Radio Ambulante es un podcast pionero en español que cuenta crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. / Radio Ambulante is an award-winning Spanish language podcast that uses long-form audio journalism to tell neglected and under-reported Latin American and Latino stories.
Similar Podcasts

Farid y Diego
Conversaciones que ya teníamos, decidimos grabar y nos gustaría que más gente tuviera acerca de los temas difíciles de la modernidad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Central
En Radio Ambulante Studios nos obsesionan las grandes historias: desde relatos íntimos y conmovedores, hasta hechos políticos que atraviesan un país, una región, un continente. Pero hay acontecimientos e historias que no pueden contarse en un solo episodio. Por eso, llega CENTRAL, el canal de series de Radio Ambulante Studios.
Combinamos la experiencia y el potencial narrativo de Radio Ambulante, y el filo periodístico y analítico de El hilo, para reconstruir, en esta primera serie, una historia que tiene que ver con todos, la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Un joven que irrumpió en un país pequeño y, en poco tiempo, cambió todas las reglas de juego. En toda América Latina, Bukele ha sembrado la interrogante sobre ¿cuál es el punto en que las promesas de la democracia ya no importan?
‘Bukele: el señor de Los sueños’ es una serie documental de seis episodios sobre cómo un publicista se convierte en político y convence a una sociedad de entregarle un poder sin límites.
Suscríbete a nuestro boletín.
Para más contenido, síguenos en Instagram y X.
Apoya nuestro periodismo independiente. Dona aquí.

Easy Italian: Learn Italian with real conversations | Imparare l'italiano con conversazioni reali
Take your Italian from learner to local with Matteo and Raffaele. Immerse yourself in authentic Italian as we share the ups and downs of daily life, interesting stories, and things that will surprise you about Italy. Plus, as a member, you’ll get interactive transcripts with a translation of your choice; bonus content; early access; and our magical vocabulary helper that shows you minute-by-minute translations while you listen. Com'è facile!
"Vienen a morir": el colapso de Guayaquil – [El hilo]
Ecuador tiene el mayor número de casos de COVID-19 per cápita en América Latina. En Guayaquil, la expansión acelerada del virus ha colapsado el sistema de salud, la red de funerarias y los cementerios. En medio de todo, los médicos temen represalias por hablar sobre la situación en los hospitales, y las cifras oficiales no parecen reflejar la magnitud de la crisis. En este episodio hablamos con dos doctores en la primera línea de batalla contra la pandemia. Y la periodista Susana Morán nos explica cómo ocurrió el colapso. ◎Este es un episodio de El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Todos los viernes elegimos la noticia más relevante de América Latina y contamos la historia que hay detrás. Desde hoy y durante las próximas seis semanas publicaremos los episodios de El hilo en su propio feed y también en el de Radio Ambulante. Esperamos que los disfruten. Suscríbanse a El hilo gratuitamente en su app de podcasts favorita y también les recomendamos suscribirse a su boletín semanal.
Las hijas de Maria Senhorinha - [Repeat]
En 2014, un periódico inglés publicó una noticia extraña: en el sureste de Brasil existía un pueblo habitado solamente por mujeres. Según la historia, las habitantes de esta comunidad, Noiva Do Cordeiro, eran jóvenes, hermosas y estaban desesperadas por encontrar marido. La noticia le dio la vuelta al mundo. Solo había un problema: no era completamente cierta. ¿Qué pasa cuando una noticia sobre un pueblo remoto se vuelve viral? ¿Y cuál era la historia real de este lugar? Este episodio hace parte de nuestros archivos y se publicó originalmente en febrero de 2018. Es una historia que retrata el valor y la belleza de una comunidad que se atreve a reinventar las reglas. Creemos que en las circunstancias actuales merece repetirse.
El helicóptero, el silencio, el balazo, la huida
Un acto de violencia marca a dos generaciones. El viernes 29 de marzo de 1985, por la mañana, un helicóptero sobrevoló el Colegio Latinoamericano de Integración, en Santiago, Chile. Lo que sucedió después sacudiría al país, y para un alumno en particular sería el inicio de una vida marcada y definida por la violencia política.___Contenidos adicionales▻ Daniel Alarcón trabajó por año y medio en esta historia. En nuestro blog publicó una crónica corta sobre su investigación y el cubrimiento del proceso judicial a Ricardo Palma Salamanca en Francia. Pueden leerla en español y en inglés. ▻ Lista de libros recomendados para profundizar en el episodio:• Space Invaders – Nona Fernández• Jóvenes Pistoleros – Juan Cristóbal Peña• Nuestros años verde olivo – Roberto Ampuero• Volver a los 17 – Óscar Contardo (Editor)• Los secretos del comando conjunto – Mónica González y Héctor Contreras• Las letras del horror – Manuel Salazar
Interrumpimos este programa
Informar en Nicaragua se volvió una tarea peligrosa. En abril del 2018, Nicaragua estalló en una crisis social que dejó 328 muertos y más de 100 mil exiliados. La periodista Lucía Pineda y su equipo del canal 100% Noticias hicieron una cobertura extensa denunciando los abusos del gobierno de Daniel Ortega. Nunca se imaginaron las consecuencias.
El mago
Olmedo Rentería soñaba con ser un mago famoso. Lo logró, pero no como él lo esperaba.
La importancia de llamarse Ernesto
Ernesto Gómez creció como un chico mexicano más en la ciudad de Chihuahua. Pero cuando cumplió diez años, tuvo que enfrentar un pasado de luchas clandestinas que puso en duda su nacionalidad, su familia y hasta su propio nombre.Esta historia hace parte de nuestros archivos y fue publicada originalmente en 2015. *➤ Muy pronto lanzaremos El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Suscríbete a su newsletter para recibir novedades.
Nada que curar
Cuando tu identidad es catalogada como una enfermedad. A pesar de que la OMS dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad hace más de 25 años, aún existen lugares en Ecuador donde ofrecen supuestos tratamientos para curarla. En este episodio contamos las historias de Andrés y Andrea Alejandro, dos jóvenes que pasaron por centros de "deshomosexualización" en su país. ¿Qué ocurre en esos lugares y cuál es el impacto que tienen en las personas?*Al comienzo de este episodio anunciamos una buena noticia. Vamos a lanzar un nuevo podcast en español además de Radio Ambulante. Si quieren más información, vayan a http://elhilo.audio
Laurinha quiere jugar
Laura Pigatin tiene un talento excepcional, pero en su país todavía existen prejuicios que le bloquean el camino. En Brasil, hace solo 40 años estaba prohibido que las mujeres jugaran fútbol. E incluso ahora muchos creen que las canchas son territorio exclusivo de hombres. Pero esas viejas ideas no detendrán a una niña que tiene un sueño.
Una ciudad en dos
En el mapa se ven dos ciudades. De cerca es un poco más complicado. La frontera entre Ciudad Juárez, México, y El Paso, Estados Unidos, es un lugar de fluidez cultural y lingüística, una zona de intercambio y tránsito. Pero el ataque del 3 de agosto del 2019 en un Walmart de El Paso puso todo eso en riesgo.*► Contestaremos tus preguntas sobre este episodio en un Facebook Live el viernes 21 de febrero a la 11:00 a.m. ET. Si tienes Facebook, puedes programar un recordatorio.
El juez
¿Qué pasa cuando un sistema judicial ancestral se enfrenta a los problemas modernos de uno de los países más violentos del mundo? Este episodio fue publicado originalmente en agosto de 2016.
Señal cerrada
El colombiano Santiago Rivas protestó contra una ley que amenazaba la televisión pública. La decisión fue callarlo. Son comunes las denuncias a gobiernos por censurar a quienes piensan diferente; pero es inusual encontrar evidencias que prueban cómo lo hacen. En este episodio, una grabación secreta revela qué hay detrás de un caso reciente de censura oficial. **► Responderemos tus preguntas y comentarios a esta historia en un Facebook Live con David Trujillo y Santiago Rivas el próximo viernes 7 de febrero a las 11 a.m. ET. Puedes verlo aquí. ► Lupa es nuestra nueva app para estudiantes intermedios de español que quieren aprender con las historias de Radio Ambulante. Pruébala y encuentra más información en lupa.app.
Hasta encontrarlo
¿Qué pasó con Marco Antonio Molina Theissen? Minutos después de recibir una de las mejores noticias de su vida, el mundo de la familia Molina Theissen se vino abajo. Casi cuarenta años más tarde, su caso es emblemático de un conflicto que Guatemala no ha terminado de asimilar. ***► Si quieres participar en la investigación de NPR que mencionamos al comienzo del episodio, ingresa a este enlace. Recuerda que debes vivir en Estados Unidos y ser mayor de edad. ¡Gracias! ► Además, conversaremos en vivo con Luis Fernando Vargas, productor de esta historia, para responder sus preguntas y comentarios. Pueden conectarse en este enlace.
Caperucita y el lobo
Un libro escandaliza Chile. La autora colombiana Pilar Quintana nunca imaginó que su libro de relatos con contenido sexual explícito "Caperucita se come al lobo" sería leído por niños. Pero casi 300 ejemplares del libro terminaron en bibliotecas de escuelas y liceos públicos de todo Chile, causando revuelo nacional. ¿Cómo llegaron ahí? ¿Y cuáles fueron las consecuencias?*Camila Segura, directora editorial de Radio Ambulante y productora de este episodio, responderá sus preguntas y comentarios en un Facebook Live el 21 de enero.
Los extraterrestres
Una invasión marciana llega a Quito, Ecuador. En febrero de 1949, Radio Quito transmitió una adaptación de "La guerra de los mundos", de H. G. Wells. La historia de la supuesta invasión marciana puso a la capital ecuatoriana de cabeza, y terminaría con un final trágico e inesperado. --► Responderemos tus preguntas sobre este episodio en un Facebook Live el próximo viernes 17 de enero a las 12 p.m. ET. Puedes verlo en este enlace.
Fealdad - [Repeat]
La escritora Gabriela Wiener nunca se sintió bonita. En diferentes momentos de su vida su aspecto la ha atormentado, inspirado, enfurecido, cerrado puertas y abierto otras. ¿Cómo una mujer define su valor en un país latinoamericano cuando su apariencia puede parecer la única moneda que vale?Este episodio se publicó originalmente en diciembre de 2016. Nota: Con esta historia cerramos un gran 2019. Ahora nos tomaremos un breve descanso. Volvemos con nuevos episodios el próximo martes 14 de enero. ¡Felices fiestas!