
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acontece que no es poco | Nerón emperador. Maremía…
El 13 octubre del año 54 Nerón llegó al poder con 16 años. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Y Unamuno plantó cara al fascismo
El 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la universidad de Salamanca, el rector, escritor y catedrático Miguel de Unamuno se enfrentaba al hoombre que creó la Legión, José Millán Astray. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | El incidente hispano-francés de 1661
Ocurrió el 10 de octubre de 1661, cuando el embajador español en Inglaterra acudió a un acto oficial para dar la bienvenida al nuevo embajador sueco. Los carruajes de España y Francia se enfrentaban entre sí por pasar por uno delante del otro. Nos lo cuenta NIeves Concostrina.
Acontece que no es poco | Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, pero no de Gran Bretaña
En octubre de 1604 Jacobo I se proclama por su cuenta rey de Gra Bretaña. Nieves Concostrina nos cuenta lo que ocurrió.
Acontece que no es poco | Japoneses en Sevilla
El 5 de octubre de 1614, una expedición de japoneses desembarcó en Sanlúcar de Barrameda, luego subieron por el Guadalquivir hasta Coria del Río, allí estuvieron unos días, llegaron después a Sevilla, donde esperaron permiso para poder ir a la villa y corte y ser recibidos por el rey Felipe III. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Entra la peste, la epidemia que cambió el mundo
A principios de octubre del año 1347 se comenzó a propagar la peste, a causa e la bacteria Yersinia Pestis. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | La RAE empieza a limpiar, fijar y dar esplendor… según y cómo
El 3 de octubre de 1714 se aprobó la constitución de la Real Academia Española mediante real cédula de Felipe V. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | En España no se juega
El 30 de septiembre de 1763, Carlos III prohibía jugar a las cartas para que los ciudadanos solo compraran lotería. Lo cuenta Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | A la porra los Tercios
El día 28 de septiembre de 1704, Felipe V acabó con los tercios con una orden real. Lo cuenta Nieves Concostrina.,
Acontece que no es poco | Un papa infartado y una beatificación de infarto
El pasado 4 de septiembre beatificaron a Juan Pablo I, el papa que duró 33 días en el papado. Murió el 28 de septiembre de 1978 en extrañas circunstancias. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | El Acuerdo de Mutua Defensa: Americanos, os recibimos con alegría
El 26 de septiembre de 1953 ala España de Franco firmaba un Acuerdo de Mutua Defensa con Estados Unidos.
Acontece que no es poco | El último samurái
El 22 de septiembre de 1877 muere Saigo Takamori, el último samurai de Japón. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | El Congreso del Partido Nazi en Nuremberg
Enre el 5 y el 10 de septiembre de 1934 se celebró el Congreso del Partido Nazi en Nuremberg. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Un almuerzo de vértigo
El 20 de septiembre de 1932 se tomó la famosa fotografía de once obreros sentados en fila sobre una viga durante la construcción de un rascacielos de Nueva York. Nieves Concostrina nos cuenta su historia.
Acontece que no es poco | Entra en la Bastilla 'Máscara de Hierro'
Un hombre que permaneció encarcelado durante décadas con una máscara existió, y su ingreso en la prisión parisina de la Bastilla está documentado el 18 de septiembre de 1698. Nos cuenta la historia Nieves Concostrina.