Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.

Pausa
Cada jueves, una Pausa. El podcast de El Confidencial presentado por Marta García Aller que habla de lo más importante con la gente que más sabe de ello. La cercanía de una sobremesa, con el mayor rigor. Con la realización y el diseño sonoro de Ana Schulz y la coordinación de Antonio Martín.
Gabriela Wiener y otras escritoras salvajes (TOMO Y LOMO - CARNE CRUDA #1434)
Conocida primero por su irreverente obra de no ficción y después como exponente de la literatura autoficcional, Gabriela Wiener nos visita para presentarnos su último salto radical: "Atusparia", una ficción que nos vuelve a deslumbrar con su prosa exquisita, luminosa y lúcida. En este nuevo TOMO Y LOMO con Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada, conocemos a escritoras selváticas y salvajes que zarandean los géneros; maestras de la hibridación que reflexionan sobre la multiculturalidad y transversalidad, y presumen de un lenguaje único, brutal, hechizante. Nos acompañan también Elaine Vilar Madruga, autora de "El cielo de la selva" y hablaremos del último libro de relatos de la ecuatoriana Natalia García Freire, "La Máquina de hacer pájaros". Más información aquí: https://bit.ly/TYLCC1434 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
¿Se está repitiendo el siglo XX? (CARNE CRUDA #1433)
Vuelve nuestro monográfico “Pensando fuerte” en un programa en el que ponemos el foco en este malestar y desconcierto que sentimos, de cómo la preocupación por la economía y la falta de liderazgos políticos sólidos allana el camino al fascismo y al malismo; a repetir los mismos errores que cometimos hace justo un siglo, de cómo se repite lo peor del siglo XX. Y lo hacemos con el libro “Síndrome 1933” del periodista y escritor Siegmund Ginzberg; con Mauro Entrialgo y su libro “Malismo. La ostentación del mal como propaganda” y la politóloga y doctora en Humanidades Alicia Valdés que ha escrito “Política del malestar”. Más información aquí: https://bit.ly/MalestarCC1433 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Querer o poder denunciar, esa es la cuestión (CARNE CRUDA #1432)
“Querer”, un thriller en forma de miniserie de cuatro capítulos sobre machismo y consentimiento en el matrimonio en la que aparecen todas las violencias, las visibles y las invisibles, el silencio, la incredulidad, el cuestionamiento... Abordamos estos y otros asuntos con sus guionistas en un programa en el que ponemos de nuevo el foco en la violencia machista, hablamos de abusos y poder, de denuncias públicas y anónimas y una vergüenza que cambia de bando. Y queremos entender por qué las mujeres recurren a las redes para relatar los abusos que sufren, cómo se están organizando, qué está cambiando y cómo estamos enfrentando esta ola de casos. Para ello, hablamos con dos periodistas que llevan tiempo siguiéndolos y contándolos: Isabel Valdés y Patricia Reguero y escuchamos a algunas de las integrantes de estas plataformas de denuncias en redes sociales y hablamos de masculinidad con Jorge Freudenthal. Más información aquí: https://bit.ly/QuererCC1432 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Aborto. La fragilidad de un derecho. Un podcast de Amnistía Internacional (CARNE CRUDA EXTRA)
1969, Texas (EE.UU). La joven estadounidense Jane Roe se queda embarazada de su tercer hijo. Los dos primeros, los dio en adopción. Esta vez, no quiere pasar por lo mismo. Decide abortar. Pero no puede porque el estado de Texas lo prohíbe. Cuatro años más tarde, en 1973, tras una incansable lucha, Roe consigue que el Tribunal Supremo reconozca el aborto como un derecho constitucional en todo el país. Casi 50 años más tarde, el mismo Tribunal rectifica su decisión y devuelve al país a los años 60.
Owen Jones: make peace great again (CARNE CRUDA TOUR #1431)
Y frente a esto, frente a los silencios cómplices y este belicismo exacerbado, existen organizaciones como Centre Delàs (Centre d’Estudis per la Pau JM Delàs) con quienes nos vamos hasta Barcelona para celebrar sus “25 años desarmando la guerra” y hablar de esta búsqueda de paz, diálogo y justicia en un mundo cada vez más militarizado. Un programa el jueves 28 de noviembre a las 19h. desde la Sala Nau Bostik con entrada gratuita que puedes reservar aquí. Un programa en el que nos acompaña el británico Owen Jones, analista político y articulista, que desde su primera libro “Chavs:: la demonización de la clase obrera (Capitán Swing, 2012), se convirtió en uno los pensadores jóvenes de política de izquierdas británicos más importantes e influyentes. Nos acompaña también Tica Font, fundadora del Centre Delàs, experta en Economía de defensa, comercio de armas, presupuestos de defensa, industria militar, nuevas armas y seguridad; Jordi Calvo, coordinador del Centre Delàs, doctor en paz, conflictos y desarrollo, economista e investigador sobre cultura de paz, desarme, economía de la defensa y comercio y financiación de las armas; y Agus Morales, periodista, director de Revista 5W. Un programa con la banda sonora a cargo del músico y compositor catalán Ferran Palau. https://www.eldiario.es/carnecruda/programas/25-anos-desarmando-guerra_132_11838586.html https://bit.ly/CENTREDELASBcnCCTour
Milei y otros monstruos, con Julia Mengolini (CARNE CRUDA #1430)
De la República Independiente de Carne Cruda y República Independiente de FutuRöck, de Madrid a Buenos Aires. Entrevistamos a Julia Mengolini, periodista, abogada y rabiosa e icónica feminista argentina. Fundadora de FutuRöck en 2016, nna radio online contracultural y contrainformativa que se financia con la ayuda de sus oyentes. Ahora publica “Las caras del monstruo”, una novela sobre la pandemia y el ascenso de la extrema derecha, las redes y sus trolls, el feminismo, la política actual y la memoria de Argentina. Hablamos con ella de todos estos temas y de cómo sobrevivir frente al odio, del primer año de Milei y cómo enfrentarlo frente a los micros y en las calles. Más información aquí: https://bit.ly/MengoliniCC1430 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
PSOE y PP: pelea de barro (CARNE CRUDA #1429)
Volvemos a mirar a la actualidad política en nuestra tertulia “A diestra y siniestra” y hablamos, entre otros temas, del caso Koldo y las revelaciones de Aldama, de las claves de sus declaraciones y de sus consecuencias para el Gobierno. Y miramos también a Madrid, porque este lunes se supo que Juan Lobato, el secretario general del PSOE de Madrid, tendrá que comparecer como testigo en el Tribunal Supremo en la causa que investiga la filtración de datos confidenciales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Actualizamos también lo que se conoce de la gestión del desastre de la DANA en la Comunitat Valenciana. Con María Eugenia Rodríguez Palop y los periodistas Fernando Garea e Íñigo Sáenz de Ugarte. Y nos despedimos con un nuevo #Debatoker junto a David Pareja y Pilar de Francisco. Más información aquí: https://bit.ly/TertuliaCC1429 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Alberto García-Alix, fieramente humano (CARNE CRUDA #1428)
Hace tiempo que teníamos ganas de volver a tener en La República al fotógrafo y escritor Alberto García-Alix, un hombre que no se entiende sin su cámara y que lleva casi cincuenta años retratando la realidad de la forma más cruda, descarnada y visceral. Es uno de los fotógrafos españoles más reconocidos y hacemos memoria de su trabajo con el que ha recorrido el mundo a través de su "Archivo Nómada" (Editorial Cabeza de Chorlito) del que presenta su segundo volumen. Una entrevista en la que seguimos al fotógrafo de los perdedores que se encuentran, al fotógrafo que dijo que no le siguiéramos porque está perdido, al feroz expresionista, a un hombre fieramente humano. Un programa al que pone banda sonora el directo, el ruido y la furia de una banda actual con ecos de la Movida más sucia: FIERA. Más información aquí: https://bit.ly/AliXCC1428 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Derroteros: Uvas, con Santiago Alba Rico (CARNE CRUDA EXTRA) - Acceso anticipado
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Derroteros número 75 de esta temporada dedicado a las Uvas, de la mano de Santiago Alba Rico Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/ Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Carne Cruda - PROGRAMAS. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/57350
COP29: All COPS are bastards (CARNE CRUDA #1427)
Vuelve la COP, otra Cumbre del Clima y otra vez en un país petrolero, esta vez, Azerbaiyán. Una cumbre que se celebra en un contexto en el que las emisiones de dióxido de carbono alcanzan un nuevo máximo global, que siguen los azotes del cambio climático en el mundo, temporales, sequías, inundaciones masivas, temperaturas extremas… y unas semanas después de la victoria de Trump en Estados Unidos. Volvemos a poner el foco en el cambio climático, en esta cumbre y en lo que nos viene junto a Climática de La Marea, conectamos con Azerbaiyán con Tais Gadea y hablamos del lado más tenebroso de esta COP con Edu Robaina. Nos acompañan Fernando Valladares, Samira Khodayar, física del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo y el educador ambiental Sera Huertas. Nos despedimos con uun nuevo episodio de “Rebeldes por naturaleza” con Amigos de la Tierra. Más información aquí: https://bit.ly/COP29CC1427 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
20N: El mártir franquista y el maquis antifranquista (CARNE CRUDA #1426)
Es 20N y mientras los fascistas recuerdan a Franco y José Antonio Primo de Rivera, nosotras hablamos de resistencia antifranquista, de esos maquis que mantuvieron viva la República desde el monte y hoy siguen pidiendo más justicia y más memoria. Un “Club de la lucha” con uno de los últimos maquis vivos de nuestro país, Joan Busquets, que sigue luchando a sus 96 años y exigiendo justica.. Contamos su historia llena de otras historias, de clandestinidad, de cárcel y tortura, de compañeros y resistencia y de ese exilio, en el que está desde que salió de la cárcer con 41 años. Un programa en el que hablamos también de la resistencia antifranquista frente aquel régimen que el 20N de 1939 puso en marcha un siniestro cortejo fúnebre de exaltación de Primo de Rivera tres años después de su fusilamiento, el hilo conductor de “Presentes”, la última novela de Paco Cerdá. Más información aquí: https://bit.ly/20Nmaquis1426 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Eres pobre porque quieres y otros mitos de la pobreza (CARNE CRUDA #1425)
En el planeta hay recursos para acabar con el hambre: se puede, pero no se quiere. Al contrario, cada vez hay más desigualdad, los que más tienen cada vez extraen más de los que menos tienen, mientras te repiten que eres pobre porque te lo mereces. Y que si no dejas de serlo es porque no te esfuerzas.Son argumentos y mitos que se esparcen y empapan en nuestra sociedad y que desmontamos en colaboración con Oxfam Intermón en un programa desde el Teatro Fígaro de Madrid. Un programa con un gran elenco para hablar de cómo combatir la miseria y desmontar a los gurús de la riqueza: Franc Cortada, director general de Oxfam Intermón y el reportero, escritor y cineasta argentino Hernán Zin; Espínola, portavoz de SEDOAC y Regularización YA, Andrea Henry, presidenta del Consejo de la Juventud y otras voces. Con el humor de Monstruo Espagueti y Antía Lousada. Más información aquí: https://bit.ly/OxfamTeatroFigaro Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Autoexplótate para ser tu mejor versión (PETAZETAS - CARNE CRUDA #1424)
¿Cómo nos engaña el sistema para que nos autoexplotemos? ¡Qué hay detrás de expresiones como "sé tu mejor versión"? Primero trabajas para otros, y después trabajas en ti mismo, buscando siempre ser mejor, producir más y proyectar todos tus éxitos para que el mundo se entere. Para entender todo este mundo de mensajes felices, hiperproducción, obsesión por mostrarse y siempre ser mejor, viene Sara Riveiro en una nueva entrega de “PetaZetas”. Un programa en el que analizamos lo que hay detrás de todo esto con el youtuber y creador de contenido Mozo Yefímovich, con Alba Lafarga, gestora cultural, divulgadora y filósofa y con Eudald Espluga, filosofo y periodista cultural, autor del libro “No seas tú mismo”. Más información aquí: https://bit.ly/PetaZetaAutoexplotacionCC1424 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Gideon Levy: el azote israelí del sionismo (CARNE CRUDA #1423)
Llevamos más de trece meses de carnicería en Gaza, más de un mes desde que Israel continuó su huida hacia adelante bombardeando e iniciando una ofensiva terrestre contra Líbano. Para hablar de esta historia de ocupación y apartheid, en este programa entrevistamos al periodista israelí Gideon Levy, un azote del gobierno de Netanyahu y una de las voces internas más críticas y reconocidas contra la política sionista que lleva más de tres décadas informando sobre la ocupación de Palestina desde el diario progresista israelí Haaretz con su columna Twilight Zone. Más información aquí: https://bit.ly/GideonPalestinaCC1423 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
València: zona cero de bulos y mentiras (CARNE CRUDA #1422)
130.000 personas llenaron el sábado València de barro e indignación contra la maña gestión de la catástrofe y exigieron la dimisión del president Carlos Mazón. Dos semanas también de bulos y desinformación, de influencers y pseudo-periodistas que se han trasladado hasta València para llenarlo todo de más fango. De esas mentiras, de la gestión política, de los bulos y cómo combatirlos hablamos en esta tertulia "A diestra y siniestra" con el periodista Youssef M.Ouled, la politóloga Noelia Adánez, y el periodista y escritor Rodrigo Terrasa. Más información aquí: https://bit.ly/DanaTertuliaCC1422 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC