En este programa, cada jueves Rubén Espinosa ahonda en los deportes de resistencia y abre las puertas a que deportistas, entrenadores e investigadores te aporten todo lo que saben para que entrenes más y mejor. Si quieres puedes seguir a Rubén en sus rrss. Instagram: @RubenEspinosaPT Facebook: Rubén Espinosa PT Twitter: @RubenEspinosaPT Youtube: Rubén Espinosa Web: www.rubenespinosa.com
Similar Podcasts

The Rich Roll Podcast
A master-class in personal and professional development, ultra-athlete, wellness evangelist and bestselling author Rich Roll delves deep with the world's brightest and most thought provoking thought leaders to educate, inspire and empower you to unleash your best, most authentic self. More at: https://richroll.com See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Tested
Who gets to compete? Since the beginning of women’s sports, there has been a struggle over who qualifies for the women’s category. Tested follows the unfolding story of elite female runners who have been told they can no longer race as women, because of their biology. As the Olympics approach, they face hard choices: take drugs to lower their natural testosterone levels, give up their sport entirely, or fight. To understand how we got here, we trace the surprising, 100-year history of sex testing.

Going Deep with Aaron Watson
The Going Deep with Aaron Watson podcast is a forum for having meaningful, deep conversations about the passions, fears and problems of people from all walks of life. Guests talk about entrepreneurship, sports, finance, comedy and lifestyle design.
#70 Estirar DESPUÉS de tu prueba, ¿sí o no?
Estirar tras una sesión de ejercicio siempre se ha asociado a la reducción de agujetas y a la prevención de lesiones. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto? ¿Sirve de algo estirar después de nuestro entrenamiento? Hoy damos repuesta a esta pregunta. Para crear este episodio nos hemos basado en: 1. Herbert, R. et al. (2002) Effects of stretching before and after exercising on muscle soreness and risk of injury: systematic review. British Medicine Journal. 2. Thacker, S. et al. (2004) The impact of stretching on sports injury risk: a systematic review of the literature. American College of Sports Medicine. ------------------------------------------------------------------------------------- 👉🏽 https://www.adidas.es/running
#69 Estirar ANTES de tu prueba, ¿sí o no?
Durante muchos años, los estiramientos estáticos han formado parte del calentamiento y de la vuelta a la calma de muchos corredores. ¿Qué sucede al realizar estiramientos antes de entrenar o competir? ¿Y qué sucede si por el contrario no los hacemos? Para crear este episodio me he basado en: 1. Shellock et al, (1985). Warming-up and stretching for improved physical performance and prevention of sports-related injuries. Sports Medicine 2:267-278 2. Simic et al, (2012). Does pre-exercise static stretching inhibit maximal muscular performance? A meta-analytical review. Scan J Med Sci Sports. 3. Lowery et al, (2013). Effects of static stretching on 1 mile uphill run perfomance. Journal of Strength and Conditioning Research. 4. Wilson et al, (2010). Effects of static stretching on energy cost and running endurance performance. Journal of Strength and Conditioning Research. ------------------------------------------------------------------------------------- 👉🏽 https://www.adidas.es/running
#68 ¿Hay que perder antes de ganar?
En este episodio Infantes se enfrenta al reto de bajar su mejor marca personal en la distancia de 2k. Inaugura con este episodio una sección en la que os va a mostrar la psicología de una forma práctica y aplicada. ¿Habrá reventado el crono o no? ¿Qué estrategias psicológicas habrá puesto en práctica? 👉🏽 https://www.adidas.es/running
#67 Una mirada hacia el futuro, con Xim Escanellas
Hace justo un año que el Covid llegó a nuestro país para cambiarnos la vida y modificar nuestra forma de comportarnos. Justo en el momento en el que empezábamos a entender las posibilidades de la era digital. El Covid y la nueva normalidad que vivimos actualmente, junto al impacto de la Inteligencia Artificial, el mundo digital y las redes sociales; forman un combo que puede ser demoledor para unos e inspirador para otros. ¿Cómo nos afectará todo ello a los deportistas? ¿Y a los entrenadores? Hoy hablamos de ello con Xim Escanellas, una de las personas que conozco con mayor perspectiva y experiencia en el ámbito del comportamiento humano. ------------------------------------------------------ 👉🏽 https://www.adidas.es/running
#66 Entrenar al fallo, ¿sí o no?
¿Quién no ha entrenado al fallo alguna vez? ¿Quién no ha intentado hacer el máximo número de repeticiones posible en un ejercicio concreto? Creo que todos, yo el primero. En este episodio, analizamos los beneficios de esta forma de entrenar la fuerza y lo comparamos con otras estrategias que quizá, sean más óptimas para lo que buscamos como deportistas de resistencia. 📚 Para crear este episodio me he basado en: 1. Folland JP, Irish CS, Roberts JC, Tarr JE, Jones DA (2002) Fatigue is not a necessary stimulus for strength gains during resistance training. Br J Sports Med 36(5):370-373 2. Izquierdo M, et al (2006). Differential effects of strength training leading to failure versus not to failure on hormonal responses, strength, and muscle power gains. J Apply Physiol 100(5):1647-1656 3. Pareja Blanco F, et al (2007) Effects of velocity loss during resistance training on athletic performance, strength gains and muscle adaptations. Scand J Med Sci Sports 27(7): 724-735 🍱 Link a la plataforma de EMFIT con un 10% de descuento incluído: 👉🏽 http://bit.ly/EmFit10 ---------------------------------------- ¿Quieres suscribirte a nuestra newsletter? 👉🏽 https://rubenespinosa.com/landing-newsletter-la-huella/ Únete a nuestro grupo de Telegram y mantente al día de todo: 👉🏽 https://t.me/HijosdelaResistencia ¿Quieres profundizar más? Puedes hacerlo en nuestros cursos: 👉🏽 https://rubenespinosa.com/tienda/ ---------------------------------------- Puedes seguirnos en: - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAvGpXI6rSQar-TLSxYGlcQ - Instagram del programa: https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/ - Instagram personal: https://www.instagram.com/rubenespinosapt/ ---------------------------------------- Puedes suscribirte al podcast en: - Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/hijos-de-la-resistencia/id1486172817 - Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_795124_1.html - Spotify: https://open.spotify.com/show/1HKsbrIb06U3RaGIH5xwJT?si=NnpMMe1pQbuTl8hojYjYdw - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAvGpXI6rSQar-TLSxYGlcQ
#65 Música, un arma de doble filo. Cómo utilizarla a tu favor
Antes de saltar al agua, Michael Phelps dedica alrededor de unos 20´para escuchar música: un ritual indispensable para uno de los atletas olímpicos más laureados de la historia. ¿Qué beneficios puede aportarte la música en tus entrenamientos? ¿Cuándo y cómo utilizarla? ¿Hay algún momento en que pueda perjudicarte? ¿Qué dice la ciencia de todo esto? En este programa Infantes nos desvela herramientas muy interesantes que cumplen con el cometido de este Podcast.. ¡Hacerte rendir más y mejor! NOTA IMPORTANTE: ¡NO AUMENTES LA VELOCIDAD DE REPRODUCCIÓN DE ESTE PROGRAMA! Durante el capítulo entenderás el motivo. 📚 Para crear este episodio nos hemos basado en: - Guillén. F., Ruiz- Alfonso. Z., (2015) Influencia de la música en el rendimiento físico, esfuerzo percibido y motivación. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 15 (60). 701-717. - Marín. J., Aragón. L. F., (2001) Intensidad de la música: efecto sobre la frecuencia cardiaca y el esfuerzo percibido durante la actividad física. Revista de ciencias del ejercicio y la salud. 1(2), 38-42. --------------------------------------- ¿Quieres suscribirte a nuestra newsletter? 👉🏽 https://rubenespinosa.com/landing-newsletter-la-huella/ Únete a nuestro grupo de Telegram y mantente al día de todo: 👉🏽 https://t.me/HijosdelaResistencia ¿Quieres profundizar más? Puedes hacerlo en nuestros cursos: 👉🏽 https://rubenespinosa.com/tienda/ ---------------------------------------- Puedes seguirnos en: - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAvGpXI6rSQar-TLSxYGlcQ - Instagram del programa: https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/ - Instagram personal: https://www.instagram.com/rubenespinosapt/ ---------------------------------------- Puedes suscribirte al podcast en: - Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/hijos-de-la-resistencia/id1486172817 - Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_795124_1.html - Spotify: https://open.spotify.com/show/1HKsbrIb06U3RaGIH5xwJT?si=NnpMMe1pQbuTl8hojYjYdw - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAvGpXI6rSQar-TLSxYGlcQ
#64 Natación para todos los públicos, con Ángel Salamanca
¿Cuales son las claves para tener una buena natación? Mejorar la respiración, evitar que se nos hundan las piernas, qué material utilizar o cómo adquirir una buena técnica son algunos de los puntos que tratamos en este episodio. Hablaremos también de las diferencias entre natación en piscina, aguas abiertas y triatlón. Todo ello con Ángel Salamanca, entrenador, triatleta y nadador profesional. Puedes seguir a Ángel desde aquí: 👉🏽https://www.instagram.com/angelsalamancatri/ ¿Quieres suscribirte a nuestra newsletter? 👉🏽 https://rubenespinosa.com/landing-newsletter-la-huella/ Únete a nuestro grupo de Telegram y mantente al día de todo: 👉🏽 https://t.me/HijosdelaResistencia ¿Quieres profundizar más? Puedes hacerlo en nuestros cursos: 👉🏽https://rubenespinosa.com/tienda/ ---------------------------------------- Puedes seguirnos en: - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAvGpXI6rSQar-TLSxYGlcQ - Instagram del programa: https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/ - Instagram personal: https://www.instagram.com/rubenespinosapt/ ---------------------------------------- Puedes suscribirte al podcast en: - Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/hijos-de-la-resistencia/id1486172817 - Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_795124_1.html - Spotify: https://open.spotify.com/show/1HKsbrIb06U3RaGIH5xwJT?si=NnpMMe1pQbuTl8hojYjYdw - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAvGpXI6rSQar-TLSxYGlcQ
#63 Dioses de la velocidad
Asafa Powel, Yohan Blake, Usain Bolt, Verónica Campbell, Arthur Wint, Michael Green, Sherone Simpson, Merlene Frazer... todos ellos plusmarquistas mundial de 100, 200, 400m, relevos, vallas y salto de longitud. Probablemente ya te habías dado cuenta de que muchos de los grandes velocistas de la historia del atletismo son jamaicanos. Pero te has preguntado alguna vez ¿por qué? ¿Cómo es posible que una isla de poco más de 3 millones de habitantes tenga un éxito tan rotundo a la hora de producir velocistas de nivel mundial? En este episodio intentamos dar respuesta a esta pregunta con ánimo de conocer un poco mejor lo que se esconde detrás de las personas más rápidas del mundo. Para crear este episodio me he basado en: - Epstein, D. (2013) The sports gene. Inside the sicence of extraordinary athletics performance. Suscríbete a 👣 La Huella 👣 desde este link 👉🏽 https://rubenespinosa.com/landing-newsletter-la-huella/
#62 ¿Hay vida más allá de un resultado?
¿Te imaginas echar a perder una temporada antes de comenzar a entrenar? Probablemente hayas sentido esa sensación de haber dado todo lo que tenías y no recoger los frutos en el día en que lo necesitabas. ¿Qué hacer para aumentar las probabilidad de alcanzar nuestras metas? ¿Cómo gestionar el fracaso? Hoy Infantes te habla de algo que poca gente hace y que resulta indispensable, y más aún en este año cargado de incertidumbre. Desde el programa vamos a poner todo de nuestra parte para hacer que tus metas se hagan realidad en este momento de adversidad Suscríbete a 👣 La Huella 👣 desde este link 👉🏽 https://rubenespinosa.com/landing-newsletter-la-huella/
#61 Psicología para hacer historia
Romper récords no solo es en desafío fisiológico, sino también… ¡psicológico! ¿Qué aspectos psicológicos llevó a Kipchoge a bajar de las 2H en maratón? Infantes estrena sesión con un episodio donde describe la hazaña histórica de Kipchoge desde un punto de vista no abordado hasta ahora, y lo más interesante, nos enseñará cómo aplicar dichas estrategias en nuestros entrenamientos y competiciones. Un episodio donde Infantes deja clara sus intenciones en este espacio: dejar huella. Encuentra a Infantes en sus rrss como @psicoinforma_ Para crear este episodio, nos hemos basado en: - Parlebas, P. (1981). Contribution á un lexique commenté en sicience de l’action motrice. Paris: Insep.
#60 "Corriendo el riesgo" con Elena Román
Elena Román nació con una enfermedad renal que le obligó a someterse a un transplante de riñón donado por su hermana mayor. Esta entrevista es un clamor a la vida entonado a golpe de zapatilla. ¿Cómo se hace una media maratón con tus riñones funcionando al 12%? ¿Qué piensa una madre cuando sus dos hijas entran en quirófano? ¿Cómo el deporte y el entrenamiento ha sido su mejor aliado durante el proceso? Podéis encontrar a Elena en rrss como @elenarorun y en https://www.mandangaclub.com/ ---------------------------------------------------------------- 🎁 SEMINARIO GRATUITO (19-20 diciembre) 🧠 Psicología para corredores como nunca te la han contado 👉🏽 https://rubenespinosa.com/seminario-psicologia/
#59 Una teoría para conocernos mejor: Joint by Joint
La teoría del Joint by Joint marcó un punto de inflexión en nuestra comprensión del ser humano; gracias a ella muchas personas lograron comprender de una forma muy sencilla, la complejidad del cuerpo y su funcionamiento. Hoy en día recibe críticas de todo tipo. Hoy te la vamos a presentar de la forma más honesta que sabemos: quedándonos con lo que suma y desechando lo que resta. ⚠️ EVENTO 19 Y 20 de diciembre 🧠 🏃🏾♂️ "Psicología en corredores como nunca te la han contado" Apúntate GRATIS aquí 👇🏼 👉🏽 https://rubenespinosa.com/seminario-psicologia/ 👈🏽 Para crear este episodio me he basado en: 1. Cook G. (2012). Expanding on the Joint-by-Joint Approach
#58 Minimalismo y carrera, con Daniel Rodriguez
La tendencia minimalista está cada vez más presente en las carreras y ya empieza a ser muy habitual ver pies descalzos en competiciones y en pistas de entrenamiento. ¿Están nuestros pies de hoy en día preparados para ello? En este episodio analizamos cómo afecta la carrera a los pies y viceversa para sacar conclusiones sobre la tendencia minimalista. 🎁 BLACK FRIDAY: 30% DESCUENTO en Great Runner🎁 Acceso a oferta 👉🏽 https://go.hotmart.com/W19172302T?dp=1 ¿QUÉ ES GREAT RUNNER? 👉🏽 https://rubenespinosa.com/crea-tu-entrenamiento-de-carrera-paso-a-paso/ Suscríbete a 👣 La Huella 👣 desde este link 👉🏽 https://rubenespinosagil.activehosted.com/f/30l Grupo Telegram "Pie y carrera" de Dani Rodriguez 👉🏽 https://t.me/pieycarrera
#57 Cuando entrenar muy suave y muy intenso es todo lo que tienes que hacer
El modelo polarizado de entrenamiento está cada vez más en boca de entrenadores y deportistas. Todo el mundo parece estar bajo un programa de este tipo. Y de la misma manera, todos hemos sido testigos alguna vez de un entrenamiento a baja intensidad que finalmente se convierte en un entrenamiento a intensidades superiores. "Es que me encontraba muy bien", "me calenté", "iba con unos amigos y tuve que tirar"... Los motivos por los que no se llegan a respetar las bajas intensidades son muchos, pero ¿cuales son las consecuencias? En este episodio hablamos de cómo se posiciona la ciencia frente a este modelo de programación y comprobamos lo que puede ocurrir si no se respetan las intensidades programadas. Si quieres aprender a crear y programar entrenamientos de carrera, tienes un 30% de descuento en Great Runner con motivo del BLACK FRIDAY. 🎁 Acceso directo a OFERTA Black Friday 👉🏽 https://go.hotmart.com/W19172302T?dp=1 ¿QUÉ ES GREAT RUNNER? 👉🏽 https://rubenespinosa.com/crea-tu-entrenamiento-de-carrera-paso-a-paso/ 📚 Para crear este episodio me he basado en: 1. Seiler, Stephen et al. What is Best Practice for Training Intensity and Duration Distribution in Endurance Athletes?. International Journal of Sports Physiology and Performance, 2010, 5, 276-291 2. Hydren, J et al. Current scientific evidence for a polarized cardiovascular endurance training model. Journal of Strength and Conditioning Research. 29(12)/3523-3530
#56 Tres herramientas psicológicas para rendir mejor
Ya sabemos que trabajar la parte psicológica es fundamental a la hora de rendir y mejorar en deportes de resistencia. Pero hoy damos un paso al frente y junto a J.A.Infantes vamos a darte 3 herramientas psicológicas prácticas que van a ayudarte en tu entrenamiento y en tu competición. Redes de J.A.Infantes: @psicoinforma_ 🎁 👇🏼 SORTEO PACK DE RUEDAS HED👇🏼 🎁 (del jueves 5 nov a las 20:00h hasta el viernes 20 nov) https://www.instagram.com/rubenespinosapt/ Suscríbete a 👣 La Huella 👣 desde este link 👉🏽 https://rubenespinosagil.activehosted.com/f/30l