Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

Making Sense with Sam Harris
Join neuroscientist, philosopher, and five-time New York Times best-selling author Sam Harris as he explores important and controversial questions about the mind, society, current events, moral philosophy, religion, and rationality—with an overarching focus on how a growing understanding of ourselves and the world is changing our sense of how we should live.
Sam is also the creator of the Waking Up app. Combining Sam’s decades of mindfulness practice, profound wisdom from varied philosophical and contemplative traditions, and a commitment to a secular, scientific worldview, Waking Up is a resource for anyone interested in living a more examined, fulfilling life—and a new operating system for the mind.
Waking Up offers free subscriptions to anyone who can’t afford one, and donates a minimum of 10% of profits to the most effective charities around the world. To learn more, please go to WakingUp.com.
Sam Harris received a degree in philosophy from Stanford University and a Ph.D. in neuroscience from UCLA.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.
Premio Fronteras del conocimiento para los impulsores de las terapias de ARN mensajero
El premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina recae en Katalin Karikó, Robert Langer y Drew Weissman por su contribución a las terapias de ARN mensajero. Jaume Navarro narra cómo se veía el mundo y el cosmos en la era de los descubrimientos. Cine y ciencia: un ciclo de película...
Omicron se transmite con más rápidez que Delta antes de la aparición de los primeros síntomas
Adrián Aginagalde, director del Observatorio de Salud Pública de Cantabria, presenta un estudio que determina que las personas vacunadas transmiten Omicron casi con la misma facilidad que las no vacunadas, y que solo un 2% sigue contagiando el virus después del quinto día....
Energías eólicas marinas: el futuro de las renovables, ciencia de datos y salud y ¿qué es la protonterapia?
Markel Peñalba repasa las expectativas creadas en torno a la generación de energía eólica e hidrógeno verde a partir de plataformas marinas. Iñigo Urteaga explica la investigación que desarrolla con aplicaciones móviles orientadas a la salud. El dr. Javier Fuertes explica qué es la protonterapia....
Estudio sobre los beneficios del Walking football. Lirios, narcisos e iris del País Vasco y Navarra
Las investigadoras de UPV-EHU Susana Gil e Iraia Bidaurrazaga, junto a la Fundación Athletic, monitorizan a personas que practican el walking football para estudiar posibles beneficios. Mikel Lorda presenta un tratado sobre liliaceas, amarilidáceas, iridáceas y smilacáceas del País Vasco y Navarra....
Astronoticias:El telescopio espacial James Webb y un mapa tridimensional del universo. Historias de líquenes
Santiago Pérez Hoyos repasa noticias de actualidad como el desplegado del telescopio espacial James Webb, la creación del mapa tridimensional más grande del universo y la detección de una 2ª candidata a exoluna. Planeta Aranzadi: Javier Etayo habla de la gran variedad de líquenes que hay en el mundo...
Grandes hallazgos arqueológicos de 2021: una ciudad perdida en Egipto y nuevos descubrimientos en Pompeya
La arqueóloga Mª José Noain repasa los descubrimientos más reseñables que se han hecho en arqueología en 2021. Roberto Vázquez, de Ingeteam, presenta el laboratorio de industria 4.0 que han puesto en marcha para generar entornos virtuales para el sector naval. Mujeres con ciencia: Eugenia Pereira....
¿Cómo se consigue una dieta saludable y sostenible? y curiosidades de sistemas de medidas de base 12
La nutricionista Nerea Tellería repasa las claves de una dieta saludable para las personas y para el planeta, basada en la dieta mediterránea y en los productos de temporada y proximidad. Raúl Ibáñez investiga la tradición de contar en base 12....
Edward Wilson y la evolución del altruismo. El volcán de Tonga y consecuencias del deshielo del permafrost
Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa el trabajo de Edward Wilson sobre el comportamiento social, considerado fruto de la evolución. Un volcán submarino cerca de Tonga genera una de las erupciones más violentas en décadas. El deshielo del permafrost pone en riesgo infraestructuras en Eurasia y Canadá....
Nuevo conocimiento sobre la causa de la esclerosis múltiple y anécdotas y avatares de la historia de Bilbao
Un macroestudio revela un relación entre el virus que causa la mononucleosis y un aumento del riesgo de padecer esclerosis múltiple. La neurocientífica María Domerq pone en contexto esta investigación. La historiadora Mª Jesús Cava presenta el libro Bilbao. Avatares de la historia....
¿Se convertirá la COVID 19 en una enfermedad endémica?
Mª Mercedes Jiménez Sarmiento, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, señala la diferencia que hay entre epidemia, pandemia y endemia y señala que posibles escenarios pueden plantearse de cara al futuro con la COVID - 19....
Fotodesinfeción nasal para eliminar el coronavirus y Europa premia un proyecto para conseguir hidrógeno verde
La Clínica Universidad de Navarra ensaya un tratamiento que eliminaría el SARS COV 2 de la nariz de personas infectadas para cortar la transmisión. Sara Barja, investigadora del CFM, recibe una ERC Startin Grant por el proyecto COSAS, que analizará cómo lograr hidrógeno sostenible....
Imagine: un proyecto para adaptar las ciudades al cambio climático, e InteVol: hologramas que se puedan tocar
Conocemos 2 proyectos dotados con ayudas del Consejo Europeo de Investigación: Marta Olazabal, del BC3,estudia cómo se adaptan las ciudades al cambio climático. Asier Marzo, de UPNA, plantea crear gráfico 3D que se proyecten en el aire y se puedan tocar. Conocemos el césped retráctil de SENER....
Edward Wilson, un pensador único y original. Europa premia un proyecto de detector de neutrinos del DIPC
Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa la obra del biólogo Edward Wilson, fallecido a los 92 años. Fue el mayor experto del mundo en hormigas, entusiasta conservador de la naturaleza y analizó el comportamiento social humano. Francesc Monrabal recibe una ayuda europea para su detector de neutrinos....
Historia de la energía: la aventura de entender el poder que mueve el universo
El bioquímico y divulgador científico Alejandro Navarro presenta su libro Historia de la energía, un recorrido histórico a través del estudio de las diferentes manifestaciones de la energía y del trabajo para controlarla....
No mires arriba: la ciencia de la defensa planetaria. la pandemia de bulos sobre la COVID 19
Charlamos sobre la vigilancia de objetos espaciales que suponen un riesgo potencial y sobre la primera misión de defensa planetaria que intentará desviar un asteroide. Así repasamos argumentos de la película No mires aquí. Sobre bulos de la COVID charlamos con Carlos Mateos, de Salud sin bulos....