Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radiojaputa
Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al podcast sobre el único feminismo sensato que existe: el radical.

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
DANA: cuando la gente no es la prioridad - Economía Directa
Hoy dedicamos el programa a analizar los efectos de la catastrófica DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre. Comenzamos hablando sobre la experiencia en primera persona de Toni y Jorge, que residen en Valencia, y cómo se gestionaron las primeras horas de la tragedia. Después analizamos las consecuencias y la gestión que se está realizando por parte de las autoridades. Nos estamos encontrando un conflicto entre el Gobierno autónomico de Mazón y el Gobierno central de Pedro Sánchez que se está traduciendo en ineficiencias, descoordinación y retrasos en las tareas que hay que realizar. También estamos viendo un negacionismo del cambio climático pese a que estamos asistiendo a sus evidentes consecuencias, tal y como se negaron e infravaloraron las alertas de la AEMET. Con Toni Hernández, Jorge Amar, Íñigo Molina y Carlos García Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La peor DANA de la historia (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy analizamos la DANA que ha azotado a la Comunidad Valenciana y que se ha convertido en el mayor desastre natural de la historia de España. Analizamos el fenómeno meteorológico desde el punto de vista científico, desde luego, pero también desde el político y el social. Porque el análisis de los datos no deja lugar a dudas: este es uno de los fenómenos extremos de los que se hablaba cuando se advertía sobre las consecuencias del cambio climático. Las consecuencias han sido terribles: un número de fallecidos que, a estas horas, está cerca del centenar de personas; localidades enteras sin suministros básicos e incomunicadas; enormes daños materiales e incluso saqueos de comercios en busca de alimentos. Habrá que depurar responsabilidades políticas y analizamos la regulación de los caudales, el diseño del urbanismo y si los avisos y las alertas se dieron adecuadamente. Pero, lo que es aún más importante: hablamos sobre el cambio de un sistema que nos aboca a tragedias de este tipo si no cambiamos las cosas. Con Antonio Turiel, Antonio Aretxabala y Alejandro Pedregal. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El final de Errejón - Economía Directa
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy hablamos sobre la dimisión de Íñigo Errejón, miembro fundador de Podemos y Más Madrid y Más País y portavoz en el Congreso de los Diputados de Sumar. La periodista Cristina Fallarás publicó un texto en la red social Instagram con un testimonia anónimo en el que apuntaba a "un diputado" como un "verdadero maltratador psicológico". Esto provocó una oleada de acusaciones que llevaron al político a dimitir de todos sus cargos y anunciar su retirada de la política institucional. También analizamos la última cumbre de los BRICs en Rusia y el atentado que a sufrido Evo Morales en Bolivia, días después de entrar el país en los BRICs. También analizamos el "maidan" que se está organizando en Georgia, al no aceptar el resultado de las elecciones que daban la mayoría a los opositores a la OTAN y el atentado a la industria aeroespacial turca. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"Nobel" de Economía 2024: premio al más de lo mismo - Economía Directa
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy comenzamos hablando sobre el Nobel de Economía de 2024, concedido a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson "por sus estudios sobre cómo las instituciones se forman y afectan a la prosperidad". Estos economistas son autores de libros bastante populares en ciertos círculos como "Por qué fracasan los países", "El pasillo estrecho" y "Poder y progreso". Todos ellos comparten una teoría que analiza el éxito económico de los países del "norte global" omitiendo la importancia de la explotación de bienes y materias primas del "sur global". En el terreno internacional, hablamos sobre el asesinato de Yahya Sinwar, líder de Hamás que planeó el ataque del 7 de octubre sobre Israel. También hablamos sobre las informaciones del diario alemán BILD respecto a que Ucrania tendría capacidad para montar armas nucleares en pocas semanas. Por último, hablamos sobre la propuesta del Sindicato de Inquilinas de realizar una huelga de alquileres y cómo los medios están intentando desacreditar la iniciativa y a la propia portavoz del sindicato, Valeria Rapu. Con Carlos García, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El petróleo en guerra con Antonio Turiel - Economía Directa/Radioactividad
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy dedicamos el programa al análisis de la evolución del precio del petróleo, tanto su desempeño durante los últimos meses como los riesgos que hay en el horizonte. En los últimos trimestres hemos visto una línea descendente de los precios, pese a la complicada situación geopolítica que se está viviendo en Oriente Próximo y que afecta también al Golfo Pérsico. Una situación tremendamente volátil e impredecible que puede conducir, en un futuro próximo, a serias dificultades en el suministro del petróleo. Mientras tanto la transición energética intenta reducir la dependencia del crudo y alcanzar niveles de emisión "nulos" o "cero" de gases de efecto invernadero. La estrategia pasa por las energías renovables y, en algunos modelos, incluso la energía nuclear aunque no está nada claro que fueran capaces de suplir la demanda de energía. Pese a los máximos de las renovables, la emisiones de gases de efecto invernadero no descienden lo suficiente. ¿Qué está fallando en el modelo? Con Antonio Turiel, David Feria, Daniel Rueda y Rafal Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
ESPECIAL CRISIS de la VIVIENDA - Economía Directa
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy dedicamos el programa íntegro al análisis del sector inmobiliario, los problemas de acceso a la vivienda y las posibles soluciones a la crisis de vivienda que aqueja al sector. Analizamos las causas del fenómeno, en el que los precios de compra han aumentado muy por encima de los factores que afectan al precio de construcción, como son el suelo, la mano de obra y los materiales. También analizamos su vertiente financiera: la vivienda entendida como inversión, ya sea para su posterior venta o para su rentabilización a través del alquiler, completa, por habitaciones o alquiler vacacional, o la entrada de fondos de inversión en el mercado. Y, por supuesto, también hablamos sobre las posibles soluciones. Planes de actuación que van desde la construcción de vivienda de protección oficial hasta medidas fiscales. Con Carlos García, Juan Carlos Bermejo, Toni Hernández y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nueva propuesta: trabajar estando de baja - Economía Directa
Hoy hablamos sobre la propuesta del Ministerio de Seguridad Social respecto a la baja flexible. La "baja laboral flexible" consistirá en que los trabajadores podrán darse de alta para trabajar mientras se produce su recuperación en aquellas bajas recurrentes o de larga duración. También analizamos el problema que está teniendo el Gobierno para renovar el acuerdo con las aseguradoras médicas Adeslas, Asisa y DKV. Estas aseguradoras prestan servicios a los funcionarios a través de Muface y se está negociando la continuación del contrato que vence a final de año. Las aseguradoras consideran la oferta del Gobierno insuficiente y están presionando para conseguir un acuerdo más ventajoso. Por último, hablamos sobre la delicadísima situación en Oriente Próximo, Irán lanzó misiles sobre territorio israelí y se espera una respuesta mientras Israel bombardea y realiza operaciones por tierra en Líbano. Con Carlos García, Jorge Amar, Toni Hernández e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Por qué no suben los salarios - Economía Directa
Los sueldos se están concentrando en torno al SMI. El salario más frecuente, el salario modal, está cada vez más cerca del salario mínimo. Es decir, cada vez hay más gente que gana el mínimo aceptable para sobrevivir o, dicho de otra manera, el grueso de la economía avanza hacia la pobreza, hacia una economía de mínimos, y no hacia la riqueza. Hoy analizamos las razones de ese fenómeno y la evolución de los salarios durante los últimos diez años. También hablamos sobre sector inmobiliario y cómo repercutirán las bajadas de los tipos de interés en el precio de la vivienda. Además analizamos los motivos por los que el Gobierno no encuentra políticas que afecten al precio de compras y alquileres en medio de una grave crisis de acceso a la vivienda. Por último, analizamos la campaña de bombardeos que ha iniciado Israel en Líbano y las repercusiones del asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pagar las pensiones, "buscas" explosivos y misiles de largo alcance- Economía Directa
Las noticias de los últimos días hablan sobre que Europa llama la atención a España respecto a las últimas medidas que está tomando y advierte que las pensiones no son sostenibles. La famosa "insostenibilidad del sistema de pensiones". Hoy analizamos si España puede permitirse la jubilación en condiciones dignas para toda su población. En el terreno internacional, una semana más toca hablar de guerra. Por un lado, Israel ha lanzado una operación de ataque en Líbano contra presuntos miembros de Hezbolá. En concreto, hizo detonar a distancia miles de dispositivos buscapersonas -"buscas"-, hiriendo de gravedad a cientos de personas y provocando varias muertes. Por el otro, el Parlamento Europeo ha votado a favor de la utilización de misiles de larga distancia, propiedad de la OTAN, por parte de Ucrania. Vladimir Putin ha advertido que consideraría cualquier ataque de estos misiles en su territorio como un acto de guerra y significaría el comienzo de la guerra con occidente. Con Carlos García, Íñigo Molina, Toni Hernández y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El "Plan Draghi" y la amenaza nuclear - Economía Directa
nco Central, realizar un diagnóstico de los principales obstáculos para el crecimiento económico de la Unión Europea. El resultado ha sido un informe sobre la competitividad de Europa que encuentra varios problemas: poca capacidad de innovación respecto a China y Estados Unidos, los altos costes energéticos y la dependencia del exterior en sectores estratégicos de la industria. Además, propone varias soluciones que están siendo debatidas por economistas de todo el mundo. Hoy analizamos qué propone el "Plan Draghi". También hablamos sobre los rumores de que Estados Unidos podría permitir a Ucrania el uso de misiles de larga distancia, que podrían permitir ataques profundos en Rusia. Putin ha advertido que, de confirmase ese permiso, comenzaría una guerra total contra toda la OTAN. Por último, hablamos sobre la votación en el Congreso de los Diputados para reconocer al opositor venezolano Edmundo González como Presidente de Venezuela. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La competencia de la industria occidental y la economía de Sánchez - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre la visita de Jake Sullivan, principal asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos a Xi Jinping, Presidente de China. El encuentro, muy poco habitual, se produjo después de tres días de reuniones entre el propio Sullivan, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y otros funcionarios de alto rango. Esto se produce en el contexto de disputas de seguridad entre Japón y Filipinas, la guerra de Ucrania, la tensión por Taiwán y las operaciones marítimas de China en el Mar de China Meridional. También hablamos hoy sobre la monumental crisis que atraviesa Wolkswagen y que podría llevarla a cerrar fábricas en Alemania por primera vez en su historia. Volviendo a la política nacional, hablamos sobre el ofrecimiento de asilo político del Gobierno de España al opositor venezolano Edmundo González. Con las acusaciones de fraude electoral ya superadas, el perdedor de las elecciones y principal propulsor de las protestas por falso fraude electoral enfrenta cargos por falsificación de actas electorales. Por último, analizamos el discurso de apertura del curso político de Pedro Sánchez. Un discurso muy basado en lo económico en el que ha defendido la fortaleza de la economía española. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las pensiones de Sánchez - Economía Directa
Hoy comenzamos analizando la nueva reforma del Gobierno sobre las pensiones, aunque viene con alguna que otra letra pequeña más que polémica. La reforma se presenta como un mecanismo para articular la compatibilidad del trabajo con la pensión de jubilación. O dicho, de otra forma, para poder seguir trabajando más allá de la edad de jubilación. Pero además viene con un regalo a las mutuas privadas, como es la gestión de las bajas traumatológicas. También analizamos hoy los resultados de las elecciones regionales en Alemania. Se ha producido un hundimiento de los partidos mayoritarios, el SPD y Los Verdes, y un crecimiento espectacular de la extrema derecha, el AfD. Por su parte, el SW de Sahra Wagenknecht también ha obtenido unos buenos resultados. Por último, hablamos del turismo. Los últimos incidentes y acontecimientos bochornosos, alguno de ellos incluso con fallecidos de por medio, hacen que el debate sobre sobre el turismo siga más encendido que nunca. Con Íñigo Molina, Jorge Amar, Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bancos Centrales, Elon Musk y lío político en Francia y Alemania - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre Bancos Centrales. En Estados Unidos va a haber una reunión de la Reserva Federal en la que se prevé una bajada de un cuarto en los tipos de interés. Mientras tanto, en España se habla de la elección de un nuevo Gobernador para el Banco de España. Se está hablando de un "perfil independiente" pero, ¿qué significa esto exactamente? ¿Independiente de qué o de quién? En segundo lugar hablamos sobre el anuncio de Elon Musk de que se la ha prometido un puesto en la Administración Trump, en caso de que consiga ganar las elecciones a la Casa Blanca. Por último, analizamos la situación política en Francia y Alemania. La formación de Gobierno en Francia está resultando extremadamente difícil después de que Macron haya rechazado a la candidata de la izquierda y se haya reunido con Marine Le Pen. Mientras tanto, Alemania digiere las noticias que hacen responsable a Ucrania del sabotaje del Nord Stream 2. Con Toni Hernández, Jorge Amar y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La revolución de la TMM (Especial) - Economía Directa
Hoy tenemos un programa especial de verano. Nos hemos dado cita varios de nosotros en Valencia para hablar sobre economía, economía política y Teoría Monetaria Moderna. La excusa ha sido el visionado del documental Finding the Money, sobre la economista Stephanie Kelton y su trabajo para reformular el debate sobre la deuda pública en Estados Unidos. Nos hemos reunido Jorge Amar, Carlos García, Manolo Mullet, Íñigo Molina y Michelle Lamaruzzola. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La caída de las bolsas y el recorte de derechos laborales del Gobierno - Economía Directa
Hoy hablamos sobre el estado de las bolsas después del desplome de la pasada semana. Una caída que afecto muy seriamente a la bolsa de Tokyo y que se extendió a las bolsas de todo el mundo. Ha habido muchas hipótesis sobre las causas de este desplome y la mayoría bastante desencaminadas. ¿Qué ha producido la caída de los mercados? También hablamos hoy sobre la derogación y eliminación de dos causas de despido nulo dentro de la ley de paridad en el trabajo. Una reforma incluida por el PSOE y Sumar y votada favorablemente por Podemos. Por último, analizamos las últimas novedades respecto a la guerra de Ucrania y el genocidio de Israel. La tensión aumenta en Oriente y hay serias posibilidades de que el conflicto se extienda y entre en guerra Irán y el conflicto entre Israel y Hezbolá alcance un nuevo nivel de intensidad. Con Íñigo Molina, Carlos García Hernández y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals