Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Citations Needed
Citations Needed is a podcast about the intersection of media, PR, and power, hosted by Nima Shirazi and Adam Johnson.

Pausa
Cada jueves, una Pausa. El podcast de El Confidencial presentado por Marta García Aller que habla de lo más importante con la gente que más sabe de ello. La cercanía de una sobremesa, con el mayor rigor. Con la realización y el diseño sonoro de Ana Schulz y la coordinación de Antonio Martín.
Filtradores: de Assange a la Gürtel (HACK THE SYSTEM #951)
Y Juntas Emprendemos con Andrea Olea El fundador de Wikileaks, Julian Assange, lleva una década sin poder disfrutar de su libertad. En Hack The System con Stéphane Grueso hablamos de las filtraciones, de quiénes y cómo se llevan a cabo, de periodismo, investigaciones y leyes, de las consecuencias para quienes las llevan a cabo y para la realidad que denuncian. Escuchamos a expertos y filtradores, que han sufrido las consecuencias de hacer lo correcto. Más información aquí: https://bit.ly/filtra951 Haz posible los monográficos de Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Pedro Vallín: si España fuera Star Wars (CARNE CRUDA #950)
Y Pista Oculta con Sergio Mena De la lucha entre el lado luminoso y el lado oscuro hablamos con el periodista Pedro Vallín sobre su que ensayo “C3PO en la Corte del Rey Felipe”, en el que utiliza Star Wars y otras ficciones cinematográficas para contar esta España nuestra. Más información aquí: https://bit.ly/PVallin950 Sigue haciendo posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Carmen Laforet y la mujer nueva (TOMO Y LOMO - CARNE CRUDA #949)
Más "La oyente de libros" con Jimena Marcos y Derroteros con Marina Garcés. En Tomo y Lomo nos vamos a un viaje literario en el tiempo que nos demuestra lo invencible que es la literatura feminista: desde los cien años de la prodigiosa Carmen Laforet, a la demoledora última novela de Cristina Rivera Garza, un grito contra la impunidad del feminicidio. Un recorrido de la mano de Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada. Más información sobre este programa aquí: https://bit.ly/TomoYlomo949 Haz posible monográficos como este aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Bomba Estéreo: perrear por el Planeta (CARNE CRUDA #948)
Y Debatuiter con Monstruo Espagueti, Borja Sumozas y Malacara Son ‘mezclaos y alborotaos’, mezclan la raíz con la electrónica, el rap con el pop, el reggae con el reggeaton y todo con el baile y el ritmo a todo color. Recibimos al grupo colombiano que mueve a medio mundo al ritmo de electrocumbia y la champeta con toda la elegancia tropical: Bomba Estéreo, el dúo formado por Li Saumet y Simón Mejía. Más información aquí: https://bit.ly/BombaEstéreo948 Sigue haciendo posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Antártida: viaje a los confines (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #947)
Más Consuma Crudeza con Brenda Chávez Nos vamos de viaje hasta los confines de la Tierra con Esther Sánchez en “A Ciencias y a Locas” en una expedición a la Antártida para explorar las fronteras del conocimiento. Indagamos sobre lo que hay allí y por qué es tan importante seguir explorando este lugar remoto con Javier Cacho, científico y escritor sobre la Antártida; Sonia Ramos, la secretaría técnica del Comité Polar Español del Ministerio de Ciencia e Innovación; y Ester Lázaro, investigadora del centro de astrobiología CSIC-INTA. Más información aquí: https://bit.ly/Ciencia947 Sigue haciendo nuestros monográficos científicos: http://bit.ly/ProduceCC
Refugiados climáticos: Migrantes del calentamiento global (CARNE CRUDA #946)
Más sección ambiental con la Marea Climática y Queralt Castillo ¿Quiénes son los refugiados climáticos? ¿Hay personas y colectivos que se ven forzadas a abandonar sus territorios por el cambio climático? En un programa especial junto a Amigos de la Tierra hablamos de los migrantes del calentamiento global con el nicaragüense Amaru Ruiz, ambientalista, biólogo y defensor de los Derechos Humanos en su país que tuvo que migrar a Costa Rica; y Miguel Pajares, autor de “Refugiados Climáticos: el gran reto del siglo XXI”. Más información aquí: https://bit.ly/RefugiadosClima946 Sigue haciendo posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Tubacex: la huelga sirve (DOCUMENTALES - CARNE CRUDA #945)
Y Tertulia de jóvenes “Lo lleváis crudo”. Después de 236 días de huelga, las trabajadoras y trabajadores de la empresa Tubacex en Llodio (Álava) han vuelto a sus puestos sin que nadie haya perdido su empleo. Contamos la historia de la huelga más larga de la historia reciente de nuestro país en este nuevo documental sonoro de la mano de Manu Tomillo. Más información aquí: https://bit.ly/TubacexDoc Sigue haciendo posible los documentales de Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
El Surrealismo y otros sueños (LA GALERÍA - CARNE CRUDA #944)
Y Derroteros con Santiago Alba Rico En “La Galería” de Carne Cruda nos dejamos llevar por nuestra imaginación para adentrarnos en el mundo del Surrealismo junto a Sara Rubayo. Entrevistamos a Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza que alberga una exposición del archiconocido artista René Magritte. Hablamos de mujeres que dejaron huella en el movimiento surrealista con Juncal Caballero autora de “Hechiceras: Un viaje a la vida y la obra de Remedios Varo y Leonora Carrington”, y conocemos el surrealismo pop o Lowbrow junto al artista valenciano DULK. Más información aquí: https://bit.ly/Galeria944 Sigue haciendo posible los monográficos de Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Diez años sin ETA: curar la herida (CARNE CRUDA #943)
Hace 10 años y un día, el 20 de octubre de 2011, la banda terrorista ETA anunciaba el cese definitivo de su actividad sin condiciones tras 43 años de violencia que acabaron con la vida de 853 personas. Hacemos balance de una década de intento de reconciliación por todo aquello que nunca debió haberse producido y hablamos con algunas de las personas que mejor conocen este proceso o que lo han vivido en primera persona. Más información aquí: https://bit.ly/FinETA943 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Fotoperiodismo: contar en imágenes (MUNDO A DISTANCIA CARNE CRUDA #942)
Monográfico de información internacional con Revista 5W y El Hilo Podcast En el nuevo monográfico de información internacional "Mundo a distancia", le damos la vuelta al planeta a través de imágenes con revista 5W y su último libro “El compromiso de la fotografía”. Un viaje con su redactora jefa, Maribel Izcue; la fotoperiodista y editora gráfica, Anna Surinyach, Juan Carlos Tomasi, fotógrafo que ha cubierto innumerables crisis humanitarias con Médicos Sin Fronteras y la mexicana Nuria López, con el proyecto "Hijas de Ningún Dios’" sobre la trata de mujeres. Y con El Hilo vamos hasta Latinoamérica y hablamos de los Pandora Papers. Más información aquí: https://bit.ly/Mundo942 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Los GAL: la cal viva del Estado (CARNE CRUDA #941)
Más Ana Bernal-Triviño en “No manipuléis el feminismo” Casi 40 años después de la creación de los #GAL, los Grupos Antiterroristas de Liberación, sigue sin aclararse este episodio de la historia de España: el terrorismo de Estado sobre el que se ha echado cal viva. Lo analizamos con el periodista Antonio Rubio y Pilar Zabala, ex candidata de Elkarrekin Podemos a Lehendakari y hermana de Joxi Zabala. Más información aquí: https://bit.ly/LosGAL941 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Comer bueno, local y barato (CARNE CRUDA #940)
Carne Cruda en la Semana Ciudadana de la Alimentación Sostenible de Barcelona. Entrevistamos a activistas, agricultores y cocineros por una alimentación sostenible en las ciudades y hablamos de Mescladis, el proyecto de integración a través de la cocina. Todo aliñado con la música en crudo y en directo de la rapera Anier. Más información aquí: https://bit.ly/CCBarcelonaAlimentación Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Nirvana y el espíritu de los noventa (PLANAZO - CARNE CRUDA #939)
Y Derroteros con Marina Garcés En el primer PLANAZO de la temporada, el Sr. Sanabria nos envuelve en un programa con el espíritu más noventoso. Hablamos de Nirvana y la música que marcó una época con el escritor y testigo de primera mano de la última etapa gloriosa del rock, Michael Azerrad. Repasamos el top 3 de películas que marcaron a la Generación X y entrevistamos a las chicas de la banda de post punk Hickeys, que está a punto de publicar su primer disco. Más información aquí: https://bit.ly/Planazo939 Haz posible nuestros monográficos de Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Javier Bardem y Fernando León de Aranoa: patrones del cine (CARNE CRUDA #938)
Y entrevista con la actriz y cómica argentina Charo López Javier Bardem y Fernando León de Aranoa estrenan “El Buen Patrón”, un retrato tan cáustico como realista de un mediano empresario español. Recorremos con ellos lo que significa esta película, elegida para representar a España en los Oscar, y en la que da un giro a la cámara para enfocar al jefe, 20 años después de “Los lunes al sol”. Más información aquí: https://bit.ly/BardemAranoa938 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Silvia Federici y la caza de brujas (HERSTÓRICAS Y PUTO MIKEL - CARNE CRUDA #937)
Monográfico de Historia con Herstóricas y Puto Mikel Junto a Herstóricas invocamos a Silvia Federici y hablamos de las brujas de todos los tiempos. ¿Quiénes han sido las brujas de la Historia? ¿Y las de este siglo? ¿Qué relación hay entre la brujería y el sistema capitalista? Y después, analizamos con Puto Mikel la persecución a los homosexuales en la Edad Moderna y su relación con el colonialismo, el imperialismo y la acumulación originaria. Más información aquí: https://bit.ly/Historia937 Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC