
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Personajes ilustres de Torrelavega
Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega, nos descubre parte de la historia de esta ciudad cántabra y de algunos de los personajes más importantes de esta localidad
La conexión cántabra de El Escorial
Mariano Fernández Urresti acaba de publicar 'Felipe II y el templo del rey Salomón'. Con él hablaremos de algunos cántabros universales como Juan de Herrera, el arquitecto de Felipe II, constructor la magnífica obra de El Escorial
La conexión cántabra de El Escorial
Mariano Fernández Urresti acaba de publicar 'Felipe II y el templo del rey Salomón'. Con él hablaremos de algunos cántabros universales como Juan de Herrera, el arquitecto de Felipe II, constructor la magnífica obra de El Escorial
Cronovisor | El primer mapa de América trazado por Juan de la Cosa
Juan de la Cosa ha quedado en un desmerecido segundo plano en la historia del descubrimiento de América. Además de marino, cartógrafo, espía, diplomático fue… no sé si se puede ser algo más. Por eso le vamos a dedicar este merecido cronovisor con Jesús Callejo junto al ingeniero Benjamín Piña, gran conocedor de su figura
Cronovisor | El primer mapa de América trazado por Juan de la Cosa
Juan de la Cosa ha quedado en un desmerecido segundo plano en la historia del descubrimiento de América. Además de marino, cartógrafo, espía, diplomático fue… no sé si se puede ser algo más. Por eso le vamos a dedicar este merecido cronovisor con Jesús Callejo junto al ingeniero Benjamín Piña, gran conocedor de su figura
SER Historia | Juan de la Cosa y el primer mapa de América
Viajamos hasta la ciudad cántabra de Torrelavega para celebrar los 40 años de SER Torrelavega. Y lo hacemos con un programa lleno de historias universales. Comenzamos el cronovisor junto a Jesús Callejo hablando de Juan de la Cosa, marino y cartógrafo que junto a Colón escribió algunas de las páginas más importantes de la historia de España. El ingeniero Benjamín Piña, nos ayuda a conocer su figura. Seguidamente, Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega nos hace una brillante descripción de algunos de los personajes más importantes de esta ciudad. Luego viajamos a la historia de las cuevas prehistóricas en Cantabria. Pilar Fatás será nuestra guía. Ella es la directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Acabamos con un buen amigo del programa, Mariano Fernández Urresti quien acaba de publicar Felipe II y el templo del rey Salomón (Almuzara 2024). Con él hablaremos de algunos cántabros universales como Juan de Herrera, el arquitecto de Felipe II, constructor precisamente del Escorial
SER Historia | Juan de la Cosa y el primer mapa de América
Viajamos hasta la ciudad cántabra de Torrelavega para celebrar los 40 años de SER Torrelavega. Y lo hacemos con un programa lleno de historias universales. Comenzamos el cronovisor junto a Jesús Callejo hablando de Juan de la Cosa, marino y cartógrafo que junto a Colón escribió algunas de las páginas más importantes de la historia de España. El ingeniero Benjamín Piña, nos ayuda a conocer su figura. Seguidamente, Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega nos hace una brillante descripción de algunos de los personajes más importantes de esta ciudad. Luego viajamos a la historia de las cuevas prehistóricas en Cantabria. Pilar Fatás será nuestra guía. Ella es la directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Acabamos con un buen amigo del programa, Mariano Fernández Urresti quien acaba de publicar Felipe II y el templo del rey Salomón (Almuzara 2024). Con él hablaremos de algunos cántabros universales como Juan de Herrera, el arquitecto de Felipe II, constructor precisamente del Escorial
Los libros de Candela | Un viaje por Roma y por España
Dos nuevas recomendaciones para los peques de la casa. En esta ocasión Candela nos trae 'Un día en el imperio romano', de Pedro Pérez (del canal de divulgación El cubil de Peter) y editado por Alfaguara, donde aprenderemos curiosidades sobre la vida en la antigua Roma. También nos trae 'Descubrir España' de Shackleton Kids, con un montón de curiosidades sobre cada provincia española, desde comidas o palabras propias a monumentos y leyendas
Los libros de Candela | Un viaje por Roma y por España
Dos nuevas recomendaciones para los peques de la casa. En esta ocasión Candela nos trae 'Un día en el imperio romano', de Pedro Pérez (del canal de divulgación El cubil de Peter) y editado por Alfaguara, donde aprenderemos curiosidades sobre la vida en la antigua Roma. También nos trae 'Descubrir España' de Shackleton Kids, con un montón de curiosidades sobre cada provincia española, desde comidas o palabras propias a monumentos y leyendas
Sleeping Beauty
Junto a Lorenzo Caprile visitamos hoy en nuestro recorrido por la historia de la moda la exposición Sleeping Beauty en el MET de Nueva York
Sleeping Beauty
Junto a Lorenzo Caprile visitamos hoy en nuestro recorrido por la historia de la moda la exposición Sleeping Beauty en el MET de Nueva York
El espectáculo medieval de Puy du Fou
Viajamos hasta Toledo para visitar el Parque Puy du Fou, un espectáculo medieval sin parangón en Europa
El espectáculo medieval de Puy du Fou
Viajamos hasta Toledo para visitar el Parque Puy du Fou, un espectáculo medieval sin parangón en Europa
Santa Sofía, la joya de Estambul
Santa Sofía, Hagia Sophia, ha pasado por ser basílica cristiana, iglesia ortodoxa, mezquita y museo. La visitamos con Nacho Ares
Santa Sofía, la joya de Estambul
Santa Sofía, Hagia Sophia, ha pasado por ser basílica cristiana, iglesia ortodoxa, mezquita y museo. La visitamos con Nacho Ares