Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura!
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Real Dictators
Real Dictators is the award-winning podcast that explores the hidden lives of history's tyrants. Hosted by Paul McGann, with contributions from eyewitnesses and expert historians.
New episodes available a week early for Noiser+ subscribers. You'll also get ad-free listening, early access and exclusive content on shows across the Noiser podcast network. Click the subscription banner at the top of the feed to get started or head to noiser.com/subscriptions
For advertising enquiries, email info@adelicious.fm
356 - El auge de la República de Roma - La Biblioteca Perdida - 19 ene 20
Una semana más, volvemos a la eterna Roma, concretamente, a la época republicana. Será en forma de una serie de Ecos del Pasado que durante varios episodios se adentrará en la historia y en las leyendas de la República de Roma, siguiendo su expansión por el Mediterráneo. También contaremos con una nueva entrega de los Viajes de Aspasia, de la mano de Mariajo Noain, que nos trasladará a una de las pinacotecas más famosas del mundo, el British Museum. Con la mejor guía posible, conoceremos las colecciones egipcias del museo: las estatuas faraónicas como la de Ramsés II o las pinturas funerarias de la tumba de Nebamun, dejando para una siguiente entrega el Libro de los Muertos y la piedra Rosetta. Finalmente, en la sección que rescatamos de anteriores temporadas del programa, recuperamos un Allende los Mares que nos hará viajar al Kabul (Afganistán) del siglo XIX para conocer la humillante retirada del ejército británico en 1842. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Revolución de Mayo argentina, "Monográficos" La Biblioteca Perdida
- Dentro de unos meses se cumplirán 10 años desde el nacimiento de La Biblioteca Perdida. Por eso, no sin cierto sonrojo por lo inexpertos que se nos escucha, recuperamos un monográfico de nuestra primera temporada. Se trata de un audio sobre la Revolución de Mayo argentina, cuyo bicentenario se celebraba precisamente hace una década. Trasladábamos para ello a nuestros Tertulianos de la Mesa Cuadrada a la Plaza de Mayo y contábamos con la participación de Leandro Bello, porteño y conocedor de la historia sudamericana. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
355 - Mitrídates, rey del Ponto, la espina de Roma - La Biblioteca Perdida - 12 ene 20
Tras el siempre controvertido especial navideño, regresamos con el primer programa del nuevo año. Lo hacemos con Mitrídates VI, el rey del Ponto, como protagonista. Sin duda, un enemigo a la altura de la pujante República de Roma. Será en Por los Dioses y de la mano de Sergio Alejo. Nos hablará del monarca y la expansión de su reino, así como de los cónsules itálicos que tuvieron que medirse con él. Eso sí, tan solo será el primero de los capítulos de una serie de varios audios. También contaremos con una nueva entrega de el Arte de la Guerra, en la que Gerión de Contestania nos narrará la Jornada de Túnez de 1535. Nos remonta a épocas en las que en la parte occidental de las aguas mediterráneas, piratas y corsarios bereberes, junto a los otomanos, realizaban incursiones en las costas cristianas y amenazan su comercio y flotas. Esta amenaza fue liderada en las primeras décadas del s. XVI por la flota del famoso Barbarroja. Así, con la intención de acabar con esta grave amenaza, Carlos I, a la sazón Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, se propone atacar y conquistar la Plaza de Túnez, que servía como base de operaciones a todos estos piratas. Esa gran expedición de conquista pasaría a la historia como la Jornada de Túnez. Para terminar, en la sección que repetimos de anteriores temporadas, volvemos al mundo del celuloide, para hablar de una película del 2005 de corte histórico y que tiene tantos amantes como detractores. Nos referimos al Reino de los Cielos (Cruzada en Latinoamérica), de Ridley Scott, creador de la también controvertida Gladiator. Veremos en qué es fiel a la historia, qué licencias se toma y comentaremos algunas curiosidades sobre su rodaje. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mariano Zamorano, maestro forjador toledano - Entrevistas de La Biblioteca Perdida - LBP
- Recuperamos una entrevista con todo un maestro espadero toledano. Nos referimos a Mariano Zamorano, armero artesano con el que tuvimos la ocasión de charlar, visitando además su taller, en la escapada a Toledo con la que iniciamos la temporada pasada. Nos descubrirá el oficio y nos detallará cómo forjar una gran espada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tutmosis III, en Por los Dioses - LBP
- Recuperamos una entrega de Por los Dioses, con Sergio Alejo, en la que abordaremos la vida de Tutmosis III, faraón de la XVIII dinastía conocido como el guerrero, que llevó a Egipto a su máxima expansión territorial. Además de su gobierno, analizaremos el de su predecesora, Hatshepsut, y sabremos cómo se combatía en los comienzos del Imperio Nuevo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
354 - Especial fin de año, la conspiración del universo - La Biblioteca Perdida del Misterio - 28 dic 19
NOTA: Atención al día de publicación, cualquier parecido entre este audio y nuestros programas habituales, es pura coincidencia. Una vez más, nuestro presentador se disculpa especialmente ante la audiencia argentina, así como por los ruidos de la mesa de grabación. Un año más, vuelve la biblioteca más gamberra. Y la más misteriosa, porque nos disponemos a adentrarnos en el insondable universo. Hablaremos de cómo se descubrieron algunos planetas, e incluso de cómo se creyeron descubrir otros, como Vulcano. Inevitable para todo ello recordar al astrónomo francés Urbain Le Verrier. Pero ya puestos a afrontar misterios, abordemos la conspiración universal, la de los Annunaki. Y si hace falta, viajaremos hasta la Nube de Oort, allá de donde proceden los cometas. Como no podía ser de otra manera, reunimos a los más notables expertos en la materia: Bryan el youtuber, el padre Rogelio (ambos alumnos aventajados de Charles Wickingham), Ricardo Bergoglio, Sigerico Jiménez del Urso y hasta el insigne Alarico Jiménez Tresantos. Feliz año! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El culto a la diosa Isis, en "Los Viajes de Aspasia" - LBP
- Recuperamos un audio donde Mariajo Noain nos hablará de una de las deidades más antiguas y singulares: Isis, la diosa madre cuyos orígenes se remontan al Antiguo Egipto. Pero lejos de quedarse en el País del Nilo, Isis trascendió civilizaciones como la romana, lo que le llevaría, en definitiva, a ver reflejada incluso en el cristianismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
353 - La aventura de los conquistadores: Lope de Aguirre, el rebelde a la conquista del Dorado - LBP- 17 dic 19 -
Esta semana contaremos con la segunda entrega del Nacimiento de un Imperio, con un capítulo que nos llevará a la primera mitad del reinado de Carlos I Estuardo, un monarca que pronto destacaría por su incapacidad de entenderse con los sucesivos Parlamentos ingleses. Y sí, decimos Parlamentos en plural porque fueron varios los que el rey inglés suspendió, por ello esta entrega trae el nombre de “Los parlamentos de Carlos I”. También retomamos otra serie, la de los conquistadores de América, que esta vez tienen a todo un personaje como protagonista, Lope de Aguirre, también llamado el Loco, o incluso el Peregrino. Un conquistador singular, que no solo capitaneó una frenética búsqueda de El Dorado, sino que además llegó a declararse en rebeldía contra la monarquía española, siendo el primer conato independentista en el continente casi tres siglos antes. Para finalizar, pero hilando con la sección anterior, rememoramos la peripecia vital de otro explorador, nada menos que Francisco de Orellana, que en búsqueda tambíen del oro, se aventuró en el río Amazonas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ramses II, en los "Monográficos" de La Biblioteca Perdida - LBP
- Hoy viajaremos al antiguo Egipto para conocer al que fue, sin duda, uno de los faraones más célebres de todos los tiempos. Nos referimos a Ramses II, tercer soberano del país del Nilo de la XIX dinastia y que gobernó durante casi siete décadas. Aprovechando que abordamos su peripecia vital, haremos una pausa en medio del monográfico para ofreceros el Eco del Pasado que le dedicamos hace varios años a uno de los momentos más determinantes de su mandato: La Batalla de Qadesh. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
352 - Alejandro Magno, la Batalla de Issos y el Asedio de Tiro - La Biblioteca Perdida - 9 dic 19
Hace ya unos meses que arrancamos un monográfico dedicado al conquistador macedonio Alejandro Magno. Pues bien, tras el último directo en Portugalete, retomamos la historia con los mismos contertulios: Sergio Alejo, Ángel Calvo, Bikendi Goiko-uria, Pello Larrinaga y nuestro presentador Mikel Carramiñana. En este segundo capítulo acompañaremos al ejército griego en el inicio a su asalto a Asia menor, con el primer intento serio de Dario para detener al heredero de Aquiles en la Batalla de Issos. También acompañaremos a Alejandro de camino a uno de sus grandes hazañas, el asalto a la ciudad fenicia de Tiro. Llegaremos hasta que encaminara sus pasos hacia Egipto, no sin antes tener que someter otra ciudad, Gaza. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ornatrices y Agrimensores - Entrevistas LBP
- Hoy recuperamos una entrevista a miembros de Barcino Oriens. En este caso se trataba de Silvia Mozo y de Joan Carles Canela, ornatrix y agrimensor respectivamente de esta asociación de recreación histórica. Hablaremos por tanto de aquellas esclavas dedicadas a maquillar, peinar y ornamentar a sus amas y amos, y es que no olvidemos que la buena imagen de los patricios era algo fundamental en la alta sociedad romana. En la misma charla, sabremos de otra profesión, la de la agrimensura, que se dedicaba a cuestiones como parcelar los terrenos que Roma conquistaba así como a otras obras civiles o la planificación de los campamentos de las legiones. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
351 - Tras las cenizas de Pompeya, directo en Portugalete - La Biblioteca Perdida - 1 dic 19
Impresionados todavía tras batir nuestro récord de asistencia a un programa en directo de LBP, con casi un centenar en el centro cultural Santa Clara de Portugalete este pasado 30N, os ofrecemos al fin la grabación del mismo. Arrancamos el programa repasando el patrimonio local de la villa que acogió el programa, deteniéndonos, desde luego, en el Puente Colgante, patrimonio de la humanidad. También visitamos, con la ayuda del historiador Roberto Hernández, edificios singulares como la Torre de los Salazar que luego pudimos visitar junto con no pocos mochuelos. En el segundo bloque, viajamos al yacimiento de Pompeya, la ciudad romana arrasada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79. Lo hacemos de la mano de Mariajo Noain, de Sergio Alejo, y de algún modo, de Plinio el joven. Finalmente, abordamos la historia local de Bizkaia, hablado de los banderizos, señores de la guerra que desde sus casas torre controlaron enclaves y sembraban el caos en su entorno. Banderizos que se mantuvieron fuertes hasta que la monarquía castellana se hizo fuerte y las villas comenzaron a organizarse para plantarles cara. Otro directo que hemos disfrutado al máximo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
María de Jesús de Ágreda - Monográficos LBP
- Recordamos la visita de Débora Soriano, responsable de la oficina de turismo de Ágreda para hablar de María de Jesús, una religiosa del siglo XVII célebre no solo por sus bilocaciones, sino también por escribir obras como Mística ciudad de Dios censurada por la Inquisición y por ser consejera del rey Felipe IV. Disculpad por la calidad del audio, se trataba de un directo y no se recogió con la calidad habitual. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
350 - Mujeres que conquistaron el mar, la tierra y el cielo - La Biblioteca Perdida - 24 nov 19
Hace más de un año que os hablamos de algunas mujeres pioneras (Baret, Bly y Bisland), y nos quedó pendiente abordar algunas biografías más que bien merecen ser rescatadas del olvido. Así, hoy os hablaremos de una de las primeras mujeres en llegar a Vinland (Norteamérica), y la que dio a luz al primer europeo allí, la vikinga Gudrid Thorbjarnardóttir; de Annie Londonderry, que fue la primera en recorrer el mundo en bicicleta; a Beryl Markham, pionera de la aviación y la primera en volar desde Europa a América; y a la menos brillante Annie Edson Taylor, cuya hazaña fue lanzarse de las cataratas del Niágara nada menos que en un barril. Tras el monográfico, recibimos una nueva entrega de el Arte de la Guerra, donde viajaremos a la Segunda Guerra Mundial. Fueron muy pocos los países que se vieron libres de entrar en el conflicto y que, de una u otra forma, no fueron atacados o se vieron obligados a realizar un ataque preventivo contra otros países. Si esto sucedió a nivel mundial, en Europa excepto Portugal, España, Irlanda, Suiza y Suecia, que durante la guerra fueron neutrales (aunque con ciertos matices) el resto de naciones europeas se vieron irremediablemente envueltas en este despiadado conflicto. Este es el caso de Islandia, que sufrió una invasión preventiva por parte del Reino Unido, operación militar realizada bajo el nombre de "Operación Fork". Y en la sección que rescatamos de anteriores temporadas, contaremos con un monográfico dedicado a la casa real francesa de los Valois, que lideró los designios del reino franco durante tres siglos, con monarcas memorables y otros dignos más bien del olvido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los cosacos, nómadas guerreros 4/4 - Monográficos LBP
- Cuarta y última entrega de los cosacos de un total de cuatro donde abordaremos la historia, cultura, costumbres y gestas de un pueblo de lo más singular y con cierta leyenda negra. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals