Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. Ahora Curiosidades de la Historia está en exclusiva en Podimo.
Similar Podcasts

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The History of English Podcast
The Spoken History of a Global Language

Palabras con sentido
Un podcast del Periódico Girón que comparte las historias de vida de prestigiosos y populares matanceros.
Artemisia Gentileschi, la lucha de una pintora herida
Víctima de una violación en su juventud, la famosa pintora italiana del siglo XVII triunfó como artista en un mundo exclusivamente masculino: el de las principales cortes europeas.
El final de los Romanov: el brutal asesinato del último zar
Una noche de julio de 1918, la dinastía Romanov llegó a su sangriento final cuando Nicolás II, su esposa Alejandra y sus cinco hijos fueron brutalmente asesinados por los bolcheviques.
¿Cómo vivían los estudiantes en el siglo XVII?
Entre los 10 y los 18 años los chicos estudiaban en colegios, con maestros mal pagados que solo les enseñaban latín.
Diamante azul: la joya perdida de la corona francesa
Tras su robo en 1792, se perdió el rastro del legendario Azul de Francia. Hoy se cree que podría ser el mismo que el Diamante Hope.
Cómo saltarse la ley seca del Islam
A pesar de la prohibición de beber en público, el consumo de vino era habitual en tabernas y fiestas privadas.
Cleopatra: la venganza de una reina
Dos hermanas igual de ambiciosas se disputaron el trono de Egipto: Cleopatra y Arsínoe. El apoyo de Roma dio la victoria a la primera, que hizo asesinar a su hermana en el templo de Éfeso.
El descubrimiento del siglo: la tumba de Tutankamón
Hace 101 años Howard Carter descubrió una nueva tumba en el Valle de los Reyes con un tesoro faraónico intacto. El mundo siguió con expectación las noticias del hallazgo e hizo de Tutankamón un icono popular.
Benjamin Franklin, el primer héroe de Estados Unidos
Editor y periodista de éxito, protagonista de la revolución norteamericana de 1776, Franklin se hizo famoso por inventos como el pararrayos, que mejoraron la vida de sus contemporáneos.
El demonio en el convento: las monjas poseídas de Loudun
En 1634, Francia se vio sacudida por el caso de unas monjas que decían estar poseídas por el demonio. El párroco de la ciudad fue acusado de brujería y quemado vivo en la hoguera.
Así eran las vacaciones en la Roma antigua
Aprovechaban para visitar sus más célebres monumentos y muchos tenían mansiones en el sur de Italia para los meses estivales.
Vivir de alquiler en Roma, caro y sin comodidades
El constante aumento de población en Roma, que llegaría a tener casi un millón de habitantes, impulsó la construcción de bloques de pisos, muchos de ellos con materiales de baja calidad, que se alquilaban a precios abusivos.
Museos en casa: los gabinetes de curiosidades
En los siglos XVI y XVII se crearon colecciones privadas que mezclaban obras de arte, antigüedades y todo tipo de rarezas.
Perfumes en Roma: el aderezo más preciado
Para los antiguos romanos, los perfumes eran "una de las cosas más exquisitas y más nobles" de la vida, aunque muchos filósofos también criticaron duramente a quienes los usaban.
La peste negra, la epidemia más mortífera
En 1348, una enfermedad terrible y desconocida se propagó por Europa, y en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente.
Cuando estar gordo era sinónimo de éxito
Durante largo tiempo, la gordura se asoció con un estatus elevado y con una vida de placeres, aunque los médicos también advertían de los riesgos de la obesidad.