Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
¿A qué juega Ciudadanos?
Esta semana se organizó un pequeño revuelo en las Cortes a cuenta de Ciudadanos. La formación de Albert Rivera anunció que iba a desbloquear en la mesa del Congreso la tramitación de la Ley de Estabilidad. Este desbloqueo no significa que Ciudadanos vaya a apoyar los presupuestos de Pedro Sánchez, de hecho, Rivera se apresuró en comparecer ante los medios para aclarar el asunto. Vino a decir que aunque deje que se tramiten no los apoyará, Para los que vemos desde fuera todo este espectáculo se diría que en Ciudadanos están algo confundidos, que aspiran a estar a bien con tirios y troyanos y que no quieren malquistarse con nadie. Eso y no otro es el problema de estar en el centro, más aún cuando te han salido demasiados competidores a la derecha. Vamos a verlo. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Midterm a cara de perro
El próximo martes se celebrarán en Estados Unidos las elecciones legislativas, también conocidas como elecciones de medio término o de medio mandato porque caen a la mitad entre dos presidenciales. Se renovará por completo la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Además 39 Estados elegirán a su gobernador. Son, como vemos, unas elecciones importantes que ayudarán a medir el apoyo de Donald Trump. El propio presidente así lo ve y se ha volcado en ellas. Sabe que si las cámaras caen en manos demócratas va a sufrir un calvario de aquí a las próximas elecciones de 2020. Las encuestas dan la victoria al Partido Demócrata, pero tratándose de EEUU y después de lo que vimos hace un par de años, los sondeos se miran con mucha cautela. De cualquier modo, vamos a echarles un vistazo y a tratar de entender lo que está pasando por allá. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La guerra del aeropuerto
Desde hace meses uno de los temas que ocupan la actualidad diaria en México es el nuevo aeropuerto de la capital, el llamado NAIM (Nuevo Aeropuerto Internacional de México), que se está construyendo en el municipio de Texcoco a iniciativa del todavía presidente Enrique Peña Nieto, que abandonará el cargo dentro de un mes. AMLO prometió en campaña que cancelaría la construcción porque, a su juicio, es un despilfarro imperdonable y daña el medio ambiente. Con esa idea y en calidad de presidente electo convocó un referéndum que se llevó a cabo la semana pasada. Votó el 1% del censo y salió que no con un 70% de los votos. Con esos resultados AMLO anunció ayer que suspenderá las obras tan pronto como tome posesión. Peña Nieto, por su parte, asegura que seguirán trabajando hasta el 30 de noviembre. La guerra del aeropuerto ya tiene ganador, es AMLO, que parece que llega con ganas de enseñar quien manda aquí. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Y ganó Bolsonaro
Jair Bolsonaro es ya el nuevo presidente de Brasil. Lo ha conseguido contra pronóstico con un 55% de los votos y caso 58 millones de sufragios a su favor. Su oponente trabalhista Fernando Haddad se ha quedado lejos, a 11 puntos y 10 millones de votos. Hace tan sólo tres meses nadie lo hubiera dicho. Los favoritos eran otros, Bolsonaro no pasaba de ser un candidato extraído de la derecha carioca, importante pero pintoresco. Pero el 1 de septiembre el Tribunal Superior Electoral rechazó la candidatura de Lula da Silva, que se encuentra en prisión desde el pasado mes de abril. Seis días más tarde, durante un acto de campaña en Minas Gerais, Bolsonaro fue apuñalado por un demente. Esto y su mensaje duro de regeneración le propulsaron en las encuestas. Menos de dos meses después se ha alzado con un triunfo histórico. Vamos a analizar las claves de esta victoria. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los límites del vehículo eléctrico
El Gobierno de Manuela Carmena en el ayuntamiento de Madrid aprobará hoy el plan estrella de la legislatura, se llama Madrid Central y supondrá el cierre del centro de la ciudad a todos los vehículos contaminantes. Un plan que ha llegado cargado de polémica y que entrará en vigor dentro de un mes. El ayuntamiento pretende reducir el tráfico en un 40% y en otro 40% las emisiones. Esto implica que quien no tenga un automóvil híbrido o eléctrico deberá quedarse fuera salvo contadas excepciones como los residentes o sus invitados. Los coches eléctricos ganan aquí un importante argumento de compra. El mercado ya ofrece gran variedad de modelos a distintos precios, pero todos más caros, de cualquier modo, que sus equivalentes en gasolina o diesel. Lo que si parece es que ya no hay vuelta atrás. El vehículo eléctrico ha llegado esta vez para quedarse. La incógnita es saber si la red eléctrica está preparada para la avalancha que se le viene encima. Todo indica que no es así. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica (90)
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Especulación informativa y bulos - España y Argentina, ¿países gemelos? - AMLO - Cabify en Colombia - Cine de autor vs comercial - Sistemas políticos comparados - Matteo Salvini Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraPortada (41)
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Los divinos" de Laura Restrepo - "Orlando" de Virginia Woolf - "El mundo clásico: La epopeya de Grecia y Roma" de Robin Lane Fox - "Factfulness" de Hans Rosling - "La evolución de la ciencia en México" de Héctor Cruz Manjarrez - "La mano de Fátima" de Ildefonso Falcones - "Daredevil" de Stan Lee Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cataluña: 13 meses y un juicio
La situación en Cataluña sigue estancada con bastante más lío que novedades. A la luz del último barómetro del CIS, el PSOE se está beneficiando de ello. La nueva política catalana de Pedro Sánchez ha propulsado la intención de voto para su partido dentro del Principado. Pero esto no deja de ser un detalle al lado de la que se avecina. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acaba de dictar la apertura de juicio oral contra Oriol Junqueras y otros 17 procesados en la causa en la que se investiga el procés y activa de este modo la cuenta atrás para que la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación popular presenten sus escritos en los que se reflejarán los delitos y la petición de condena para todos ellos. La inestabilidad política general, tanto en Cataluña como en el resto de España, así como la cercanía de las elecciones municipales tampoco invitan a hacer pronósticos. De modo que hoy tomamos aire y, en compañía de Miquel Rosselló, politólogo y periodista, damos un repaso general a esta crisis que tiene a toda España en jaque desde hace trece meses. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bolsonaro y el populismo de derechas
Las encuestas sonríen a Jair Bolsonaro, que a sólo cuatro días de las elecciones ya se ve como próximo presidente de Brasil. Le basta con sacar un voto más que su oponente, Fernando Haddad, pero todo indica que le sacará muchos más. Los sondeos de la última semana son claros al respecto. El que menos esperanza de voto le da le está adjudicando el 48% de los votos y quince puntos por encima de Haddad. Ante lo que ya parece inevitable las voces de alarma han saltado por todo el mundo, especialmente en Europa y Norteamérica. Le comparan con Donald Trump y hablan de una ola de populismo de extrema derecha que se abate sobre Hispanoamérica. Los hechos no lo corroboran más allá de algunas casualidades, pero es el mantra que todos repiten. Vamos a ver por qué. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Caravana a ninguna parte
El día 13 de octubre un grupo de alrededor de 7.000 personas partió de San Pedro Sula, en la costa atlántica de Honduras. Días después atravesaron la frontera con Guatemala a la altura de Esquipulas, entraron en el país, pasaron por la capital y continuaron camino hacia la frontera con México. El Gobierno guatemalteco les dejó pasar con la idea de quitarse el problema de encima cuanto antes. Llegaron a la frontera guatemalteco-mexicana de Tecún Umán, junto a la costa del Pacífico, la semana pasada, cruzaron el río Suchiate y continuaron por el Estado de Chiapas, que es donde se encuentran ahora. Muchos lo han dejado y ya han regresado a Honduras. Otros continúan con el empeño de seguir su camino hasta EEUU, en donde no podrán entrar. Entre medias están siendo alimento para políticos, que ya han encontrado el modo de utilizarles. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Todas las opciones del Brexit
El sábado pasado unas 700.000 personas se manifestaron en Londres para pedir un nuevo referéndum sobre el Brexit. Sabíamos ya que buena parte de la sociedad británica estaba en contra de salir de la UE. Lo que no habían hecho hasta ahora era mostrarlo de una manera tan visible y masiva. El organizador de la marcha fue una agrupación llamada People's Vote formada por representantes de todos los partidos, lo que da fe de que esta del Brexit es una cuestión muy transversal que ha partido al país en dos. En este punto Theresa May se encuentra un cruce de caminos del que saldrá magullada escoja el que escoja. El miércoles tendrá que comparecer ante su grupo parlamentario para exponer su plan de desconexión. Pero no lo tiene fácil. Las voces en su contra crecen dentro del partido, que lleva meses haciendo prácticas de tiro contra ella. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Khashoggi y la impunidad saudí
Ayer el Gobierno de Arabia Saudí cambió de nuevo de versión sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en su consulado de Estambul. Es la cuarta versión que da y, como las tres anteriores, no se la cree nadie. Primero dijeron que sólo pasó unos minutos en el consulado, luego admitieron la posibilidad de su muerte, más tarde hablaron de una pelea y la muerte a golpes del periodista y ahora de un estrangulamiento tras una discusión. Lo cierto es que a estas alturas ya da lo mismo como muriese Khashoggi. Su caso ha provocado un maremoto en las no precisamente tranquilas aguas de la política internacional. Un maremoto que ha ido a romper contra la Casa Blanca, que se encuentra en un aprieto del que va a tener muy complicado salir ya que cualquiera de las opciones que Trump escoja será mala para sus intereses. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica (89)
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Pablo Casado y los liberales del PP - Liberalismo y unidad de España - Teoría del decrecimiento - Ciencia financiada por el Estado - Independentismo canario - Impunidad e inseguridad Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ContraPlano (36)
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio. - "Apocalipsis Now" (1979) de Francis Ford Coppola - "Westworld" (2016-2018) [Serie] de Jonathan Nolan - "Ciudadano Kane" (1941) de Orson Welles - "Invasión a la tierra" (2011) de Jonathan Liebesman - "The young pope" (1016) de Paolo Sorrentino - "The Wire” (2002-2008) [Serie] de David Simon Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sánchez y el presupuesto imposible
Pedro Sánchez reconoció ayer en sede parlamentaria que el borrador que envió este lunes a Bruselas con los presupuestos de 2019 no tendrá nada que ver con las cuentas públicas que, de contar con los apoyos necesario, aprobará en el Congreso de los Diputados. Esta rectificación es el penúltimo episodio en unos presupuestos que nacieron hace poco más de una semana con la firma de un pacto presupuestario entre el Gobierno y Podemos. Pacto que se selló con gran pompa y circunstancia en el Palacio de la Moncloa. Son unos presupuestos zarrapastrosos, preñados de voluntarismo y que no se sostienen se cojan por donde se cojan. Pero Sánchez se ha agarrado a ellos como un náufrago se agarra a un tablón en alta mar. Que aguante hasta 2020 dependerá de que consiga aprobar estos presupuestos imposibles. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals