Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Radiojaputa
Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al podcast sobre el único feminismo sensato que existe: el radical.
El momento afgano de Xi Jingpin
Este fin de semana, cuando todas las embajadas occidentales en Kabul cerraban sus puertas y repatriaban apresuradamente a su personal, en la embajada china reinaba la calma. No tenían miedo de ser víctima de un asalto violento. El Gobierno de Xi Jinping cursó órdenes para que sus diplomáticos estableciesen contacto con los talibanes tan pronto como entrasen en la ciudad ya que la intención de Pekín era reconocer el nuevo emirato islámico que acaba de ser proclamado. La reacción del régimen chino ante la toma de Kabul y el triunfo de las milicias talibanes era previsible desde que empezó la ofensiva hace ya dos meses. A finales de julio el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se reunió con una delegación talibán, a la que trató de forma muy cortés y se limitó a pedirle que cortase cualquier tipo de relación que tuviese con grupos terroristas. China no quiere problemas, su intención es satelizar Afganistán, incorporarla dentro de su área de influencia y ganar profundidad estratégica en el centro de Asia, pero eso implica estabilidad. China ha invertido mucho dinero en los últimos años en su nueva ruta de la seda a través de las estepas asiáticas y no quiere un foco de problemas al sur de esa ruta. Tiene, además, intereses mineros en Afganistán, un país rico en tierras raras fundamentales para la industria tecnológica. Para explotar esa riqueza necesita un país estable que evite meterse en problemas más allá de sus fronteras. Eso tendrá consecuencias en la región ya que, de salirse con la suya, los chinos habrán colocado una valiosa ficha en las puertas de Irán y al borde mismo de golfo Pérsico. En EEUU, donde confiaban en que el Gobierno de Ashraf Ghani resistiese, ven semejante movimiento con preocupación y se percatan ahora del gran error estratégico de dejar el país abandonado a su suerte. En La ContraRéplica: - Víctimas imaginarias - Los siete meses de Biden - La dolarización de facto en Venezuela Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Los errores afganos de Biden
El presidente Joe Biden interrumpió sus vacaciones en Camp David este martes y regresó a Washington para comparecer ante los medios de comunicación y dar su propia versión de lo ocurrido estos días en Afganistán. Aseguró que sigue apoyando la decisión de retirar las tropas estadounidenses del país, aunque, eso sí, reconoció que los talibanes tomaron el control del país más rápido de lo que él esperaba y que la salida de Estados Unidos ha estado "lejos de ser perfecta". De esto último no se hizo responsable a pesar de que es el presidente. También calificó de desgarradoras las imágenes de afganos desesperados en el aeropuerto internacional de Kabul tratando de huir de su país, pero esto último tampoco iba con él. Se comprometió a sacar a los estadounidenses y sus aliados del país de manera segura, al tiempo que cargaba todas las culpas de lo sucedido sobre las fuerzas armadas afganas, entrenadas y armadas desde hace años por Estados Unidos, por no plantar cara y luchar contra los talibanes. Dijo textualmente: "los soldados estadounidenses no pueden ni deben luchar y morir en una guerra en una guerra en la que las fuerzas afganas no están dispuestas a luchar por sí mismas". La comparecencia apresurada del presidente y la caótica salida de Estados Unidos de Afganistán se convierten así en el capítulo final de la guerra más larga que nunca ha librado de Estados Unidos en toda su historia, una guerra que comenzó hace veinte años tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington. La guerra comenzó para hacer justicia y castigar a los responsables de los atentados. A eso mismo se acoge ahora Biden, que cree que EEUU ha cumplido de sobra con su misión liquidando a Osama bin Laden y privando a Al Qaeda de su santuario afgano. Hecho eso, en opinión de Biden, ni el ejército ni los contratistas tenían ya nada que hacer en el país. La seguridad que mostró Biden en su discurso no es ni mucho menos compartida por los republicanos, por parte de los demócratas y por casi toda la opinión pública en Estados Unidos, que observan atónitos cómo el país ha enterrado a 2.500 personas y ha gastado cerca de un billón de dólares para nada. Afganistán vuelve al punto de partida y la humillación, por más que se empeñe Biden de disfrazarla de decisión estratégica, se está dejando sentir en todo el país, donde aún se recuerda la retirada de Vietnam en 1975. La polémica está servida y perseguirá a Biden hasta el final de su mandato. En La ContraRéplica: - La presencia estadounidense en Afganistán - La entrevista de Ibai Llanos a Messi - Los liberales pro Biden Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La caída de Kabul
En una campaña relámpago de apenas dos semanas los talibanes se han apoderado de Afganistán. El mulá Baradar Ajund, jefe de la oficina política de los talibanes en Qatar, ha declarado en un mensaje en vídeo retransmitido por internet el fin de la guerra de Afganistán con la victoria incontestable del bando talibán, un logro inesperado por su rapidez y que se completó este fin de semana con la huida del presidente y la toma de Kabul. El aeropuerto es el único lugar donde el domingo todavía ondeaba la bandera de la ya difunta república afgana, pero los talibanes se encontraban desplegados a corta distancia. El ejército estadounidense se hizo cargo de la seguridad del aeropuerto de Kabul para coordinar el transporte aéreo de diplomáticos y ciudadanos extranjeros tras el colapso del Gobierno afgano. Los vuelos de evacuación se llevan a cabo en la terminal militar del aeropuerto, pero son miles los afganos que intentan huir del país buscando desesperadamente una plaza a bordo de alguno de los transportes internacionales. Todo ha sido tan rápido que no ha dado tiempo aún a digerirlo. Son muchos los que ahora señalan a Joe Biden como responsable directo de este desastre, pero el presidente se lava las manos, considera que el culpable del derrumbe del Gobierno afgano es de Donald Trump, que llegó a un inexplicable acuerdo con los talibanes el año pasado en Qatar. Como consecuencia se ha abierto una crisis política en EEUU mientras en el resto del mundo contienen la respiración porque los talibanes están de vuelta y nada bueno puede esperarse de eso. En La ContraRéplica: - El proceso constituyente en Chile - La efectividad de las vacunas - La obligatoriedad de la vacuna Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - Boardwalk empire
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Boardwalk empire" (2010-2014) [serie] de Terence Winter - https://amzn.to/3yOiKYG - "Los Edukadores" (2004) de Hans Weingartner -https://amzn.to/3sdodpj - "El intruso" [serie] (2016) de David Farr - https://amzn.to/2VND8uc - "The last of us" (2013) [videojuego] - https://amzn.to/3yKuhIv - "The Turkish century" - Kraut - https://www.youtube.com/watch?v=XgjiJHV8P0w Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El retorno de los talibanes
Los talibanes prosiguen su ofensiva en Afganistán. Sus fuerzas han logrado ocupar Faizabad, capital de la provincia norteña de Badajshán. Es la novena capital regional que caer en manos de las milicias talibanes en menos de una semana. Después de días de enfrentamientos, los combatientes talibanes lograron hace dos días hacer retroceder a las fuerzas del ejército afgano y entraron en la ciudad desde varias direcciones sin apenas oposición. Sin la presencia militar estadounidense e internacional, que se ha ido retirando paulatinamente durante los últimos años, las tropas fieles al Gobierno de Kabul continúan sufriendo reveses y derrotas, no solo en Faizabad. También perdieron el control de instituciones clave en la ciudad de Fará. Entretanto, los talibanes han proclamado en Twitter que acababan de tomar (en la tarde del martes) la capital de la provincia de Baghlan, Pul-e-Jumri, situada a unos 200 kilómetros al norte de Kabul. El presidente del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional de Afganistán, Abdulá Abdulá, ha pedido a los talibanes desde Doha, la capital de Qatar, el cese inmediato de las hostilidades. Quiere también que presenten cuanto antes un plan político para salir de una crisis, en la que, según él, no tiene cabida una solución militar. Para los talibanes, acaudillados ahora por Haibatulá Ajundzada, un ulema muy intransigente de 60 años, la única solución posible es la militar. De continuar todo como hasta ahora la inteligencia estadounidense cree que se apoderará de todo el país antes de final de año. En La ContraRéplica: - Defensa propia en el caso de Ciudad Real - Las ventajas de la dolarización Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Bielorrusia otra vez
Hace justo un año Bielorrusia fue noticia a causa de una serie de manifestaciones masivas convocadas en Minsk y en otras ciudades del país en protesta por el enésimo fraude electoral perpetrado por Alexander Lukashenko. El dictador bielorruso, apoyado sin fisuras por Vladimir Putin, consiguió salirse con la suya pero se llevó a cambio una batería de sanciones financieras por parte de la Unión Europea y Estados Unidos. Pero de nada han servido. Un año después de aquello Lukashenko ha consolidado su control sobre el país y su Gobierno es más despótico que nunca antes. Durante este último año el régimen ha aplastado toda disidencia tanto dentro como fuera de Bielorrusia. De esto último tenemos un ejemplo muy reciente. En mayo el Gobierno bielorruso forzó a aterrizar a un avión de Ryanair que volaba de Atenas a Vilna para detener a un opositor, Román Protasévich, que viajaba en su interior. La semana pasada, Vitaly Shishov, otro activista bielorruso, apareció ahorcado en un parque de Kiev, supuestamente por agentes de la inteligencia bielorrusa. La guinda final la puso la atleta Krystsina Tsimanouskaya huyó a Polonia desde Tokio tras haber acudido a los Juegos Olímpicos como miembro del equipo bielorruso. Este recrudecimiento de la represión ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a endurecer las sanciones, pero Lukashenko ya ha anticipado en persona que no le importa. Esta misma semana se dirigió al país por televisión para confirmarlo. Dice no temerle a nada y estar dispuesto a sostener un pulso con todo Occidente. En La ContraRéplica: - La paliza de Amorebieta - El caso de Ciudad Real - La efectividad de las vacunas Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Cuba debe seguir en línea
El presidente Joe Biden se reunió este fin de semana con varios líderes cívicos cubanos en la Casa Blanca. Entre los invitados estaba Yotuel Romero, el célebre cantante de hip-hop autor de la no menos célebre canción “Patria y vida”, que se ha convertido en el himno de la disidencia cubana a lo largo de los últimos meses y que ha puesto banda sonora a las protestas que han tenido lugar en diferentes ciudades cubanas durante el pasado mes de julio. Su éxito no se ha limitado a Cuba, “Patria y vida” encabeza las listas de los temas más escuchados en las principales redes musicales y hasta la fecha ha obtenido nada menos que 7,6 millones de descargas en YouTube. La reunión de Biden con la disidencia cubana es muy reveladora de cuáles serán sus intenciones y su política frente al régimen castrista regentado ahora por Miguel Díaz-Canel. En el curso la reunión dijo textualmente a los asistentes a la misma que habría más sanciones a no ser que se produzca un cambio drástico en Cuba, extremo que él personalmente duda. No era charlatanería. Horas antes el Departamento del Tesoro impuso sanciones a dos altos mandos de la policía cubana, Óscar Callejas Valcárcel y Eddy Manuel Sierra Arias. La medida se tomó en respuesta a la represión de las protestas pacíficas registradas hace tres semanas. Las sanciones a estos dos policías llegan días después de que Washington impusiera otras a los ministros de Defensa y de Interior. Representantes republicanos y demócratas han exigido más mano dura y que esto no se detenga. Entretanto, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró por enésima vez que el Gobierno de Estados Unidos está detrás de las protestas y que incluso había manifestantes pagados desde Florida. Pero no quieren abandonar a los cubanos de a pie. La Casa Blanca estudia permitir el envío de remesas a la isla si existe la garantía de que ese dinero llegue a los ciudadanos. También están tratando de dar con una vía para proporcionar internet a Cuba tras el corte impuesto por el régimen. En La ContraRéplica: - Los JJOO de Barcelona - EEUU y Ucrania - Corresponsales extranjeros - Belarra y Brasil Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Identitarismo e ideología de género
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Competencia fiscal - Antidisturbios - Identitarismo e ideología de género - Anarquismo y liberalismo - Aversión al riesgo Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraPortada - Érase una vez en Francia
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Humo humano" de Nicholson Baker - https://amzn.to/3fdN6M6 - "La primera guerra mundial contada para escépticos" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3xfRq3V - "La segunda guerra mundial contada para escépticos" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3ifYqJT - "Érase una vez en Francia" de Fabien Nury - https://amzn.to/3j4vgN1 - "Los días de Birmania" de George Orwell - https://amzn.to/2WCDy7c Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Marley y los rastafari - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos los siguientes temas de Bob Marley and the Wailers. - Could you be loved - Satisfy my soul - Jamming - Redemption song - Three little birds - Exodus - Is this love - No woman, no cry Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
Macron y la guerra de las vacunas
Este sábado se produjeron por toda Francia multitudinarias manifestaciones que congregaron a unos 160.000 participantes. No era la primera vez que sucede algo así. El sábado anterior también hubo una movilización nacional contra las medidas sanitarias del Gobierno, pero acudió menos gente. Las manifestaciones de París, Marsella, Lyon, Montpellier, Nantes y Rennes fueron especialmente numerosas y, en algunos casos, terminaron con enfrentamientos con la policía. Los manifestantes protestaban contra la vacunación obligatoria para médicos, enfermeras y otras profesiones y contra el llamado “Pass Sanitaire”, el certificado de vacunación, que será imprescindible a partir de principios de agosto para entrar en bares, restaurantes y para viajar en trenes de larga distancia. Los manifestantes enarbolaban pancartas en las que se podía leer “libertad” al tiempo que clamaban contra lo que denominan “dictadura sanitaria”. Las movilizaciones dejaron 71 detenidos y 29 agentes heridos El presidente Emmanuel Macron, que se encontraba de visita en la Polinesia, denunció "la irresponsabilidad y el egoísmo" de los que rechazan vacunarse contra la covid-19, pese a que hay dosis de sobra disponibles. "La ciencia nos da un arma contra el virus. Vacúnense", dijo textualmente, para añadir a continuación "si uno ama su libertad y respeta a los demás debe vacunarse". Para Macron las medidas anunciadas por el Gobierno son "proporcionadas" y en absoluto comprometen derechos fundamentales. Pero antes de entrar en vigor tiene que pasar por el Parlamento, que este fin de semana tramitó el proyecto de ley sobre gestión de la crisis sanitaria. El texto, aprobado por la Asamblea Nacional con mayoría tiene que ser examinado antes por una comisión mixta de la Asamblea y el Senado antes de entrar en vigor, cosa que sucederá en los próximos días. Los contrarios a la vacunación obligatoria, entretanto, se duelen por el bonapartismo de su presidente y ya han anunciado nuevas manifestaciones. En La ContraRéplica: - Bukele como marketing político - La histeria pandémica - Test en Italia Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El gasoducto de la discordia
Estados Unidos y Alemania han alcanzado finalmente un acuerdo que permitirá la conclusión y puesta en marcha del gasoducto Nord Stream 2 que, bajo las aguas del Báltico une las costas rusas y alemanas. El Gobierno de EEUU, tanto el de Trump como el de Biden, se oponía con firmeza a este proyecto porque consideraban que se trataba de una iniciativa a través de la cual Rusia buscaba incrementar su influencia sobre Europa occidental. Para obstaculizar su finalización, que se encontraba ya en su última fase, Biden impuso sanciones a las empresas que lo estaban construyendo, un consorcio de compañías rusas y de varios países de Europa. Pero Alemania no quería dar su brazo a torcer. El Nord Stream 2, que corre paralelo al Nord Stream 1 inaugurado en 2011, es fundamental para el aprovisionamiento energético del país y, por extensión, del resto de Europa occidental. Durante meses se ha producido un bloqueo diplomático que salió a relucir en la última cumbre entre EEUU y la UE. En la reunión el gasoducto del Báltico fue uno de los temas principales junto a los problemas con China. Pero ya era tarde. Las obras están prácticamente finalizadas y podría entrar en operación este mismo año. Recorre 1.200 kilómetros sumergido y ha costado casi 10.000 millones de euros. Se trataba de un hecho consumado y a EEUU no le ha quedado más remedio que reconocer su derrota. Siguen oponiéndose al gasoducto, al que han calificado de “proyecto de influencia maligna rusa”, pero nada pueden hacer para impedir su finalización sin complicar aún más sus relaciones con la Unión Europea. Se conforman con un compromiso verbal por parte de Berlín y que Rusia se porte bien y no vuelva a cortar el gas a Ucrania y Polonia como ya hizo en el pasado. En La ContraRéplica: - Disponibilidad de test - Teletrabajo - Vacunación en funcionarios Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Biden, China y la competencia estratégica
Han pasado ya seis meses desde que Joe Biden jurase el cargo de presidente de Estados Unidos. Desde entonces ha tenido una frenética actividad exterior, ha viajado por el mundo y se ha reunido con un montón de líderes mundiales. En algunos aspectos la nueva administración está siendo la antítesis de la era Trump. Se ha reincorporado a iniciativas mundiales como el acuerdo de París, ha revitalizado alianzas como la transatlántica y ha prometido la donación de millones de vacunas al tercer mundo. Pero no en todo ha tomado un camino divergente a su antecesor. Las relaciones con China siguen siendo malas. La desconfianza y los recelos mutuos presiden la relación y no parece que eso vaya a cambiar en el medio plazo, probablemente en todo su mandato. Con Rusia, que en tiempos de Trump, el asunto se tranquilizó bastante, la situación se ha tensado ligeramente, aunque aún está por ver que vuelva al enfrentamiento abierto de la época de Obama. A los cien días de llegar a la presidencia ya se intuía algo así pero ahora, con seis meses, las líneas generales de su política exterior quedan mucho más claras. Biden prometió al jurar el cargo que EEUU estaba de vuelta en el tablero internacional. En cierta medida es cierto, pero sólo en cierta medida. El mundo al que EEUU vuelve en 2021 es algo distinto al que parcialmente abandonó en 2016. Su hegemonía está más comprometida y la capacidad de influencia de la Casa Blanca sobre los grandes asuntos globales se ha visto ligeramente mermada. Vamos a repasar en el programa de hoy cuatro áreas de interés: China, Rusia, Europa y Oriente Medio para hacernos una composición de lugar de la nueva política exterior estadounidense y qué consecuencias podría traer en el futuro. En La ContraRéplica: - Certificados de vacunación en los restaurantes - Racismo institucional - Primo de Rivera - El MIR Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La doble crisis de Sudáfrica
Los recientes disturbios en Sudáfrica se han cobrado ya más de 300 víctimas mortales. Los incidentes más graves se concentran en dos provincias, la de KwaZulu-Natal, de donde es originario el expresidente Jacob Zuma, y en Gauteng, donde se encuentran Pretoria y Johannesburgo. Los problemas comenzaron el pasado 9 de julio, inicialmente en forma de protestas por el encarcelamiento del polémico expresidente Jacob Zuma, que cumple una pena de prisión de quince meses por negarse a declarar por una serie de casos de corrupción en los que está implicado. Las protestas se han extendido con rapidez por buena parte del país porque el encarcelamiento de Zuma no ha sido más que una simple excusa. Lo que está alimentando el estallido de violencia son problemas sociales preexistentes, como la extrema desigualdad, el pavoroso desempleo, que alcanza a un tercio de la población, los elevados niveles de criminalidad en el país y el malestar general generado por la pésima gestión de la pandemia por parte del Gobierno. La magnitud de la destrucción -que incluye daños en centros comerciales, fábricas y almacenes, pequeños negocios e incluso escuelas- todavía se está evaluando. También prosiguen las operaciones policiales para recuperar los bienes fruto de los miles de saqueos que se han perpetrado en estos días. Los bienes recuperados serán, según el Ejecutivo, empleados como prueba y luego destruidos. Esto ha causado una gran controversia en el país. Sólo en la provincia de KwaZulu-Natal, el coste económico de los disturbios se estima en unos 1.300 millones de dólares), ya que 161 centros comerciales, 11 almacenes y ocho fábricas sufrieron grandes daños. Según el presidente Cyril Ramaphosa, los incidentes fueron "instigados" y "hubo gente que los planeó y los coordinó". Cuatro personas detenidas por presuntamente haber instigado la violencia de los pasados días ya han comparecido ante los tribunales, pero el origen del problema va mucho más allá y ese no tiene una solución tan sencilla y directa. En La ContraRéplica: - Los certificados de vacunación - El chocolate "Negrita" y la corrección política - La ley de memoria democrática Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - México y el patriotismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - El reloj del juicio final - Viajar por Europa este verano - Conflicto en el mar Negro - Crisis de los semiconductores - La vacunación en México - México y el patriotismo Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM