Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.

Similar Podcasts

Thinking Elixir Podcast

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.

Accidental Tech Podcast

Accidental Tech Podcast
Three nerds discussing tech, Apple, programming, and loosely related matters.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

ATA 563 Abandono Emacs por Vi

January 29, 2024 00:16:22 16.02 MB Downloads: 0

Como últimamente hay tanta algarabía en el grupo de Telegram de atareao con Linux, en referencia a la supuesta eterna batalla, entre Emacs y Vi, he querido poner un poco de sal en nuestras vidas, con este título tan llamativo. No, nunca he utilizado Emacs, y por el momento no lo voy a utilizar. Ahora mismo tengo demasiados frentes abiertos como para abrir un nuevo frente, sabiendo que ese nuevo frente es todo un agujero negro capaz de absorber hasta la luz. Entonces, ¿a que me refiero cuando digo que abandono Emacs por Vi?. Básicamente me refiero a la línea de comandos. Si, así es, ¿no lo sabías? En la línea de comandos tienes la posibilidad de utilizar el funcionamiento de Vi o el de Emacs. Y digo funcionamiento, y no atajos de teclado, porque en el caso de Vi, puedes utilizar los distintos modos de Vi. Así que vamos a mis razonamientos. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/563 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 562 ¿Reinventando la rueda con Rust?

January 25, 2024 00:19:08 18.85 MB Downloads: 0

Hace unos días, a raíz del episodio 557, titulado Terminará Typst con Markdown, surgió una interesante conversación sobre si se estaba reinventado la rueda con las aplicaciones que se estaban implementado en Rust. En concreto se refería a Typst, y LaTeX, un lenguaje institucional en ciencias. Esta polémica, o discusión o como la quieras llamar, no es nada nuevo, ni que se circunscriba exclusivamente a los lenguajes de programación. Esto mismo lo puedes ver en otros ámbitos como puede ser las distribuciones Linux. Pero ¿estamos Reinventando la rueda con Rust? Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/562 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 561 Typst es brutal

January 22, 2024 00:18:46 18.35 MB Downloads: 0

Hace un par de semanas, en el episodio 557 del podcast que titulé ¿Terminará Typst con Markdown lo cierto es que subestimé y mucho a Typst. Sinceramente Typst es brutal. Estamos, o por lo menos, yo lo veo así, ante un auténtico LaTeX killer. Sin dudarlo. Yo iría mucho mas lejos, porque pienso que está muy por delante de cualquier otra alternativa, sin embargo, entiendo que para el común de los mortales es mas cómodo abrir un Word o un Writer que tener que aprender un lenguaje, aunque sea tan sencill como Markdown o Typst. Pero, es que realmente, Typst, tiene lo mejor de los dos mundos, Markdown y LaTeX, con la ventaja sobre este último de un sintaxis infinitamente mas sencilla. Así en este episodio del podcast te quiero explicar porque Typst es brutal y mi experiencia con este lenguaje de marcado ligero y formateo. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/561 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 560 Las aplicaciones imprescindibles en Linux en 2024

January 18, 2024 00:11:54 11.69 MB Downloads: 0

En este episodio del podcast te quiero hablar sobre las aplicaciones imprescindibles en Linux en 2024, o al menos las que yo considero. Está claro que dependiendo de tu flujo de trabajo, dependiendo de si te dedicas mas al ocio o al negocio, dependiendo de si eres mas de gui o de cli, tendrás unas preferencias personales u otras. Sin embargo, mi intención es contarte las que yo considero, para que las pruebes en caso de que no las conozcas, o al menos las tengas en el foco. De esta manera, si un día necesitas una herramienta con las características que te voy a contar te acuerdes de estas recomendaciones y puedas recurrir a ellas. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/560 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 559 Fish ha revolucionado mi terminal Linux

January 15, 2024 00:17:54 17.54 MB Downloads: 0

Pasar de Bash a Zsh fue un auténtico drama. Así como lo estás leyendo. Me resistía a abandonar esa shell que tanto tiempo me había acompañado. Después de un tiempo, me di cuenta que no era para tanto. Al final, los scripts seguiría haciéndolos en Bash, o en Zsh, a mi conveniencia. Y lo cierto, es que han sido muchos mas en Bash, que en Zsh. En este último casi, fue al final de los tiempos cuando quise hacer algunos complementos. Hoy, pasar de Zsh a Fish, no ha supuesto tanto drama para mi. Si, inicialmente, quise resistirme, pero luego todo vino rodado. Así que finalmente le dije adiós a Zsh, y bienvenido al super productivo Fish. En este episodio te cuento mi aventura con Zsh y el porqué del cambio a Fish. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/559 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 558 Zellij la alternativa a tmux y screen

January 11, 2024 00:16:23 16.03 MB Downloads: 0

Antes de sumergirnos en las procelosas aguas de enfrentar Zellij con otras herramientas, tengo que aclarar que yo he sido un usuario puntual de tmux. Y si bien, soy usuario de Zellij, prefiero abrir varios terminales en mi escritorio. El objetivo de traerte Zellij, no es otro que el de mostrarte alternativas a las tradiciones herramientas screen y tmux. Dar opciones. Y luego, que cada uno decida cual es la herramienta que mas le interesa o mas le conviene. Pero, que no se diga que no lo he contado. Y es que, en estos últimos tiempos estamos asistiendo a todo un nacimiento de nuevas herramientas, y creo que es muy interesante, darles un vistazo, y tenerlas en consideración. Rust, está consiguiendo renovar nuestro vetusto parque de herramientas. Ahora te toca decidir, si te quedas con tu herramienta preferida o cambias. Mi objetivo es mostrarte Zellij, como alternativa a screen y tmux. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/558 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 557 ¿Terminará typst con markdown?

January 08, 2024 00:20:31 19.99 MB Downloads: 0

Llevo ya algún tiempo viendo distintos artículos referentes a typst, y durante los últimos días estuve leyendo y probando typst como lenguaje de marcado. No te engañaré, por un momento, estuve pensando en reemplazar a mi querido markdown, pero, spoiler, al final va a ser que no. Sin embargo, esto no quita que encuentre a typst increíblemente interesante y posiblemente, y a medio o largo plazo, un reemplazo de LaTeX. Así, a la pregunta de ¿Terminará typst con markdown?, la respuesta es, no, al menos en mi flujo de trabajo. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/557 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 556 Los dotfiles, ese pozo sin fondo

January 04, 2024 00:20:23 19.98 MB Downloads: 0

A este episodio del podcast lo iba a titular exactamente pero utilizando la versión anglosajona, Rabbit Hole. Sin embargo, he pasado primero a traducir por madriguera de conejo, para finalmente ponerle el título que le toca, un pozo sin fondo. Y es que si bien, los dotfiles son una auténtica maravilla, porque te permite tener toda tu configuración a salvo, en ocasiones son eso, un pozo sin fondo. Y no me refiero a tus dotfiles, sino a los dotfiles de los demás… Y es que en ocasiones, me encuentro procrastinando revisando la configuración de alguien, para saber que es lo que tiene o lo que no tiene, pero sobre todo, para mejorar mi configuración con las ideas que otros aportan. Y es que realmente este el sentido de los dotfiles, además de mantener a buen recaudo tu configuración. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/556 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 555 Vivimos momentos tecnológicamente apasionantes

January 01, 2024 00:18:46 18.31 MB Downloads: 0

Hace unos días tuve la fortuna de grabar un podcast con el gran Javier Archeni y con Andros Fenollosa. La cuestión es que Andros y yo llegamos unos minutos antes, y se le ocurrió preguntarme en que andaba metido, y justo en ese momento se encendió una chispa, y fue cuando caí en la cuenta que vivimos momentos tecnológicos apasionantes. Si, es así, tenemos la suerte de estar viviendo una cantidad de eventos realmente espectaculares. Pero no solo tenemos la oportunidad de asistir a esos eventos desde la barrera, sino que tenemos la oportunidad de participar en muchos de ellos. Y la gran ventaja, es que no dependes de otros, sino que dependes de ti mismo. Tu, tienes la decisión en tu mano. Puedes decidir si quieres mirar o si quieres hacer. Por esto, en estos últimos tiempos, siempre digo, aprende a programar. Si aprendes o sabes programar, tienes la opción de vivir estos momentos tecnológicos desde otra perspectiva. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/555 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 554 Avances en mi escritorio Linux

December 28, 2023 00:16:08 15.8 MB Downloads: 0

Como si de un parte de guerra se tratara, y tal y como te adelanté en el episodio 551 del podcast titulado Crea tu escritorio Linux, en este y en futuros episodios te iré relatando como van los avances en mi escritorio Linux. Cierto es, que en estos últimos días, no he avanzado gran cosa, pero no quiero dejar pasar mucho tiempo, sin informarte de como anda la cosa. Estoy convencido que en los próximos días, esto que estoy haciendo en mi escritorio experimentará un cambio brutal, y esto debo ir contándolo poco a poco. Tengo que decirte, que esto de AGS, no tiene nada que ver con nada de lo que he utilizado hasta el momento. Sinceramente, esto juega en otra liga. Las posibilidades que te ofrecen herramientas como polybar, etc, ni siquiera se le acercan. También te tengo que decir, que todo depende de que quieras hacer, y el tiempo que le quieras dedicar. Eso vaya por delante. Si no quieres dedicar tiempo, lo mejor es utilizar un entorno de escritorio tradicional. O bien subirte al carro, y simplemente dejar por alguna de las configuraciones que actualmente puedes encontrar basada en AGS y que son simplemente espectaculares. Sea como fuere, es muy posible, que todo esto sea fruto de la emoción que actualmente estoy experimentando por las posibilidades que ofrece este marco de trabajo. Ya veremos. Solo el tiempo será capaz de desvelar este misterio. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/554 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 553 Recursos para aprender Python

December 25, 2023 00:13:03 12.88 MB Downloads: 0

Para los propósitos de año nuevo, había planteado básicamente cuatro proyectos distintos. Y además cuatro proyectos con cuatro lenguajes de programación completamente diferentes, para que cada uno se sintiera cómodo. Así el primero de ellos era un bot de Telegram implementado en Python. Este parece que resultará el ganador, por el camino que llevamos, y esto me ha hecho decantarme por un podcast sobre Python, y en particular sobre algunos recursos para aprender Python. Pero sobre todo por dar algunas razones para aprender Python. Si bien, esto de los recursos es mas que interesante, creo que solo es un punto de partida, porque es imprescindible, desde mi punto de vista, arremangarse y ponerse manos a la obra. Básicamente, programar, programar y programar. En este sentido, el proyecto de un bot de Telegram implementado en Python, me parece un excelente punto de partida, porque puede servir, para que conozcas el lenguaje o bien que profundices en él. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/553 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 552 Adios vifm, bienvenido xplr

December 22, 2023 00:21:24 20.92 MB Downloads: 0

Hoy va de exploradores. Esto como cualquier otra herramienta siempre da mucho de que hablar. Pero por supuesto no quiero imponer mi opinión sobre la de los demás, ni mucho menos. Simplemente quiero presentarte otra herramienta para que seas tu mismo el que decida cual es tu mejor opción. De echo, en el momento de hacer esto, precisamente, yo me estoy debatiendo en la incertidumbre, si dejar por completo vifm y reemplazarla totalmente por xplr, o mantenerla durante un tiempo, hasta que xlpr se consolide como la herramienta que estaba buscando. Pero ¿De que estoy hablando? Si no conoces vifm o xlpr, probablemente, todo esto te suene a chino. Simplemente, estoy hablando de un explorador de archivos. Así que te invito a que me acompañes en mi exploración de adios vifm, bienvenido xplr. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/552 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 552 Adios vifm, bienvenido xplr

December 21, 2023 00:14:43 14.5 MB Downloads: 0

Hoy va de exploradores. Esto como cualquier otra herramienta siempre da mucho de que hablar. Pero por supuesto no quiero imponer mi opinión sobre la de los demás, ni mucho menos. Simplemente quiero presentarte otra herramienta para que seas tu mismo el que decida cual es tu mejor opción. De echo, en el momento de hacer esto, precisamente, yo me estoy debatiendo en la incertidumbre, si dejar por completo vifm y reemplazarla totalmente por xplr, o mantenerla durante un tiempo, hasta que xlpr se consolide como la herramienta que estaba buscando. Pero ¿De que estoy hablando? Si no conoces vifm o xlpr, probablemente, todo esto te suene a chino. Simplemente, estoy hablando de un explorador de archivos. Así que te invito a que me acompañes en mi exploración de adios vifm, bienvenido xplr. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/552 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 551 Crea tu escritorio en Linux

December 18, 2023 00:28:13 27.43 MB Downloads: 0

Prometí que no lo iba a hacer, y he sido fiel subscriptor del dicho _donde dije digo digo Diego_. Ya parezco un _político cualquiera_. No tengo remedio. Aunque quizás esté dramatizando. La cuestión es que llevo un par de semanas _programando_ mi escritorio en Linux. No desde cero, porque he utilizado la mayor parte del código desarrollado por otro, pero si, la parte correspondiente a Sway. Así, que vamos allá y te quiero contar esto de como se _crea tu escritorio en Linux_. Este episodio del podcast, no va a ser un episodio aislado, sino que será una serie de episodios en los que te iré contando como va evolucionando esta aventura en la que me he metido. Sirva, este primero de introducción, pero en los que encontrarás a lo largo de las siguientes semanas, iré mas al grano centrándome en los distintos aspectos que he resuelto o que he añadido. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/551 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 550 Aprender a programar en 2024

December 14, 2023 00:09:17 9.27 MB Downloads: 0

Nos aproximamos peligrosamente al final de un año y esto quiere decir que empezamos un nuevo año. ¿Y que pasa a final de año o comienzo de año?. Los propósitos de año nuevo. Si, esos malditos propósitos de año nuevo que en rara ocasión terminamos por cumplir a final de año. Pero, ¿y si en lugar de plantearte este aprender a programar solo, lo hiciéramos juntos?. Me refiero a plantear algún side project y entre varios nos pusiéramos a hacerlo. Creo que sería mas que interesante. Así que para este año te propongo aprender a programar en 2024 pero con algunos proyectos, que te propongo, o si tu lo prefieres otros que propongas. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/550 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao