Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.
Tertulia Zona Cero (y 2): Los megarrayos
Mado Martínez, Josep Guijarro, Manuel Carballal, Juanjo Sánchez-Oro y Silvia Casasola debaten en la Tertulia zona cero de 'La rosa de los vientos' sobre los megarrayos vividos en 2020 que han batido todos los récords. Además, hablan sobre los árboles lunares, a raíz de las 500 semillas que llevó el astronauta Stuart Roosa, piloto del módulo de comando de la misión Apolo 14, que han sido plantados en diferentes puntos de la Tierra. También comentan el robo de un satélite soviético por parte de EEUU. Asimismo, comentan el hallazgo de que los neandertales y los humanos convivieron durante 10.000 años en Europa, entre otros temas.
Peligros cósmicos
David Barrado presenta en 'La rosa de los vientos' su libro 'Peligros cósmicos', que trata sobre el incierto futuro de la humanidad.
Tertulia zona cero (1): El cohete que se estrellará el 4 de marzo contra la Luna
Mado Martínez, Josep Guijarro, Manuel Carballal, Juanjo Sánchez-Oro y Silvia Casasola hablan en la Tertulia zona cero de 'La rosa de los vientos' sobre el cohete que se estrellará el 4 de marzo contra la Luna.
La rosa de los vientos 21/02/2022
Programa completo de La rosa de los vientos con con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos sobre el cohete que se estrellará el 4 de marzo contra la Luna y los megarrayos. Charlamos con David Barrado autor de 'Peligros Cósmicos' el incierto futuro de la humanidad. En 'Mujeres con Historia' conocemos la historia de Juana la Loca y los hombres que marcaron su vida en un Juego de Tronos a la española. 'Ecos del Pasado' trata sobre cuando los agentes de policía son lo protagonistas. En 'Fronteras del Futuro' nos preguntamos: ¿cómo controlar 400.000 drones volando? Charlamos con el antropólogo especialista en brujología Angel Gari del caso del brujo Pedro de Arruebo en Valle de Tena (Aragón) y otras rarezas brujeriles en la zona. En 'Cuéntame cómo Pasó' comentamos el descubrimiento del asteroide Troyano que acompaña a la Tierra.
Señales del fin del mundo: Los medicamentos contaminan los ríos
Además de secarse, el río Manzanares se está pudriendo en la contaminación. El río madrileño está dejando de existir por la cantidad de suciedad que tiene. ¿Qué le está pasando? Nos lo cuenta Javier Sevillano en Señales del fin del mundo.
El Callejón: El Oso de Oro de Berlín
José Manuel Escribano nos trae las últimas noticias cinematográficas. Además, nos habla de 'Alcarràs', la película con la que Carla Simón ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín.
Encuentros Cercanos: Tanxugueiras
La fuerza y la tradición milenaria adaptada al siglo XXI. Todos nos quedamos de piedra al escuchar a las Tanxugueiras. Música tradicional gallega mezclada con música celta. Un fenómeno de gran éxito que no se acaba en el Benidorm Fest. En encuentros cercanos hablamos con una de sus componentes: Sabela Maneiro.
Eureka: Los sesgos que nos hacen ver otra realidad
Nuestra opinión está por encima de todo, es lo importante. El querer ver las cosas como las sentimos viene dado por el sesgo. Sobre ello hablamos en nuestro espacio de ciencia con Mado Martínez.
Encuentros con lo desconocido: Fakes News en la Edad Media
Creemos que la Edad Media es la Edad oscura. Pero ¿y si no es así? Hemos creado una imagen de esta época que es prácticamente un bulo. Y curiosamente es en ese momento de la Historia cuándo surgen las fake news. Sobre este tema nos habla el doctor en Historia Medieval Giovanni Collamati.
Círculo Secreto: Luces extrañas que cambiaron la historia
La Historia está llena de cosas mágicas y enigmáticas que ocurren en los cielos. Extrañas luces y fenómenos misteriosos son los actores principales del más allá, pero a veces actúan en nuestra realidad. De todo ellos hablamos con Josep Guijarro en 'El Círculo Secreto'.
Materia Reservada: "Los anuncios de los servicios de inteligencia no se cumplen casi nunca"
Poder, violencia, engaños y corrupción, son las cuatro variables que han estado muy presentes en la vida de Fernando San Agustín, exagente secreto que decidió formarse como militar y defender con sus artes secretas los colores de la patria.
Vicente Vallés, Premio Primavera de Novela
Hablamos con Vicente Vallés tras ganar el Premio Primavera de Novela con 'Operación Kazán', una trama de espionaje que recorre el siglo XX hasta la actualidad. "Estoy más feliz de lo que podéis imaginar", confiesa el periodista.
La rosa de los vientos 20/02/2022
Programa completo de La rosa de los vientos con con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En Materia Reservada, entrevistamos a un agente secreto español que nos explica cómo funcionan los servicios de inteligencia; en el Círculo secreto, conocemos las luces extrañas que cambiaron la historia; hablamos de las fake news en la Edad Media en Encuentros en lo desconocido; y descubrimos uno de los objetos que más contamina los ríos: los medicamentos.
Mujeres con historia: Rocío Arroyo, investigadora y científica
Silvia Casasola nos presenta en 'La rosa de los vientos' la historia de Rocío Arroyo, la investigadora y científica que ha desarrollado un análisis de sangre capaz de detectar si una persona sufrirá cáncer de colon.
Iván Negueruela: "Los cazatesoros me intentaron comprar"
En 'La rosa de los vientos' hablamos con Iván Negueruela, el que ha sido durante los últimos veintiocho años el director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática, ubicado en Cartagena.