Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura!
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Real Dictators
Real Dictators is the award-winning podcast that explores the hidden lives of history's tyrants. Hosted by Paul McGann, with contributions from eyewitnesses and expert historians.
New episodes available a week early for Noiser+ subscribers. You'll also get ad-free listening, early access and exclusive content on shows across the Noiser podcast network. Click the subscription banner at the top of the feed to get started or head to noiser.com/subscriptions
For advertising enquiries, email info@adelicious.fm
El patrimonio histórico de nuestros pueblos "Allende los Mares" - LBP
- Hoy en Allende los Mares vamos a reivindicar el inmenso patrimonio que albergan nuestros pueblos. Y dado que es imposible repasarlo todo en un solo programa hemos optado por escoger un caso concreto, el de un pueblo burgalés de 100 habitantes, Valdeande, que posee varios edificios y lugares interesantes. Queremos que este ejemplo represente a todos los pueblos del mundo rural, y para ello contaremos con el historiador local Eduardo Vicario Fernández. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
320 – Vida de los Césares: La caída de Roma, el fin de una era – La Biblioteca Perdida – 4 feb 19
Nos ha costado, pero al fin concluimos el repaso a la peripecia vital de todos los emperadores que gobernaron el mayor imperio de la antigüedad clásica. Hablaremos de los nefastos días de los últimos mandatarios antes del fin de una era: Petronio Máximo, Avito, Mayoriano, Libio Severo, Antemio, Olibrio, Glicerio, Julio Nepote y, finalmente, de Rómulo Augústulo que cayó ante el hérulo Odoacro. Cambiamos de tercio para traeros la que promete ser una nueva sección de La Biblioteca Perdida. Se trata del Arte de la Guerra, colaboración del también bibliotecario Gerión de Contestania, al que muchos ya conocéis por su podcast La Biblioteca de la Historia. En esta entrega inaugural nos hablará de las Volkssturm alemanas, milicias creadas en el ocaso del Tercer Reich, formadas como última defensa ante el avance aliado con millones de personas excluidas previamente y por diversas razones para el servicio militar activo. Para terminar, recuperamos uno de los primeros audios de Allende los Mares, dividido en dos entregas en los que Pello Larrínaga nos habla de las especias, condimentos culinarios que tuvieron, como veremos, gran trascendencia para la historia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Oráculo de Delfos, en Los Viajes de Aspasia - LBP
- Recibimos una nueva entrega de los Viajes de Aspasia, en la que viajaremos de la mano de Mariajo Noain al Oráculo de Delfos, el auténtico centro del mundo heleno y un cuyo seno la pitia ofrecía sus visiones a quien lo requería –y pagaba claro- como intermediaria con el mismísimo dios Apolo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
319 – El juicio de Calígula, la leyenda negra de Roma – La Biblioteca Perdida – 28 ene 19
Dice un refrán popular que la cabra tira al monte. Y si el caprino va a la montaña, La Biblioteca Perdida tiende a hablar de Roma, no lo podemos evitar… Y hoy será además por partida doble, y es que, por una parte, os ofreceremos una entrevista con la historiadora, arqueóloga y escritora Sandra Parente que nos presentará su ópera prima: “El Rey de Nemi, el juicio de Calígula” (Ediciones Evohé). Una singular novela histórica que enfrenta al emperador con la peor de las leyendas negras de Roma con un juicio en el Tártaro que permite al lector repasar la peripecia vital del hijo de Germánico. Y precisamente de los territorios allende el Rin, y de los pueblos que de allí arribaron, nos hablará Sergio Alejo en Por los Dioses. Más que uno fueron muchos los pueblos que los romanos bautizaron como germanos: suevos, vándalos, alamanes, godos, francos, sajones… pero en cualquiera de los casos, supusieron el mayor de los retos que afrontó Roma. Enemigos implacables en ocasiones, pero a su vez defensores del agónico imperio, repasamos el origen y las características de las gentes que pusieron en jaque la potencia continental del momento. Y terminamos recuperando un Carbono 14 de hace varias temporadas, uno en el que hablábamos de la ruinas del Gran Zimbaue. Fue allí donde, al parecer, se desarrolló una auténtica civilización de la que poco sabemos. Los restos arqueológicos nos hablan de grandes murallas, edificios imposibles y mercancías provenientes de lugares tan lejanos como desconocidos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Guardia Varega, en "Por los Dioses" - LBP
- La guardia varega, aguerridos soldados de origen vikingo que custodiaron a los emperadores bizantinos y a sus familias por varios siglos, en tiempos en los que los mandatarios recelaban de las intrigas de los hombres más cercanos a la corte. Será, como siempre, de la mano de nuestro compañero Sergio Alejo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
318 – Vida de los Césares: Teodosio y la división del Imperio Romano – La Biblioteca Perdida – 21 ene 19
Al fin hemos vuelto, y lo hacemos dispuestos a afrontar la fase final de la epopeya del Imperio Romano de occidente. Entre los nombres de todos los emperadores que abordaremos hoy, sin duda, debemos destacar a Teodosio, el último cuyo mando abarcó ambas partes de Roma que, tras la división entre Arcadio y Honorio, ya nunca volvería ser una sola entidad política. Pero por citar a todos que protagonizan la entrega de hoy, hablaremos de Valentiniano I, Valente, Graciano, Valentiniano II, Magno Máximo, Constancio III y Juan. Cambiaremos de tercio para traeros a un personaje muy querido por cualquier seguidor de la historia y los viajes. Nos referimos a Tintín, el reportero creado por Georges Remi (más conocido como Hergé) hace la friolera de 90 años, efemérides que se cumplía este pasado 10 de enero. Repasaremos sus viajes, la evolución tanto del autor como del personaje, y las polémicas que han envuelto a ambos y que llevaron a Hergé a reescribir algunas de sus historietas. Para terminar, rescatamos un antiguo Gastronomikón dedicado a la relación entre la gastronomía y el poder en la antigua China. Como colofón dedicaremos un buen rato a leer muchos de los mensajes que nos habéis dejado en el último mes. ¡Prosigue la aventura! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El origen de la música en la prehistoria - Los Viajes de Aspasia - LBP
- Recuperamos a María José Noain y Los Viajes de Aspasia, que dedicamos al origen de la música. Nos remontaremos a la prehistoria para conocer los primeros instrumentos de los que tenemos noticia, y hasta tendremos la ocasión de escuchar el sonido que podían emitir, gracias a la arqueología experimental. Pasaremos por civilizaciones como la sumeria o la egipcia, repasando el sentido que le daban a la música, hasta llegar a su papel en la mitología grecorromana. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El nacimiento de Cartago - Por los Dioses - LBP
- Recuperamos una entrega de Por los Dioses en la que abordaremos la fundación de Cartago, la futura potencia enemiga de Roma cuyo nacimiento, como no podía ser de otra forma, está envuelto en la mitología, con personajes como Dido y Eneas. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cambio de reinas, en "Historias de Cine" - LBP
- Recuperamos la entrega de "Hisorias de cine" dedicada a una película, "Cambio de reinas" basada en una novela de la escritora e historiadora Chantal Thomas que narra el intercambio de infantas producido en La Isla de los Faisanes entre España y Francia con el objetivo de perpetuar la paz entre ambos reinos. Felipe V casaría a su hijo y heredero Luis (futuro Luis I) con Luisa Isabel de Orleans, hija del regente de Francia y la Infanta Mariana Victoria fue enviada a Francia a ser casada con el futuro Luis XV. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
317 – Especial fin de año, vampirología y otras ciencias – La Biblioteca Perdida del Misterio – “28” dic 18
NOTA 1. Si nunca antes has escuchado La Biblioteca Perdida, no escuches este programa, prueba con el anterior, o con el siguiente, ¡pero no te estrenes con este! Avisados quedáis. NOTA 2. Nuestro presentador ruega el perdón de toda la audiencia, especialmente del público argentino. No se lo tengáis en cuenta (y no abuséis tanto como él de los licores en estas fechas). Cada 28 de diciembre el mundo cristiano conmemora el (discutible) asesinato ordenado por Herodes de los menores de dos años de Judea para acabar así con el futuro mesías. Junto con la liturgia religiosa, una de las costumbres de este día es tomar el pelo a quien se nos ponga por delante. Y como quiera que los bibliotecarios tenemos mucha gente delante, o más bien al otro lado de la radio, un año más volvemos a traeros la Biblioteca más gamberra pare celebrar la efemérides, y por supuesto, el fin de año. Programa en el que congregamos a buena parte del equipo para hablar de personajes llenos de misterio: los vampiros… Lo mejor es que también nos acompañarán expertos en el mundo del misterio de la talla de Alarico Jiménez Tresantos, Sigerico Jiménez del Urso e incluso el mismísimo Charles Wickingham. Todo un cocktel que esperamos que acogáis con el mismo humor con el que lo hemos confeccionado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las Aventuras del Vizcaíno, 5 Temporada completa 2/2 "Flandes" - LBP
Debido al enorme tamaño del formato, aquí os traemos la saga completa de la quinta temporada de las aventuras del Vizcaíno en dos partes. Una nueva aventura con la guerra de Flandes como fondo de una epopeya, de la cual, según su narrador, el que la escuche del tirón estará invitado a una cerveza en el próximo directo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las Aventuras del Vizcaíno, 5 Temporada completa 1/2 "Flandes" - LBP
Debido al enorme tamaño del formato, aquí os traemos la saga completa de la quinta temporada de las aventuras del Vizcaíno en dos partes. Una nueva aventura con la guerra de Flandes como fondo de una epopeya, de la cual, según su narrador, el que la escuche del tirón estará invitado a una cerveza en el próximo directo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
316 – Baret, Bly y Bisland, las pioneras que desafiaron a Julio Verne – La Biblioteca Perdida – 12 dic 18
Con mayor demora de la habitual, os traemos el programa de esta semana. Programa cargado de valerosas mujeres, auténticas pioneras que desafiaron la imaginación del mismísimo Julio Verne. Y es que os vamos a hablar de tres aventureras que recorrieron el mundo en tiempos en que semejante hazaña era terreno vedado para una mujer. Se trata de Jeanne Baret, botánica francesa que tiene el honor de ser, que sepamos, la primera mujer en circunnavegar el mundo y de Nelly Bly, precursora del periodismo de investigación que fue llamada por Joseph Pulitzer a completar la vuelta al mundo en menos de 80 días, emulando al famoso Phileas Phogg de la novela de Verne. Pero además, por competir con esta última para lograr el mismo objetivo, conoceremos a Elizabeth Bisland, otra periodista que se enfrentó al mismo desafío pero en sentido contrario. Pero también contaremos con más ingredientes, pero hay uno que no os queremos desvelar, por lo que os invitamos a conocer la sorpresa preparada por nuestro bibliotecario mayor. Finalmente, recuperaremos el audio de Una Antropóloga en la Luna dedicado a las brujas, donde abordábamos las teorías de las escritora Silvia Federici. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La historia de Sicilia, crisol de culturas - Monográficos LBP
- Recuperamos una compilación donde abordamos la historia de la mayor isla que este mar alberga: Sicilia. Desde sus pueblos originarios, fueron muchas las culturas que habitaron y dominaron la isla: cartagineses, romanos, bizantinos, sarracenos, normandos, franceses, aragoneses… un sinfín de pueblos que dejaron su impronta, a menudo para mal, en la isla. Conduce Pello Larrinaga, escoltado por Mikel Carramiñana. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
315 - En busca de El Dorado, ¿realidad o mito? - La Biblioteca Perdida - 3 dic 18
Fue el sueño de multitud de conquistadores, encontrar (y tomar claro) la mítica ciudad construida en oro que les haría infinitamente ricos y poderosos. Francisco Pizarro, Diego de Almagro o Vasco Núñez de Balboa son solo algunos de los nombres que atendieron a las leyendas indígenas que aseguraban la existencia de un enclave donde el oro brotaba por doquier. De todo esto hablaremos en unos Misterios de la historia dedicados a reflexionar sobre la existencia real de El Dorado. Pero hoy también contaremos con una nueva entrega de Por los Dioses en los que hablaremos de uno de los pueblos, aunque integraban a otros bajo este nombre, que pudieron haber frenado la preponderancia de Roma en la península itálica. Nos referimos a los samnitas, que protagonizaron una feroz resistencia a la joven república a lo largo de tres conflictos bélicos que llevaron su nombre. Terminaremos, como es habitual, recuperando una sección de anteriores temporadas. En este caso será una antigua visita de nuestra antropóloga, hablándonos sobre los monstruos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals