
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Cronovisor | Salvador Dalí, el genio del surrealismo
Esta semana en el cronovisor nos acercamos a la vida de Salvador Dalí. Nos ayudará en este viaje Javier Sierra quien ha publicado recientemente ¿Por qué, Dalí? (Planeta 2024). La vida de este pintor marca un antes y un después en las tendencias artísticas del siglo XX y queremos en este viaje conocer su parte más enigmática
Cronovisor | Salvador Dalí, el genio del surrealismo
Esta semana en el cronovisor nos acercamos a la vida de Salvador Dalí. Nos ayudará en este viaje Javier Sierra quien ha publicado recientemente ¿Por qué, Dalí? (Planeta 2024). La vida de este pintor marca un antes y un después en las tendencias artísticas del siglo XX y queremos en este viaje conocer su parte más enigmática
SER Historia | Un genio llamado Dalí
La figura de Salvador Dalí es una de las más transgresoras del arte del siglo XX. Adelantado a su tiempo en casi 100 años supo crear un arte propio basado en experiencias únicas que le encumbraron a la categoría de genio. Hoy Dalí es el protagonista de este cronovisor con un invitado muy especial Javier Sierra quien acaba de publicar ¿Por qué, Dalí? (Planeta 2024). Los libros de Candela nos trae en su sección de libros infantiles, las últimas recomendaciones. Viajamos luego a la antigua catedral de Santa Sofía en Estambul uno de los lugares más emblemáticos de la historia de Turquía. Junto a Lorenzo Caprile en su sección Qué me pongo con... visitamos la exposición Sleeping Beauty del MET de Nueva York. Y acabamos en Toledo en el Parque Puy du Fou España acercándonos a un espectáculo medieval sin parangón en Europa
SER Historia | Un genio llamado Dalí
La figura de Salvador Dalí es una de las más transgresoras del arte del siglo XX. Adelantado a su tiempo en casi 100 años supo crear un arte propio basado en experiencias únicas que le encumbraron a la categoría de genio. Hoy Dalí es el protagonista de este cronovisor con un invitado muy especial Javier Sierra quien acaba de publicar ¿Por qué, Dalí? (Planeta 2024). Los libros de Candela nos trae en su sección de libros infantiles, las últimas recomendaciones. Viajamos luego a la antigua catedral de Santa Sofía en Estambul uno de los lugares más emblemáticos de la historia de Turquía. Junto a Lorenzo Caprile en su sección Qué me pongo con... visitamos la exposición Sleeping Beauty del MET de Nueva York. Y acabamos en Toledo en el Parque Puy du Fou España acercándonos a un espectáculo medieval sin parangón en Europa
La expansión del universo
Nueva entrega con nuestro físico de cabecera Pablo Arias. Hoy hablamos de cosas "muy grandes", como el propio universo. No te pierdas esta maravillosa mezcla de historia, filosofía y ciencia
La expansión del universo
Nueva entrega con nuestro físico de cabecera Pablo Arias. Hoy hablamos de cosas "muy grandes", como el propio universo. No te pierdas esta maravillosa mezcla de historia, filosofía y ciencia
La Revolución de los Claveles
Se cumplen cincuenta años de este movimiento popular y militar pacífico que tuvo lugar en Portugal el 25 de abril de 1974. Recordamos los principales hitos con Alfonso Domingo, quien acaba de publicar el libro 'Mojar la pólvora', en el que habla de esta revolución y de su relación con España
La Revolución de los Claveles
Se cumplen cincuenta años de este movimiento popular y militar pacífico que tuvo lugar en Portugal el 25 de abril de 1974. Recordamos los principales hitos con Alfonso Domingo, quien acaba de publicar el libro 'Mojar la pólvora', en el que habla de esta revolución y de su relación con España
Los primeros Borbones
Viajamos al mundo de los primeros Borbones en España con el reinado de Felipe V. Lo hacemos con nuestro compañero David Botello que acaba de publicar 'No me toques los Borbones', un recorrido en clave de humor a través de esta dinastía
Los primeros Borbones
Viajamos al mundo de los primeros Borbones en España con el reinado de Felipe V. Lo hacemos con nuestro compañero David Botello que acaba de publicar 'No me toques los Borbones', un recorrido en clave de humor a través de esta dinastía
Cronovisor | El Arca de la Alianza. ¿Arma de Yahvé?
Después de la película Indiana Jones en Busca del Arca Perdida, la historia de la arqueología relacionada con la Biblia cambió. El Arca de la Alianza es una de las reliquias más buscadas del mundo antiguo. Jesús Callejo nos trae su historia
Cronovisor | El Arca de la Alianza. ¿Arma de Yave?
Después de la película Indiana Jones en Busca del Arca Perdida, la historia de la arqueología relacionada con la Biblia cambió. El Arca de la Alianza es una de las reliquias más buscadas del mundo antiguo. Jesús Callejo nos trae su historia
SER Historia | El Arca de la Alianza. La reliquia más buscada
El Arca de la Alianza es una de esas reliquias que aún sigue buscándose. El cine la hizo más popular incluso a principios de los 1980 con la película de Indiana Jones. A ella dedicaremos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego viajamos al mundo de los primeros Borbones en España, reinado de Felipe V. Lo hacemos con nuestro compañero David Botello que acaba de publicar No me toques los Borbones (Aguilar 2024). Una nueva entrega de Ciencia e Historia .2 con el físico Pablo Arias. Acabamos el programa con Alfonso Domingo quien acaba de publicar Mojar la pólvora (La Esfera 2024) hablando de la Revolución de los Claveles en Portugal y de su relación con España, revolución de la que celebramos ahora el cincuenta aniversario
SER Historia | El Arca de la Alianza. La reliquia más buscada
El Arca de la Alianza es una de esas reliquias que aún sigue buscándose. El cine la hizo más popular incluso a principios de los 1980 con la película de Indiana Jones. A ella dedicaremos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego viajamos al mundo de los primeros Borbones en España, reinado de Felipe V. Lo hacemos con nuestro compañero David Botello que acaba de publicar No me toques los Borbones (Aguilar 2024). Una nueva entrega de Ciencia e Historia .2 con el físico Pablo Arias. Acabamos el programa con Alfonso Domingo quien acaba de publicar Mojar la pólvora (La Esfera 2024) hablando de la Revolución de los Claveles en Portugal y de su relación con España, revolución de la que celebramos ahora el cincuenta aniversario
Memorias de un brigadista irlandés en España
Charlamos con Víctor Renero, uno de los traductores del libro 'La niña bonita y Róisín Dubh', de Eugene Downing. En esta obra se reflejan las memorias y vivencias de este autor como brigadista irlandés en la guerra de España