Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Las series | Kate Winslet, una dictadora absurda e hipocondríaca en la fallida 'The Regime'
En los últimos años Kate Winslet se ha convertido en una de las estrellas de las series. Nos volvió locos con la investigación de 'Mare of Easttown', participó en un capítulo con su hija adolescente para alertar del peligro de las redes sociales y ahora se atreve con una comedia inclasificable sobre una dictadora obsesiva. Es la protagonista de 'The Regime', una de las apuestas de primavera de HBO, y con ella hemos charlado de poder, mujeres y los cambios en la industria
El Cine en la SER: 'How to have sex', una lección sobre el consentimiento en un Magaluf griego
El cine francés le ha cogido el gusto al thriller judicial. Tras el éxito de 'Anatomía de una caída' y las buenas críticas a 'Saint Omer', llega ahora otra propuesta interesante, 'El caso Goldman', el proceso contra un judío comunista que retrata a la Francia de los años 70. Es una propuesta para ir al cine pero también tenemos a nuevas directoras del cine independiente mirando al miedo de las mujeres en un bar o al consentimiento en un viaje de fin de curso. Os ponemos al día de las nuevas pelis con nuestros reportajes y os servimos ración de series para un buen maratón.
El Cine en la SER: 'El clan de hierro', la tragedia del éxito y la masculinidad de Zac Efron y Jeremy Allen White
Hemos superado la temporada de premios y aquí seguimos con nuevos estrenos que no han entrado en esa carrera o las distribuidoras han preferido guardárselos para darle visibilidad en estos meses. Zac Efron y Jeremy Allen White protagonizan 'El clan de hierro', historia de luchadores, padres tóxicos y masculinidad, además recomendamos 'El caso Goldman', otro buen thriller judicial francés, y dos películas que hablan del consentimiento y del miedo de las mujeres, 'How to have sex' y 'The Royal Hotel'. Hay también cine español con Carmen Machi y Antonio de la Torre, la Biznaga de Oro Latinoamericana de Málaga y, en televisión, nos ponemos firmes para escuchar a Kate Winslet convertida en una dictadora obsesionada con la humedad.
Entrevista | Tratamos demasiado bien a Antonio de la Torre
El actor es uno de los protagonistas de 'Tratamos demasiado bien a las mujeres', el debut de Clara Bilbao, diseñadora de vestuario que dirige una comedia negra y esperpéntica con Carmen Machi de novia fascista y una banda de maquis en la posguerra. Con él intérprete charlamos de lo que nos deja, de este proyecto, del éxito y no repetirse y de conciliación.
Especial Premios Oscars 2024 | Christopher Nolan triunfa con 'Oppenheimer' (Parte 2)
Retransmisión de la ceremonia de los Oscars desde Los Ángeles con Pepa Blanes y Sara Canals y desde Madrid con todo el equipo de la SER, con José M. Romero, Elio Castro, Dani Garran, la directora Cris Trenas y el actor Pol Monen. Revive la gala en la que ha triunfado 'Oppenheimer' y los nominados españoles no han logrado la estatuilla
Especial Premios Oscars 2024 | Sin premios para el cine español (Parte 1)
Retransmisión de la ceremonia de los Oscars desde Los Ángeles con Pepa Blanes y Sara Canals y desde Madrid con todo el equipo de la SER, con José M. Romero, Elio Castro, Dani Garran, la directora Cris Trenas y el actor Pol Monen. Revive la gala en la que ha triunfado 'Oppenheimer' y los nominados españoles no han logrado la estatuilla
Especial | Oscars 2024: todo lo que tienes que saber para la gran fiesta del cine
En este episodio especial analizamos las principales categorías, charlamos con J.A. Bayona y Pablo Berger, los nominados españoles por 'La sociedad de la nieve' y 'Robot dreams', y recuperamos los reportajes de las películas que han marcado esta increíble temporada de cine. Dos horas para llegar a la gala de los Oscar con los deberes hechos.
El Cine en la SER: Las opciones españolas en los Oscar y lo mejor del Festival de Málaga
Ya está todo preparado en Los Ángeles para la gala de los #Oscars. Muchos nervios y emoción, y desde allí os contamos la última hora con los nominados españoles. También hacemos balance del Festival de Málaga con los títulos que más suenan para el palmarés y analizamos los estrenos de la semana, como ‘Los pequeños amores’, de Celia Rico, las apuestas francesas en la cartelera y la nueva película de Fresnadillo para Netflix. También os traemos la habitual ración semanal de series.
El Cine en la SER: La quiniela final de los Oscar y el pequeño gran cine de Celia Rico
Recta final de la temporada de premios. Estamos ya a unas horas de la gran gala de los Oscar con presencia española, con J.A. Bayona y 'La sociedad de la nieve’, con Pablo Berger y ‘Robot dreams’, y con Oppenheimer de favorita. Y Pepa Blanes está ya en Los Ángeles para la retransmisión especial de la ceremonia de premios más importante de la industria del cine. Analizamos a fondo cómo llegan las películas y nuestra porra, pero también repasamos los estrenos de la semana. Celia Rico vuelve al universo de madres e hijas en ‘Los pequeños amores’, hay dos películas francesas interesantes y el español Juan Carlos Fresnadillo dirige a Millie Bobby Brown en ‘Damsel’. En series, charlamos con los hermanos Sánchez-Cabezudo de ‘Nos vemos en otra vida’, ficción sobre el primer condenado del 11-M
Las series | 'Nos vemos en otra vida', una sólida crónica criminal del 11-M
Se nos acumulan los estrenos, las entrevistas y las estrellas. Kate Winslet protagoniza ‘The Regime’, la nueva serie de HBO y con ella hemos charlado. En este episodio os ofrecemos un aperitivo de lo que nos contó de esta sátira política. Y además, uno de los mejores estrenos españoles en lo que va de año es ‘Nos vemos en otra vida’, la nueva serie de los hermanos Sánchez-Cabezudo, que adaptan el libro de Manuel Jabois sobre el primer condenado del 11-M, el adolescente que ayudó a trasladar los explosivos.
El Cine en la SER: 'American Fiction', una buena sátira de la cultura y la experiencia negra
El Festival de Málaga se mueve en un equilibrio que le sienta bien, el de ser escaparate para las nuevas voces del cine español y el de ser trampolín para las propuestas más comerciales sin olvidar el cine latino. De todo eso hablamos en este episodio tras la inauguración del certamen con animación y a la espera de ver algunos de los títulos más esperados. Además, os recomendamos 'American Fiction', vemos cómo gestiona la viralidad Nicolas Cage y nos sumergimos en el universo de 'Dune' con sus protagonistas. En series, esto tampoco para, y hay una ristra de estrenos.
El Cine en la SER: 'Dune: Parte dos', la apasionante y extenuante aventura mística de Timothée Chalamet
Sigue la ronda de festivales de primeros de años y ya está en marcha el gran escaparate del cine español. Por el Festival de Málaga pasarán los nuevos trabajos de Isaki Lacuesta, Celia Rico, Pau Durà o Andrea Jaurrieta... En este episodio también viajamos pero a Arrakis, al desierto de 'Dune', el gran estreno de la semana en cines. Hemos charlado con todos sus protagonistas, sí, con Chalamet, Zendaya, Villeneuve. Además comentamos 'American Fiction', una de las nominadas a los Oscar, la nueva locura de Nicolas Cage, el documental de La Manada y la película mexicana 'Tótem'. En televisión, uno de los estrenos marcados en rojo en el calendario, ya está aquí la 'Reina Roja' de Victoria Luengo
Las series | La 'Reina Roja' de Victoria Luengo
Las plataformas saben lo que al público le gusta un buen thriller, lleno de giros locos y sucesos turbios, por eso, han encontrado en algunas de las novelas más vendidas un filón para las series. Ahora llega uno de los proyectos más esperados, 'Reina Roja', una historia con una legión de fans que ahora verán cómo Victoria Luengo y Hovik Keuchkerian le ponen rostro a sus personajes preferidos. Con la actriz charlamos de este trabajo, lo que está por venir y salud mental
Entrevista | Almudena Carracedo y Robert Bahar por 'No Estás Sola: La lucha contra La Manada'
Almudena Carracedo y Robert Bahar, director del multipremiado documental 'El silencio de otros', estrenan un nuevo proyecto sobre el caso de La Manada que reflexiona y analiza la violencia sexual contra las mujeres y el movimiento ciudadano que alzó la voz contra las reacciones mediáticas y judiciales
Las series | Manu Baqueiro, el poder de las series diarias y la despedida de 'Amar es para siempre'
En la era del streaming, del consumo a la carta, las series diarias con emisión lineal siguen teniendo un público fiel. Ahí están los datos de 'La promesa' en TVE o de un clásico a punto de acabar, 'Amar es para siempre', en Antena 3. Con uno de sus protagonistas, Manu Baqueiro, que lleva 18 años interpretando al mismo personaje, charlamos de cómo es trabajar en una serie diaria, de la rutina del actor en estas ficciones y del vértigo al final.