Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.
Ni tan bien
El late night que la radio necesita. Actualidad contada con humor, colaboraciones, entrevistas y contacto directo con el público. Actual, desenfadado, buen rollero y un poco mamarracho. Un programa en el que hablar de las cosas que nos preocupan, de las cosas que no nos deberían preocupar y de las cosas que nos preocupan sin necesidad.
Farolillos | Primeras canas, pelos traicioneros y pubis peludos
El pelo es un tema que genera controversia a todas las edades. Cuando empiezan a salir, drama adolescente. Cuando toca quitárselos, drama económico. Cuando los quieres, desaparecen. Cuando te los quieres dejar crecer, drama social. Cuando se caen, aparecen otros en lugares insospechados. El pelo, ese conflicto eterno del que Elena Sánchez ha sacado partido en sus 'Farolillos'
El Faro | Borde
En 1988 se estrenó 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', de Pedro Almodóvar. Una de las películas más icónicas del cine español. Hablamos del largometraje con la que fue la directora de producción de esta película, Esther García, Premio Nacional de Cinematografía 2018. Ha sido directora de producción de más de noventa películas y es directora de Producción de 'El Deseo', de Pedro y Agustín Almodóvar. Al borde del acantilado del Cabo de Ajo en Cantabria se encuentra el que a día de hoy sigue siendo el único faro de España, que a su vez es una pieza de arte urbano: el faro de Ajo. Están a punto de cumplirse cinco años desde que las autoridades de Bareyo encargaron al artista Okuda. Hemos invitado a Jana Sánchez, compañera y redactora de Radio Santander, para que nos cuente la evolución de esta obra de arte. Este lunes, nos acompaña Alejandro Pelayo al piano de la SER.
El Faro | Borde
En 1988 se estrenó 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', de Pedro Almodóvar. Una de las películas más icónicas del cine español. Hablamos del largometraje con la que fue la directora de producción de esta película, Esther García, Premio Nacional de Cinematografía 2018. Ha sido directora de producción de más de noventa películas y es directora de Producción de 'El Deseo', de Pedro y Agustín Almodóvar. Al borde del acantilado del Cabo de Ajo en Cantabria se encuentra el que a día de hoy sigue siendo el único faro de España, que a su vez es una pieza de arte urbano: el faro de Ajo. Están a punto de cumplirse cinco años desde que las autoridades de Bareyo encargaron al artista Okuda. Hemos invitado a Jana Sánchez, compañera y redactora de Radio Santander, para que nos cuente la evolución de esta obra de arte. Este lunes, nos acompaña Alejandro Pelayo al piano de la SER.
El Faro Dominguero | Tarjeta, Melodía, Vocación y Repetir
El Faro Dominguero | Tarjeta, Melodía, Vocación y Repetir
El Faro | Repetir
Hablamos con Antonio Lucas de repetir curso y de ir siempre a los mismos bares y lugares con tu gente. Enrique García, corresponsal en Bruselas, nos recordó lo mucho que cuesta en Bélgica conformar un gobierno, con lo que esto implica: repetir las elecciones. El gatopardo de la noche es Rafa Maza, actor y humorista que ha usado como seudónimo el nombre de su alter ego, Fabiolo, el pijo con el que hace reír a su público.
El Faro | Repetir
Hablamos con Antonio Lucas de repetir curso y de ir siempre a los mismos bares y lugares con tu gente. Enrique García, corresponsal en Bruselas, nos recordó lo mucho que cuesta en Bélgica conformar un gobierno, con lo que esto implica: repetir las elecciones. El gatopardo de la noche es Rafa Maza, actor y humorista que ha usado como seudónimo el nombre de su alter ego, Fabiolo, el pijo con el que hace reír a su público.
Gatopard@ | Rafa Maza: "He actuado en casas okupas y en casas de La Moraleja y he visto las mismas carcajadas y los mismos aplausos"
Cuando Rafa Maza iba de niño a veranear a casa de sus bisabuelos, en Cistierna (León), el único juguete que encontraba rebuscando en baúles y alacenas era una pelota de tenis. Una pelota "mugrienta, negra", que Maza buscaba cada verano "como si fuese un tesoro". Con el tiempo, él mismo se sorprende al ver la importancia que ha tenido una pelota como esa en su trayectoria. "Fue una premonición total", ha contado en El Faro.
Gatopard@ | Rafa Maza: "He actuado en casas okupas y en casas de La Moraleja y he visto las mismas carcajadas y los mismos aplausos"
Cuando Rafa Maza iba de niño a veranear a casa de sus bisabuelos, en Cistierna (León), el único juguete que encontraba rebuscando en baúles y alacenas era una pelota de tenis. Una pelota "mugrienta, negra", que Maza buscaba cada verano "como si fuese un tesoro". Con el tiempo, él mismo se sorprende al ver la importancia que ha tenido una pelota como esa en su trayectoria. "Fue una premonición total", ha contado en El Faro.
El Faro | Vocación
Hay profesiones que son especialmente vocacionales: la medicina, la enfermería... O ser profesor. Esta noche hemos pensado en en Ángel Luis González, el profe español que ha estado nominado al premio que se conoce como el Nobel de la Educación. Como cada miércoles, toca abrir la librería con Eva Cosculluela, que coincide con el anuncio del Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el escritor Eduardo Mendoza. La gataparda de la noche es Pepa Torres, la monja que reivindica el matrimonio LGTBI por la Iglesia, la presencia de las mujeres en las altas esferas eclesiásticas y que vive cada día con las clases marginales.
El Faro | Vocación
Hay profesiones que son especialmente vocacionales: la medicina, la enfermería... O ser profesor. Esta noche hemos pensado en en Ángel Luis González, el profe español que ha estado nominado al premio que se conoce como el Nobel de la Educación. Como cada miércoles, toca abrir la librería con Eva Cosculluela, que coincide con el anuncio del Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el escritor Eduardo Mendoza. La gataparda de la noche es Pepa Torres, la monja que reivindica el matrimonio LGTBI por la Iglesia, la presencia de las mujeres en las altas esferas eclesiásticas y que vive cada día con las clases marginales.
Farolillo por un día | El chacachá del tren
La protagonista del 'Farolillo por un día' de hoy es Ricitongui. Ella es conocida, entre otras muchas cosas, por cantarle una jota a Camilo en el programa La Revuelta y por ser una farera de primera categoría.
Farolillo por un día | El chacachá del tren
La protagonista del 'Farolillo por un día' de hoy es Ricitongui. Ella es conocida, entre otras muchas cosas, por cantarle una jota a Camilo en el programa La Revuelta y por ser una farera de primera categoría.
Gatopard@ | Pepa Torres: "No entiendo por qué las parejas LGTBI no se pueden casar por la Iglesia si tienen fe"
La monja reivindica en El Faro de Mara Torres el matrimonio LGTBI por la Iglesia y que las mujeres alcancen las altas esferas eclesiásticas.
Gatopard@ | Pepa Torres: "No entiendo por qué las parejas LGTBI no se pueden casar por la Iglesia si tienen fe"
La monja reivindica en El Faro de Mara Torres el matrimonio LGTBI por la Iglesia y que las mujeres alcancen las altas esferas eclesiásticas.