Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Las edades de Millás | Juan José Millás sobre Errejón: "El personaje político era impecable y la persona el monstruo"
Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre la idea de superioridad moral y el problema de la disociación entre persona y personaje
A vista de Lobo | Elecciones en Moldavia y Georgia. Fetulá Gülen, chivo expiatorio de Erdogan y cubrir la crisis climática
Moldavia y Georgia son dos países que, aunque parezcan pequeños, pueden ser los talones de Aquiles de la ampliación de la Unión Europea. Con María Sahuquillo, delegada de El País en Bruselas y conocedora del espacio post soviético, entendemos la complejidad de sentimientos políticos que viven estas sociedades que oscilan más allá del Kremlin y Occidente.Murió en Estados Unidos Fetulá Gülen, líder espiritual del movimiento Hiretz, a quien el presidente turco Recep Tayyip Erdogan acusaba de terrorista. Marga Zambrana, periodista radicada en Estambul, nos explica cómo fue el proceso que llevó a Gülen de aliado a contraparte de Erdogan.En la ciudad de Cali está llevándose a cabo la COP16, pero cubrir la crisis climática de cumbre en cumbre impide que la información medioambiental tenga el peso planetario que debe tener. Rocío Gómez, periodista y presentadora del pódcast 'La climática', adscrito a La Marea, explica la proximidad y la transversalidad que requiere informar sobre el cambio climático mostrando que, a cada problema, siempre hay una salida para recuperar la biodiversidad del planeta.
La píldora de Enric González | La hipocresía
"La hipocresía es una necesidad social, igual que los pedos son una necesidad fisiológica. Tanto la hipocresía como los pedos dan bastante asco"
La Tertulia de Cómicos | En Corea no hay gladiadores
Llum Barrera, Pere Aznar y Antonio Castelo repasan la actualidad política. Además, Miriam Hernández nos cuenta cómo se ha convertido en la española que más sabe de Corea del Sur. Y Alfonso Mañas, historiador, indica cuáles son las verdades y las falacias de 'Gladiator 2'.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
El antropólogo Inocente | El misterio del pie humano hallado en el Everest
En 1924, los exploradores Sandy Irvine y George Mallory intentaron escalar el Everest. Fueron vistos por última vez el 8 de junio de 1924. El cuerpo de Mallory fue encontrado en 1999 pero hasta ahora el de Irvine estaba desaparecido. Con este hallazgo la historia sobre quiénes fueron los primeros montañeros que alcanzaron la cima del Everest podría reescribirse. Nos lo cuentan Jacinto Antón y Óscar Gogorza, guía de alta montaña.desaparecidos.El cuerpo de Mallory fue encontrado en 1999,
Visión semanal informativa | Cuidar la muerte para cuidar la vida
A una semana del día de difuntos hablamos de cómo nos despedimos de nuestros seres queridos. La industria funeraria y el sistema no toleran los tiempos lentos de la tristeza y el duelo. Hablamos de un documental de Papaia Produccions y La Directa que muestra cómo negamos y ocultamos la muerte. Y conocemos una iniciativa sin ánimo de lucro en Girona "Som Provisionals" que ayuda a familiares y amigos a organizar una ceremonia de despedida y encaje de la nueva realidad sin el difunto. Acabamos hablando con Maysoun Douas presidenta de la Asociación Entierro Digno que reclaman lugares para entierro musulmán en los cementerios españoles.
La Entrevista | Martín Caparrós: "Mi vida tuvo dos mitades: una que consistía en escribir y otra en viajar"
Javier del Pino entrevista al periodista y escritor argentino Martín Caparrós
Humoristas gráficos | El dilema de la vivienda: ¿contruir o "recuperar" pisos?
Repasamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal y Julio Rey. El cuarto en cuestión, Mauro Entrialgo, nos presenta el ensayo que acaba de publicar 'Malismo. La ostentación del mal como propaganda' (Capitán Swing, 2024). También abordamos la crisis de acceso a la vivienda y Jaime Palomera, del Instito de Investigación Urbana de Barcelona, nos ayuda a radiografiar el mercado inmobiliario y los actores que lo integran: promotores, propietarios, inquilinos, agencias y plataformas de anuncios.
45 RPM | 'Locomotive Breath'
El amigo secreto y Máximo Pradera se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de Jethro Tull más recordadas. Al ritmo de 'Locomotive Breath' (Beautiful Girls)' empezamos la mañana.
La píldora de Andújar | Lo que descarrila
"En estas cosas se ve el regreso de los malos tiempos, en que deja de funcionar lo que es de todos"
Las preguntas de Broncano y Burque | ¿Nos casamos con la comida senegalesa?
Las bodas son los nuevos festivales: fuegos artificiales, coreografías y menús desorbitados. Hay muchos elementos que hacen que una boda sea memorable, un buen banquete por ejemplo se agradece y no se olvida fácilmente, un lugar con buenas vistas hace que las fotos ganen mucho y que la celebración sea más bonita, pero hay algo esencial para que en una boda no solo se disfrute, si no que se recuerde con una sonrisa: la música. Manuel Burque y Miguel Maldonado conversan con Edelmix DJ and Speaker, que lleva más de 12 años siendo DJ de boda. Además, la experta en nutrición clínica, Ángela Quintas, nos habla de la comida senegalesa con Khadim Diaw Diao
La píldora de Tallón | Vivir aferrados
"Aferrarse es una maniobra que apenas requiere entrenamiento, te sale casi perfecta sin pensar, como cuando estiras la mano para que te den las vueltas".
El Mundo Today: grandes reportajes | La historia de la Cadena SER: la cadena que pudo ser y que fue, desde sus inicios hasta sus finales, pasando por la mitad
La Cadena SER nació hace cien años en el local de la tienda de ropa Primark de Gran Vía 32, en Madrid, cuando dos señoras empezaron a gritarse por una prenda rebajada y varios clientes se acercaron a escuchar. El resto, es historia, y los directores de El Mundo Today, Xavi Puig y Kike García, se han dispuesto a destaparla.
A vista de Lobo | Biografías políticas: encapsular con palabras el poder
Tras la publicación de la autobiografía de Boris Johnson o del libro de Melania Trump en Estados Unidos intentamos entender cómo se retratan los perfiles y círculos de poder con John Carlin, periodista que ha dedicado buena parte de sus escritos a escribir sobre la vida de Nelson Mandela.
Desayunando con... | Juan Gómez Bárcena, un escritor que ni madruga ni desayuna
Juan Gómez Bárcena nos recibe en su casa de La Latina, en Madrid. Nos invita a desayunar pese a que ni madruga ni desayuna. Eso que la opción cántabra que nos pone sobre la mesa es como para no perdonar esa primera comida del día: quesada y sobaos pasiegos. Gómez Bárcena nos habla de la soledad porque acaba de publicar "Mapa de soledades" (Seix Barral).