La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García.
Similar Podcasts

Naval
On Twitter at @naval.

El podcast de Instagram
El podcast de Instagram es el podcast de Borja Girón en el que aprenderás todo lo necesario para conseguir más clientes, visitas, seguidores e ingresos gracias a Instagram. En el podcast de Instagram te contaré todas las estrategias, métodos y trucos para usar Instagram de forma profesional y rentabilizar esta red social al máximo.Descubre y escucha todos mis podcasts para aprender cada día:SEO para GoogleTriunfa con tu blogProductividad MáximaEl podcast de InstagramMarketing DigitalMarketing Digital para podcastLos últimos díasMastermind Emprendedores DigitalesTe espero cada domingo.

Going Deep with Aaron Watson
The Going Deep with Aaron Watson podcast is a forum for having meaningful, deep conversations about the passions, fears and problems of people from all walks of life. Guests talk about entrepreneurship, sports, finance, comedy and lifestyle design.
Especial coronavirus, un debate sin censuras: del confinamiento a las estadísticas
Edición especial de Economía para quedarte sin amigos sobre el Covid-19: con Luis I. Gómez, Manuel Llamas, Nuria Richart y Domingo Soriano.
La economía del cine: de palomitas, 'blockbusters', superhéroes, críticas... y Netflix
Juanma González y Dani Palacios, los Par-Impar de Libertad Digital, debaten con Soriano y Richart por qué hemos dejando de ir al cine.
Los sesgos y cómo nos afectan: o por qué no somos tan listos como pensamos
Richart y Soriano invitan a Ángel Martín Oro para hablar de sesgos, trampas de la mente, correlaciones mentirosas y relatos engañosos.
La defensa del capitalismo de Rodríguez Braun, Rallo y Lacalle en el 20 aniversario de Libertad Digital
Tres referentes del panorama económico se han dado cita para debatir sobre uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia: el libre mercado.
Del control horario a los mensajes de Whatsapp: ¿De verdad trabajas 40 horas a la semana?
Hace unos meses, el Gobierno introdujo el control horario. Richart y Soriano se preguntan cuántos españoles trabajan (de verdad) 40 horas semanales.
El PIN parental: lo que no te han contado y lo que nadie ha propuesto
Unos hablan de "adoctrinamiento" en las aulas. Los de enfrente les acusan de querer "quitar derechos" a los alumnos. ¿Quién tiene razón?
La economía de los pobres: una mirada diferente a las cifras... y a las personas
Esta semana Nuria Richart y Domingo Soriano comentan el libro Repensar la pobreza, de Abhijit Banerjee y Esther Duflo, Premios Nobel de Economía 2019.
Antes que Smith lo dijo Mariana... o la historia desconocida del liberalismo español
Los escolásticos españoles fueron clave en el desarrollo del pensamiento liberal europeo. Sin embargo, los planes de estudio apenas los mencionan.
Ocho bombas económicas para 'dinamitar' las cenas familiares esta Navidad
Richart y Soriano nos ofrecen ideas para celebrar la Navidad a su manera: con un puñado de artículos muy interesantes... y políticamente incorrectos.
Por qué no tenemos hijos: las excusas que nos damos y las causas reales que no queremos reconocer
Esta semana, Richart y Soriano se meten en un tema muy espinoso: las causas reales (no las políticamente correctas) de la baja natalidad en España.
Un suicidio a cámara lenta: las consecuencias económicas de la baja natalidad
Richart y Soriano invitan a Alejandro Macarrón a hablar de natalidad, demografía, consumo o productividad. Y también, aunque poco, de pensiones.
Por qué votamos como votamos: de los programas a las urnas
Richart y Soriano analizan la política y las elecciones desde una perspectiva diferente: la del votante, con sus motivaciones, sesgos y conocimientos.
La economía del 'catastrofismo' climático: por qué Greta se equivoca
¿Qué hay tras el consenso científico? ¿Cómo será el clima en 2050? ¿Qué tecnología usaremos? Todo esto y mucho más: Economía para quedarte sin amigos.
La economía del cambio climático: incentivos, tecnología y preguntas políticamente incorrectas
Esta semana nos preguntamos qué hay detrás de esa unanimidad forzada en la versión oficial sobre el calentamiento global. Y hablamos con Luis Gómez.
Mujeres, ciencia y estadísticas manipuladas: las cifras reales vs el discurso políticamente correcto
En muchas facultades de ciencias, desde Medicina a Biología, las mujeres son mayoría. ¿Por qué las estadísticas y campañas oficiales no lo explican?