Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Las señales de radio son un biomarcador de exoplanetas similares a la Tierra
Pequeño debate sobre el futuro cuántico que nos espera con Ana Vázquez Hoys, Mado Martínez y Manuel Carballal. Las palentinas y el origen de tener el título de Caballeros de la Orden. Un extraño caballero de la curva que provoca accidentes; La norma de Martha salva vidas. En Oregón nueva oleada de drovnis..
El pecho femenino: una característica exclusiva
Las mujeres son el único primate que tiene el pecho aumentado. Su existencia es motivo de debate entre los antropólogos. ¿Por qué y para qué es diferente?
Las beguinas: Una comunidad de mujeres laicas que brilló en la Edad Media
El experto historiador y escritor Mario Escobar, autor de "El espejo de las almas" cuenta quienes eran estas mujeres, su mundo, cómo vivían y qué obras caritativas realizaban. Eran comunidades laicas donde las beguinas ayudaban a otras mujeres. De gran capacidad intelectual escribieron libros sobre teología y la inquisición las persiguió y condenó porque ellas no eran doctoras de la iglesia.
Un novedoso método del vida
Ishida, un joven japonés de 33 años, abandonó su trabajo y lleva cinco años durmiendo en casa de desconocidos. Descubre cómo lo ha conseguida.
Comienza el año santo o jubilar en Roma
El 24 de diciembre de 2024 el papa Francisco abrirá las puertas de la basílica de San Pedro, lo que dará inicio al año Santo o Jubilar en Roma. El calificado como año de la Esperanza dará la oportunidad a miles de feligreses que podrán peregrinar a la ciudad de las siete colinas para que se perdonen sus pecados. Las puertas santas de las basílicas principales se cerraran el 8 de diciembre de 2025.
La Iglesia y su relación con el poder
Desde el comienzo de los tiempo, la Iglesia católica ha estado cerca o lejos del poder, pero nunca ha estado al margen de las sociedad. Sobre esta relación, el periodista José Francisco Serrano ha escrito el libro Iglesia y poder en España (Arzalia). Con él conversamos.
"El 47": 14 nominaciones a los Premios Goya
La más importante revista norteamericana, The New Yorker, ha elegido a la película Cerrar Los Ojos, de Víctor Erice, como la más importante en el mundo entero durante 2024. Es un triunfo inmenso del cine español. No existen precedentes. Además, esta semana se han conocido las nominaciones a los premio Goya, que han deparado 14 candidaturas a la película El 47, que se postula como la principal candidata. Eso sí, las nominaciones no han estado exentas de polémica.
La salud mental en Somalia es un problema prioritario
Médicos Sin Fronteras está ayudando y colaborando con el pueblo de Somalia desde hace 45 años. Un pueblo sometido a la guerra, la hambruna y las migraciones. Alberto Macín psicólogo especialista en salud mental de MSF reclama un plan de ayuda en colaboración con los organismos de la zona donde la salud mental sea considerada una prioridad al igual que otros recursos fundamentales."El futuro de Somalia depende también de la curación de la mente y los corazones de todas las personas afectadas".
Agente 7691: el espía del CNI que trabajaba para la CIA
Tras casi un año en la cárcel, el agente 7631 ya está en libertad a la espera de juicio. La suya es una historia de película llena de agujeros negros. Lo que sabemos de él es que se trata de un coronel que trabajaba para los servicios secretos españoles, pero la información de la que disponía se la entregaba a la CIA. Tras una larga investigación fue atrapado. Os contamos lo que se sabe.
La rosa de los vientos 22/12/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
"Herodes era despiadado y cruel"
Herodes era el Rey de Israel cuando nació Jesús. Fue el hombre elegido por Roma para dominar unos de los territorios ansiados para dominar el Mediterráneo. Dos grandes conocedores de esa época, José Luis Corral y Antonio Piñero, se han unido para escribir esta novela, Herodes el Grande (Ediciones B), que nos trasporta a uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad: la llegada de Jesús.
Siria: preguntas sin respuesta
Las caída del dictador Bashar el Asad nos obliga a hacer muchas preguntas sobre lo que ha pasado en Sirio. Fernando Rueda está siguiendo muy de cerca las noticias que llegan desde allí.
Los dioses de la mitología
La historiadora Isabel Rodríguez nos habla sobre el origen de los mitos en esta conversación que hemos mantenido con ella a propósito de la publicación de su obra El gran libro de los dioses griegos
¿Cómo era Jesús de Nazaret?
Nuestro colaborador Manuel Carballal nos cuenta cómo era Jesús de Nazaret en función de las tradiciones y ciertos detalles de los evangelios. La verdadera imagen está muy lejos de visiones míticas y míticas.
Las plantas se protegen ante el estrés ambiental
Pedro Rodríguez Egea, profesor de investigación del CSIC en el instituto de Biología molecular y celular de las plantas, junto con su equipo han logrado comprobar cómo las plantas utilizan un mecanismo de defensa y supevivencia ante el estrés medioambiental, ya sea provocado por falta de agua o por altas temperaturas.