Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.
Similar Podcasts

In Extenso
In extenso, le podcast de The Conversation qui donne la parole à la recherche. Notre politique de confidentialité GDPR a été mise à jour le 8 août 2022. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

Radiolab
Radiolab is on a curiosity bender. We ask deep questions and use investigative journalism to get the answers. A given episode might whirl you through science, legal history, and into the home of someone halfway across the world. The show is known for innovative sound design, smashing information into music. It is hosted by Jad Abumrad, Lulu Miller, and Latif Nasser.

Diego Ruzzarin
Filosofía, noticias, política global, pensamiento crítico y negocios, con Diego Ruzzarin, brasileño, políglota y crítico ideológico con maestría en Diseño de Experiencias y consultor en todos los continentes.IG: @diegoruzzarinFB: @diegoruzzarinWeb: https://diegoruzzarin.com/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Sin mantenimiento, la vida sería una ruina
En este capítulo vamos a meternos en la trastienda de una cultura material que requiere un mantenimiento constante. Viajaremos a un taller de de aviones , un centro de datos y el Louvre para aprender sobre los complejos sistemas que mantienen estos engranajes en funcionamiento constante.Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.comEn nuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfTwitter @extraordinarioTiktok @el_extraordinario
La última mudanza (2a parte)
Seguimos explorando la casa de una artesana que acaba de morir y visitamos su taller para ver cómo se pervive a través de los recuerdos.Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.comEn nuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfTwitter @extraordinarioTiktok @el_extraordinario
La última mudanza (1a parte)
¿Adónde irán tus cosas cuando mueras? Conocemos a un librero que ordena las bibliotecas de los difuntos, seguimos la pista a una mujer experta en borrar los rastros más íntimos de nuestro paso por la tierra. y visitamos la casa de una artesana que acaba de morir, para escudriñar las huellas materiales que dejó atrás.Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.comEn nuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfTwitter @extraordinarioTiktok @el_extraordinario
Chabolas, unboxing y huevos kinder
En este capítulo descubrimos el unboxing de los victorianos. Analizamos cómo un huevo de chocolate lanza chutes de dopamina a los niños y cómo las guerras llenaron las casas de juguetes de colores.Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.comEn nuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfTwitter @extraordinarioTiktok @el_extraordinario
Vuelve la Historia es Ayer, mis panas
El 28 de marzo te lo vas a gozal, el 28 de marzo lo vas a escuchal.Contenidos exclusivos en nuestro Telegramy en nuestra newsletterEncuéntranos en elextraordinario.comY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfTwitter @extraordinarioTiktok @el_extraordinario
La ceguera del presente
Los arqueólogo son intérpretes sabios de las rimas de la historia. Saben que hace miles de años el desierto del Sáhara era verde. Han visto los restos de culturas que se consideraban invencibles reducidas a cenizas. Trabajar en marcos de milenios te da ese privilegio.
La casa es un reflejo del yo (2a parte)
Seguimos viajando por los lóbulos del cerebro en busca de las historias que somos incapaces de verbalizar. Descubriremos los orígenes del salón de casa, la moda minimalista en Silicon Valley, y profundizáremos en el mal gusto de los dictadores.
La casa es un reflejo del yo (1a parte)
En este capítulo doble viajaremos al interior del cerebro humano. En busca de la relación entre el yo y nuestros hogares. Saltaremos de lóbulo en lóbulo a la caza del yo hipócrita. El yo aspiracional. El yo consumista. El yo teledirigido. Porque la casa es un reflejo del yo.
Amsterdam, polígonos y cuevas etíopes
En este capítulo, hablaremos de todo aquello que puede quedar oculto bajo el agua de Ámsterdam. Indagaremos en las cosas que se mantienen ocultas porque no las queremos ver. E intentaremos resolver un crimen que durante casi un siglo, se mantuvo oculto en una cueva.
Trincheras, trasteros y frascos de perfume
En las trincheras de principios del 20 es donde se ven los inicios de la sociedad de consumo. En los trasteros un siglo después, encontramos los excesos de la sociedad del consumo.
Ladrillos, VHS y ositos de peluche
Un objeto no existe en un vacío. Forma parte de una compleja red de interconexiones que juntos permiten que ese objeto exista. En este episodio vamos a contaros cómo un ladrillo, un VHS y un osito de Peluche son capaces de llevarnos a lo más profundo de la condición humana.Encuéntranos en elextraordinario.comY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfTwitter @extraordinarioTiktok @el_extraordinario
Tráiler: La historia es ayer
Descubre cómo las cosas nos poseen y cómo nosotros poseemos a los objetos. Afina tu mirada de arqueólogo para viajar al pasado a través de los objetos.