
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
La mesa de las 22 | Feijóo da la cara por Mazón a la espera de su comparecencia
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Fernando Garea y Jesús Maraña
Patricia Fernández de Lis: "Quizá podamos volver a probar tomates con sabor a tomate"
La redactora jefa de Ciencia, Salud y Tecnología de El País explica en Hora 25 dos estudios: uno que abre la puerta a recuperar la visión de personas invidentes y otro que recupera el sabor dulce de los tomates
Punto y 25 | La voz de la esperanza
Joaquín Estefanía reflexiona sobre el papel de la radio en la vida de las personas a raíz de la DANA que asoló Valencia.
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Mazón debe dimitir
Xavier Vidal - Folch reflexiona sobre la necesidad de que Mazón dimita tras su gestión de la DANA.
La mesa de las 22 | Lecciones aprendidas de la DANA de Valencia
Tertulia y análisis con Alán Barroso, Valentina Martínez Ferro y María Eugenia Rodríguez Palop.
Punto y 25 | Las comisiones de investigación no pretenden investigar nada
Soledad Gallego - Díaz reflexiona sobre la comparecencia de Begoña Gómez en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid.
El día en dos minutos | (13/11/24)
Las noticias del día en dos minutos, por Alejandro Vázquez
Las entrevistas de Aimar | Antonio Onetti, presidente de la SGAE
Aimar Bretos entrevista a Antonio Onetti, presidente de la SGAE, cuando la entidad cumple 125 años
Hora 25 Deportes | Carlos Alcaraz toma aire
El programa del miércoles con Jesús Gallego y el deporte del día: Alcaraz sigue vivo en el Torneo de Maestros, se aplaza el inicio de la Billie Jean King Cup por la DANA en Málaga, Eirck Bretos sustituye a Roberto Olabe en la Real Sociedad, parón de selecciones, Champions femenina, resto de fútbol, Euroliga y más deporte.
Las 20 de Hora 25 | La DANA paraliza Málaga y pone en aviso rojo Valencia
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos.
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Aprendemos de la DANA, pero lentos
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la intención del PP de llevar la oposición al gobierno de España a Europa.
Hora 25 de los negocios | El negocio del clima
La COP29 de Azerbaiján es cuestionable por varios motivos. Primero porque el país anfitrión obtiene el 90% de sus ingresos a través de combuistibles fósiles. Segundo, porque asistentes como BlakRock o Bank of America evidencian que su razón de ser es fundamentalmente económica. Y tercero, porque de las 1.500 iniciativas lanzadas en los 29 años de historia de la Cumbre del Clima, solo 63 han tenido éxito. ¿Quién paga la factura climática? Lo analizamos en Hora 25 de los negocios.
La mesa de las 22 | Mazón se atrinchera y el PP intenta retrasar el nombramiento de Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Esther Palomera y Juanma Marqués.
Punto y 25 | Los nuevos muros
Joaquín Estefanía reflexiona sobre el retorno a una geopolítica de bloques a raíz de la guerra de Ucrania.
El día en dos minutos (12.11.2024)
Un resumen de las noticas de hoy, con Alejandro Vázquez