Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
La IA indica quien es más atractivo según el mes de nacimiento
Si has nacido en el hemisferio sur o norte y dependiendo del mes, gracias a la Inteligencia Artificial, podrás saber si eres más o menos atractivo.
La rosa de los vientos 16/12/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Un genio extraordinario llamado Julio Verne
Julio Verne es uno de los autores más leídos de todos los tiempos. En edición más que especial de De tú a tú ahondamos con calma y profundidad en la figura del hombre que hizo soñar a generaciones enteras gracias a sus "viajes extraordinarios". Julio Verne (1828-1905) fue autor de casi cien obras, aunque se desconocen muchas cosas sobre este genio que también fue poeta, autor teatral y concejal. Es, sin lugar a dudas, el padre de la ciencia-ficción y un auténtico profeta de la ciencia. Ariel Pérez Rodríguez es el autor de un libro maravilloso titulado: Julio Verne: un viaje extraordinario (Planeta), que incluye una novela inédita en castellano del genio bretón: Un cura en 1835.
Nueva oleada "drovni"... ¡Hasta Trump se pronuncia!
Josep Guijarro junto a Mado Martínez y Josep Guijarro también comentan otros temas: la situación de bancarrota del Vaticano, el informe de la CIA sobre la reencarnación, cuando Alfonso XIII ayudó a encontrar soldados de la Primera Guerra Mundial... Además, unas curiosísimas señales de radio o un "dios tortuga", una investigación que buscar averiguar si se puede morir soñando o nuestro bonus truck sobre terraplanistas visitando la Antártida.
Nosferatu vuelve
El periodista, apasionado de la historia y experto en vampirismo Miguel de Lis nos habla del mito de Nosferatu, de Drácula y sus connotaciones históricas mezcladas con la superstición y la leyenda. En el siglo XXI Nosferatu vuelve en la versión del cineasta Robert Eggers.
Equitación vegana: el deporte de moda en Finlandia
Los veganos, para evitar cualquier sufrimiento del caballo, han decidido sustituirlo por un palo con cabeza de caballo. De este modo, saltan los obstáculos con destriza.
Así atacan a los científicos y especialmente a las científicas
Un informe para la Fundación de la ciencia y la tecnología ha concluido que más de la mitad de los científicos están recibiendo ataques por su comunicación especialmente en redes sociales. Pampa García Molina nos habla de este asunto.
Antropología del trabajo
A lo largo de la historia del ser humano el trabajo y su estructura ha ido dando forma a la sociedad y modificándose con el tiempo. En esta ocasión nos enfrentamos a los horarios de trabajo según la antropología. Es importante la visión de la ciencia sobre este asunto.
Mónica Monedo: "Lo que genera más sufrimiento en la vida es la resistenia"
La psicóloga Mónica Monedo, especialista en psicología clínica de cuidados paliativos del hospital San Rafael de Madrid. Master en ansiedad, estrés, en cuidados paliativos y postgrado en atención psicosocial a pacientes con enfermedad avanzada y familiares afirma que la clave es saber, conocer y entender ¿Qué necesita cada persona que está con una enfermedad terminal? Hay que identificar ¿Cuál es el sufrimiento inevitable y cuál es el sufrimiento que podemos evitar?"Aprender a vincularte y a desvincularte, es mi filosofía de vida"
Cazando ExoTierras en otras galaxias
Ignasi Ribas, director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña e investigador del CSIC se ha especializado en buscar exotierras, es decir, exoplanetas similares a la "Tierra" a través del proyecto Spotless pero en otras Galaxias.
"¿Es el enemigo?"
La película El 47 ha sido la gran triunfadora en los premios Forqué, que se han entregado en Madrid, pero también hablamos de otra gran obra: ¿Es el enemigo? Es una película dirigida por klexis Morante sobre el más grande de los humoristas españoles: Gila.
España es el segundo país de la UE con mayor pobreza infantil y también con mayor índice de abandono de estudios superiores
Paloma Delibes responsable de los programas de acción social de la Fundación Banco Santander sensibilizada con este problema ayuda financiando a distintas ONGS cuyos proyectos dan una segunda oportunidad a niños y jóvenes de barrios estigmatizados de España en condiciones de vulnerabilidad para que recobren la ilusión de formarse académicamente y puedan mejorar sus vidas huyendo de una posible noche oscura del alma.
La rosa de los vientos 15/12/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
"Fueron tales las diferencias sociales en el Titanic que tras el naufragio hubo un cambio de mentalidad"
Tras una semana en la que hemos tenido uno de los mejores EGM y audiencia de nuestras historia, para celebrarlo nos visita la novelista Carmen Posadas, que acaba de publicar El misterioso caso del impostor del Titanic (Espasa), una desconocida historia sobre uno de los españoles que viajaban a bordo del inmenso buque...
Creacionismo Vs. evolucionismo
La intervención de Jaime Mayor Oreja a favor del creacionismo en el Senado ha hecho que se vuelva a hablar de creacionismo. El debate parecía superado...