.es Raúl Rejón nos narra lo que pasó en los laboratorios del Centro Nacional de Microbiología de Madrid y las preguntas que quedan por resolver de esta intoxicación. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Separar niños y niñas en el cole: quién, cómo y hasta cuándo
En España sigue habiendo unos cien colegios que separan la educación de niños y niñas. Una ley dice que ya no podrán seguir siendo centros concertados con subvención pública. La justicia le da la razón, pero la batalla no ha terminado. Hablamos con Daniel Sánchez Caballero, periodista de elDiario.es especializado en Educación, para saber quiénes están detrás de este tipo de centros y entender qué implica la decisión del Tribunal Constitucional que avala la prohibición de subvencionarlos. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Juegos de guerra: los secretos de EEUU sobre Ucrania que acabaron en un foro de Internet
Un día aparecen en un foro de Internet las fotos de unos papeles confidenciales de EEUU. Esos documentos desvelan cómo la CIA espía a Rusia, cómo hay fuerzas especiales de la OTAN operando dentro de Ucrania. Esos papeles de la foto están arrugados. Alguien los ha sacado de su trabajo metidos en el bolsillo. Hablamos de la filtración de documentos estadounidenses sobre la guerra de Ucrania con el periodista de elDiario.es Iñigo Sáenz de Ugarte. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Acuerdo para la ley de vivienda: ¿qué cambia y por qué tarda tanto?
La ley de vivienda es simbólica para la izquierda y urgente para los ciudadanos. Es el cruce perfecto entre la ideología y la política de lo material. Ha tardado toda la legislatura en desatascarse y por fin hay detalles sobre cómo afecta al bolsillo. Hablamos con Cristina Bolinches, periodista de la sección de Economía de elDiario.es, que conoce al detalle las claves de la ley de vivienda. Con José Enrique Monrosi, que sigue la actualidad del Gobierno, analizamos en clave política cómo y por qué se produce ahora este acuerdo para sacar adelante una iniciativa que llevaba atascada un año y medio. *** Episodio relacionado: Guía básica sobre las nuevas normas del alquiler *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Diario clandestino de Jersón: ocupación y liberación contada por una adolescente
Una adolescente de 15 años nos lee su diario personal, sus sensaciones anotadas en un cuaderno marrón… que escondió durante la ocupación rusa de su ciudad. La guerra en palabras de una niña. Verónika es una adolescente ucraniana que comenzó su diario en una fecha histórica: el día de la invasión de Rusia a su país. Vive en Jersón, que es la única capital regional de Ucrania que Rusia logró capturar durante la guerra. Nos lee su cuaderno, que le enseñó a la periodista de elDiario.es Gabriela Sánchez cuando se conocieron, hace unas semanas, en Jersón. La propia Gabriela le presta su voz en español a Veronika. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Por qué no hay republicanos de derechas en España?
Es 14 de abril, día de la II República en España, fecha que es en parte una conmemoración contra la dictadura y sus víctimas, en parte un ejercicio de memoria democrática y en parte una crítica a la monarquía. Pero es una fecha que solo parece apelar a la izquierda. ¿Y la derecha? Hay republicanos de derechas en Francia, hay republicanos de derechas en EE.UU., también en Italia, en Grecia, en Portugal… ¿Qué pasa en España? Hablamos con Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza y profesor destacado en la Universidad de Michigan (EE.UU), y con Ángeles Egido, también catedrática de Historia Contemporánea de la UNED y experta en el periodo de la II República española. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Declaración de la Renta: tan importante, tan difícil de entender
Aparece siempre por estas fechas, pero parece que no aprendemos de un año para otro. A pagar, a devolver. Rendimiento neto, deducciones, cuota diferencial. Es de lo más importante que hacemos como ciudadanos, y sin embargo casi siempre necesitamos que alguien nos ayude a saber qué hacer. Aprendemos lo básico de la Declaración de la Renta con el periodista de sección de economía de elDiario.es Diego Larrouy. Además, acudimos a una experta en lenguaje administrativo: la profesora de Lengua Española de la Universidad de Barcelona Mar Forment. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.