Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.

everybody has a secret
join annabelle lee and a roster of incredible guest co-hosts as they unpack the wild, never-been-told, real-life secrets of their listeners
El Faro | El Repor de Irene | Hay casi 10.000 cerebros humanos escondidos en el sótano de una universidad de Dinamarca
El sótano de la Universidad de Dinamarca del Sur perfectamente podría haberse sacado de una película de terror. Allí se esconde, dentro de tarros con formol, la mayor colección de cerebros humanos del mundo. En total 9.479 cerebros extraídos de pacientes psiquiátricos entre 1945 y 1982 con los que se creía que en un futuro, gracias a los avances de la ciencia, los investigadores podrían descubrir cómo diagnosticar y tratar los trastornos mentales. Sin embargo, en una sociedad más moderna como la actual, la colección de cerebros no escapa al dilema ético.
El Faro Dominguero | Traje, medir, agudo y ojalá
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes.
El Faro | Ojalá
En este programa lleno de deseos al aire, Antón Meana nos cuenta desde Londres cuántos madridistas se han desplazado hasta allí pensando en que ojalá su equipo consiga la decimoquinta Champions. Un gatopardo muy querido del programa, Santi Balmes, se asoma para presentar su nuevo tema con Love of Lesbian y La habitación roja nos acompaña en directo para tocar algunos de sus temas.
El Faro | Farolillos | Nono y el hunsting, los mejores momentos del suena la vida
Elena Sánchez es la mayor cómplice de los oyentes en el juego del 'Suena la vida', pero además recopila cada anécdota que nos dejan cuando llaman para hacer su apuesta. Hoy ha reunido algunos de los mejores momentos de este sonido que, recordemos todos, os tiene que llevar a una Farmacia.
El Faro | El Destello de Antonio Lucas | Los pequeños ojalás que inquietan
El poeta y periodista reflexiona sobre la palabra sobre la que gira El Faro de este jueves, la palabra ojalá.
Gatopard@ | Pilar Cernuda: "Los políticos y los periodistas nos utilizamos mutuamente"
Pilar Cernuda es una de las mujeres pioneras en el mundo del periodismo. Ejerce la profesión desde hace cincuenta años y ha seguido de cerca todos los cambios sociales y políticos desde época de la Transición. Como testigo de la Historia de España reciente ha escrito el libro 'Lo que yo recuerdo'; un viaje al pasado en el que revisita algunos de sus hitos profesionales y desvela los entresijos de la clase política
El Faro | Agudo
El Faro Agudo con el biólogo Bruno Díaz para conocer la forma en la que se comunican los cetáceos como las ballenas, los delfines... Que tienen ese timbre tan agudo. Además, como cada miércoles tuvimos a Eva Cosculluela con las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema de la noche. La gataparda ha sido Pìlar Cernuda, periodista cuya trayectoria ha ido ligada a la Historia de España: a la monarquía, la Transición, los atentados de ETA... Y en este viaje vital han cambiado muchas cosas, entre ellas la forma de hacer periodismo..
El Faro | Farolillos | Pon a prueba tu dentera
Las voces y los tonos agudos son desagradables. Los usamos para gritar, los escuchamos en una flauta desafinada, cuando un perro pequeño ladra o la noche que un mosquito visita tu habitación. Pero los sonidos más desagradables son los que dan dentera: el columpio sin engrasar, el cuchillo sobre el plato, un micrófono que se acopla, las uñas en la pizarra... De todo ello ha hablado Elena Sánchez en sus Farolillos
El Faro | El misterio del cadáver trajeado de la playa de Somerton y por qué no se supo su identidad en 73 años
El del hombre "Hombre de Somerton" era uno de los casos sin resolver más famosos de Australia. El 1 de diciembre de 1948 en una playa de Australia aparece el cadáver de un hombre vestido de traje y con un mensaje misterioso escrito en un papel en el bolsillo de su pantalón. La agudeza de los inspectores de policía no fue suficiente y durante 73 años la identidad de aquel hombre fue una incógnita. Hasta que un investigador de la Universidad de Adelaida no solo consiguió resolver el puzle, sino que además acabó con la leyenda.
El Faro | De Robert De Niro a Steven Spielberg: las celebrities se mojan en la lucha entre Joe Biden y Donald Trump
La corresponsal Sara Canals explica en El Faro de Mara Torres los gestos que están haciendo algunas 'celebrities' para intentar inclinar la balanza hacia su candidato favorito
El Faro | Farolillos | Vacaciones en pañales
La mejor medición que podemos hacer, sobre todo a estas alturas del año, es el tiempo que queda para que lleguen las vacaciones. Elena Sánchez ha ido hoy de avanzadilla y nos ha recordado que quedan 33 días (22 temas de El Faro) para el gran día.
El Faro | Medir
Joe Biden y Donald Trump llevan meses de campaña de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán el próximo cinco de noviembre. Los candidatos tienen una forma muy particular de medir sus fuerzas a través del número e importancia de las celebridades que apoyan su candidatura. Sara Canals, corresponsal en Washington DC, nos da nombres y detalles de estos apoyos tan decisivos (con Taylor Swift incluida). ¿Sabías que el monte Everest se llama así por George Everest? En el siglo XIX, el topógrafo inventó una forma de medir la altura de las montañas, pero las cosas han cambiado. El grupo Sostremetries se encarga de medir aquellas montañas que están desactualizadas. Nos lo cuenta David Segura, topógrafo. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER, esta vez, con un metrónomo, el aparato que utilizan los músicos para marcar el ritmo.
El Faro | El Repor de Irene | El hombre al que no podían medir en su pueblo para saber si era el más alto del mundo
Sulemana Abdul Samed de 30 años sospechaba que podía ser el hombre más alto del mundo. Pero había un problema: en su aldea de Ghana no tenían los aparatos necesarios para poder medirle. La solución tuvo que llegar en forma de reportero de la BBC.
El Faro | Alejandro Pelayo | El tictac del metrónomo
Para medir el tempo, los músicos utilizan el metrónomo: un aparato que emite regularmente una señal, visual o acústica, que permite al artista mantener un pulso constante al ejecutar una obra. La relación entre un músico y su metrónomo es casi familiar y por eso Alejandro Pelayo nos ha querido presentar esta madrugada al suyo. ¿Qué ritmo necesitan las canciones de David Arnold, Kylie Minogue, Creedence o Isaac Albéniz?
El Faro | Traje
El gatopardo de la noche ha sido Javier Gutiérrez, que vuelve a estrenar con Luis Bermejo, 'El traje', la obra dirigida y escrita por Juan Cavestany, doce años después. Hablamos con Paloma Contreras, presidenta de la asociación Funerarte, de las mortajas, el traje que le ponen a las personas fallecidas antes de ser enterradas. También rendimos homenaje a Carlos Pumares, uno de los crítico de cine más prestigiosos de España que no se cortaba cuando tenía que hacerle uno o varios trajes a una película, actor o director. Hablamos de él con Miguel Gutiérrez, autor de ‘La Libreta de Van Gaal’ y del podcast 'Sí, buenas noches, ¿dígame?', en colaboración con Cinemanía.