Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Cuarto Milenio 19×43 (21/07/2024): ¿Qué pasó en Sodoma?
Hace unos 3.650 años, en plena Edad del Bronce, la ciudad de Tall el-Hammam estaba en pleno apogeo. Situada en un alto sobre el sur del Valle del Jordán y al noreste del Mar Muerto, se había convertido en una de las mayores urbes de la época, diez veces más grande que Jerusalén y cinco veces mayor que Jericó. El lugar, construido, destruido y reconstruido por guerras y terremotos durante varios miles de años, era un asentamiento altamente estratégico y de enorme importancia cultural. En la actualidad, es profusamente visitado por arqueólogos y estudiosos de todo el mundo porque se cree que la ciudad entera, con todos sus habitantes, fue totalmente destruida por un meteorito hace más de 3.500 años. Tal el-Hammames el centro de un intenso debate sobre si podría ser la ciudad bíblica de Sodoma, una de las dos ciudades que el Libro del Génesis del Antiguo Testamento dice que fueron destruidas como castigo divino a la maldad de sus habitantes. Para hablarnos de esta cuestión, nos visita el periodista especializado en Ciencia, José Manuel Nieves. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Especial Cuarto Milenio: Arqueología Maldita
La ciudad de las almas perdidas.- En un lugar llamado Entremont se realizaban en la antigüedad algunos de los ritos más despiadados y salvajes de los que han quedado constancia. Las tumbas de Jesús.- Cada año, miles de peregrinos se desplazan para contemplar las presuntas tumbas de Jesús que hay diseminadas por lugares tan dispares como Francia, Cachemira o Japón... Oopart.- Existen objetos que desafían cualquier intento de catalogación, piezas imposibles que no encajan en ninguna cronología y hacen derrumbarse la historia tal y como la conocemos. Se les llama Oopart. Nazis en Montserrat.- ¿Quién puede suponer hoy, viendo la serena majestuosidad de los picos de Montserrat, que la fuerza más diabólica que ha visto el siglo XX se fijó en aquellas montañas con un secreto propósito... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Animales que se curan
Aunque el hecho se había comprobado en otras ocasiones, esta es la primera vez que logra documentarse la autocuración de un orangután utilizando unas plantas. En efecto, un macho adulto de orangután de Sumatra, tras salir herido en la mejilla de una lucha territorial, elaboró un emplasto para tratarse la úlcera bajo el ojo con unas hojas que contenían berberina, un extracto vegetal disponible en parafarmacias. Todo el proceso fue grabado y el naturalista Alex Lachhein nos contará los entresijos de esta noticia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Iker Jiménez, cansado de que le borren programas completos en YouTube
Iker Jiménez reflexiona en este cierre sobre la libertad de expresión: “Son tiempos complicados para comunicar. Hay quien me dice que no me queje tanto de libertad de expresión porque tengo dos programas en televisión. Pero hay una rareza importante. Quería contarles algo, pero igual me meto en líos… quizás lo cuente después”. El conductor de ‘La nave del misterio’ cuenta que muchos le han dicho que “para la auténtica libertad debes irte a YouTube” y por eso Iker quiere hablar sobre su experiencia en este canal, en el que “no dejan de quitarnos programas”: “Te quedas diciendo ¿y esta es la cacareada libertad de las redes? Pues vaya”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Las piedras de la fecundidad
Cuarto Milenio: Las piedras de la fecundidad Cuarto Milenio: Las piedras de la fecundidad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Canibalismo en la guerra carlista
Durante la Primera Guerra Carlista, hacia 1837-1838, las tropas Carlistas apresaron a más de 1.500 soldados del ejército liberal tras una batalla cerca de Zaragoza. Dichos prisioneros fueron trasladados a Beceite (Teruel), aunque por el camino mataron a más de 200. Los presos que quedaron con vida fueron maltratados, casi no recibieron comida, lo que les obligó a coger los huesos de los cadáveres, a molerlos y después comerlos. Para hablar de este horror nos visitan el investigador Nacho Navarro y el psiquiatra forense José Cabrera. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 19×42 (07/07/2024): El caso del Dr. Rivera
El 26 de agosto de 1966, el doctor Rivera, ginecólogo, se dirigía con su moto hacia el faro de Punta Carnero con la intención de recoger ammonites y de realizar algunas fotografías del estrecho. Mientras circulaba por fuera de la carretera principal, pudo observar a un extraño ser de apenas 1,50 metros. Se trataba de un ser oscuro que parecía dar grandes saltos sin tocar el suelo. Llevaba un traje pegado al cuerpo y una capucha. Su rostro era oscuro y tenía dos ojos redondos. Aquella cosa se perdió entre unos matorrales y Rivera salió detrás de él. Al acercarse a la zona de vegetación lo perdió de vista, pero más abajo, Rivera observó una misteriosa máquina. Cuarto Milenio ha investigado esta enigmática aparición y esta noche el investigador José Antonio Caravaca vendrá para contarnos lo que ocurrió después. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Hay grupos vecinales que les quieren dar caza porque la policía no hace nada
Iker Jiménez dedica parte de su ‘Cierre’ de esta semana a reflexionar sobre el crimen sucedido en el pueblo alicantino Gata de Gorgos, pues ha llegado a la conclusión de que “nos estamos acostumbrando” a los impactos que producen este tipo de noticias: “Casi nadie ya se alerta de nada, a casi nadie le impacta nada y eso es impactante, evidentemente”. Al hilo de esto, Iker da un salto para hablar sobre algo que está sucediendo en Estados Unidos: “Hay un movimiento pendular de personas que están hartas de ciertas personas, como los pedófilos y los cazadores de niños para la red. La gente se ha dado cuenta de dos cosas… Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: El campamento
En 2001, cuando, Sergio, nuestro testigo, tenía 18 años, vivió algo, junto a sus amigos, que todavía hoy le desconcierta y que no ha sido capaz de explicar. Cuando se hallaban de acampada cerca de Jarandilla de la Vera (Cáceres), frente a ellos apareció lo que, en principio, tomaron como un animal extraño de gran tamaño. Iba a cuatro patas y tenía un color gris blanquecino. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo y ese ser husmeaba en la basura, advirtieron que se ponía a dos patas y que era una figura prácticamente humana de dos metros y medio. Para analizar este caso y otros vividos en la zona, nos visita el periodista Gonzalo Pérez Sarró. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Investigación y aislamiento en el Castillo de Mula
Además, un equipo de ‘Cuarto Milenio’ ha acudido al castillo de los Vélez en el municipio murciano de Mula para indagar en los extraños que presuntamente tienen lugar allí, una investigación cuyos resultados explicarán en plató el ingeniero industrial Joaquín Abenza y Clara Tahoces, reportera del programa.Hasta ‘Cuarto milenio’ ha llegado una de esas historias que hielan la sangre. En el Castillo de Mula, en Murcia, han ocurrido varios accidentes que han convertido este turístico lugar en un punto oscuro, especialmente para las niñas. Iker Jiménez expresaba al inicio del reportaje su respeto por un lugar que ha ido con el tiempo convirtiéndose en una leyenda salpicada por los sucesos trágicos que allí han tenido lugar. Aunque los últimos accidentes se han producido no hace demasiado, el equipo de investigación de la nave del misterio ha descubierto que su historia va mucho más allá en el tiempo. Se trata de una fortaleza construida en el siglo XVI y que se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la región de Murcia. Allí, dentro del castillo, hay un pozo en el que de manera trágica han caído varias personas, especialmente niñas. El 12 de julio de 1992, una niña que visitaba el castillo en compañía de su familia tiene la desgracia de caerse en el aljibe y fallecer, momento desde el que comienza a hablarse de supuestas apariciones entre los muros del castillo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 19×41 (30/06/2024): El evangelio de la niñez de Jesús
El evangelio de la niñez de Jesús Aunque este papiro llevaba décadas en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo, nadie lo había tenido en cuenta hasta que unos papirólogos han identificado un fragmento del documento como la copia más antigua de que conserva del Evangelio de la infancia de Tomás. En él se describen aspectos desconocidos de la infancia de Jesús de Nazaret, que probablemente fue escrito en el siglo II. Se trata de un excepcional hallazgo que puede cambiar la idea que tenemos sobre Jesús y que será analizado en toda su dimensión por Antonio Piñero, filólogo, historiador y académico especializado en la vida de Jesús. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Nos pusieron una escopeta en la cabeza
Iker Jiménez comienza el ‘Cierre’ de esta semana mostrando una fotografía de su primer viaje de investigación a Las Hurdes, hace ya treinta y tres años. Tenía dieciocho años por aquel entonces y se encontraba entrevistando a un vecino de la comarca: “Esta foto me ha hecho recordar algunas cosas”. El conductor de ‘La nave del misterio’ muestra una fotocopia de su primer reportaje en Las Hurdes: “Me pagaron diez mil pesetas. Habíamos gastado mucho más en aquellas investigaciones”, cuenta. “Tuvimos nuestros problemas, en algún sitio tuvimos que salir corriendo, nos pusieron una escopeta de caza en la cabeza”, recuerda Iker. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Carretera perdida
En abril de 2004, nuestro testigo, comercial de profesión, viaja en su vehículo en una ruta habitual entre las provincias de Burgos y Álava. Es un conductor con amplia experiencia en conducción. Sin embargo, al llegar a cierto punto, se encuentra con una nueva carretera que recorre maravillado por el gran trabajo que han hecho los operarios y llega a su destino sin problemas. Entonces le comenta a su mujer sobre la nueva carretera. Pero, pasado el tiempo, descubre que la carretera que ha recorrido no existe en realidad. ¿Qué ha ocurrido? Para hablar de este extraño caso y buscar una posible explicación nos visitan el investigador Enrique Echazarra y nuestro compañero Javier Pérez Campos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: El alma de las ciudades (Gerona)
Volvemos a abrir nuestro mapa de viajes con el periodista Enrique de Vicente y el escritor Javier Sierra para conocer de su mano la ciudad de Gerona. Entre otros lugares mágicos conoceremos la muralla, la catedral de Santa María, con su claustro y los capiteles con escenas grabadas de monstruos, el relicario de los “Sants Dubtes”, el tapiz de la Creación, el relicario de la Verónica, la gárgola de la bruja y la cabeza de “Dalí”. Será un recorrido marcado por la simbología y la leyenda entremezclada con la historia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio 19×40 (23/06/2024): Extraño Universo
Actualmente, sabemos que el Universo se expande. Es decir, que cada vez es más grande. Y más aún. Desde 1998 se sabe también que la velocidad de esa expansión es cada vez mayor, es decir, que se está acelerando. Hay dos métodos para medir a qué velocidad se está expandiendo el Universo, pero resulta que siendo los dos métodos válidos arrojan valores distintos. ¿Cómo es posible? Los científicos llevan décadas tratando de buscar errores de medición que justifiquen esa diferencia, pero no lo consiguen. Ahora se ha hecho una tripe comprobación y los resultados son aún más desconcertantes. ¿Qué está pasando? Para hablar de todo ello nos visita el periodista especializado en Ciencia José Manuel Nieves. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals