Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio. Una producción de Abbcast. 😉¿Eres una marca, un podcaster o productora y te quieres anunciar en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://www.advoices.com/ciencia-y-saber

El hormigón romano que se regenera solo: un material perdido y reencontrado

June 11, 2025 07:07 5.33 MB Downloads: 0
Durante siglos, el misterio de por qué las construcciones romanas han resistido terremotos, erosión, inundaciones e incluso guerras ha fascinado a ingenieros, arquitectos e historiadores por igual. Desde el Panteón de Agripa hasta los acueductos y puertos sumergidos del Mediterráneo, las estructuras hechas con hormigón romano han superado en longevidad a la mayoría de los edificios modernos. Algunas de estas construcciones tienen más de dos mil años y aún se mantienen en pie, mientras que muchas infraestructuras contemporáneas necesitan mantenimiento tras pocas décadas. Pero, ¿cómo es posible que un material desarrollado hace más de 2.000 años tenga propiedades que aún hoy nos parecen milagrosas?