
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acontece que no es poco | El duelo del Nilo
¿Donde nace el Nilo? Nieves Concostrina nos cuenta la rivalidad que se creó entre os exploradores, Richard Francis Burton y John H. Speke, para descubrirlo. Hoy hablamos del famoso 'Duelo del Nilo'
Acontece que no es poco | Napoleón entra en Moscú
Nieves Concostrina nos cuenta qué ocurrió tal día como hoy, el 14 de septiembre, pero en 1812, cuando Napoleón Bonaparte entró a caballo en la ciudad rusa de Moscú.
Acontece que no es poco | Maratón y el mito de Filípides
El 12 de septiembre del año 490 antes de nuestra Era se `rodujo la batallsa de Maratón y la presunta carrera del supuesto Filípides.
Acontece que no es poco | Completada la primera vuelta al mundo sin querer: Elcano llega a Sevilla
El 8 de septiembre se cumplieron 500 años desde que culminó la primera vuelta al mundo, Pero en realidad, el aniversario fetén fue antes, el 6 de septiembre, que es cuando el getariarra Juan Sebastián Elcano entró al mando de la Nao Victoria en la bahía de Sanlúcar, en Cádiz. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Cae el Puente de Londres: repaso de los reyes británicos del siglo XX
Ha muerto la reina Isabel II de Inglaterra y Nieves Concostrina nos hace un repaso por las muertes más importantes de la corona británica del siglo XX.
Acontece que no es poco | La dimisión de Salmerón
El tercer presidente de la Primera República española, Nicolás Salmerón, dimitía un 7 de septiembre de 1873, hace 149 años.
Acontece que no es poco | Independencia de Brasil
El 7 de septiembre, Brasil conmemora el bicentenario de su independencia de Portugal. Nieves Concostrina nos cuenta su historia.
Acontece que no es poco | El fin de Caballo Loco
El 5 de septiembre de 1877 fue asesinado al sioux más admirado de los nativos americanos: Caballo loco. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | 'Cómo lo vas a hacer así, Marichocho...'
Resumimos algunas de las 'pifias' de las que hemos hablado esta temporada y que han protagonizado personajes históricos como Frank Sinatra, Joseph McCarthy, Felipe II o Carlos II.
Acontece que no es poco | 'Dimitir, dimitir de quéeee...'
Cristina de Borbón, Isabel II, Alfonso XIII, Fernando VII, hasta llegar a Juan Carlos I. Estos han sido algunos de los Borbones de los que hemos hablado durante la temporada.
Acontece que no es poco | 'Vivo rodeado de ratas'
En esta temporada hemos hablado mucho sobre la Iglesia: Miguel Servet, la ejecución de Juana de Arco, las reliquias, varios papas... Aquí va el resumen.
Acontece que no es poco | 'Cosas nazis'
En 1933, cuando Hitler ganó las elecciones, los nazis quemaron el parlamento, el Reichstag, pero culparon a un albañil comunista.
Acontece que no es poco | Cómicos de la legua: lo tuyo es puro teatro
Vamos a hablar de las compañías de teatro rurales y ambulantes que conforman los antecedentes del teatro y que iban de pueblo en pueblo. Eran los cómicos, los farandulero.
Acontece que no es poco | El 'jarrón chino' de la monarquía danesa
La reina Margarita II de Dinamarca se quedó viuda en el año 2018. Su marido, el príncipe Enrique Laborde, fue el jarrón chino de la familia, uno de esos personajes de la monarquía que no hace nada bien (ni tiene buena intención).
Acontece que no es poco | La 'Leyenda áurea' y san Georgius
Hablamos de Sant Jordi y de su origen como leyenda a raíz de una novela que escribió el obispo de Génova en el siglo XIII.