Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.

Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
Cuarto Milenio 19×16 (07/01/2024): IA: Vida en el Sistema Solar
La Inteligencia Artificial sigue deparándonos sorpresas. Esta semana, con ayuda del especialista Fran Ramírez, intentaremos “dar vida” a criaturas imposibles que podrían ser una realidad, según la IA. Son consultas basadas en la IA, pero también con base científica. Los resultados no pueden ser más sorprendentes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio T6: Operación Ogro • La casa de Hinsdale • Niños Brujos (2011)
Operación Ogro: El atentando contra Carrero Blanco marcó un antes y un después en la historia de nuestro país. ¿Cómo se tramó? ¿Hubo conocimiento por parte de algunas autoridades y mandatarios? ¿Qué fue lo que se coció durante aquellos días en las más altas esferas del Estado? Los escritores José Antonio Pastor y Eric Frattini, y el periodista Fernando Rueda dan las claves de la llamada "Operación Ogro". Monstruos en el cuerpo humano: Un sobrecogedor repaso por algunas de las extrañas formas de vida microscópica que habitan en nuestro cuerpo. Imágenes sorprendentes analizadas por el jefe de la sección de ciencia y tecnología del diario ABC, José Manuel Nieves. La casa de Hinsdale: Una serie de supuestos fenómenos paranormales tienen lugar en una vieja vivienda de Nueva York. A lo largo de su historia todos los que han pisado la casa de Hinsdale hablan de haber vivido auténtico terror. Niños Brujos: Cuarto Milenio ha recuperado de los legajos del pasado terribles casos de niños condenados por brujería. Expertos y catedráticos de Navarra y el País Vasco detallan historias sobrecogedoras sobre estos pequeños brujos. La historiadora Inés Sáiz detallará estas oscuras historias. Además, el programa analizará las imágenes que los espectadores envían a La Nave del Misterio y hará su habitual repaso a todas aquellas noticias que no recogen los informativos convencionales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto milenio T13: Operación Jaque Mate (2018)
Robert F. Kennedy, Martin Luther King, Mahatma Gandhi y Ernesto Che Guevara, fueron grandes iconos de su tiempo, representaron el sentir de las masas, hicieron crecer las ilusiones de los pueblos, acariciaron la idea de cambiar el mundo, de transformarlo, de revertir el orden establecido, de terminar con lo estipulado y de acabar con las reglas imperantes en el “gran tablero de ajedrez” que es el mundo. Pero sus actos los señalaron y los convirtieron en blancos que había que abatir. Sus ideas molestaban, eran incómodas para determinado poder. En domingo 25 de Marzo a las 21:30 horas, Cuarto Milenio se analiza con pruebas y testimonios si la muerte de estos iconos, sucedió como señala la versión oficial, a quién o quiénes beneficiaba, y cómo cambió la historia con su desaparición. Eran figuras a descartar y como en una partida de ajedrez, alguien tenía que mover los peones para acabar con el rey en el tablero. Había que iniciar la Operación Jaque Mate. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio T4: Asklepeión,en el Templo del Sueño • Coltán,el oro azul • Fuegos espontáneos (2008)
Esta semana, el equipo de reporteros que capitanea Iker Jiménez siguen el rastro de tres apasionantes historias en las que el misterio y lo sobrenatural vuelven a ser el denominador común. Investigación en vivo de fenómenos paranormales, fuegos espontáneos y el llamado ‘oro azul’. Asklepeion: En el Templo del sueño: Las cámaras de seguridad de un yacimiento arqueológico de Cádiz han recogido unas extrañas filmaciones en las que misteriosas esferas y luces centelleantes aparecen en escena. El origen de estas supuestas grabaciones paranormales parece estar en la historia que hay detrás de esas viejas piedras. Iker Jiménez y Carmen Porter han acudido para investigar sobre el terreno esos extraños fenómenos buceando en el origen mismo de las ruinas. Un viaje en el que han ido acompañados de dos guías de excepción: el escritor y editor Manuel Pimentel ex ministro de Trabajo, y el psicólogo Manuel Almendro. Historia, arqueología y misterio se dan la mano en uno de los casos más extraños ocurridos en nuestro país en los últimos tiemposa. Fuegos ‘ameigados’: El fenómeno de las combustiones espontáneas ha inquietado al ser humano desde los albores. En muchas regiones se piensa que es obra de brujas y magos cuyos encantamientos y maldiciones hacen prender el fuego de la nada. En nuestro país ha habido diferentes casos recogidos a lo largo de décadas que han desconcertado a científicos e investigadores. El periodista Miguel Pedrero y Antonio Álvarez, vicedecano del colegio de químicos de Madrid, repasarán algunos de los casos más increíbles y buscarán una explicación a este inquietante prodigio. Coltán: El ‘oro azul’: El gran avance que la tecnología ha experimentado en los últimos años va ligado a un mineral que para muchos es considerado el ‘oro azul’. Las grandes multinacionales tratan de acaparar las minas africanas de donde se extrae este preciado material mientras cientos de personas pierden la vida al tratar de hacerse con él. Muertes, especulación, sobornos y explotación están detrás de un componente presente en teléfonos móviles, plasmas u ordenadores. El escritor Alberto Vázquez Figueroa dará las claves de un oscuro asunto tapado por las grandes potencias. Además, y como todas las semanas, el análisis de las sorprendentes imágenes que los espectadores envían a la ‘nave del misterio’. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Estoy en shock todavía
“Estoy un poco en shock todavía”, son las primeras palabras de Iker Jiménez al inicio de su comentario semanal. “Estaba en el camerino y había pensado en una vieja historia hace 48 horas, publicada en la prensa, de la que no he hablado mucho. Miro el correo electrónico que me reenvía Guillermo León”, comienza a contar. “El mensaje es de un tal David. Me cuenta que estaba viendo 'Cuarto Milenio' con su esposa y su hija de diez años, que baila y toca el violín, irrumpe y se queda mirándome. Algo ocurre en la familia, detienen el programa y David le dice ‘hija, es el momento de contarte una historia que tiene que ver con ese señor”, continúa contando Iker. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Los malditos (Corea del Norte)
Esta semana, el escritor y periodista Juan Soto Ivars, se centra en la única novela de un autor de Corea del Norte que ha sido traducida al inglés. Soto Ivars hablará sobre la literatura del país más hermético del mundo, donde no existe la libertad creativa y todo es propaganda. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Proyecto Autopía
Teresa de Pedro fue una de las primeras mujeres españolas que estudió e investigó robótica en España. También fue pionera en la Inteligencia Artificial y acabó desarrollando a partir de los años 90 los primeros vehículos autónomos en nuestro país y años antes que el de Google. Trabajó, prácticamente toda su vida, en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) donde se creó el proyecto Autopía (acrónimo de automatización y utopía) que llevó a cabo un desarrollo impresionante de estos vehículos, a los que se les puso nombres tan sugerentes como de los caballos españoles Rocinante y Babieca. Teresa se ha jubilado pero el proyecto sigue en adelante, con su actual jefe, Jorge Villagrá Serrano, en el Centro de Automática y Robótica del CSIC, situado en el municipio de Arganda del Rey. Allí, en la pista experimental, Cuarto Milenio tuvo la oportunidad de grabar a los nuevos vehículos autónomos en pleno funcionamiento. Recientemente, Teresa de Pedro fue galardonada con el Premio Julio Peláez a Mujeres Pioneras de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas, que otorga la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: La nueva piedra Rosetta
Un grupo de investigadores ha desarrollado una inteligencia artificial capaz de descifrar en pocos segundos textos cuneiformes, un sistema de escritura usado en la antigua Mesopotamia. La inteligencia artificial es capaz de traducir el idioma acadio cuneiforme al inglés con precisión en pocos segundos. Para hablarnos de este interesante avance nos visita Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 19×15 (17/12/2023): Susto de muerte
1974. Cristóbal Muñoz, chofer del presidente de la Diputación de Cádiz, regresa de madrugada a su domicilio después de realizar un servicio. Conduce por la carretera comarcal de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en medio de una neblina. No imagina que poco después se va a encontrar con lo imposible. De pronto, en el arcén, ve una silueta envuelta en luz. Intenta esquivarla, pero su coche es zarandeado por una fuerza invisible y se escucha un golpe. Así comienza este testimonio exclusivo conseguido por el investigador José Antonio Caravaca, que estará en plató para hablarnos de este caso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: No dudo que exista, pero...
Iker Jiménez comienza el ‘Cierre’ de esta semana hablando sobre el cambio climático. El presentador cuenta varias anécdotas en las que da a conocer cómo han sido varios los expertos que no han sabido responder a sus preguntas respecto al tema. ‘’Creí entender por parte de estos expertos que lo que uno no puede es estar fuera de la rueda (…) Cuando yo voy a personas, dos de ellas firmes defensoras de que la tierra se está muriendo y la estamos matando, yo les preguntaba ¿Cuál es el detalle para saber que somos nosotros? Yo no dudo que haya cambio climático, pero ¿Por qué?’’, se pregunta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Creepy
Iniciamos una nueva sección con la participación del sociólogo y editor Pablo Vergel, y el ilustrador Tomás Hijo, que nos guiarán por las historias más asombrosas del mundo Creepy. Hay leyendas urbanas que circulan y que contienen tal concentración de elementos que puede que parezcan exageradas o enrevesadas. Hasta que descubres que hay personajes legendarios que trascienden el propio concepto de leyenda. Conozcamos a Elmer McMurdy y recorramos el fin de un mundo (Far West) y el nacimiento de otro (La América del Espectáculo) de su amortajada mano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Una voz en la noche
El caso que traemos esta noche sucedió en Toledo, en una casa normal, a la que acudían nuestros protagonistas a ventilar de vez en cuando. Sin embargo, aquel día ocurrió algo anormal: se escuchó una perturbadora voz con una petición de ayuda que no era de ninguno de los presentes. Para hablar de todo ello nos acompaña el investigador Luis Rodríguez Bausá, quien ha estudiado el caso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Epicentro Vudú
Benín es la cuna del Vudú, una religión reconocida oficialmente y practicada por más de 30 millones de personas, donde los sacerdotes tienen más poder e influencia sobre el pueblo que el propio rey. El aventurero y explorador Paco Acedo estuvo allí y pudo ser testigo de rituales, ceremonias y sacrificios a lo largo de todo el país. Hoy cuenta su experiencia para los espectadores de Cuarto Milenio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 19×14 (10/12/2023): Muñecos malditos
Algunos de ellos han creado auténtica devoción. Se trata de los muñecos considerados malditos, pequeños objetos que fueron creados para hacer felices a los niños y que terminaron provocando pavor a miles y miles de personas. Es el caso del muñeco Robert, un pequeño marinerito de trapo regalado por los padres de una familia pudiente a su hijo pequeño llamado Robert: “Cuando se lo regalaron el niño comenzó a tenerle como su mejor amigo, le sentaba a la mesa a comer con la familia, le cuidaba, hablaba con él… hasta que el muñeco parece que empieza a cobrar vida”. Cuenta la leyenda de este muñeco que asegura que en la familia estaban convencidos de que se trataba de un muñeco poseído: “Se cuenta que la familia despidió a una empleada negra que antes de dejar la casa lanzó una maldición sobre el muñeco”. Hasta tal punto llegó el pavor por esta figura, que los niños no se acercaban a la casa familia porque “Robert les observaba desde la ventana”. Ahora, el muñeco de más cien años de edad presuntamente maldito descansa en la vitrina de un museo desde donde “observa” a los que van a observarle a él: “Se dice que si vas a ver a Robert y te lo tomas a broma lo pagarás, Robert se tomará su venganza, son muchas las personas que han tenido que volver a pedir perdón a Robert por grabarle o tomarse fotos con él sin permiso por las consecuencias que han tenido en su vida las burlas hacia este muñeco”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: ¿A dónde nos lleva todo esto?
Hace año y medio, Iker Jiménez comenzó a hacer uso de la Inteligencia Artificial y dice que le parece “inquietante” que algo que él mismo lee durante la sección ‘El Cierre’ haya sido escrito por la propia IA. La Inteligencia Artificial aprende con cada indicación que le das y esto impacta a Iker: “Yo lanzo al Chat-GPT4 el cuadro que he hecho con otra inteligencia artificial, que no tienen conexión, una imagen suelta y le preguntas qué ves en esta imagen y cuando lees que se parece a tu pensamiento…”. El hecho de que él haga sus diseños, sus “proyectos”, y que otra IA sepa interpretar claramente lo que ha querido mostrar en esa peculiar imagen que ha salido de su cerebro, le parece alucinante. “¿Cómo una máquina puede parecer un gemelo tuyo y aprender tanto?”, se pregunta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals