Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Citations Needed
Citations Needed is a podcast about the intersection of media, PR, and power, hosted by Nima Shirazi and Adam Johnson.

Pausa
Cada jueves, una Pausa. El podcast de El Confidencial presentado por Marta García Aller que habla de lo más importante con la gente que más sabe de ello. La cercanía de una sobremesa, con el mayor rigor. Con la realización y el diseño sonoro de Ana Schulz y la coordinación de Antonio Martín.
Estamos juntas en esto, gracias por hacer posible Carne Cruda (CUÑA)
Muchas gracias a todas las productoras y productores que hacéis posible este programa. Hasta que dure la cuarentena, programación especial de lunes a viernes a las 10h en carnecruda.es
Carne Cruda - Rockdelux, adiós a la revista de la música independiente (#674)
“Se acabó”. El 394 será el último número de una revista que deja huérfana a la prensa musical independiente en España: la revista Rockdelux cierra 35 años después. Como homenaje, nuestro colaborador y músico Javier Díez Ena (AKA Señor Tropical) nos conduce por una autopista sonora con lo mejor de esos casi 400 números que salieron a los quioscos. La recorremos junto al director de la revista, Santi Carrillo, y algunas de sus firmas y colaboradores como Quim Casas, Juan Cervera, Joan Pons, Joaquín Reyes o Pepo Pérez. Y escucharemos los recuerdos y mensajes de bandas como Triángulo de Amor Bizarro, Christina Rosenvinge, León Benavente, María Arnal i Marcel Bagés, The New Raemon, Nacho Vegas y más. Canciones, épocas, entrevistas, reseñas, anécdotas. Canción tras canción para despedir a la cabecera de la música independiente. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Hable con ellos, hablan los mayores (#683)
Durante esta pandemia hemos hablado mucho de los más mayores, pero los hemos llamado población de riesgo, los hemos reducido a unas cifra trágicas o han protagonizado el drama de las residencias. Por eso queremos centrar este programa en ellos y en ellas a través de su propia voz. Para ello hemos contactado con Paca Tricio, activista de la Unión Democrática de Pensionistas y autora del libro “Mayores rebeldes”. Llamamos a otra pareja luchadora que han pasado a la vez la Covid-19 pero separados, Isabel y Modesto. Al contrario que ellos, tratamos el caso de las personas que viven solas y necesitan asistencia diaria con Lola desde A Coruña. Y otra pareja que ha superado la Covid-19 pondrá música en directo desde su casa, Nieves y Juan, a quien ya conocemos por acompañar con la guitarra a su vecino Pedro Alfaro desde sus conciertos de balcón. Y completa el programa la sección de Dudas de Clase, el consultorio laboral de Apuntes de Clase, la revista de La Marea, que resuelve las dudas legales de nuestros oyentes. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - La ciudad donde queremos vivir: urbanismo post Covid (#682)
El estado de alarma y el confinamiento nos está forzando a repensar los espacios y reconquistar las calles de una forma segura. Echamos de menos las zonas verdes mientras intentamos mantener las distancias en pequeñas aceras, y nos acostumbramos a escuchar otros sonidos en las ciudades. ¿Cómo deberían ser las ciudades que salgan de esta crisis? Lo analizamos con el arquitecta Roser Casanovas, especializada en la Vivienda del Siglo XXI y en Urbanismo y Ordenación del Territorio, del Col·lectiu Punt 6, al igual que Blanca Valdivia, socióloga experta en urbanismo con perspectiva feminista, con el ingeniero y experto en movilidad Samuel Romero y con David Lois, investigador del Centro de Investigación del Transporte TRANSyT, de la Universidad Politécnica de Madrid. De postre, vuelve nuestro colaborador Putochinomaricón, que además de músico y creador es arquitecto, con su sección “Mundo enfermo y triste”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Ocurrió dentro de sus casas: historias de cuarentena (#681)
Era mitad de marzo cuando el país se detuvo y la vida pareció quedarse en pausa. Pero estaba en plena ebullición detrás de los muros, encerrada pero ruidosa. Con el foco de los medios puesto en los hospitales, en el gobierno, en el resto de países... ¿qué estaba ocurriendo dentro de nuestras casas? Leire está confinada sola en un pequeño estudio, María vive con sus tres hijos de 1, 3 y 5 años y su pareja en poco espacio, Jorge tiene la custodia compartida de un hijo que pasa la cuarentena en dos casas, Alejandro tiene 23 y desde los 16 estuvo enganchado al juego, Leticia ha conseguido por fin un trabajo estable como cajera. La vida sigue pasando al otro lado de las paredes y la contamos desde La Colmena, el podcast donde Paloma Torrecillas reúne historias que se quedaron encerradas durante la pandemia. Un especial Carne Cruda recorrerá esos sonidos y voces atrapadas. De postre, el músico Claudio H. en nuestro festival doméstico “Tocad, malditos”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Cómo puedo ayudar en esta crisis: juntos somos más fuertes (#680)
¿Cómo aprovechar la creatividad ciudadana, la resiliencia cívica y la solidaridad vecinal en tiempos de pandemia? ¿Qué hemos aprendido de experiencias de unión e innovación ciudadana como las que salieron del 15M? Lo analizamos con Frena la Curva, plataforma ciudadana donde emprendedores, activistas, organizaciones sociales, makers y laboratorios de innovación pública y abierta cooperan para dar una respuesta complementaria a la del gobierno y los servicios públicos esenciales ante el Covid19. Esta plataforma ciudadana acaba de celebrar el festival por streaming “Frena la Curva”, una celebración de la innovación abierta para pensar y seguir actuando colectivamente con ponentes de 15 países, y hablamos con algunos de ellos. El politólogo Pablo Simón analizará el deber de aprender y los expertos en Educación Ainara Zubillaga y Carlos Magro nos hablarán sobre co-educación, desescalada y brecha digital. La experta en comunicación y redes sociales Patricia Horrillo abordará el activismo en la red y Raúl Oliván, director general de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón y Laia Sánchez, de Citilab, la innovación pública y la innovación ciudadana. Conectamos con Julián Maeso en nuestro festival desde casa ¡Tocad Malditas!, que en este caso se encuentra colaborando en las huertas de Caritas. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Día de los Trabajadores: quién paga esta crisis (#679)
En la víspera del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras nos preguntamos: ¿quién pagará las consecuencias de esta nueva crisis? ¿Qué colectivos son los más vulnerables? Analizamos el mercado laboral español tras conocer los peores datos de la Encuesta de Población Activa desde 2013 y casi 3,3 millones de personas en paro solo al inicio del Estado de Alarma. Con Libertad González, profesora de Economía en la Universitat Pompeu Fabra y autora del Informe “¿Quién se encarga de las tareas domésticas durante el confinamiento?”, en el Blog de Economía “Nada es Gratis”, con el responsable de Economía de la revista El Salto, Yago Álvarez, y con Esteban Hernández, periodista en El Confidencial. Además, entrevistamos al secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, y analizamos dudas legales y laborales de los y las oyentes en “Dudas de clase”, con La Marea y Colectivo Ronda. Y en la llamada de actualidad, hablamos con Isa Serra, la diputada autonómica de Unidas Podemos en Madrid condenada a 19 meses de prisión por los delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños durante las protestas para frenar un desahucio en 2014. De postre, directo de Pablo Und Destruktion en nuestro festival doméstico “Tocad, malditas” y una filtración más de nuestro sketch Pedro&Pablo. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Yolanda Díaz ministra de Trabajo, en Carne Cruda (#678)
En vísperas del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, los datos de la Encuesta de Población Activa reflejan el impacto de la crisis del Covid19 en el mercado laboral español: son los peores datos desde 2013 y las dificultades se ceban con los trabajadores más vulnerables. Por ello entrevistamos a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cuya cartera tiene el reto de coordinar medidas para paliar la crisis económica y laboral en miles de hogares. Analizamos los datos del paro, la situación de los empleados que han sufrido ERTEs, cómo la crisis golpea más a los empleos temporales o qué ocurre con las protestas de los riders o de los migrantes que piden regularizar su situación. También, indagamos en las medidas del Gobierno para reactivar sectores como el turismo, las ayudas a los autónomos, los planes para reactivar la hostelería o una mayor regulación del teletrabajo. Además, hablamos con uno de esos trabajadores vulnerables cuya lucha por los derechos de los trabajadores migrantes ha convertido en viral con sus vídeos: Serigne Mamadou, el temporero que responde a Vox desde el campo. Y conectamos con Clara Jiménez de Maldita.es para desmentir los últimos bulos de la pandemia. De postre, Johnny B Zero en nuestro festival doméstico, “Tocad, malditas”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Ecología contra el coronavirus (A CIENCIAS Y A LOCAS #677)
Nuevo especial "A Ciencias y a Locas" para entender qué es un virus, de dónde ha salido el Covid19 y, sobre todo, por qué. Mientras Trump recomienda inyectarse desinfectante y cunden bulos y desinformaciones, nuestra colaboradora Esther Sánchez nos “parapeta en la ciencia”, que diría Pablo Casado. Diseccionamos un virus con Nerea Irigoyen, jefa de grupo de la división de Virología del Departamento de Patología de la Universidad de Cambridge, y hablamos de zoonosis, la transmisión de enfermedades entre animales y humanos, con Maríacruz López, veterinaria experta en epidemiología del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentación. Preguntamos por el papel de la biodiversidad a Cristina O'Callaghan-Gordo, profesora de estudios de ciencias de la salud de la UOC e investigadora de epidemiología ambiental en ISGlobal el Instituto de Salud Global de Barcelona. Además, en Consuma Crudeza con Brenda Chávez analizamos la relación entre el aumento del consumo de proteína animal y las enfermedades zoonóticas. Explicamos si hay paralelismos con la génesis del COVID19 y otras enfermedades zoonóticas como la gripe aviar y la porcina, que derivaban de macroexplotaciones ganaderas en China, mientras el coronavirus parece provenir de los mercados de animales salvajes del mismo país. Para ello, hablamos con Patricia de Rada, representante para España de organización benéfica Compassion in World Farming, e Igualdad Animal nos presenta su última campaña. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Desescalada, cómo vamos a salir (#676)
Hemos entrado en una nueva fase: tras casi dos meses de confinamiento llega la desescalada. ¿Cómo será? ¿Qué parámetros se usarán para decidir cómo viviremos los próximos meses? ¿Habrá diferencias por territorios? ¿A qué velocidad se podrá avanzar? Lo analizamos con José Martínez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, con José Ramón Repullo, profesor de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad y ahora coordinador de la Comisión Asesora del Covid19 de la Organización Médica Colegial. Y el corresponsal en China de la revista 5W Zigor Aldama nos cuenta cómo es la vida después del confinamiento en el país donde se originó la pandemia. Con Biela y Tierra hablamos de cómo medidas de confinamiento pensadas para la vida en las ciudades afectan a las huertas de autoconsumo. De postre, la cantautora Alice Wonder en nuestro festival doméstico “Tocad, malditas”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Sexo en cuarentena, amar en tiempos de Covid (#675)
Llevamos más de un mes en cuarentena y en el último programa de la semana nos preguntamos cómo está afectando el confinamiento a la vida sexual en nuestro país. ¿Ha aumentado la libido entre parejas que comparten casa o ha disminuido? ¿Y las personas que viven solas cómo se las apañan? Analizamos esta situación, prácticas como el sexting o el uso de apps de citas para conocer cómo se ha transformado durante la cuarentena el uso de estas. Contamos con la periodista y directora del podcast Con Todos Dentro Celia Blanco, con la sexóloga y antropóloga Helena Flores y la periodista experta en sexualidad Noemí Casquet. Y se apunta a nuestro festival doméstico ¡Tocad malditas! un grupo que es todo amor para esta carnicería: ¡Triángulo de Amor Bizarro! __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Celebra el Día del Libro en casa (TOMO Y LOMO #674)
El 23 de abril de 2020 no será un Día Internacional del Libro como los de siempre: no hay casetas, ni flores, ni autores firmando, ni los libros inundan las calles. Pero hemos decidido celebrarlo igual, en un nuevo especial Tomo y Lomo. Silvia Herreros y Silvia Nanclares nos presentan a Irene Vallejo, autora multipremiada por el ensayo “El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo”, editado por Siruela, y a Diego Moreno, de Nórdica Libros, editorial de referencia que pone especial mimo en cuidar la legibilidad, la belleza y la encuadernación. También hablamos con Miren Elorduy, de la librería Mujeres y Compañía y vicepresidenta de la Asociación del Gremio de Librerías de Madrid, para saber cómo apoyar a nuestras librerías de cabecera en tiempos de pandemia. Y sumamos una fantástica historia más de la Otra Biblioteca de Santiago Alba Rico. Además, guiño al teatro con el proyecto #TeatroConfinado, donde el actor y director Israel Elejalde interpreta piezas para 10 privilegiados espectadores desde su casa. En nuestro festival doméstico “Tocad, malditas” escucharemos a María Xosé Silvar, SÉS, cantautora galega que presenta “Liberar as arterias”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Los sanitarios nos dan la vida: hablan los que nos cuidan (#673)
Dibujamos el retrato de aquellos y aquellas que trabajan cuidándonos en primera línea: de médicas a celadores, desde hospitales de campaña a residencias, damos el micro a los que arriesgan su salud por cuidar la de otros. Hablamos con una enfermera de un hospital en pleno proceso de transformación por la crisis del Covid19, con médicos del hospital de Ifema que duermen en hoteles para no contagiar a sus familias o que han tenido que alquilar de su bolsillo una casa para no llevar el virus a la suya. También, preguntamos a trabajadoras de residencias de ancianos cómo se ha vivido en el ojo del huracán. Y analizamos la precariedad de muchos de estos sanitarios, que viven a expensas de contratos temporales y con miedo a denunciar su situación en hospitales como el Gómez Ulla. Para cerrar, Kiko Veneno interpreta “Hay gente”, la canción que ha dedicado a los sanitarios que luchan en primera línea contra el coronavirus, en nuestro festival doméstico “Tocad, malditos”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Bulocracia: el virus de la información (#672)
¿Puede el bulo matar al periodismo? Analizamos la infodemia sobre el coronavirus: la difusión de noticias falsas desde la extrema derecha que amenaza el derecho a la información en pleno Estado de Alarma. Hablamos con Clara Jiménez, de Maldito Bulo, y con el periodista Antonio Maestre, que han sufrido la difusión de bulos y ataques organizados para desacreditar sus trabajos. Además, analizamos la doble campaña de noticias falsas -contra el Gobierno y contra los propios periodistas- con Nacho Cardero, director de El Confidencial, y Raúl Magallón, profesor de Comunicación de la Universidad Carlos III y autor de "UnfakingNews. Cómo combatir la desinformación". Y contrastamos los bulos que más se comparten estos días con las encuestas reales de la mano de José Pablo Ferrándiz, investigador principal de Metroscopia. De postre, cerramos el programa con actuación en directo de Miguel Rivera, cantante de Maga, en nuestro festival doméstico “Tocad, malditos”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Amancio Ortega se lava la cara + Riders en huelga (#671)
La semana pasada se convocaba la primera manifestación en medio del Estado de Alarma. Un grupo de repartidores protestaban contra Glovo por bajarles las tarifas a la mitad a pesar de los beneficios. Decenas de riders se congregaban en Madrid para denunciar sus condiciones de trabajo, nos lo cuentan en directo. En Dudas de Clase analizamos el derecho a manifestación en este escenario con el Coletiu Ronda y Dani Domínguez nos habla de los despidos llevados a cabo en las fábricas de Myanmar que proveen a Zara o Mango. Siete años después del colapso de Rana Plaza, que costó la vida a 1.134 mujeres y en el que hubo 2.000 heridos poniendo en evidencia los abusos de las cadenas de producción de que proveen a marcas como Mango, El Corte Inglés, Primark, Bennetton, Carrefour o Auchan, analizamos la situación actual con Eva Kreisler, coordinadora de la campaña Ropa Limpia en España. Dentro de la sección de Brenda Chávez, Consuma Crudeza que analiza las condiciones de la industria textil y promueve la campaña #QuienHizoMiRopa o #WhoMadeMyClothes coincidiendo con la Fashion Week Revolution. Y entrevistamos al profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada Geo Saura para entender el "filantrocapitalismo" y las donaciones de grandes grandes corporaciones. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/