Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.

everybody has a secret
join annabelle lee and a roster of incredible guest co-hosts as they unpack the wild, never-been-told, real-life secrets of their listeners
El Faro Dominguero | Para lunáticos poco aburridos
Repasamos en ese dominguero todo lo que ocurrió esta 'semana' cuando fue esta la primera palabra de la semana, sí. Y trabajamos 'a fondo'' para mirar a la 'luna' de muy distintas maneras para no 'aburrirnos'.
El Faro | Aburrir
En este programa hablamos del verbo 'Aburrir'. Sabremos de dónde viene la expresión 'Me aburro como una ostra', nos lo cuenta Nacho Ares y la historia es buenísima; también hemos invitado a la filósofa Josefa Ros, que fue la que abrió el melón del faro aburrir porque es experta en el tema de hecho ha fundado la primera Sociedad Española dedicada al los estudios del aburrimiento. Y Antonio Lucas nos dará su visión. El Gatopardo es el actor y director Daniel Guzmán.
Gatopard@ | Daniel Guzmán: "Yo he hecho muchas cosas mal en mi vida, pero sé que con mi abuela lo hice bien"
"En el mar está todo, cuando peleas con él te acabas ahogando, cuando vas de su parte llegas a disfrutar", dice el director de cine y actor Daniel Guzmán en los primeros minutos de esta conversación, mientras aún suenan las olas de fondo. Esta noche por fin se sienta a conversar con Mara. Por fin porque iba a hacerlo cuando este programa se lanzaba, hace tres años, pero aquel momento todo pendía de un hilo y él no quería despegarse de su abuela, no quería ni coger el teléfono. Es a ella, a Antonia, a la que define como central en su vida, nos la presentó al resto de los mortales cuando hizo que con más de noventa años formase parte de su primera película 'A cambio de nada'. "Era una persona adelantada a su tiempo", explica.
El destello de Antonio Lucas para El Faro Aburrir
El periodista y poeta Antonio Lucas comparte sus reflexiones sobre aburrir. "Lo peor es aburrir a los demás, ahí está todo perdido".
El Faro | Luna
Ya sabéis que este es el programa que saca un tema distinto del que intentamos dar todas las perspectivas posibles, entre los expertos, oyentes y equipo, llevamos más de 550 temas, hay algunos, muy muy pocos, que, se repiten cada temporada, uno de ellos es el Faro y otro es la Luna, que podemos decir que actúa como un faro en el cielo, y aunque es el sol el astro rey, el que produce la luz, el efecto es que es la luna y su giro la que va iluminando las distintas partes de la Tierra durante la noche. Nuestro Gatopardo es el actor Juan Diego Botto.
Gatopard@ | Juan Diego Botto: "Lo doloroso del desaparecido es que delega en los seres queridos la decisión de matarlo"
Esta madrugada el Gatopardo Juan Diego Botto. Tras tres meses de gira con 'Una noche sin luna' una pieza conmovedora que habla de Federico García Lorca adaptada por él y dirigida a Sergio Peris-Mencheta, también Gatopardo de este programa, ahora llega al Teatro Español de Madrid. Ha sido muy emocionante recorrer su vida, que también tiene mucho que ver con este último trabajo en el teatro, la historia del exilio, del arte, del dolor y de ser hijo de un desaparecido... Su madre Cristina Rota nos habló de cómo había vivido siempre esperando reencontrarse con su marido y él, Juan Diego Botto, retoma esta madrugada ese discurso que explica por qué es tan importante encontrar a los desaparecidos.
El Faro | Fondo
Este programa va dedicado a la palabra 'Fondo'. Los tres invitados que formarán parte del panel: la bióloga marina Ana Riesgo Gil, porque el fondo del mar es más desconocido para nosotros que el espacio, es decir, hemos llegado más lejos hacia arriba que hacia abajo y nos cuenta por qué es tan complicado llegar al fondo del mar; también hablaremos del programa 'A fondo', dirigido por Joaquín Soler Serrano, emitido en los 70 en TVE y una referencia en el género de la entrevista y hablamos del famoso fondo de Windows, que tiene esa colina verde y ese cielo azul, que abren cada día 3.000 millones de personas en su ordenador, queremos saber quién es el autor de esa foto. El Gatopardo es José Antonio Marcos.
Gatopard@ | José Antonio Marcos: "La SER es la vida. Contar las cosas con toda la carga humana que supone lo que ocurre"
José Antonio Marcos tiene "toda la relación con el mar que se puede tener". Nacido en Asturias, de padres, abuelos y bisabuelos vinculados a esa tierra tiene claro que su faro será siempre el de Luarca, donde quiere terminar esta conversación acompañado de su mujer, con la que sigue desde que con veinte años se conocieron. "En el mar está la muerte, la búsqueda y el deseo. También la vida", continua. Es esta una conversación en la que una de las voces más reconocibles de esta casa -lleva 40 años trabajando en la Cadena SER- se muestra como nunca. Nos acerca a su vida, al momento en el que entró en esta radio y a todo lo que hace cuando, a las tres de la tarde de cada día, termina de hacer el Hora14 y se vuelve a casa "escuchando a la competencia".
El Faro | Semana
Este programa lo dedicamos a la palabra 'Semana'. De todas las entrevistas que podemos hacer nosotras elegimos 3 que creemos que pueden resultar interesantes o curiosas, para esta noche hemos seleccionado: la revista Semana, la semana trágica de Barcelona y la película 'Nueve semanas y media, que marcó un hito en el cine de los 80, que revolucionó las salas y que lanzó definitivamente la carrera de Kim Bassinger. El Gatopardo es el escritor y exministro César Antonio Molina.
Gatopard@ | César Antonio Molina: "Caminando se pasa todo, decía mi padre. Y lo llevaré en mi epitafio"
Este es el Gatopardo con más relación con un faro que ha pasado por la madrugada de la Cadena SER. El escritor César Antonio Molina, que fue ministro de cultura en el Gobierno de Zapatero, veía desde su casa en A Coruña la Torre de Hércules. Creció con su sonido y su luz que lo acompañó siempre. Eso le hizo vincularse a su figura para siempre y cuando llegó a defender la cartera de cultura consiguió que se declarase Patrimonio de la Humanidad. Ahora acaba de publicar '¡Qué bello es vivir sin cultura!', su último libro, pero su historia es tan poderosa que lo ocupa todo en esta media hora de conversación con Mara Torres.
El Faro Dominguero | Compañía caprichosa
Esta semana hemos estado en el aquí y el ahora porque hemos dedicado El Faro al hoy y al estar, pero no lo hemos hecho solos porque también lo dedicamos a la compañía y al capricho. Todo esto aderezado con tres gatopardos de altura: Marta Fernández, Emilio Gutiérrez Caba y Joaquín Prat.
El Faro | Estar
Dedicamos el programa a uno de los verbos más completos de nuestro idioma: estar. Hablamos con una filósofa, que nos cuente la diferencia entre ser y estar, aunque los que usamos el español la tenemos clara vamos a indagar en la diferencia. Hablamos de la expresión de 'estar en Babia', que es un sitio real en las montañas de León. Invitamos como cada jueves al poeta y periodista Antonio Lucas y recordamos a algunos Gatopardos que nos hablaron sobre el momento vital que vivían al visitar este programa como Imanol Arias o Martina Klein.
El Faro | Hoy
En este programa abordamos la palabra 'Hoy'. Hemos llamado a los compañeros de 'El Mundo Today' que nos van a contar la actualidad que se viene; también hemos invitado al psicólogo Fernando Azor que que nos explique que es procrastinar, algo así como dejar para mañana lo que puedes hacer hoy. Y abrimos la librería del Faro con Cosculluela. El Gatopardo es Joaquín Prat.
Gatopard@ | Joaquín Prat: "Me faltó mi padre cuando empezaba a ser mi amigo"
El presentador y periodista Joaquín Prat se sumerge en el viaje que es El Faro bajo el seudónimo de 'Lolo'. Recuerda los veranos en Mallorca en casa de sus abuelos, "donde las puertas estaban siempre abiertas" y donde se ve buceando desde que tiene uso de razón en ese encuentro que es para él el contacto con el mar. En aquella casa también se cantaba el cumpleaños feliz en sueco, liturgia que ha seguido repitiendo todos los años de su vida y ahora también con su hijo de seis años.
El Faro | Capricho
Tenemos en este programa dedicado al 'Capricho' al panadero Algatocín, Málaga, que vende el pan más caro del mundo; hablamos también con la psicóloga Rosana Pereira, para que nos ayude a definir el capricho y a las personas caprichosas. También vamos a hablar de los caprichos de Goya: 80 estampas entre la realidad y la fantasía, la sátira y la crítica que forman parte del universo de uno de los mejores pintores de la historia del arte, nos lo contará todo José Manuel Metilla, conservador del Museo del Prado. El Gatopardo es Emilio Gutiérrez Caba.