Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Fermín Bocos nos presenta “Zeus y su familia”
El periodista y escritor Fermín Bocos presenta en 'La rosa de los vientos' su última publicación: Zeus y familia, una obra amena de divulgación cultural, que rezuma pasión por la historia, la filosofía y el arte, y que relata la historia de la familia olímpica, la más poderosa del mundo.
La rosa de los vientos 13/02/2022
Programa completo de La rosa de los vientos con con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Entrevistamos a Fermín Bocos que nos presenta 'Zeus y su familia'; hablamos de Saddam Hussein en Materia Reservada; y analizamos la reunión entre Macron y Putin de esta semana. Descubrimos la relación entre el crimen organizado y el esoterismo y conocemos cuál fue la conspiración de la Legión de Carlos V.
Cuéntame cómo pasó: El hallazgo romano de Coca (Segovia)
De la mano de Olivia Reyes, Silvia Casasola comparte el hallazgo de diversos restos romanos en Coca, la villa romana de la actual Segovia donde nació Teodosio el Grande. Si quieres saber cómo pasó, la directora de la excavación ofrece todos los detalles.
"¿Por qué me duele las tripa?”
La experta en nutrición Ángela Quintas presenta en 'La rosa de los vientos' su última publicación: ¿Por qué me duele la tripa?, "la obra definitiva para identificar, entender y reparar las enfermedades del aparato digestivo".
Encuentros con lo desconocido: 'Divaneos', el libro que nos presenta al inconsciente
El doctor David Dorenbaum presenta en 'La rosa de los vientos' su última publicación: Divaneos, el libro donde comparte "las reflexiones de un psicoanalista para la vida cotidiana".
Fronteras del Futuro: Granjas de insectos
Javier Sevillano rompe las fronteras del futuro en 'La rosa de los vientos'. La cría de insectos para el consumo humano es cosa del presente, del pasado y, sobre todo, lo será del futuro si queremos reducir el impacto del cambio climático.
Ecos del Pasado: Entes que salvan vidas
En 'La rosa de los vientos' hablamos con Laura Falcó Lara, la presidenta de Prisma Publicaciones, sobrealgunos de los más extraños casos de apariciones, presencias o entes que interactúan con el mundo en el que estamos e incluso predicen el futuro para ayudar a las personas.
Mujeres Con Historia: Eliza Scidmore, la mujer que fue clave para el éxito de la revista National Geographic
Silvia Casasola nos presenta en 'La rosa de los vientos' la historia de Eliza Scidmore, la mujer que fue clave para el éxito de la revista National Geographic.
Tertulia Zona Cero: ¿La mente creó a los dioses?
Tertulia Zona Cero con Manuel Carballal, Mado Martínez, Juanjo Sánchez-Oro, Josep Guijarro y Silvia Casasola. En la mesa de debate de 'La rosa de los vientos' tratamos algunos de los enigmas que dominaron el pasado y otros que gobiernan la actualidad: desde el aterrador castillo que horroriza a Francia, hasta la invasión temporal del cielo brasileño por parte de veintiún ovnis, pasando por mundos paralelos, perros robot, úteros artificiales e incluso por la relación entre los dioses conceptuales y el cerebro humano.
Las líneas de Nazca: un enigma histórico que puede salvar el planeta
En 'La rosa de los vientos' hablamos con Carlos Hermida, el director de diseño en Ingeniería que lidera el equipo internacional de 'Salvar Nazca', el proyecto multidisciplinar que ha resuelto los enormes geoglifos que conforman las Líneas de Nazca.
La rosa de los vientos 07/02/2022
Programa completo de La rosa de los vientos con con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Entrevistamos a Carlos Hermida, director del proyecto 'Salvar Nazca' sobre las Líneas de Nazca. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos sobre si la mente creó a los dioses. En 'Mujeres con Historia' conocemos la historia de Eliza Scidmore, la mujer que fue clave para el éxito de la revista National Geographic. 'Ecos del Pasado' trata sobre entes que salvan vidas. En 'Fronteras del Futuro' charlamos sobre la cría de insectos para el consumo humano. 'Encuentros con lo desconocido': Divaneos, el libro que nos presenta al inconsciente. Entrevistamos a Ángela Quintas, nutricionista, por su libro '¿Por qué me duele la tripa?'. En 'Cuéntame cómo Pasó' comentamos el hallazgo romano de Coca (Segovia).
Señales del fin del mundo: residuos en la pandemia
Javier Sevillano comparte en 'La rosa de los vientos' otra señal del fin del mundo: la pandemia del coronavirus, además de producir una crisis sanitaria y económica mundial, ha derivado en la generación ingente de residuos covid que podrían agravar la crisis climática ya existente.
El callejón del Escribano: 'Drive my car'
En 'La rosa de los vientos' repasamos lo más destacado del cine de la mano de José Manuel Escribano. Concretamente, nos presenta Drive my car, un drama japonés coescrito y dirigido por Ryūsuke Hamaguchi que se basa en un cuento homónimo de Haruki Murakami. Asimismo, como cada fin de semana, Escribano plantea el 'Súper Diez' de las películas más taquilleras de la última semana.
Eureka: Cambiar de aires alarga la vida
De la mano de Mado Martínez, descubrimos la ciencia en 'La rosa de los vientos'. En esta ocasión nos revela un asunto que, en cierto modo, nos aproxima a la inmortalidad. ¿Sabíais que cambiar de aires puede alargar la vida de un individuo?
La cara B: Los “ejércitos” de los bot
Bruno Cardeñosa entrevista en 'La rosa de los Vientos' a Selva Orejón, la consultora experta en ciberseguridad e identidad digital y perito judicial que nos descubre 'la cara B' de la realidad virtual. ¿Son los denominados 'bots' generadores de posverdad?