En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

The Daily

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m. Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify. Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

¿Qué pasa con el sarampión?

June 30, 2024 0:16:00 15.38 MB Downloads: 0

En España, 50 personas han sido hospitalizadas en lo que va de año por complicaciones derivadas de un virus muy contagioso pero fácilmente prevenible mediante la vacuna triple vírica, que también protege frente a la rubeola y las paperas. En el resto de Europa se han producido ya más de 11.000 contagios y 16 muertes en doce meses. CRÉDITOS Realización: Oriol Güell y Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para saber más: El sarampión está de vuelta en España: riesgos y formas de prevenirlos

Si todo es ‘ultra’, ¿nada lo es?

June 29, 2024 0:28:34 27.45 MB Downloads: 0

En unos años de constantes citas electorales, resurgir de ideologías extremas y una polarización difícil de aplacar, la ciudadanía se ha acostumbrado a una clase política empeñada en transmitir una tensión constante. Muchas veces, lo logran empleando palabras no muy precisas, pero sí muy gruesas, que no aportan nada al debate sano y deliberativo que debe haber en toda democracia. Quizás el mejor ejemplo sea el empleo del término “ultra” en la política española y cómo su normalización influye en la percepción y el debate público. Tanto a izquierda como a derecha se usa de manera estratégica para descalificar al adversario político y eso provoca que se desvirtúe el significado real de muchas palabras y que se agudice la polarización política. Créditos:  Realiza: Dani Sousa Con información de: Cristina Hernández, Carmen Domingo, Miguel González, Kiko Llaneras y Jaime Rubio Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera    Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información: Por qué llamamos ultra a Vox (y no a Podemos): https://elpais.com/defensor-a-del-lector/2023-06-25/por-que-llamamos-ultra-a-vox-y-no-a-podemos.html  El lenguaje de la política degenera hacia la simpleza: https://elpais.com/elpais/2019/02/23/ciencia/1550934862_240733.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

Los tres temas de la semana: liberación de Assange, acuerdo por el CGPJ y golpe fallido en Bolivia

June 28, 2024 0:16:45 16.1 MB Downloads: 0

Después de 14 años de persecución judicial y cinco en prisión, Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, ya es libre. ¿En qué consiste el acuerdo al que ha llegado con la justicia de EEUU? PSOE y PP, con mediación de Europa, llegaron a un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial. ¿Por qué no ha sido posible en los últimos cinco años? Bolivia vivió el miércoles un intento de golpe de Estado que fracasó en apenas dos horas. ¿Cómo y quiénes protagonizaron la toma del palacio presidencial? Con la información de Miguel Jiménez, Natalia Junquera y Federico Rivas. CRÉDITOS Realiza: Javier Machicado. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Bárbara Ayuso. Diseño de sonido: Camilo Iriarte. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN Julian Assange, fundador de Wikileaks, llega a un acuerdo con Estados Unidos y queda en libertad. Claves del acuerdo sobre el Consejo del Poder Judicial: qué cambia, qué permanece y por qué ahora. Bolivia vuelve a la normalidad tras el golpe fallido sin resolver los problemas de fondo. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Así han cambiado los ‘selfies’ la fotografía documental

June 27, 2024 0:21:35 20.74 MB Downloads: 0

Cada día se toman 92 millones de selfies en el mundo y un selfi supone tener control no solo de las fotos que hacemos, manipulamos, enviamos o posteamos en redes sociales sino también de nuestra imagen.La escritora y filosófa Susan Sontag decía en su libro titulado Sobre la fotografía que “cada familia construye una crónica-retrato de sí misma”. Eso lo escribió en el siglo XX pues en el XXI, es el individuo el que construye ese relato sobre sí mismo con las fotos que se toma. Y eso, según cuentan los profesionales, ha provocado cambios en el oficio de retratar.Hablamos con los fotógrafos: Manuela Lorente, Ricardo Cases, Txema Salvans y David Expósito.  CRÉDITOS: Realizan: Jimena Marcos Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: Nacho Taboada  Edición: Ana Ribera Dirige: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Más información: Lúa Ribeira, la mirada de una española en la agencia Magnum Txema Salvans: Un día perfecto de vivir con lo que tienes Ricardo Cases, crónicas de un momento en la ciudad Manuela Lorente, la fotógrafa de lo que ya no existe Los últimos del fútbol de tierra

Un debate peculiar: ¿qué se juegan Biden y Trump?

June 26, 2024 0:18:23 17.67 MB Downloads: 0

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos se enfrentarán este jueves a su primer debate de cara a las elecciones del 5 de noviembre. Ambos candidatos han ocupado la Casa Blanca por lo que no necesitan carta de presentación, sin embargo, este encuentro es peculiar. Primero porque tendrá lugar a poco más de cuatro meses de las elecciones y segundo, porque ninguno de los dos candidatos ha sido ratificado por su partido. Aún así, para ambos es una prueba en la que Biden tendrá que está en condiciones físicas y mentales y Trump que a pesar de ser un condenado por la justicia, es un hombre de fiar. CRÉDITOS: Realizan: Miguel Jiménez y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Más información: Biden-Trump, un debate a cara de perro que puede decidir las elecciones de Estados Unidos

Assange: claves de un culebrón legal de 14 años

June 25, 2024 0:17:50 17.15 MB Downloads: 0

Julian Assange ya es libre. El fundador de Wikileaks decidió declararse culpable de violar la ley de espionaje de EEUU como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia que le permitirá salir en libertad y volver a su Australia natal tras pasar cinco años en una prisión británica. Con ese acuerdo que se firma hoy ante un tribunal de las Islas Marianas del Norte, en el Océano Pacífico, se pone fin a un largo culebrón legal que ha dejado a Assange, que hoy tiene 52 años, en un deteriorado estado de salud física y mental.  Créditos Realiza: Dani Sousa Con información de: Miguel Jiménez y Rafa de Miguel Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Más información: Cronología del ‘caso Assange’: de la filtración de Wikileaks que puso en jaque a EE UU a la libertad: https://elpais.com/internacional/2024-06-25/cronologia-del-caso-assange-de-la-filtracion-de-wikileaks-que-puso-en-jaque-a-ee-uu-a-la-libertad.html#?rel=mas  Julian Assange, fundador de Wikileaks, llega a un acuerdo con Estados Unidos y queda en libertad: https://elpais.com/internacional/2024-06-24/julian-assange-fundador-de-wikileaks-llega-a-un-acuerdo-con-la-fiscalia-de-ee-uu-para-quedar-en-libertad.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

El ‘via crucis’ de Mónica Oltra

June 24, 2024 0:21:02 20.2 MB Downloads: 0

Hace un mes archivó la causa contra Mónica Oltra, la exvicepresidenta de la Comunidad Valenciana, después de que el juez no apreciara ni un solo indicio de delito en la gestión del caso de los abusos sexuales sufridos por una menor tutelada cometidos por su exmarido. Pero ahora el caso resucita. La Audiencia de Valencia ha reabierto la causa contra ella en una nueva vuelta de tuerca de un caso que se llevó por delante la carrera política de la entonces líder de Compromís. ¿Dónde comienza el caso? Créditos: Realiza, dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

¿Cómo se gestó la unidad de la izquierda en Francia?

June 23, 2024 0:18:16 17.56 MB Downloads: 0

Con la coalición Nuevo Frente Popular, los partidos de izquierda franceses se unen para concurrir a las próximas elecciones legislativas del 30 de junio. Pese a sus muchas discrepancias, la estrategia busca contener a la ultraderechista Marine Le Pen. Nos lo cuenta Marc Bassets, corresponsal en Francia. Créditos: Realizan: Ana Fuentes y Daniel Sousa  Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Las izquierdas sellan el acuerdo para las elecciones legislativas en Francia y complican la estrategia de Macron

Si las ovejas viajan en camiones, ¿hay futuro para la trashumancia?

June 22, 2024 0:37:58 36.48 MB Downloads: 0

No existía el mundo como lo conocemos y había trashumancia. Desde el Neolítico, el ganado se ha trasladado según las estaciones para encontrar alimento y cobijo. Una herramienta beneficiosa para el ecosistema y el ganado, pero también una forma de defender los 125.000 km de vías pecuarias que hay en España. Una dura rutina también que ha hecho que algunos ganaderos decidan hacerla por carretera. En este episodio acompañamos a los pastores Jorge Morcillo y Marcos Navarro, en una de las jornadas de este camino que realizan a pie en la Sierra del Segura, en Jaén. Además, hablamos con otro ganadero que la hace por carretera, Antonio Martínez, y ampliamos la fotografía del campo con la consultora agrosocial Neus Monllor y la campesina Amets Ladislao. CRÉDITOS:  Guion, grabación sobre el terreno y montaje: Marta Curiel Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y Marta Curiel  Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Agradecimientos: Francisco Casero y Victoria Garrido Sintonía: Jorge Magaz

Los tres temas de la semana: Putin visita a Kim Jong-un, macrosondeo mundial sobre el clima y la ilegalización de la Fundación Franco

June 21, 2024 0:17:48 17.11 MB Downloads: 0

La visita del presidente ruso Vladimir Putin a Kim Jong-un acabó con la firma de varios acuerdos que incluyen un pacto de defensa mutua en caso de agresión. Era el primer viaje a Corea del Norte del líder ruso en 24 años. También esta semana, la mayor encuesta realizada hasta ahora sobre calentamiento global en el mundo ha demostrado que el 80% de los ciudadanos de 77 países consultados exigen a sus gobiernos que redoblen sus esfuerzos para frenarlo. La paradoja es que los partidos verdes van cayendo en votos. En España, el ministerio de Cultura que dirige Ernest Urtasun ha anunciado que ha iniciado los trámites para ilegalizar la Fundación Francisco Franco. CRÉDITOS Realiza, presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

¿Qué es la ‘mierdificación’ digital?

June 20, 2024 0:18:58 18.23 MB Downloads: 0

La histórica sociedad norteamericana American Dialect Society eligió enshittification como palabra del año 2023. Es un neologismo tecnológico que deriva de la malsonante palabra shit (mierda en inglés) y habla de lo mal que está internet para hacer búsquedas. Y es que, en la última década, la red pasó de ser un espacio donde las plataformas priorizaban los mejores resultados a absolutamente todo lo contrario. Nos lo cuentan los periodistas de Tecnología, Javier Salas y Karelia Vázquez. Créditos:  Realizado por Elsa Cabria Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Y en una década Internet se llenó de basura: https://elpais.com/ideas/2024-06-09/y-en-una-decada-internet-se-lleno-de-basura.html  

¿Qué pasa con las becas comedor en vacaciones?

June 19, 2024 0:14:13 13.66 MB Downloads: 0

Esta semana empiezan las vacaciones de verano escolares en España. Y, con ellas, las dificultades de muchas familias para asegurarles a sus hijos una comida diaria completa y equilibrada. Sólo el 14% de los centros educativos encuestados por la ONG Educo aseguran la beca comedor durante las vacaciones a las familias con dificultades. Fuera de ese 14% están miles de niños y niñas cuyas familias necesitan ayuda para llenar la nevera y a los que durante 80 días se les pierde la pista.  CRÉDITOS: Realiza: Sara Castro Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Más información: La beca de comedor también se va de vacaciones: “Temo que los niños vean la nevera sin un yogur”  

No solo ultras: ¿a qué partidos les conviene negar el cambio climático en Europa?

June 18, 2024 0:20:17 19.5 MB Downloads: 0

El calvario legislativo para aprobar la Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN) comenzó cuando el Partido Popular Europeo (PPE), que hasta entonces había apoyado la normativa, hizo un llamamiento en la primavera de 2023 para tumbarla en la Eurocámara. Finalmente, no lo ha conseguido, pero el desgaste político para los países ha sido fuerte. El PPE adopta posturas propias de partidos ultra y se teme que esta negociación sea el modelo que vaya a seguir Europa con temas tan decisivos como el cambio climático. CRÉDITOS: Realiza: Silvia Ayuso  Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Más información: Los Veintisiete ratifican ‘in extremis’ la ley de biodiversidad, una de las normas más atacadas por la extrema derecha La UE logra pactar la politizada Ley de Restauración de la Naturaleza Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

Cataluña vuelve a hablar de dinero: del “pacto fiscal’ a la “financiación singular”

June 17, 2024 0:21:19 20.48 MB Downloads: 0

Ha pasado un mes de las elecciones en Cataluña y los partidos han empezado a negociar para formar gobierno. La clave ya no está en el procés independentista, sino en el dinero. Pedro Sánchez necesita que Esquerra apoye la investidura de su candidato, Salvador Illa. Y para eso sugiere una financiación singular para Catalunya. Los republicanos exigen más: una especie de cupo vasco. Y de fondo, un debate antiguo que lleva años enfrentando a las autonomías, y el miedo a que, si no hay acuerdo, habrá de nuevo elecciones.  Créditos Realiza: Dani Sousa Con información de: Miquel Noguer Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Más información: Sánchez intenta seducir a ERC con la “financiación singular” catalana para permitir la investidura de Illa: https://elpais.com/espana/2024-06-17/sanchez-intenta-seducir-a-erc-con-la-financiacion-singular-catalana-para-permitir-la-investidura-de-illa.html  Puigdemont acusa a Sánchez de “chantajear” a ERC con la financiación para poder investir a Illa: https://elpais.com/espana/catalunya/2024-06-17/puigdemont-acusa-a-sanchez-de-chantajear-a-erc-con-la-financiacion-para-poder-investir-a-illa.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

¿Por qué sigue la política teniendo que calmar a los mercados?

June 16, 2024 0:16:58 16.3 MB Downloads: 0

Cada vez que hay elecciones, los políticos se dirigen a la ciudadanía que van a gobernar, pero también a otros observadores que les importan especialmente: los mercados. Lo hemos visto en las europeas o en las presidenciales en México: se busca calmar a esas estructuras de poder que no tienen una sola cara, pero que condicionan por ejemplo el acceso de un país a crédito o a energía más barata. Y aunque en algunos casos se equivocan, como cuando apostaron por una guerra rápida en Ucrania, con los mercados se cuenta siempre. Créditos Realiza y presenta: Ana Fuentes Con información de: Lluis Pellicer Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz  Más información: La Bolsa francesa cae tras la victoria de Le Pen y la convocatoria de elecciones: https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2024-06-10/la-bolsa-francesa-cae-mas-de-un-2-tras-la-victoria-de-le-pen-y-la-convocatoria-de-elecciones-legislativas.html Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)