Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. Ahora Curiosidades de la Historia está en exclusiva en Podimo.
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Real Dictators
Real Dictators is the award-winning podcast that explores the hidden lives of history's tyrants. Hosted by Paul McGann, with contributions from eyewitnesses and expert historians.
New episodes available a week early for Noiser+ subscribers. You'll also get ad-free listening, early access and exclusive content on shows across the Noiser podcast network. Click the subscription banner at the top of the feed to get started or head to noiser.com/subscriptions
For advertising enquiries, email info@adelicious.fm
Antonio Vivaldi o la desconocida vida de un violinista magistral
El autor de 'Las cuatro estaciones' fue un virtuoso del violín y un prolífico compositor de conciertos y óperas, pero murió en la pobreza lejos de su ciudad natal.
Amos y esclavos: ¿cómo era la vida en una plantación de algodón?
Abusos, castigos indiscriminados y extenuantes jornadas de trabajo marcaban el día a día de los esclavos afroamericanos de las plantaciones de algodón de EE. UU.
Giacomo Casanova, el hombre que sedujo a la Venecia del siglo XVIII
Culto, refinado y amante de todos los placeres, Giacomo Casanova vivió toda clase de aventuras durante su juventud en su ciudad natal, hasta que su osadía le costó la prisión y el exilio.
Louisa May Alcott, la feminista que escribió "Mujercitas"
En 1867, Louisa May Alcott publicó una célebre novela protagonizada por cuatro jóvenes hermanas en la que dio cauce a su ideal de mujer fuerte e independiente.
El bandolerismo en la España del siglo XIX, más allá del Romanticismo
Más allá del tópico extendido por la literatura romántica, España vivió en el siglo XIX una plaga de bandolerismo, con forajidos que actuaban por todo el territorio ante la impotencia de las autoridades para frenar su actividad.
Allan Pinkerton, el primer detective privado de la historia
En 1850, el escocés Allan Pinkerton fundó en Chicago una agencia de detectives que se haría célebre por atrapar a salteadores de trenes, criminales políticos... y huelguistas.
El bombardeo de Guernica, la tragedia que inspiró una obra maestra
La noticia de la destrucción de Guernica por las bombas de la aviación nazi y fascista desencadenó en Picasso un impulso creativo del que surgió una de las obras maestras de la pintura occidental.
Mata Hari: un 'sex symbol' víctima de la Gran Guerra
La leyenda ha hecho de Margaretha Zelle, la famosa bailarina Mata Hari, un sinónimo de mujer fatal y espía traidora. Hoy en día, sin embargo, muchos piensan que su muerte ante un pelotón de fusilamiento fue resultado de un proceso injusto.
El garum, la salsa más popular en la Antigua Roma
El garum era una salsa usada como condimento, eso sí, tan del gusto de los paladares antiguos que se convirtió en un producto básico en la gastronomía romana.
Travestidas, las mujeres que desafiaron los roles de género
En el siglo XIX algunas mujeres decidieron vestirse de hombre para ejercer libremente profesiones masculinas.
Sherlock Holmes, el detective más famoso de la historia
A finales del siglo XIX, el escritor británico Arthur Conan Doyle forjó un detective singular, cuyas novedosas técnicas de investigación serían emuladas por los investigadores reales.
El placer de pasearse a la luz de las farolas
Desde finales del siglo XVII, el alumbrado público permitió moverse por las ciudades con sensación de seguridad.
Napoleón y Josefina, una relación tan apasionada como dañina
Casados cuando él era un simple general, Napoleón y Josefina mantuvieron una relación marcada por las infidelidades mutuas, la codicia y los cálculos políticos.
Reinas de Egipto: las mujeres poderosas del país del Nilo
Esposas, madres e hijas de reyes, su cercanía al monarca les confería un poder que algunas reinas del país del Nilo supieron aprovechar, incluso hasta el punto de adoptar el título masculino de faraón.
¿Quiénes fueron los verdaderos constructores de las pirámides de Gizeh?
Son muchos los mitos que giran en torno a la construcción de las pirámides de Gizeh, en Egipto, pero tal vez el más extendido es el de que sus obreros fueron esclavos del faraón.