Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
Ni tan bien
El late night que la radio necesita. Actualidad contada con humor, colaboraciones, entrevistas y contacto directo con el público. Actual, desenfadado, buen rollero y un poco mamarracho. Un programa en el que hablar de las cosas que nos preocupan, de las cosas que no nos deberían preocupar y de las cosas que nos preocupan sin necesidad.
A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.
La Ventana a las 16h | Iturralde, sobre las lágrimas de De Burgos Bengoetxea antes de pitar la final: "Un árbitro normaliza el bullying, pero es lo peor que nos puede pasar"
El exárbitro ha reflexionado en 'La Ventana' a raíz de las lágrimas del colegiado de la final de Copa del Rey
La Ventana a las 16h | Iturralde, sobre las lágrimas de De Burgos Bengoetxea antes de pitar la final: "Un árbitro normaliza el bullying, pero es lo peor que nos puede pasar"
El exárbitro ha reflexionado en 'La Ventana' a raíz de las lágrimas del colegiado de la final de Copa del Rey
Más Platón y menos WhatsApp | El malestar
Nuestro filósofo José Carlos Ruiz reflexiona sobre la filosofía y el malestar.
Más Platón y menos WhatsApp | El malestar
Nuestro filósofo José Carlos Ruiz reflexiona sobre la filosofía y el malestar.
Unidad de vigilancia | El cadáver del papa, escoltado por la guardia sucia
Isaías Lafuente trae a La Ventana un nuevo informe de la Unidad de Vigilancia.
Unidad de vigilancia | El cadáver del papa, escoltado por la guardia sucia
Isaías Lafuente trae a La Ventana un nuevo informe de la Unidad de Vigilancia.
La Ventana a las 16h | Una exposición recoge los objetos más curiosos que se han encontrado en libros: muchos no te los esperas
La ONG AIDA Books and More ha realizado una muestra artística con todos estos objetos que se puede visitar en la biblioteca de la UNED
La Ventana a las 16h | Una exposición recoge los objetos más curiosos que se han encontrado en libros: muchos no te los esperas
La ONG AIDA Books and More ha realizado una muestra artística con todos estos objetos que se puede visitar en la biblioteca de la UNED
La Ventana a las 16h | De taxista a trabajar con Tom Hardy: el trayecto en coche que le cambio la vida a un gaditano
Antonio González se ha estrenado como actor en las series de 'Top Boy' y 'Mobland'
La Ventana a las 16h | De taxista a trabajar con Tom Hardy: el trayecto en coche que le cambio la vida a un gaditano
Antonio González se ha estrenado como actor en las series de 'Top Boy' y 'Mobland'
La Ventana a las 16h | La final se nos ha ido de las manos, De taxista a actor, Cárcel de A Lama en Pontevedra, La revolución de los claveles y Entre páginas
Eduardo Iturralde González. El árbitro de la SER habla de la violencia verbal que sufren los árbitros a raíz del desgarrador testimonio de uno de sus compañeros de profesión.Recortes de prensa, bonobuses, invitaciones de boda son algunas de las cosas que se han encontrado en la ONG AIDA Books and More, y con todo eso han decidido hacer una exposición artística en la Biblioteca de la UNED, en Madrid. Se llama "Entre Páginas". Hablamos con Remedios Becerra, colaboradora de la asociación desde hace años y la artista detrás de esta exposición. Hace tiempo conocimos que la carrera de una supermodelo comenzó cuando alguien la descubrió comiendo una hamburguesa en un centro comercial, eso la pasó a la brasileña Gisele Bündchen. Y la carrera de algún actor arrancó cuando acompañó a un casting de actores a un amigo y al que finalmente eligieron fue a él y no al amigo. Vamos, que el azar interviene en el destino más de lo que pensamos. Y sino que se lo pregunten a Antonio Gónzalez. Él era taxista en Cádiz, un día recogió a un cliente y hoy es actor. Hablamos con el protagonista.En la cárcel de A Lama en la provincia de Pontevedra los escritores Juan Tallón y Jacobo García ofrecerán en breve una charla a los internos, pero llevan desde esta mañana allí, al igual que nuestros compañeros del Hoy por Hoy Pontevedra, que han realizado el programa local en el salón de actos de la prisión. Jacobo Conde, compañero de Radio Pontevedra.Este 25 de abril en Portugal se celebra La Revolución de los Claveles, conocida en Portugal como el 25 de Abril por antonomasia. Pero este año viene con polémica... Nos vamos a Portugal, Corresponsal Brais Suarez.
La Ventana a las 16h | La final se nos ha ido de las manos, De taxista a actor, Cárcel de A Lama en Pontevedra, La revolución de los claveles y Entre páginas
Eduardo Iturralde González. El árbitro de la SER habla de la violencia verbal que sufren los árbitros a raíz del desgarrador testimonio de uno de sus compañeros de profesión.Recortes de prensa, bonobuses, invitaciones de boda son algunas de las cosas que se han encontrado en la ONG AIDA Books and More, y con todo eso han decidido hacer una exposición artística en la Biblioteca de la UNED, en Madrid. Se llama "Entre Páginas". Hablamos con Remedios Becerra, colaboradora de la asociación desde hace años y la artista detrás de esta exposición. Hace tiempo conocimos que la carrera de una supermodelo comenzó cuando alguien la descubrió comiendo una hamburguesa en un centro comercial, eso la pasó a la brasileña Gisele Bündchen. Y la carrera de algún actor arrancó cuando acompañó a un casting de actores a un amigo y al que finalmente eligieron fue a él y no al amigo. Vamos, que el azar interviene en el destino más de lo que pensamos. Y sino que se lo pregunten a Antonio Gónzalez. Él era taxista en Cádiz, un día recogió a un cliente y hoy es actor. Hablamos con el protagonista.En la cárcel de A Lama en la provincia de Pontevedra los escritores Juan Tallón y Jacobo García ofrecerán en breve una charla a los internos, pero llevan desde esta mañana allí, al igual que nuestros compañeros del Hoy por Hoy Pontevedra, que han realizado el programa local en el salón de actos de la prisión. Jacobo Conde, compañero de Radio Pontevedra.Este 25 de abril en Portugal se celebra La Revolución de los Claveles, conocida en Portugal como el 25 de Abril por antonomasia. Pero este año viene con polémica... Nos vamos a Portugal, Corresponsal Brais Suarez.
La Ventana de 18 a 20h | Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Elvira Lindo recibe a Jesus Ruiz Mantilla con su nuevo libro. En el Arte hablamos de El disco celeste de Nebra: la clave de una civilización extinta en el corazón de Europa. Nieves Concostrina nos acerca al 24 de abril de 1961: El reflotamiento del Vasa, la joya de la corona sueca que duró a flote… cinco minutos Terminamos con 'Lo que queda del día'
La Ventana de 18 a 20h | Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Elvira Lindo recibe a Jesus Ruiz Mantilla con su nuevo libro. En el Arte hablamos de El disco celeste de Nebra: la clave de una civilización extinta en el corazón de Europa. Nieves Concostrina nos acerca al 24 de abril de 1961: El reflotamiento del Vasa, la joya de la corona sueca que duró a flote… cinco minutos Terminamos con 'Lo que queda del día'
Acontece que no es poco | 24 de abril de 1961: El reflotamiento del Vasa, la joya de la corona sueca que duró a flote… cinco minutos
Nieves Concostrina habla sobre uno de los hundimientos más famosos y más tontos de la historia de la navegación, que se produjo hace casi 400 años, y el espectacular rescate de este barco, el Vasa, que se hundió tontamente y que fue recuperado el 24 de abril de 1961.