
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¡Menudo Cuadro!
El enésimo podcast de maricones que nadie pidió y todo el mundo amará. ¡Menudo Cuadro! con David Andújar y David Insua.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.
La Ventana a las 16h | Hacemos números y demanda de los Macron a la influencer Candace Owens
El economista opina sobre la importancia de la inmigración en nuestra economía Natalia Junquera analiza la demanda de los Macron contra una influencer ultraderechista
Hacemos números | Niño Becerra explica el gran problema de las pensiones a largo plazo: "Se va a tener que gastar un 15% del PIB"
El economista opina sobre la importancia de la inmigración en nuestra economía
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele. La Ventana al Mundo. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Mariola Cubels en su plató habla de la serie "Pubertat", una mirada desde la ficción a la realidad de la violencia sexual entre menores. Los corresponsales tratan el tipo de formación de los herederos de nuestras casas reales. nieves Concostrina nos acerca al 23 de septiembre de 1784: Luis XVI y el edicto de los “pañuelos cuadrados” . Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Acontece que no es poco | 23 de septiembre de 1784: Luis XVI y el edicto de los "pañuelos cuadrados"
Nieves Concostrina habla de como el 23 de septiembre de 1784, el Borbón Luis XVI, rey de Francia, firmó en Versalles la orden de que, a partir de ese momento, todos los pañuelos que se fabricaran en Francia debían tener la misma medida de ancho que de largo.
La Ventana de la tele | Leticia Dolera presenta 'Pubertat'
Mariola Cubells abre La Ventana de la Tele para recibir a Leticia Dolera, que nos presenta 'Pubertat', un drama familiar creado y dirigido por Dolera, que explora el peso del tabú y la herencia psicológica transmitidos de generación en generación.
Ciencia y ficción | ¿Podemos imaginar un material indestructible?
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como X-Men
Especialistas Secundarios | Una pareja fracasa en su primer intento de peli, sofá y mantita de la temporada
Con el otoño brota esta Santísima Trinidad del agustito doméstico. Sin embargo, si no se planifica correctamente la experiencia puede ser catastrófica.
Todo por la Radio | Adamántico
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Lydia Ramón, Anna Morales, Marta Estévez, Emma Vallespinós, Patricia del Río y Juan Manuel López Iturriaga
El amor como una forma de resistencia: la historia de la foto de Estefanía y sus hijas en plena batalla contra el cáncer de mama
Cada 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer. Una enfermedad que registra cerca de 30.000 nuevos diagnósticos al año, según la Sociedad Española de Oncología Médica, y que esconde cientos de historias. El libro solidario La mirada del paciente, impulsado por Cinfa, busca dar visibilidad a esos testimonios, a través de las imágenes de aquellos que conviven con la enfermedad y quienes los acompañan. Hoy conocemos la historia Estefanía Camilo, de 35 años, que ha padecido Cáncer de Mama.
La Ventana a las 16h | Trump afirma que el paracetamol causa autismo y "La mirada del Paciente"
El experto en desinformación de 'La Ventana' repasa el historial del presidente de Estados Unidos desmonta el último bulo de Donald Trump relacionado con las embarazas y el paracetamol'La mirada del paciente', un libro que parte de una iniciativa solidaria de Cinfa para visibilizar, a través de fotografías y los textos que las acompañan, a aquellos que afrontan una enfermedad o una discapacidad y la labor esencial de los que les cuidan y apoyan.
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros. Relatos en cadena. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
En Libros hablamos de cómics con Candela Sierra, ganadora del Premio Nacional del Cómic 2025 y Miguel Ángel Díaz, de la Comic Stores de Málaga. Nieves Concostrina reflexiona sobre las hambrunas, porque no son consecuencia de la violencia, son una forma de violencia en sí misma. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente.
Acontece que no es poco | Hambrunas, otra forma de violencia
Nieves Concostrina habla sobre como las hambrunas se han utilizado como una forma de violencia durante toda la historia.
📚 La Ventana de los Libros | Entrevista a Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025
Abrimos La Ventana de los Libros para recibir a Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025. Su obra ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’ (Astiberri) indaga en los problemas de comunicación cotidianos, poniendo el foco en la superficialidad de las relaciones, cierta miseria moral que, a veces, nos lleva a comportarnos como ovejas de un rebaño.
Especialistas Secundarios | Moker, la app para ligar de los camioneros
Se acabó la soledad de la carretera. En Moker los transportistas harán moc moc con aquellos usuarios con lo que vean una afinidad con la esperanza de que surja el neumaticazo.
Especialistas Secundarios | El cinco veces campeón del mundo de marcha, José Antonio Cabracho, nos habla de los éxitos de María Pérez
"Su marcha es atlética, la mía era de fiesta, pero lágrimas de orgullo caen por mis mejillas, siento que ella termina el trabajo que yo inicié".