Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio. Una producción de Abbcast. 😉¿Eres una marca, un podcaster o productora y te quieres anunciar en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://www.advoices.com/ciencia-y-saber
Similar Podcasts

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Joy of x
The acclaimed mathematician and author Steven Strogatz interviews some of the world's leading scientists about their lives and work.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
El nuevo procedimiento que pretende curar la ceguera
11 de los 14 participantes del estudio, un 79%, mejoraron en al menos uno de los parámetros que se estudiaban.
El mal uso de las contraseñas digitales
Más de la mitad de los ciberataques que se produjeron el año pasado en el mundo tuvieron su origen en el robo de credenciales, una asignatura, la de su robustez, aún pendiente entre los usuarios. Las contraseñas más comunes en España, ‘admin’, ‘123456’ o ‘12345678’, se pueden descifrar en menos de un segundo.
El síndrome conductual del hombre "bajo"
La estatura, que está determinada por factores genéticos y otros modificables, puede afectar a muchos hombres en la manera en la que se relacionan con los demás.
Los increíbles efectos de los sonidos en nuestra mente
Los estudios demuestran que, cuando se trata de silenciar la mente, el sonido puede ser la herramienta más eficaz.
Así nos afecta la contaminación lumínica
¿Sabías que, además de suponer un obstáculo para la observación del cielo nocturno, la contaminación lumínica puede causar graves daños a nuestra salud? Te contamos todo sobre esta olvidada problemática global.
Las sustancias tóxicas que nos ponen en peligro cada día
Más de 70 expertos en salud y medio ambiente han unido fuerzas para advertir sobre la alarmante cantidad de sustancias tóxicas a las que estamos expuestos. Se estima que el ser humano ingiere alrededor de 32.000 sustancias nocivas que nos ponen en claro riesgo. Este episodio cuenta con el apoyo de: Simulacro, el podcast de suspense con las Islas Canarias como protagonista. Puedes escucharlo aquí: https://open.spotify.com/show/0B90bZgLF97hTEJ9bYpyZt?si=ba150384be4c4465
ChatGPT se prepara para tener "memoria"
Los usuarios de ChatGPT Plus cuentan ahora con una opción que recuerda datos de conversaciones previas y las aprovecha para dar un servicio más personalizado. Este episodio cuenta con el apoyo de: Simulacro, el podcast de suspense con las Islas Canarias como protagonista. Puedes escucharlo aquí: https://open.spotify.com/show/0B90bZgLF97hTEJ9bYpyZt?si=ba150384be4c4465
La planta alternativa al papel higiénico
¿Es el boldo una alternativa sostenible al costoso papel higiénico? Una nueva tendencia empieza a aflorar en USA, África y América Central.
Así se forman recuerdos falsos en nuestro cerebro
La formación de recuerdos falsos ha sido objeto de un estudio minucioso por parte de investigadores australianos, quienes han revelado sus hallazgos sobre cómo el cerebro maneja información incorrecta y la integra en la memoria.
Crean una IA capaz de corregir exámenes como si fuese un profesor
Esto ha generado preocupación entre educadores y padres por la influencia del aprendizaje automático, la automatización y la inteligencia artificial.
Los carbohidratos que debemos apartar de nuestra dieta
Las ciencia lo tiene claro, los carbohidratos son necesarios para nuestra salud, pero muchos de ellos, procesados, son muy perjudiciales para nuestra vida. Repasamos la lista negra de Hidratos de Carbono y proponemos algunas alternativas.
¿Por qué aparecen las arrugas en nuestra piel?
Son un signo revelador del envejecimiento, pero no todas las personas las desarrollan al mismo ritmo, ¿por qué se producen?
¿Funciona o no funciona el ayuno intermitente?
Un análisis de las proteínas en la sangre de 12 voluntarios muestra variaciones en el metabolismo que iluminan los riesgos y beneficios de esa intervención extrema
El reptil marino gigante encontrado en Reino Unido
Bautizado como Ichthyotitan severnensis, este 'monstruo' prehistórico medía unos 25 metros, se parecía a los delfines modernos y es uno de los mayores reptiles marinos que han poblado la Tierra. Algunos de los fósiles fueron encontrados en 2020 por una niña de 11 años y su padre
La ciencia avala los mejillones en lata
Un estudio de la universidad de Harvard avala las virtudes para nuestra salud de los mejillones en lata. Os lo explicamos hoy en Ciencia y Saber.