Un pódcast a fondo sobre tecnología, ciencia y entretenimiento (no siempre en ese orden). Ganador de 2 Latin Podcast Awards y del Premio Nacional de Periodismo CPB 2022. Los episodios de este pódcast son monólogos divertidos para aprender sobre gadgets, apps, consejos tecnológicos, series en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Star+; y aplicativos para Android y para iOS. Y mucho de Apple, Android, Windows y Chromium. También ciencias, astronomía y satélites con tono entretenido. El pódcast "El Siglo 21 es Hoy" se publica desde Bogotá, y casi siempre incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Por favor usa auriculares para disfrutar el paisaje sonoro. Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo hablando en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de tecnología para productividad y entretenimiento. Félix es el mismo que habla de noticias en El Primer Café de El Tiempo y Spotify Studios. Ese es él en su faceta más seria. Allá habla de noticias de actualidad y aquí habla de todo lo que aprende de series, astronomía, apps y tecnología. ¡Manda tus comentarios aquí o en https://instagram.com/LocutorCo !

Similar Podcasts

In Machines We Trust

In Machines We Trust
A podcast about the automation of everything. Host Jennifer Strong and the team at MIT Technology Review look at what it means to entrust artificial intelligence with our most sensitive decisions.

Thinking Elixir Podcast

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.

The Cynical Developer

The Cynical Developer
A UK based Technology and Software Developer Podcast that helps you to improve your development knowledge and career, through explaining the latest and greatest in development technology and providing you with what you need to succeed as a developer.

Inteligencia Artificial que responde preguntas

July 03, 2018 0:12:30 11.99 MB Downloads: 0

Facebook compra a la compañía británica Bloomsbury IA, dedicada a la Inteligencia artificial para interpretar el lenguaje natural en textos escritos y hablados. Varios medios en el mundo han reseñado la noticia asumiendo que es un intento por combatir las noticias falsas “fake news”, para poderlas detectar dentro de la plataforma de Facebook. Pero el sistema de inteligencia artificial Bloomsbury está diseñado más bien para “estudiar” o leer textos y poder ofrecer respuestas a humanos acerca del texto que la inteligencia artificial ha leído y estudiado previamente, como un profesor que prepara una clase para sus alumnos estudiando previamente sobre una materia. Es, en resumidas cuentas, un sistema para responder preguntas. Capaz de identificar por ejemplo diversas preguntas con redacción diferente que merezcan la misma respuesta, o de encontrar respuestas que incluso sean evidentes para un humano, pero que sean invisibles para una máquina hasta hoy. A primera vista esta función suena muy interesante para centros de atención al cliente responder preguntas al modo robótico vía texto, posiblemente en chats de atención al público. Y la ventaja de esta inteligencia artificial está en comprender el lenguaje natural de los humanos, mucho más allá de poder interpretar algoritmos informáticos.Si una inteligencia artificial puede estudiar un manual de uso de un aparato, después podrá enseñarle a los humanos cómo funciona el aparato al responder preguntas puntuales y exactas de los humanos.De hecho, Bloomsbury tiene una extensión para el navegador Chrome que hace las veces de un “Control F súper-poderoso”, pues con él puedes abrir una página web y hacer una búsqueda formulando preguntas con la voz. El sistema contesta en voz alta con la respuesta tomada del texto, sin necesidad de leer todo el texto. Es lo más parecido a tener un experto a tu disposición para que te conteste lo que quieras saber. También tiene integración con Slack para responder preguntas en el chat. Formuladas en términos humanos de lenguaje natural. ¿Qué hace Bloomsbury AI? Esta es la traducción de lo que promete en su página web:“Hoy en día, gran parte del conocimiento del mundo se comunica a través del lenguaje natural, a través de documentos o del habla. El lenguaje natural es difícil de entender para las computadoras, por lo que la tecnología hasta ahora no ha podido brindar acceso inmediato y directo a este conocimiento, incluso con la búsqueda puede llevar demasiado tiempo, o puede ser demasiado difícil obtener las respuestas que necesitas justo cuando las necesitas. Nuestra misión es resolver este problema: todos deberían poder hacer cualquier pregunta y obtener la respuesta de inmediato.Comenzamos construyendo una Inteligencia Artificial que lee documentos de texto y responde preguntas sobre sus contenidos (llamada "Cape" o "Cabo"). Puede usar Cape en sus propios documentos o sitio web, de modo que los usuarios de su conocimiento puedan obtener respuestas inmediatas a sus preguntas. Vamos a usar lo que aprendamos de esta versión para mejorar nuestra IA, para que pueda responder más preguntas, incluso aquellas que requieren elementos de razonamiento y síntesis. Eventualmente queremos poder responder cualquier pregunta que requiera leer mejor que un humano”.Puestas así las cosas, es más sensato imaginar que Facebook integrando Bloomsbury estaría en condiciones de responder a preguntas como ¿Quién habló mal de mí la semana pasada en Facebook?Aunque es verdad que si logra interpretar los textos tal cual como lo hace uno humano, quizás esté en condiciones de identificar noticias o comentarios sospechosos de ser falsos o malintencionados; ya que la mala intención y el objetivo de promover el odio de muchos usuarios y Trolls en Facebook. Hasta ahora eso no es detectable por los sistemas digitales de procesamiento de texto y búsqueda de palabras prohibidas. Basta con cambiar una vocal o añadir un paréntesis para que la “policía automática de Facebook” ignore las palabrotas. Y por supuesto, solo los humanos contratados por Facebook para hacer “fact check” (verificar que las noticias sean ciertas) pueden detectar el sarcasmo, la ironía y la mala intención de campañas políticas y de otros tipos. Pero no hay suficientes humanos contratados por Facebook para controlar el tráfico total de la red. Y se supone que habrá cerca de 20 mil personas contratadas para eso. Bloomsbury podría ayudar para eso. Y seguramente para muchas cosas más.

BINAURAL: Saliendo de Clase de Podcast

June 29, 2018 0:16:25 15.81 MB Downloads: 0

Óyelo con auriculares. Un episodio experimental con paisaje sonoro #Binaural, que permite escuchar de forma subjetiva incluso el sonido que se produce al comer una galleta. ¿Es una tontería? Quizás sí, una que no se puede grabar con otro tipo de #micrófono. Gracias a @ellocutorioDC y a @TheRadioholic. Aparece en este episodio la voz de Adriana Serna en versión robot.

BBC Sounds ¿cambiará a la radio que conocemos?

June 27, 2018 0:12:45 12.21 MB Downloads: 0

El artículo completo está publicado en http://TodoSobrePodcast.com contando los detalles de la nueva app de BBC Sounds y cómo puede influir en toda la radio del mundo al combinar programas de radio y podcasts en un solo aplicativo, que presenta recomendaciones PERSONALIZADAS de contenidos sonoros.http://www.todosobrepodcast.com/2018/06/bbc-sounds-el-spotify-de-la-radio.html

Periscope para oír 🎧

June 26, 2018 0:05:00 4.79 MB Downloads: 0

Ahora Periscope tiene función de "audio de fondo" para seguir escuchando una transmisión con la pantalla del teléfono apagada o mientras usas otra app. La función se puede activar en la configuración de la app.

HBO bloqueado en China

June 25, 2018 0:05:55 5.66 MB Downloads: 0

El comentarista y comediante John Oliver se "burló" de Xi Jinping y ahora su programa televisivo y TODA la plataforma de HBO está bloqueada dentro de China. Pero también está bloqueado Oliver en Weibo (es como Twitter) y todas las menciones a él de parte de cualquier usuario. Suscríbete gratis a este podcast aquí o en http://ElSiglo21esHoy.com

Acelerar Spotify

June 22, 2018 0:07:54 7.58 MB Downloads: 0

Ahora se pueden oír los pódcast más rápido también en Spotify. Pero no te angusties, la música sigue igual.

#SerieBlu: El teléfono en el bolsillo

June 21, 2018 0:17:15 16.62 MB Downloads: 0

Llevar el teléfono y los audífonos SIEMPRE tiene sus ventajas pero también puede ser un desafío para la moda y el buen vestir, porque ¡el teléfono se ve en los bolsillos! Y en cambio los audífonos... ¿dónde los dejé?!!!#SerieBlu de El Siglo 21 es HoyPor @LocutorCoEn este episodio Podcast oiremos estos capítulos:
0:20 - Dónde llevar el teléfono2:47 - Aclaración a los mexicanos5:04 - Entrevista y café9:16 - Auriculares en la lavadora13:39 - Se compra en InstagramGracias a @sanshirooooo por su mensaje de voz desde México y a Sebastían Cajamarca de @SoundFitCo El Siglo 21 es Hoy. Serie Blu, para Blu Radio. Episodio dos de la segunda temporada.

Narradores Locales

June 20, 2018 0:09:38 9.67 MB Downloads: 0

En el Siglo 21 podemos oír radios de cualquier parte del mundo. ¿Qué tal oír un partido de la selección de España narrado por españoles? ¡Normal si estás en España! Pero no si estás en Colombia. Y viceversa. Igual con México, Costa Rica, Panamá, Argentina y Perú. Pues en posible (aunque imperfecto aún) oír a cada equipo narrado con su acento local. ¿Qué narración recomendarías de tu país?Oye más y suscríbete en ElSiglo21esHoy.com

Google Podcasts

June 19, 2018 0:12:43 12.19 MB Downloads: 0

Episodio en Estéreo MS con @OmarGamboa desde WeWork en Bogotá, conversando sobre la nueva app Google Podcasts. Perdón por las palabrotas.

Voto Binaural

June 18, 2018 0:10:43 10.34 MB Downloads: 0

Episodio experimental, probando el micrófono binaural Roland CS-10EM en el día de elecciones en Colombia: Yendo a votar.

La app FIFA del mundial ¿Vale la pena?

June 15, 2018 0:10:58 10.51 MB Downloads: 0

Instalé en mi teléfono la app oficial del mundial de fútbol y aquí están mis comentarios.

T6 - Blockchain y las notarías [Repost]

June 14, 2018 0:36:14 34.84 MB Downloads: 0

Temporada 6Este episodio aparece hoy en El Siglo 21 es Hoy como un #Repost de http://www.bluradio.com/podcastsNOTARÍAS DIGITALES ¿SON POSIBLES?#SerieBlu de El Siglo 21 es HoyPor @LocutorCoEn este episodio Podcast oiremos estos capítulos:
3:22 Tengo que ir a la notaría para eso4:12 Qué es una notaría4:57 Contratos7:59 Recomienda Apps para fotocopiar y firmar documentos11:17 Acrobat Reader12:50 App de la notaría13:36 Giro a la historia16:46 BlockChain18:22 Contratos Inteligentes19:43 Advertencia, el episodio se pone más denso20:33 Final del episodio21:01 Contenido extra sobre BlockChain y notarías21:53 Explica BlockChain22:58 La señora impaciente24:19 Notaría centralizada24:43 Nodos BlockChain27:27 Sistema Biométrico33:39 Escrituras ¿electrónicas?35:15 Despedida y bibliografíaBIBLIOGRAFÍAVirtualización y seguridad de la información - Certicámarahttps://web.certicamara.com/media/184963/virtualizacion_y_seguridad_de_la_informacion-vol2.pdfBlockchain: Más allá del bitcoin | José Juan Mora | TEDxSevillahttps://www.youtube.com/watch?v=bwVPQB2t-8gJosé Carmelo Llopis @josecarmelollb:http://www.elnotario.es/academia-matritense-del-notariado/7106-blockchain-y-profesion-notarialEl Siglo 21 es Hoy. Serie Blu, para Blu Radio. Episodio uno de la segunda temporada.

Playa, Café Britt y Watson IBM - Paisaje Sonoro Cancún

June 12, 2018 0:24:06 23.19 MB Downloads: 0

Un episodio podcast grabado en una playa mexicana, con una costaricense y un colombiano conversando sobre café e inteligencia artificial Watson de IBM.Gracias a Cristina Cascante del Grupo Britt por la conversación.#ThinkCIO @IBM

Sense8 ahora si se acaba

June 09, 2018 0:02:35 2.54 MB Downloads: 0

La serie de Netflix Sense 8 ha sido muy difícil de terminar, no para quienes la vemos en "maratón" sino para los productores. Se dijo hace un tiempo que la serie había sido cancelada, pero por fin tenemos ya disponible el episodio final, mucho más largo que todos los demás, pero que esperamos que a los fanáticos de la serie nos de el alivio de poder llegar al final.

En tránsito en CDMX

June 06, 2018 0:12:55 12.39 MB Downloads: 0

No confíes nunca en tu operador celular. Y ¡Gracias por la automatización, Benito Juárez!