En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

The Daily

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m. Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify. Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

Independizarse a los 70 años

September 11, 2022 0:18:49 18.08 MB Downloads: 0

Manuel tiene 70 años y necesidades de apoyo que han ido aumentando con los años. Por primera vez en su vida se ha mudado a una casa junto a tres personas. Ahora puede tomar decisiones sobre su día a día. Un plan piloto repiensa la forma de vida de las personas con grandes dependencias. Una historia de Marta Curiel

Coronación, Lady Di y covid: así se ganó Isabel II al mundo

September 08, 2022 0:10:55 10.5 MB Downloads: 0

La muerte de la reina de Inglaterra plantea mucho más que la sucesión de una reina y va más allá del Reino Unido. Porque fue la monarca más longeva —70 años de mandato—, y también la más popular del mundo. Ahora su sucesor, su hijo Carlos, tiene que defender una institución para muchos anticuada y conectar con los ciudadanos tanto como lo hizo su madre. La reina de Inglaterra se definió en miles de momentos. Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en Londres, y el periodista de EL PAÍS Semanal Martín Bianchi, han elegido tres instantes para la historia.

¿Qué hago con una hipoteca que no deja de subir?

September 07, 2022 0:21:25 20.58 MB Downloads: 0

Suben los precios del gas por la guerra de Ucrania y estamos notándolo en la factura de la luz, al llenar el depósito del coche, al ir a la compra, y también en la vivienda. El Banco Central Europeo ha decidido subir los tipos de interés para luchar contra una inflación desbocada y eso afecta sobre todo a quienes quieren pedir una hipoteca o tienen una a tipo variable. Son cuatro millones de familias los que en España están en esa situación y ahora, algunas de ellas se plantean si cambiarse al tipo fijo para agarrarse a lo seguro, porque nunca en más de veinte años las hipotecas se habían encarecido tan rápido. Lo explica Sandra López Letón, periodista de EL PAÍS especializada en el sector inmobiliario

¿Vamos a tener un otoño tan terrible?

September 06, 2022 0:14:42 14.13 MB Downloads: 0

El panorama después de la vuelta de las vacaciones de verano es preocupante. Se supone que nos aguarda un otoño de crisis, de inflación, de cambio climático, de guerra en Ucrania... Íñigo Domínguez habla en la redacción de EL PAÍS con los responsables de distintas áreas del periódico para saber si todo es tan desalentador como parece o hay esperanza. Nos explica que va a pasar con la inflación Jesús-Sérvulo González, redactor jefe de economía; el convulso panorama internacional con la redactora jefa de la sección, Lucía Abellán; hemos tratado los temas sociales con Pablo Guimón, redactor jefe de Sociedad y la bronca política con Quino Petit, redactor jefe de España.

Berrocal: lo que el fuego se llevó

September 05, 2022 0:19:37 18.84 MB Downloads: 0

Berrocal, un pueblo de 300 habitantes de Huelva, fue, hace 18 años, el punto cero de uno de los incendios que más extensión han quemado en España. Ardieron más de 34.000 hectáreas, la mayoría de terreno forestal y agrícola. El fuego afectó a 13 pueblos de la provincia de Huelva y Sevilla, que vieron cómo con la vegetación se quemó también su forma de subsistencia. Hoy Berrocal continúa luchando contra un incendio que ya no quema pero sigue arrasando. Una historia de Inés Vila.

La suerte de Soria

September 04, 2022 0:20:26 19.63 MB Downloads: 0

Según los datos, la provincia de Soria arde poco y eso que tiene una de las zonas boscosas más grandes de la Península. Los incendios forman parte del ciclo de la naturaleza, por lo que nunca habrá riesgo cero, pero quienes saben insisten en que una buena gestión de los montes es imprescindible para evitar que los incendios sean catastróficos. Una historia de Marta Curiel

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Cómo se ha convertido ‘Star Wars’ en una nueva Biblia

September 01, 2022 0:19:14 18.48 MB Downloads: 0

Hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana... se estrenaba la primera película de 'Star Wars', o 'La guerra de las galaxias', como la llamábamos entonces. Han pasado 45 años desde que esas letras amarillas se deslizaran sobre la pantalla contándonos la historia de la princesa Leia y el villano Darth Vader, en una saga con personajes tan icónicos como Han Solo o Chewbacca. Hablamos de una franquicia millonaria que ya se extiende a todo soporte imaginable: videojuegos, cómics, series, peluches, novelas... Un universo que hoy celebra su día oficial. Y aunque goza de una salud envidiable, hace tiempo que se ha detectado una perturbación en la Fuerza. El mundo no se divide ya entre los que les gusta 'Star Wars' y los que no... sino entre los que son fans solo de las primeras películas, los que defienden solo las últimas, los que prefieren solo las series de animación del universo... Y todos hablan desde su trinchera con fervor religioso. Con Bárbara Ayuso. Presenta Íñigo Domínguez.

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | ¿Por qué hemos dejado de toser en los conciertos?

August 31, 2022 0:21:19 20.48 MB Downloads: 0

Si antes de la pandemia no era extraño que unas toses inoportunas interrumpieran un concierto, con la covid un simple carraspeo se convirtió en tabú.  Cuando abrieron las primeras salas, Silvia Cruz Lapeña, periodista de EL PAíS Audio, detectó un cambio en el comportamiento de los espectadores: ¿por qué ya no se tosía en los conciertos? Con el fin de la pandemia, algunos artistas confirman ese cambio. Presenta Iñigo Domínguez

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | ¿Cómo sabemos el tiempo que hará mañana?

August 30, 2022 0:21:12 20.37 MB Downloads: 0

La información meteorológica suele ocupar pocas páginas o minutos en las noticias, pero siempre está ahí. Si está soleado parece hasta anodina, pero cuando se suceden las catástrofes, como las lluvias torrenciales o borrascas como Filomena, intentamos saber qué hay más allá. En el episodio de hoy, descubrimos por qué no nos preparamos mejor para evitar los efectos de los desastres naturales o quiénes y cómo predijeron estos fenómenos, si es que se predijeron. Lo hacemos con la ayuda de la periodista especializada en información meteorológica de EL PAÍS, Victoria Torres, y los meteorólogos Daniel Santos y Ángel Rivera. Presentado por Íñigo Domínguez.

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Los dos españoles que han ayudado a otros españoles a huir de la guerra de Ucrania

August 29, 2022 0:18:10 17.46 MB Downloads: 0

Cuando empezó la guerra, el gobierno ofreció a los españoles que vivían en Ucrania salir del país en los convoyes oficiales Algunos se fueron, otros no quisieron. O no les dio tiempo. Y hubo quien directamente no se enteró de que podía huir. En aquel momento su única opción para escapar de la guerra fueron otros dos españoles que, por su cuenta y con su propio dinero, sacaban a compatriotas de allí y que a día de hoy siguen haciéndolo. Una conversación con Virginia Martínez. Presenta Ana Fuentes

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | ¿Tomarías la píldora anticonceptiva masculina?

August 28, 2022 0:23:07 22.22 MB Downloads: 0

A finales de marzo de este año, un grupo de investigadores de la Universidad de Minnesota presentó el proyecto de un anticonceptivo no hormonal para hombres: es decir, una píldora anticonceptiva masculina, que en las primeras fases del experimento prevenía el embarazo con una eficacia del 99% y no tenía efectos secundarios. Se ha probado en ratones, y a final de año se empezará a estudiar con humanos. El fármaco está aún en fase experimental, pero, en caso de que se comercializara, ¿estarían los hombres dispuestos a tomarlo? Hemos reunido a cinco varones de distintas edades para preguntarles qué piensan y escuchar su conversación.

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Nada tiene de especial: las cantantes lesbianas se hacen visibles

August 25, 2022 0:19:22 18.61 MB Downloads: 0

Del amor entre mujeres hemos oído cantar poco. En los últimos años,  las artistas lesbianas más jóvenes, como Ptazeta y Jimena Amarillo, dicen que lo son y cantan sin rodeos sobre sus relaciones. Hablamos sobre esto con nuestra compañera de EL PAÍS Audio, Elsa Cabria. 

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | ¿Es difícil adoptar en España?

August 24, 2022 0:18:58 18.23 MB Downloads: 0

Cuando hablamos de adopción en España, las frases suelen ser a menudo derrotistas: aquí es imposible adoptar, prepárate para esperar muchísimos años... etc. Los últimos datos, correspondientes al año 2020 son estos: en España se adoptaron 732 niños. De ellos, 537 eran de adopción nacional.Se dice que es un proceso largo que tarda de 6 a 8 años desde que los padres lo solicitan hasta que finalmente el niño llega a casa. Pero, ¿qué hay detrás de esos plazos? ¿Es siempre así de largo el proceso? ¿Y por qué? Conocemos la realidad de la adopción nacional a través de la historia de Lluís, Marga y Rebeca.

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Un viaje al lugar donde se conserva (y se destruye) el planeta

August 23, 2022 0:21:00 20.17 MB Downloads: 0

En Svalbard, un lugar en Noruega cerca del Polo Norte, se conservan millones de semillas en un almacén subterráneo. Los científicos lo llaman el Arca de Noé Vegetal y se creó para preservar la biodiversidad en caso de una catástrofe mundial. Se eligió ese lugar porque es uno de los más fríos del mundo, y funciona como un congelador. Pero resulta que, precisamente por eso, Svalbard es, también, la zona cero del calentamiento global. En junio un grupo del CSIC viajó allí para hacer el primer depósito de semillas de España, pero no pudieron entrar: hace años que la entrada a esa cúpula de hielo está prohibida. Varios periodistas de EL PAÍS, sin embargo, entraron antes. Con ellos descubrimos —y entendemos— cómo el sitio donde se conserva el planeta es también el lugar donde más se ve la destrucción.

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | ¿Estás en una relación tóxica?

August 22, 2022 0:22:01 21.15 MB Downloads: 0

Existen más de 70 términos que definen comportamientos poco deseables en las relaciones. Internet y las aplicaciones para ligar abren más puertas para encontrar pareja, pero multiplican los patrones de conducta tóxicos de siempre y crean otros nuevos. Isabel Valdés lleva varios años recopilando estos términos y en esta charla con Íñigo Domínguez los explica.