
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Entrevista | El archivo de la catedral de Tarazona, un tesoro
El archivo de esta catedral es uno de los más importantes de España. Miguel Antonio Franco, archivero, nos cuenta las maravillas que alberga. Sin duda, otro lugar que merece una visita
Entrevista | La catedral de Tarazona
Con Lola Zueco, Técnico de la Fundación Tarazona Monumental, visitamos la impresionante catedral de Tarazona. Esta joya de Aragón, posee una variedad de estilos que van desde el gótico hasta el barroco pasando por el mudéjar y el renacentista, un espectacular cimborrio (que hoy día es visitable) y su bóveda cubierta de grisallas (pinturas en tonos grises que recuerdan esculturas)
Entrevista | Tarazona monumental
Waldesca Navarro, concejala de cultura del ayuntamiento de Tarazona, nos habla de la monumentalidad de la ciudad y la diversidad de lugares de interés que la hacen atractiva
Entrevista | Los Bécquer en Tarazona
La figura de Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano está marcada a fuego en esta comarca. De él hablamos junto a Jesús Rubio, catedrático de Literatura española de la Universidad de Zaragoza
Cronovisor | Los mitos de Hércules
La figura de Hércules es protagonista de muchas leyendas a lo largo y ancho de la península Ibérica. Uno de esos enclaves es Tarazona en donde dice la tradición que el dios griego reconstruyó la ciudad en tiempos remotos. Jesús Callejo nos habla de esta sugerente historia. Le acompaña Pilar Velilla, historiadora y guía de Girola Servicios Turísticos
SER Historia | Bécquer y El Moncayo. Especial Tarazona
Viajamos a Tarazona para ver desde el corazón de la comarca del Moncayo la riqueza histórica y arqueológica de esta ciudad. Comenzamos con un cronovisor en el que la figura de Hércules, reconstructor de Tarazona, es el protagonista. Jesús Callejo nuestro crononauta es acompañada por Pilar Velilla, historiadora y guía de Girola Servicios Turísticos. La figura de Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano está marcada a fuego en esta comarca. De él hablamos junto a Jesús Rubio, catedrático de Literatura española de la Universidad de Zaragoza. Waldesca Navarro, concejala de cultura del ayuntamiento de Tarazona, nos habla de la monumentalidad de la ciudad. Luego visitamos su catedral, con estilos que van desde el gótico hasta el barroco pasando por el mudéjar y el renacentista. Lola Zueco, Técnico de la Fundación Tarazona Monumental, es nuestra guía. El archivo de esta catedral es uno de los más importantes de España. Miguel Antonio Franco, archivero, nos lo cuenta. Y acabamos con una historia singular, los grafitos aparecidos en las celdas de la prisión del palacio episcopal de Tarazona. José Ángel García, arqueólogo, nos cuenta su historia
Entrevista | Historia de la minería en Linares
Antonio Ángel Pérez, ingeniero y miembro del colectivo Arrayanes, lucha por la recuperación de la vital historia de la minería en Linares, una vértebra económica que ha marcado la comarca desde la prehistoria hasta nuestros días
Entrevista | La Ruta de los Fenicios
Arturo Ruiz, catedrático emérito de arqueología de la Universidad de Jaén y experto en el mundo ibero y Antonio Barone, director del proyecto La Ruta de los Fenicios, nos hablan de los vínculos culturales entre estos dos pueblos
Entrevista | Linares: historia y turismo
El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, proyecta una imagen apasionante de cómo es esta localidad llena de historia y donde han nacido grandes artistas como Raphael, Carmen Linares o Andrés Segovia
Entrevista | El yacimiento iberorromano de Cástulo
Seguimos con Marcelo Castro, director del yacimiento iberorromano de Cástulo, quien nos pone al día de la importancia de esta ciudad y de los últimos descubrimientos
Cronovisor | Aníbal e Himilce
Antes de la Segunda Guerra Púnica, Cartago se unió con la princesa ibera Himilce para unir fuerzas contra Roma. Su historia está sumida en el mito y la leyenda, creando arquetipos de cómo era la mujer ibera en el siglo III antes de nuestra era. Este es el tema que tratamos en el cronovisor junto a Jesús Callejo y una invitada muy especial, Carmen Aranegui, catedrática emérita de arqueología de la Universidad de Valencia
SER Historia | La Ruta de los Fenicios y Cástulo
Viajamos hasta Linares (Jaén) para conocer su historia. No lejos de allí se levantó la ciudad de Cástulo. Comenzamos el cronovisor junto a Jesús Callejo contando la historia de Aníbal e Himilce, un matrimonio entre cartaginenses e iberos para luchar juntos contra Roma. Nos acompaña Carmen Aranegui, catedrática emérita de la Universidad de Valencia. Seguimos con Marcelo Castro, director del yacimiento iberorromano de Cástulo, quien nos pone al día de la importancia de esta ciudad y de los últimos descubrimientos. El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, proyecta una imagen apasionante de cómo es esta localidad llena de Historia y donde han nacido grandes artistas como Raphael. Arturo Ruiz, catedrático emérito de arqueología de la Universidad de Jaén y experto en el mundo ibero y Antonio Barone, director del proyecto La Ruta de los Fenicios, nos hablan de los vínculos culturales entre estos dos pueblos. Acabamos con Antonio Ángel Pérez, ingeniero y miembro del colectivo Arrayanes, que lucha por la recuperación de la vital historia de la minería en Linares, una vértebra económica que ha marcado la comarca desde la prehistoria hasta nuestros días
Entrevista | Ladrones de cadáveres
Lucas Barrera es autor de 'El resurreccionista'. Con él descubrimos la historia de estos singulares ladrones de cadáveres del siglo XIX en Inglaterra
Entrevista | Oxirrinco: La ciudad de Osiris
Hablamos de las últimas novedades de la excavación de la misión española en el yacimiento de Oxirrinco (El-Bahnasa), en Egipto, la antigua Per-Medyed, situado a 190 km al sur de El Cairo, uno de los cinco yacimientos más grandes del país
El código románico | Marfiles
José María Sadia nos habla en esta ocasión de los marfiles románicos, herencia del arte musulmán, como el Crucificado de Fernando I y Doña Sancha