Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Entrevista | 'La estrella azul' con Javier Macipe y Pepe Lorente
Si escuchan 'Apuesta por el rock'n roll', lo primero en lo que pensarán será en Héroes del silencio o en Bunbury, pero no, una de las canciones icónicas de los 90 pertenece al grupo Más birras y uno de sus autores es Mauricio Aznar. La historia del músico y cantante aragonés, fallecido a los 36 años, la recupera ahora una película, 'La estrella azul', la crónica de un artista en búsqueda, que dejó el rock y se fue a Latinoamérica en un viaje espiritual y artístico que lo cambió. Una historia desconocida, la de este Sugar Man español, que lleva ahora a pantalla el director Javier Macipe y que protagoniza el actor Pepe Lorente.
El Cine en la SER: 'Desconocidos', Paul Mescal y Andrew Scott bordan la historia más bella y triste
Está claro que Paul Mescal es el chico de moda. Para el cine indie y para las grandes superproducciones que vienen. El actor británico protagoniza junto a Andrew Scott 'Desconocidos', un drama sobre la soledad, el duelo y el amor que es tan bello como triste. Lo analizamos a fondo, al igual que la última película de Todd Haynes, la comedia 'Políticamente incorrectos' o 'La estrella azul', una de las propuestas más sugerentes del cine español en lo que va de año. Y por supuesto, os traemos la ración semanal de series.
El Cine en la SER: 'Secretos de un escándalo', el perverso y disfrutón melodrama de Todd Haynes
Esta semana llegan a la cartelera dos películas que se han quedado fuera de los Oscar en las principales categorías pero que podrían estar perfectamente. Por un lado, 'Secretos de un escándalo', el nuevo melodrama de Todd Haynes con Natalie Portman y Julianne Moore. Charlamos con el director y también con la actriz Claire Foy, una de las protagonistas de 'Desconocidos', un conmovedor drama con el chico de moda, Paul Mescal. Son dos de nuestras propuestas para ir al cine, pero hay más, como la española 'La Estrella azul', la trágica e inspiradora historia del cantante de Más Birras, y la comedia de Arantxa Echevarria 'Políticamente incorrectos'. En televisión, nos preguntamos cómo funciona una serie diaria con uno de los actores que más sabe de eso, Manu Baqueiro, de 'Amar es para siempre'.
Las series | Un biopic (a)político de Dior y los cisnes de Truman Capote
Las casualidades han hecho que un mes después del estreno del Balenciaga de Alberto San Juan en Disney Plus, llegue a Apple TV+ la serie sobre la vida y carrera de Christian Dior, el gran rival del modisto donostiarra. En este episodio charlamos con su protagonista y repasamos los últimos estrenos del streaming. Se nos acumulan, hay mucha plancha.
El Cine en la SER: El inicio de la Berlinale y una obsesión cómica por Coque Malla
Estamos en las semanas en las que nos volvemos un poco locos. Empezamos a ver las películas de la nueva temporada, las proyectadas en la Berlinale, pero no ha acabado la carrera de premios y este domingo se entregan los Bafta con ‘Oppenheimer’ de gran favorita. En la cartelera ya se puede ver ‘Priscilla’, la visión de Sofía Coppola al matrimonio de Elvis, está Dakota Johnson con superpoderes, Bob Marley y comedia española. En series, siguen llegando estrenos potentes como el Dior de Apple TV+.
El Cine en la SER: 'Priscilla', el reverso tenebroso de Elvis de Sofia Coppola
Aún nos dura la resaca de los Goya pero el ritmo no para y ya empieza la temporada de los grandes festivales europeos con la Berlinale. Allí estamos para ver los primeros títulos que se presentan y también miramos a la cartelera con las películas que se adelantan por San Valentín. El gran estreno es un cuento de hadas envenenado, el reverso del Elvis de Baz Luhrmann es la Priscilla de Sofía Coppola. Con ella charlamos y además comentamos Madame Web, la comedia española Buscando a Coque y otros estrenos. En televisión, si Disney apuesta por Balenciaga, Apple TV+ ya ha estrenado su serie sobre Christian Dior.
Las series | El potente thriller de Vincent Lindon y el ingenio de Donald Glover
Dice el director francés Stephan Brizé que Vincent Lindon es el actor burgués y proletario a la vez. Algo de eso tiene este intérprete que ahora protagoniza ‘Sangre y dinero’, apunten bien, será una de las series del año y se puede ver en Filmin. Con él hemos charlado de corrupción, impuestos y su carrera. Además, os recomendamos otros estrenos como el 'Sr. y Sra. Smith' de Donald Glover en Prime Video
Especial Goyas 2024 | La gran noche de la sociedad de J.A. Bayona
'La sociedad de la nieve' ha arrasado en la 38 edición de los Premios Goya con 12 galardones, de los 13 a los que estaba nominada, y el reconocimiento de Juan Antonio Bayona como mejor director. La película de Estibaliz Urresola, '20.000 especies de abejas', que era otra de las grandes favoritas de la noche, ha logrado el Goya a mejor dirección novel y el galardón a mejor actriz de reparto, que ha sido para Ane Gabarain, además del premio a mejor guion original. David Verdaguer se ha llevado el cabezón a mejor actor protagonista por 'Saben aquell' y Malena Alterio a mejor actriz por 'Que nadie duerma'.
El Cine en la SER: Las claves de unos Goya abiertos, diversos y reivindicativos
Todo preparado en Valladolid para los premios Goya. Y nosotros sacamos nuestras mejores galas en este episodio para que sepas todo lo necesario para hacerte el listillo con tus amigos viendo la gala. Es una edición muy diversa, abierta, con películas que hablan de memoria, de supervivencia, de amor y de identidades queer. Además, comentamos el Ferrari de Penélope Cruz, no de Adam Driver, y ‘El color púrpura’, los estrenos de la semana en cines, y las últimas series que recomendamos.
El Cine en la SER: Penélope Cruz 'se roba' el Ferrari de Michael Mann y Adam Driver
Semana de melodramas y carreras de coches que se han quedado descolgados de la temporada de premios. Llega a cines ‘Ferrari’, película de Michael Mann con Adam Driver pero sobre todo con un recital de Penélope Cruz. Con la actriz española, otra vez en el papel de una mamma italiana, charlamos de este proyecto y de los 15 años de su Oscar. Además, nueva versión musical de ‘El color púrpura’, la historia de violencia y racismo que ya adaptó Spielberg, y documentales muy interesantes, como ‘Las cuatro hijas’ y ‘Mientras seas tú’, el testimonio de Carme Elías sobre cómo convivir con el alzhéimer. En series, conversamos con Vincent Lindon de ‘Sangre y dinero’, uno de los títulos del año, y comentamos el regreso de Donald Glover con 'Sr. y Sra. Smith’.
Especial Goyas 2024 | Mesa de intérpretes (II): María Vázquez, Alberto Ammann, Enric Auquer, Manolo Solo, Ana Torrent y Àlex Brendemühl
María Vázquez, Manolo Solo, Ana Torrent, Álex Brendemuhl, Enric Auquer y Alberto Ammann se sientan en la SER para hablar de la industria, del cine de autor y las plataformas, de cómo arriesgar y de sus personajes en 'Matria', 'Cerrar los ojos', 'Creatura', 'El maestro que prometió el mar' y 'Upon entry'
Goyas 2024 | Julio Hu Chen y el lugar de la comunidad china en la cultura
Antes de 'Chinas' de Arantxa Echevarría, este joven criado en el madrileño barrio de Usera jamás había participado en una producción audiovisual: ahora sueña con conseguir dar visibilidad a la comunidad asiática en el cine español
Las series | 'Los amos del aire' de Spielberg y las expatriadas de Nicole Kidman
Nos encantan las semanas en las que se nos acumulan los estrenos internacionales, charlamos con actores y tenemos ganas de ver mucho más de esas series. En este episodio entrevistamos a los protagonistas de 'Los amos del aire', la miniserie bélica producida por Spielberg y Tom Hanks que protagonizan Austin Butler y Barry Keoghan, dos de los chicos de moda. También conversamos con Lulu Wang de la nueva serie de Prime Video que protagoniza Nicole Kidman, 'Expatriadas'
El Cine en la SER: 'Sala de profesores', el odio, el racismo y la desinformación desde la escuela
El microcosmos que se forma en el aula de un colegio tiene mucho que ver con las dinámicas con las que nos relacionamos de adultos en la sociedad. La película alemana 'La sala de profesores' propone mirar al racismo, las noticias falsas y el acoso en un thriller ambientado en una escuela. Además tenemos espías con giros muy locos, a Mads MIkkelsen obsesionado con cultivar patatas, una peli de terror con arañas y muchas nuevas series para ver
El Cine en la SER: La fallida 'Argylle' y la ambición de Mads Mikkelsen en 'La tierra prometida'
En este mes que queda para los Oscar llegarán las películas que se han quedado fuera, un blockbuster como 'Dune' y, sobre todo, el cine de autor aprovechará ese espacio en la cartelera para hacer taquilla. A salas llegan esta semana películas que han pasado por festivales, como 'La tierra prometida', un western a la danesa con Mads Mikkelsen, la alemana 'Sala de profesores', un retrato social a través de las aulas o el documental 'En el Adamant', trabajo sobre la salud mental premiado en la Berlinale. Además, comentamos la peli comercial de la semana, 'Argylle', cinta de espías con Bryce Dallas Howard, Henry Cavill y Sam Rockwell. En las series, mucho estreno internacional con 'Los amos del aire' de Spielberg y la nueva de Nicole Kidman.