En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

The Daily

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m. Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify. Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

¿Qué y cómo está negociando Sánchez con los independentistas catalanes?

October 03, 2023 0:19:56 19.16 MB Downloads: 0

Pedro Sánchez ya tiene el encargo del Rey para formar gobierno y evitar así la repetición electoral. Necesita el voto de los independentistas catalanes, y Junts y Esquerra condicionan su sí a la amnistía de sus líderes y a trabajar por un referéndum de autodeterminación. Pero hasta dónde van a llegar unos y otros no está claro. Al PSOE le toca explicar cuáles son sus líneas rojas: las negociaciones que hasta ahora todos llevaban discretamente van a tener que salir a la luz. CRÉDITOS Episodio realizado por: José Juan Morales  Presentado por: Ana Fuentes Con información de: Miquel Noguer y Carlos E. Cué Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Huelgas en EE UU: lo que el empleo ya no puede prometerle a la clase media

October 02, 2023 0:19:09 18.4 MB Downloads: 0

Los piquetes del sindicato United Auto Workers no han parado de sonar durante estas semanas en las fábricas de automóviles de General Motors, Ford y Stellantis, en Estados Unidos. Por primera vez, los tres gigantes del motor de Detroit han ido juntos a la huelga. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas y los ajustes que la plantilla soporta desde la crisis económica han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses, como el de los actores y guionistas de Hollywood, y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo. Créditos:  Realización: Dani Sousa Con información de: Miguel Jiménez Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera   Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis     Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información:  El sindicato del motor de EE UU amplía la huelga a nuevas fábricas de General Motors y Ford: https://elpais.com/economia/2023-09-29/el-sindicato-del-motor-de-ee-uu-amplia-la-huelga-a-nuevas-fabricas-de-gm-y-ford.html  Biden, megáfono en mano, se une a los piquetes de la huelga del motor en Míchigan: “Manteneos firmes”: https://elpais.com/economia/2023-09-26/biden-megafono-en-mano-se-une-a-los-piquetes-de-la-huelga-del-motor-en-michigan-manteneos-firmes.html 

Secuestros, tortura y vaivenes judiciales: ¿por qué cuesta tanto investigar a la dictadura de Obiang?

October 01, 2023 0:20:49 20.0 MB Downloads: 0

La Audiencia Nacional ha ordenado investigar a Carmelo Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial por financiar el espionaje, secuestro y torturas a cuatro opositores al régimen. Prácticamente todos los partidos, de Podemos a Vox, condenaron en el Parlamento Europeo la “barbarie” de Guinea Ecuatorial. Responsabilizaron al régimen de este país africano, con una de las dictaduras más crueles del mundo, de la muerte de Julio Obama. Obama era uno de los cuatro opositores políticos que desaparecieron en 2019 y que tenían nacionalidad española. La Audiencia Nacional estaba investigando el caso. Pero en un giro inesperado, el juez Santiago Pedraz ha dejado huir al principal sospechoso: el hijo del presidente Obiang. CRÉDITOS Realizan: José María Irujo y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes  Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz

Lampedusa, diez años de hipocresía en el Mediterráneo

September 30, 2023 0:41:08 39.51 MB Downloads: 0

El 3 de octubre se cumple una década de la llegada de 500 personas a las costas de Lampedusa. En el intento de alcanzar la costa murieron al menos 368. Aquella imagen horrorizó al mundo y sacudió conciencias, pero diez años después la misma isla, con una población de seis mil habitantes, ha recibido en pocos días a más de 12.000 sin poder darles una salida. Los periodistas de EL PAÍS Lola Hierro, María Martín, Pablo Ordaz y la directora, Pepa Bueno, construyen un relato sonoro que refleja el drama humanitario, la labor de ONG como Open Arms y la inoperancia de la Unión Europea y sus países miembros para ofrecer soluciones efectivas.  Créditos Grabación sobre el terreno, guión y narración: Lola Hierro Realización, guión y dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Los tres temas de la semana: investidura fallida, fin de la huelga de guionistas y ‘caso Negreira’

September 29, 2023 0:18:47 18.06 MB Downloads: 0

La votación parlamentaria ha explicitado que Alberto Núñez Feijóo, del PP, no tiene los apoyos suficientes para ser presidente del gobierno después del resultado de las elecciones del 23-J. Ahora, parece el turno de Pedro Sánchez. La semana ha estado marcada por la política nacional, pero ha habido más. El ‘caso Negreira’ ha vuelto a poner al Barça en los titulares: el club está acusado de delito de cohecho. Y en EEUU, los guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood. Créditos:   Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía Jorge Magaz 

¿Cómo bautizamos una iglesia?

September 29, 2023 0:21:53 21.03 MB Downloads: 0

La Defensora del Lector responde, con ayuda de Elías Camhaji y Almudena Barragán, a un oyente que se queja de cómo se describe a Luz del Mundo en el documental ‘La caída del apóstol’ Créditos Realización: Soledad Alcaide y Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz

¿Quién podrá vivir en las nuevas ciudades de África?

September 27, 2023 0:24:13 23.27 MB Downloads: 0

Algunas capitales como El Cairo, en Egipto, o Dakar, en Senegal, ya no dan más de sí a niveles de contaminación o tráfico. Algunos gobiernos e inversores están planificando nuevas urbes para trasladar a la ciudadanía, en el contexto de un continente que no para de crecer en población. Sobre el papel, pintan bien. Pero está por ver cuáles funcionarán, para quién están pensadas, y quién podrá vivir en ellas. Corresponsales de Planeta Futuro estuvieron en Diamniadio (Senegal), Konza (Kenia), Green City Kigali (Ruanda) y Nueva Capital Administrativa (Egipto). CRÉDITOS Episodio realizado por: Belén Remacha Presentado por: Ana Fuentes Grabaciones sobre el terreno: Marc Español, José Naranjo, Raquel Seco y Beatriz Lecumberri  Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Investidura de Feijóo: las claves de un discurso y de una ausencia

September 26, 2023 0:21:41 20.84 MB Downloads: 0

Alberto Núñez Feijoo, tras su discurso de investidura en el Congreso, sigue en el mismo lugar que hace un mes: sin apoyos parlamentarios para gobernar. El líder del PP propuso este martes crear un nuevo delito, la deslealtad institucional. Y miró a toda la derecha, incluida a la ultra. Pedro Sánchez sorprendió al no darle personalmente la réplica. Era la primera vez que en un debate así un presidente en funciones no subía a la tribuna. CRÉDITOS Episodio realizado por: José Juan Morales  Presentado por: Ana Fuentes Con información de: Elsa García de Blas y Carlos E. Cué Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Guía para seguir una investidura sin apoyos

September 25, 2023 0:25:09 24.16 MB Downloads: 0

Este martes empieza en el Congreso de los Diputados el proceso de investidura de Alberto Núñez Feijoo. El candidato llega al acto más importante de su carrera política dando casi por hecho que fracasará. El PP no ha sido capaz de tejer alianzas más allá de la ultraderecha. Su estrategia de consuelo, como vimos en el mitin del domingo pasado en Madrid, está siendo desmarcarse de VOX, e impugnar una hipotética amnistía de un hipotético gobierno liderado por Pedro Sánchez. Créditos:  Realización: Dani Sousa Con información de: Natalia Junquera y Xosé Hermida Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información:  Dos meses y tres días preparándose para el debate de investidura: https://elpais.com/espana/2023-09-25/dos-meses-y-tres-dias-preparandose-para-el-pistoletazo-de-salida-del-debate-de-investidura.html  Feijóo alerta contra la amnistía y pasa por alto su investidura ante 40.000 personas: https://elpais.com/espana/2023-09-24/feijoo-reune-a-40000-personas-en-madrid-contra-la-cacicada-y-la-indignidad-de-la-amnistia.html   

¿Son los jóvenes cada vez más violentos?

September 24, 2023 0:17:37 16.94 MB Downloads: 0

La Fiscalía General del Estado alertó en su memoria anual de una “explosión delictiva” entre los menores españoles, haciendo hincapié en el “incremento de conductas delictivas cada vez más violentas”. El pasado año se cometieron casi un 15% más de homicidios e intentos de homicidio entre los jóvenes, pero ¿qué hay detrás de ese dato? Patricia Peiró y Ana Torres estuvieron con uno de esos jóvenes, condenado por un intento de homicidio cuando era menor de edad y cuya historia explica, en parte, si la violencia está incrementándose entre la población más joven.

Vivir en el Generalife: ¿quién cuida hoy los jardines de la Alahambra?

September 23, 2023 0:27:01 25.95 MB Downloads: 0

La Alhambra y el Generalife reciben 8000 visitantes al día. Ellos, los turistas, son los únicos que recorren, de manera limitada, los palacios y jardines donde disfrutaban y descansaban los reyes musulmanes.Pero hace no tanto, antes de que las huertas del Generalife fueran gestionadas por empresas, había unas pocas familias que disfrutaban disfrutar día y noche de esos espacios porque además de encargarse de cuidar sus árboles, sus plantas y sus frutos, vivían dentro de sus murallas. Es el caso de la familia de Juan Jiménez Muñoz, ‘Juan Illazo’, uno de los últimos agricultores de la Alhambra.Este episodio se ha realizado gracias a la ayuda de Eduardo Díaz Prados y Fran Villegas Romero.  CRÉDITOS Realiza: Jimena Marcos Grabación en estudio:  Nicolás Tsabertidis  Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz

Los tres temas de la semana: las futbolistas resisten, unas Cortes plurilingües y felipistas contra Sánchez

September 22, 2023 0:22:27 21.57 MB Downloads: 0

Las jugadoras de la selección de fútbol jugaron contra las suecas en un partido en el que pidieron no ser convocadas: ¿cómo han avanzado en sus reivindicaciones?En el Congreso, se habló catalán, euskera y gallego por primera vez en 45 años de democracia: ¿por qué se ha tardado tanto en oír en el Hemiciclo las lenguas cooficiales? Y en el PSOE, la lucha entre felipistas y sanchistas se ha recrudecido a cuenta de la amnistía que pide Junts para apoyar la investidura de Pedro Sánchez: ¿qué papel está jugando la vieja guardia socialista? Créditos:   Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía Jorge Magaz 

Desnudos falsos: cuando la inteligencia artificial se usa para el acoso machista

September 21, 2023 0:27:10 26.1 MB Downloads: 0

La inteligencia artificial ha entrado en otra fase: lo hemos visto con el escándalo de las fotos de desnudos falsos de menores en Almendralejo, Extremadura. Hoy cualquiera puede usar esta tecnología para acosar. En este caso, las víctimas son mujeres. Ellas y los que han manipulado sus imágenes, todos, son menores. Y, aunque se trata de un delito, no está tan claro qué y cómo debe perseguirse.Con los periodistas Manuel Viejo, Ana Torres Menárguez y Raúl LimónAl cierre de la edición de este podcast el número de menores afectadas era de 20. En las horas sucesivas el número ha aumentado a 22.  CRÉDITOS Realizan: Manuel Viejo, Javier Machicado y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes  Grabación en terreno: Manuel Viejo Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis  Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz

Así convirtió el ciclón Daniel a una profesora libia en refugiada

September 20, 2023 0:12:10 11.7 MB Downloads: 0

Norah Al Dellal tiene 30 años y ha sobrevivido a tres guerras y una inundación, en Libia. Tras el paso del ciclón Daniel, esta mujer de Derna pidió no ser retratada en fotos, pero sí le contó su historia a Patricia Simón, colaboradora de EL PAÍS, que iba acompañada del fotógrafo Ricardo García Vilanova. Son de los pocas periodistas que ha conseguido entrar en Libia tras la catástrofe humanitaria.  Créditos:   Realizado por: Elsa Cabria    Grabaciones en terreno y narración: Patricia Simón  Presenta: Ana Fuentes   Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz    Para leer más: Después de sufrir tres guerras, Derna vive sus momentos más duros  https://elpais.com/internacional/2023-09-20/despues-de-sufrir-tres-guerras-derna-vive-sus-momentos-mas-duros.html 

Inteligencia artificial: así nos da y nos quita derechos

September 19, 2023 0:22:40 21.78 MB Downloads: 0

La nueva inteligencia artificial permite crear imágenes falsas de niñas desnudas, como ha ocurrido hace unos días en Almendralejo, un pueblo de Extremadura. Es la tecnología que más rápido avanza, y también la que más nos confunde. Consigue que no sepamos si un mensaje viene de una persona o de una máquina. Así que, a poco más de un año para las elecciones en Estados Unidos y menos de nueve meses para las europeas, cabe preguntarse qué consecuencias tiene que la misma tecnología que nos sirve para participar más en la democracia también puede usarse contra nuestra seguridad, privacidad y autonomía. Créditos:   Realizado y dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Presenta: Ana Fuentes  Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz