Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura!
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Real Dictators
Real Dictators is the award-winning podcast that explores the hidden lives of history's tyrants. Hosted by Paul McGann, with contributions from eyewitnesses and expert historians.
New episodes available a week early for Noiser+ subscribers. You'll also get ad-free listening, early access and exclusive content on shows across the Noiser podcast network. Click the subscription banner at the top of the feed to get started or head to noiser.com/subscriptions
For advertising enquiries, email info@adelicious.fm
La Guerra de Corinto - Por los Dioses - LBP
Recuperamos un conflicto posterior a las Guerras del Peloponeso y desde luego menos conocido. Nos referimos a la Guerra de Corinto, todo un desafío para Esparta, vencedora del anterior conflicto, y que llevó a Atenas y otras ciudades a alzarse de nuevo en armas, siempre bajo la atenta mirada (y financiación) de los persas. De todo ello nos hablará Sergio Alejo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
560 - De Atila hasta la Revolución Industrial, los Papas de nombre León - La Biblioteca Perdida - 21 may 25
Como primer plato vamos a traer un curioso repaso a la biografía de varios papas. Ya que el nuevo Sumo Pontífice ha escogido el nombre papal de León XIV se nos ha ocurrido la idea de conocer a los 13 obispos de Roma que compartieron nombre con Robert Prevost. En este repaso aparecerán personajes muy conocidos como Atila, Carlomagno, Rafael Sanzio y Lutero. Todo de la mano de Pello Larrinaga Si hace unas semanas hablamos de las mujeres en la historia del arte, hoy vamos a asomarnos al papel protagónico de las mismas en el surgimiento de la literatura escrita. Y es que vamos a hablar de Enheduanna, la primera autora que firmó sus escritos de la que tenemos constancia. Para descubrir a esta pionera, vamos a viajar, de la mano de Laura Rocha y Paco Moreno, que han escrito “Ella habla, las montañas se derrumban” (Espinas, 2024) a la Sumeria de hace másde 4.000 años. Orquesta la entrevista Mikel Carramiñana. En la repetición, volvemos a ofreceros una entrega de Por los dioses, en la que Sergio Alejo (acompañado por el inquisidor) nos habló nada menos que de Sargón I, el creador del Imperio acadio. Y lo recuperamos para ubicar mejor al personaje del que os hemos hablado antes, Enheduanna, y es que Sargón no era ni más ni menos que su padre, y quien la nombró suma sacerdotisa. Su linaje gobernó los designios de Mesopotamia, y alrededores, durante más de un siglo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
2001 La guerra contra el terrorismo -Historia en juego- LBP
Recuperamos La Historia en Juego. Albert Alegre vuelve con una propuesta un tanto más contemporáneo de lo habitual en su sección, pues se trata de un juego centrado en la llamada Guerra contra el Terrorismo, cuyo inicio podríamos situar en 2001. De hecho, su título es "Laberynth: The War on Terror - 2001". Como siempre, Albert nos hablará ligeramente de la mecánica del juego para luego hacer un repaso de los principales hechos históricos que se abordan. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
559 - La Nueva Guerra Fría, de la caida del Muro a la era Trump - La Biblioteca Perdida - 13 may 25
Abrimos menú con una nueva entrega de La Historia en Juego. En esta ocasión, Albert Alegre, con Pello Larrinaga, nos trae una nueva propuesta que gira en torno al mundo que se creó tras el fin del bloque soviético. Además de un breve repaso al juego, hablaremos de diversos eventos que ocurrieron en las tres décadas que transcurren hasta el año 2019. Descubriréis que algunos de los que vamos a citar quizá se os hayan podido olvidar a pesar de pertenecer a la historia más reciente. La segunda sección nos lleva de nuevo a acompañar a Bikendi Goiko-uria en la Aventura los exploradores en Norteamérica, que teníamos abandonada desde antes de las vacaciones. Esta vez nos hablará de episodios apasionantes como la fundación de Nueva Amsterdam por los holandeses, la consolidación de Nueva Francia o los asentamientos en la Luisiana. En la sección que recuperamos de otros tiempos, vamos con una entrega de Por los Dioses, que nos lleva a la Macedonia que lograría un vasto imperio, que sin lugar a duda se debió al genio de Filipo y Alejandro. Sin embargo, estos dos personajes, además de apoyarse en unos generales competentes, tuvieron de su lado una nueva unidad y un nuevo estilo de hacer la guerra. Hablamos por supuesto de la falange macedónica y las novedades que trajo consigo en el arte de la guerra. Todo de la mano de Sergio Alejo, escoltado por Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El origen de la Música en la Antigüedad 22 - La Piqueta de la Arqueoloca - LBP
Os ofrecemos la segunda entrega de la Piqueta de la Arqueoloca, de Isabel García Trócoli, que cerrará el audio sobre el Origen de la Música en la Antigüedad que arrancaba hace varias semanas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
558 - Directo 15º aniversario Las mujeres en la historia del arte - La Biblioteca Perdida - 5 may 25
Programa especial que recoge buena parte de lo vivido en el directo del 3 de mayo desde Bilbao. Un placer cumplir años en tan buena compañía. Como la de Mariajo Noain, que nos presentó su libro “Las mujeres en la historia del arte” (Principal de los Libros, 2025) en la que nos ilustra acerca del papel femenino en la pintura y otras expresiones artísticas. La segunda propuesta llega de la mano de Ignota, la sala de armas de esgrima antiguo de Donostia cuyos miembros tuvieron a bien ilustrarnos sobre los duelos, mostrándonos los tipos de armas de filo usadas en los mismos. También abordamos la historia local, hablando de la Rebelión de la Sal, una revuelta acontecida en el señorío de Bizkaia en siglo XVII. Será de la mano de Aritza Alzibar y Pello Larrinaga. Y finalmente, tuvimos una despedida pausada y participada, que sin el soporte gráfico que nos acompañó con fotos de estos 15 años de historia del programa, hablaremos con alguno de los colaboradores del equipo y recibimos preguntas del público. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
557 - Napoleón en Austerlitz, la batalla de los Tres Emperadores - La Biblioteca Perdida - 27 abr 25
Volvemos de las vacaciones en vísperas de nuestro 15º aniversario que, como sábeis, celebramos el 3 de mayo con un directo en Bilbao. Entre tanto, para el programa de hoy recuperamos la saga sobre Napoleón con la que Bikendi Goiko-uria nos ha obsequiado esta temporada. Esta será la última entrega sobre el corso en la presente temporada, y qué mejor cierre que la aplastante victoria de Napoléon en la batalla de Austerlitz, también conocida como la de los Tres Emperadores. Como segunda propuesta, os ofrecemos una extensa charla entre nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, con Ángel Portillo y Sergio Alejo. Una entrega singular de Por los Dioses en la que repasamos cómo les va en eso de los viajes históricos, aprovechando que acaban de regresar de realizar uno a Grecia. Por cierto que tienen previstos más viajes para verano, podéis encontrarlos en Grupeando Tour, y reservar condescuento usando el código BIBLIOPERDIDA25. Finalmente, en la repetición, nos haremos un pequeño homenaje retrospectivo, recuperando un monografico del 2010 que nos llevó a buscar los sepulcros de tres personajes historicos de gran importancia cuyas restos siguen hoy en día siendo un misterio, ya que aún no han sido encontradas por la arqueolgía. Nos centramos en los sepulcros del guerrero visigodo Alarico, del macedonio Alejandro Magno y del unificador de las tribus mongolas, Gengis Kan. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Juana de Castilla y el mito de su locura - Historias de cine - LBP
Volvemos con Juana de Castilla, conocida popularmente por su supuesta locura, condición esta que analizaremos en una nueva entrega de Historias de Cine (más conocida como Calabozo 66) en la que Adolfo Suárez y Eulalia abordan el personaje histórico partiendo de sus interpretaciones en el cine, deteniéndose en el film de Vicente Aranda en el que Pilar López de Ayala caracterizaba a la reina. Y si ya os resulta interesante tal cual, sabed que la parte histórica del asunto contará con la infinita sabiduría de Mariajo Noain. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bravuconadas y juramentos de los españoles -Bikentideros- LBP
Viajamos en el tiempo y la geografía para recalar de nuevo en los entretenidos mentideros de la corte de los Austrias. En esta ocasión, los ya bautizados Bikentideros nos hablarán de las “Bravuconadas y juramentos de los españoles”, título de una obra de un autor francés, Pierre de Bourdeille, abad y señor de Brantôme. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
556 - El Sur resurgirá Lee capitula en Appomattox, el fin de la Guerra - La Biblioteca Perdida - 8 abr 25
Nueva entrega del El Sur Resurgirá pero con sabor crepuscular, pues como indica el título la guerra llega a su fin. Vamos a repasar las operaciones militares que ocurren a lo largo de 1865, principalmente la campaña de las Carolinas y el fin del asedio de Petersburg. El desenlace de ambas acciones llevará a la rendición de Lee en Appomattox tras la que irán capitulando sucesivamente el resto de fuerzas confederadas. La guerra termina, pero a la saga todavía le queda algún coletazo. De nuevo de la mano de Pello Larrinaga y Bikendi Goiko-uria. La repetición la dedicaremos a recordar a un gran docente que, lejos de querer enseñar limitándose a los libros de historia, invitó a su alumnado a descubrir el mundo romano de un mundo muy diferente. Nos referimos a Ricard Llop, profesor y recreacionista, fundador del grupo Barcino Oriens, que lamentablemente ha dejado este mundo, por lo que queremos mandar un fuerte abrazo a toda la buena gente de este colectivo y al resto de quienes conocieron y disfrutaron de la sabiduría y jovialidad de Ricard. Recuperamos audios de la primera vez que se pasó por nuestros micrófonos. Que la tierra te sea leve amigo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El origen de la Música en la Antigüedad -La Piqueta de la Arqueoloca- LBP
Recuperamos una entrega de la Piqueta de la Arqueoloca, de Isabel García Trócoli, en la que nos habla del Origen de la Música en la Antigüedad, abordando entre otras cosas el germen mitológico de este arte de ordenar sonidos y silencios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
555 - El mundo en guerra Los protagonistas de la IIGM - La Biblioteca Perdida - 2 abr 25
Abrimos menú con una más que esperada novedad editorial: El mundo en guerra. Pere Cardona nos vuelve a visitar para presentarnos una nueva obra sobre la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que es fuente inagotable de historias. Pere nos presenta varias historias no muy conocidas como la presencia de exiliados españoles en la batalla de Narvik, los intrépidos "dumpbusters", los convoyes árticos o las primeras operaciones del Afrika Korps. Un libro repleto de historias, muchas de ellas inéditas. Hoy invertimos el orden y la repetición irá en segundo lugar, ya que hemos pensando que para disfrutar el segundo capítulo (por fin) de la nueva temporada de las Aventuras del Vizcaíno, mejor os refrescamos la memoria reponiendo el primer capítulo que os ofrecimos hace ya unos meses. En la nueva entrega, descubriremos que nos encontramos no solo ante una sino ante dos historias. Ella, por su parte, comenzará con su venganza en Sevilla, mientras que su hermano buscará la forma de escapar de la cárcel junto a sus compadres. Disfrutadla y descudiad que, a partir de ahora, los capítulos llegarán con más asiduidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Narsés, el liberto que reconquistó Roma -Monográficos- LBP
Recuperamos a Sergio Alejo y su saga Renovatio Imperii que bajo el título “Roma inmortal”, nos llevará de nuevo a vivir los tiempos de Justiniano, Belisario y compañía. Pero como no queremos destriparos la novela hablando de las vivencias de Vitelio, su protagonista, lo que haremos será dedicar la práctica totalidad de esta entrega de Por los Dioses a otro gran general del siglo sexto de nuestra era: Narsés. Al liberto le fue encomendada una tarea nada sencilla, arrebatar la península itálica a los ostrogodos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
554 - Los peregrinos del Mayflower y la creación de las colonias - La Biblioteca Perdida - 25 mar 25
Hoy vuelve la aventura de los exploradores en Norteamérica. Y lo hace de la mano de Bikendi Goiko-uria, con el relato de las exploraciones y el mítico Mayflower con sus peregrinos puritanos. Nos hablará de sus contactos con los indios, la creación de docenas de colonias y las guerras pequot y del rey Felipe, llamado en realidad Metacom. La segunda propuesta nos llevará a conocer la historia del alimento más fundamental para la especie humana a lo largo de su evolución: la leche materna. Hablaremos de la lactancia materna a lo largo de la historia, desde la civilizaciones antiguas hasta los tiempos más modernos con la interrupcción en el siglo XX de una práctica básica para cualquier mamífero. Será de la mano de nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, y todo apunta a una segunda entrega. En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, hablaremos de la historia de un país, Guinea Ecuatorial, de cuya independencia han pasado casi 60 años. Uno de los países más pequeños del continente africano y que pasó por las manos de varios países europeos hasta terminar en manos de la corona española durante casi dos siglos. La sabiduría correrá a cargo del insigne Pello Larrinaga, acompañado de nuestro presentador, Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La embajada japonesa que visitó España -Bikentideros- LBP
Volvemos a los mentideros de la corte de los Austrias menores. Hablaremos, por ejemplo, de la embajada japonesa con Hasekura Tsunenaga al frente que visitó Sevilla, Córdoba, Toledo, Madrid y el Vaticano; y también prestaremos atención a la no boda entre el príncipe de Gales Carlos Estuardo y la infanta María. Todo bajo los gobiernos de Felipe III y Felipe IV, o quizá más bien de sus validos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals